Saludable
- 11/01/2021, 16:25
Las personas que no comen carne tienen casi un 50% más de probabilidades de padecer roturas de huesos, sobre todo en piernas, caderas y vértebras, por un menor aporte de proteínas y calcio.
Las personas que no comen carne tienen casi un 50% más de probabilidades de padecer roturas de huesos, sobre todo en piernas, caderas y vértebras, por un menor aporte de proteínas y calcio.
El gigante de la comida rápida McDonald's anunció el lunes que lanzará una nueva hamburguesa a base de plantas llamada "McPlant" para atender al creciente número de personas que no comen carne.
El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado este viernes que las hamburguesas, los escalopes, el embutido o los filetes vegetarianos puedan seguir utilizando estos nombres a pesar de que no contengan carne.
Desde el año 197, cada 1 de octubre se celebra el Día Mundial del Vegetarianismo. Un régimen alimentario que cada vez tiene más adeptos en este país. Así, actualmente es posible encontrar una gran variedad de restaurantes, con opciones tradicionales y vanguardistas, elaboradas a medida para el disfrute de quienes buscan propuestas 100% vegetales.
En España la lechuga es de los alimentos más consumidos por la influencia de la dieta mediterránea. Es bajo en calorías, rico en fibra y presenta pequeñas cantidades de antioxidantes y vitaminas A, B, C y E, además de ácido fólico, hierro y potasio. Además, en el mercado se puede encontrar un amplio abanico de variedades. Así, Primaflor, compañía del sector agroalimentario español, describe algunas de las más comunes.
La lechuga es de los alimentos más consumidos a la hora de llevar una dieta sana y equilibrada. Es bajo en calorías, rico en fibra y presenta pequeñas cantidades de antioxidantes y vitaminas A, B, C y E, además de ácido fólico, hierro y potasio. Es por ello que en el mercado se puede encontrar un amplio abanico de variedades. Así, Primaflor, compañía del sector agroalimentario de España, describe algunas de las más comunes.
En la actualidad podemos observar que hay personas que llevan un tipo de dieta alimenticia diferente a la que estamos acostumbrados. Algunas personas la siguen porque son intolerantes o alérgicos a un alimento o componente específico, mientras que otras cambian su manera de alimentarse por respeto a los animales como los veganos y los vegetarianos.
El sucedáneo de carne, o carne de origen vegetal, que a menudo queda relegado a los pasillos refrigerados de las tiendas de comestibles, se vende mucho mejor cuando se coloca en la zona de carne de origen animal, de alto tráfico.
La cárnica Noel incorporará las referencias de pollo y de cerdo a su catálogo de hamburguesas vegetales con textura de carne, gracias a una inversión de 1,3 millones de euros en investigación en su fábrica de Girona. Para este proyecto la firma contratará a 12 personas.
En México, para la producción de alimentos se crían aproximadamente 2,000 millones de animales cada año, únicamente terrestres y para el consumo de los mexicanos. Si cada uno de nosotros pudiéramos hacer un "pequeño esfuerzo" para reducir el consumo de estos productos podríamos evitar que millones de animales sufran en granjas industriales.
Cada vez tenemos más claro que el 2019 fue un año terrible para Liam Hemsworth. El actor ha concedido una extensa entrevista a la revista Men's Health donde habla abiertamente de su 'annus horribilis'.
Florette es el principal productor de ensaladas y vegetales frescos listos para consumir del mercado español. Elabora más de 750.000 ensaladas al día que distribuye en 14.000 puntos de venta y en 13.000 restaurantes en todo el territorio nacional. El director general de Florette Ibérica explica por donde pasa el futuro de la compañía.
Desde que Beyond Meat, empresa que produce alimentos como hamburguesas o salchichas a base de vegetales, saliera a bolsa con una cotización muy alta, muchas compañías del sector de la alimentación han apostado por una tendencia clara: los productos veganos. Ahora, Lidl se suma a la moda veggie con la réplica de la receta de la hamburguesa vegana Beyond Meat, pero a mitad de precio.
La adopción de dietas centradas en productos de origen vegetal es el fenómeno global más importante que ha ocurrido en el mundo de la alimentación en la última década. No es una moda, no es una tendencia, es una realidad contundente que irá a más.
Ya sea invocado a la a la salud, el bienestar animal o la sostenibilidad, el 10% de los españoles son vegetarianos, al tiempo que la industria responde a sus demandas con 2.500 referencias.
Hoy se celebra el Día Mundial del Veganismo y existen tantos motivos para ser vegano como veganos en el planeta, pero son tres las razones principales que han hecho que el veganismo pase de ser algo de hippies y modernos a una tendencia social en auge: los derechos de los animales, la salud y el impacto medioambiental.