Instagram
- 09/02/2022, 10:43
Instagram ha anunciado que extenderá en las próximas semanas una nueva función para todos sus usuarios desde la cual podrán eliminar o archivar en masa su contenido y sus interacciones.
Instagram ha anunciado que extenderá en las próximas semanas una nueva función para todos sus usuarios desde la cual podrán eliminar o archivar en masa su contenido y sus interacciones.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, con base en las acciones de inspección y vigilancia desplegadas sobre Avantel S.A.S en reorganización identificó algunas irregularidades en la información suministrada al público en relación con los servicios ofrecidos.
En los últimos 30 años hemos asistido a una revolución total a nivel tecnológico con la aparición de Internet y todos los cambios que esto ha generado y, como no podía ser de otra manera, este cambio tecnológico ha afectado también a la manera como se prestan los servicios financieros: hemos pasado de tener oficinas en cada calle a tener una sola oficina en un pueblo; de tener un cajero casi en cada esquina a no encontrar cajeros; de un uso relativamente alto del efectivo y poca utilización de tarjetas a la situación opuesta. Esta nueva revolución tecnológica no ha sido provocada únicamente por la evolución técnica, o por la aparición del 4G o el 5G, sino también por los cambios en el comportamiento de los usuarios.
Cada vez es más común que personas de todo el mundo interactúen por Internet y más específicamente por las redes sociales. Estas redes nos permiten publicar cosas de nuestra vida diaria, hablar con otros usuarios e incluso dar nuestra opinión dejándonos total libertad para poder estar conectados en todo momento del día. Esto ha provocado que nuestra manera de conocer y tener contacto con otras personas sea totalmente diferente a la que había hace un par de años y también las reglas de protocolo que debemos seguir.n
A propósito de la situación generada por la pandemia, la Superintendencia de Transporte ha acogido las mejores prácticas internacionales y los lineamientos fijados desde la UNCTAD de la Organización de Naciones Unidas para proteger de mejor manera los derechos de los usuarios en el sector transporte.
La transformación del sector constructor es ya un hecho necesario e ineludible. Ahora más que nunca, es el momento de que despunte en términos de crecimiento, por supuesto, pero también de innovación y profesionalización.
Microsoft prometió desafiar todas las solicitudes gubernamentales para acceder a la información de sus clientes, en un esfuerzo por abordar el creciente escrutinio de la Unión Europea sobre la seguridad de los datos enviados a Estados Unidos.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, impuso a la empresa Comunicación Celular S.A. Comcel S.A. (Claro) una multa de $983.139.360, equivalentes a 1.120 salarios mínimos legales mensuales vigentes, por vulnerar el derecho de libre elección de sus usuarios para terminar su contrato, al no dar cumplimiento a las solicitudes de terminación de contratos en el término establecido por la ley.
El Ministerio de Consumo ha recibido un escrito de Facua-Consumidores en Acción en el que la organización solicita una auditoría sobre el número de socios que declaran nueve organizaciones de consumidores y usuarios para descartar posibles fraudes en la recepción de ayudas públicas.
La aplicación de Sanidad para rastrear contagios por Covid a escala nacional necesita alcanzar una importante masa crítica de usuarios para llegar a ser realmente útil.
Facebook Inc superó el jueves las estimaciones de analistas sobre ingresos trimestrales, ya que las empresas utilizaron sus herramientas de publicidad digital para aprovechar un aumento en el tráfico online durante la pandemia de coronavirus.
Netflix es una de esas compañías a las que el confinamiento, lejos de perjudicar, está acelerando con fuerza su crecimiento en 2020. Este jueves, 16 de julio, presentará resultados del segundo trimestre del año, para los que el consenso de mercado espera un crecimiento muy importante de sus cifras. Según las previsiones, su beneficio trimestral alcanzará los 831 millones de dólares (729 millones de euros), lo que implica multiplicar por tres el beneficio del segundo trimestre de 2019, y sería todavía superior a las cifras del primer trimestre del año cuando duplicó sus ganancias, entre otras cosas porque el confinamiento se ha concentrado de marzo a junio en Estados Unidos y Europa, sus dos principales mercados.
Netflix es una de esas compañías a las que el confinamiento, lejos de perjudicar, está acelerando con fuerza su crecimiento en 2020. Este jueves, 16 de julio, presentará resultados del segundo trimestre del año, para los que el consenso de mercado espera un crecimiento muy importante de sus cifras. Según las previsiones, su beneficio trimestral alcanzará los 831 millones de dólares (729 millones de euros), lo que implica multiplicar por tres el beneficio del segundo trimestre de 2019, y sería todavía superior a las cifras del primer trimestre del año cuando duplicó sus ganancias, entre otras cosas porque el confinamiento se ha concentrado de marzo a junio en EEUU y Europa, sus dos principales mercados.
En la actualidad usar las redes sociales es algo bastante común. Ya sea para comunicarnos, para conocer a otras personas, por aburrimiento o por estar al tanto de todas las noticias, casi todas las personas cuentan con al menos una red social a la cual entran casi a diario.
El 50% de los usuarios de Internet aseguró ser víctima de una amenaza en línea, según la encuesta de más de 2000 usuarios de Latinoamérica realizado por ESET.