- 20/01/2021, 15:31
El Gobierno aprobó la guía para el uso temporal de espacios públicos colindantes a restaurantes, así como de establecimientos culturales y de arte, tales como bermas, veredas, parques, vías peatonales.
El Gobierno aprobó la guía para el uso temporal de espacios públicos colindantes a restaurantes, así como de establecimientos culturales y de arte, tales como bermas, veredas, parques, vías peatonales.
La nueva ordenanza de terrazas y veladores que ha aprobado el Gobierno de Zaragoza ofrece más flexibilidad a las necesidades de los hosteleros derivadas de las restricciones de aforos por la pandemia de coronavirus, además de mejorar la convivencia en el uso del espacio público y seguir una estética que brinde una imagen para la ciudad.
El año 2020 está llegando a su fin y, sin duda, ha sido un año que pasará a la historia. La crisis sanitaria derivada de la Covid ha generado un cambio en nuestra forma de relacionarnos, pero no sólo entre nosotros, sino también en la manera en la que percibimos e interactuamos con nuestro entorno.
La consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, ha enviado este viernes una carta a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, para solicitar un cambio normativo que evite que la reapertura de las terrazas suponga la pérdida del derecho a un ERTE por impedimiento.
El presidente de la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León, Ángel Blasco, ha respondido a la propuesta de abrir solo las terrazas en las provincias con medidas de restricción calificándola de "historieta de tebeo para salvar el culo de politiquillos de medio pelo", al tiempo que ha exigido a la Junta "soltar dinero", algo que no ha hecho desde que se aprobaron ayudas en marzo.
El Gobierno está ultimando el plan de ayudas destinadas a los sectores de la hostelería y del comercio para paliar los efectos que la pandemia está teniendo en ambos. La ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, ha avanzado este viernes que la propuesta está llevando tiempo para que cuente con "medidas quirúrgicas" que pasarían incluso por encontrar la manera de aliviar los alquileres de locales. En Directo | Evolución de la pandemia.
Desde la reapertura de los locales de restauración tras el fin del estado de alarma, son muchas las nuevas normas que deben seguir las empresas para adaptarse a la nueva situación. En concreto, los locales de hostelería como bares y restaurantes han debido de modificar su disposición, cumpliendo con la distancia mínima interpersonal de los clientes, además de otras medidas de higiene y prevención tanto para el personal como para los clientes.
Si disfrutar de tiempo con familia y amigos en torno a una mesa ha sido siempre uno de los mayores placeres de la vida, este tipo de momentos ahora se valoran más que nunca. Un escenario perfecto para disfrutar de estos encuentros son las terrazas, ahora que las recomendaciones sanitarias aconsejan evitar los lugares cerrados.
La Comunidad de Madrid estrena este lunes la segunda fase de su 'nueva normalidad', con terrazas de hostelería al 100% de su capacidad y aforos del 75% en la mayoría de actividades, como bares, comercios, teatros, mercadillos o centros comerciales. Coronavirus, última hora, en directo.
Uso de andenes, plazoletas, extensiones de negocio en calles anchas, cerramientos de calles y uso de parqueaderos para utilizar la modalidad Drive Thru, son las alternativas que estudia la administración de Bogotá para iniciar pilotos de reapertura del sector gastronómico, inicialmente los viernes de 12 del medio día a 5 de la tarde.