- 02/11/2020, 20:41
02/11/2020, 20:41
Mon, 02 Nov 2020 20:41:52 +0100
Uno de los colectivos más golpeados por el primer estado de alarma, debido a la imposibilidad del teletrabajo en su labor, es el de las empleadas del hogar. Por ello, el Gobierno anunció, ya en marzo, la creación de una ayuda específica para estas profesionales cuya cobro todavía hoy sigue planteando importantes problemas a la Seguridad Social. Estos apuros llaman la atención entre los expertos porque afectan a una prestación que, a priori, es fácil de gestionar. Se calcula que las solicitudes recibidas hasta julio (cuando el plazo se cerró) son poco más de 56.000. Es un número pequeño considerando que, de acuerdo con la Encuesta de Población Activa, el total de personas empleadas en tareas del hogar ronda las 580.000. Sin embargo, pese al bajo volumen de solicitudes recibidas, se rumorea que casi la mitad de ellas ni siquiera han podido ser aún revisadas por el departamento que dirige el ministro José Luis Escrivá. Se trata de un ejemplo más de que la crisis sigue desbordando los trámites más básicos de las Administraciones, según comentan en el sector.