- 01/04/2022, 13:53
La empresa palentina Prosol se ha alzado con el Premio Forbes-Credit Suisse Sustainability en la categoría de Alimentación, un prestigioso galardón que distingue el trabajo realizado en materia de sostenibilidad y circularidad.
La empresa palentina Prosol se ha alzado con el Premio Forbes-Credit Suisse Sustainability en la categoría de Alimentación, un prestigioso galardón que distingue el trabajo realizado en materia de sostenibilidad y circularidad.
Castilla y León ha cargado contra la Estrategia Forestal planteada por la Unión Europea por su orientación "radical ambientalista" y lamenta que no se haya contado con las regiones para su elaboración y no integre factores "sociales y económicos fundamentales" en "la lucha contra la despoblación".
La naviera Baleària ha firmado la primera financiación sostenible en el sector marítimo en España con un préstamo sostenible de 80 millones de euros. La financiación ha vinculado el tipo de interés a dos indicadores con impacto medioambiental: el número de buques ecosostenibles y el número de buques con conexión eléctrica a puerto.
Medio centenar de expertos analizan en la publicación Sostenibilidad en la producción ganadera los distintos componentes a tener en cuenta para evaluar el impacto ambiental de la ganadería, así como diferentes iniciativas que se están desarrollando.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la convocatoria de las ayudas a la industria agroalimentaria por importe de 70,8 millones de euros, quedarán prioridad a los proyectos de digitalización y que mejoren la sostenibilidad.
Los temas relacionados con la conservación del medio ambiente y su necesaria protección ocupan las conversaciones del día a día, institucionales y ahora también las que ocurren en las escuelas de la mano de la educación ambiental (E.A.).
El Centro de Innovación, Formación e Investigación en Ciencias de Educación (CIFICE) de la Universidad de Zaragoza, ha inaugurado hoy el Huerto Universitario CIFICE, como parte del Espacio Jardín Coworking, abierto a la formación, investigación y transferencia socioeducativa, en coordinación con la Administración Educativa.
Lytton, 49,6 grados de temperatura, junio de 2021. Este pueblo de la Columbia Británica ha sido quizás el reflejo más impactante de la ola de calor que vivió Canadá hace unos meses. No en vano, el 90% de esta localidad de menos de 300 habitantes quedó devastada por los incendios. Al otro lado del mundo, otro territorio también fue noticia debido a las altas temperaturas que alcanzó, un caso más llamativo aún puesto que la mayoría del año está cubierto de nieve. Se trata de Siberia (Rusia), donde las imágenes de los satélites Sentinel-3A y Sentinel-3B reflejaron que el suelo de Verkhojansk, un punto de Siberia oriental, alcanzó casi los 50 grados.
La COP26 parece tambalearse antes de empezar. Los patrocinadores han criticado la organización "mal gestionada" y "de última hora" del evento. Aunque lo que más preocupa es la falta de compromiso de los líderes mundiales.
Con motivo del Día Mundial de los Docentes 2021, SIGRE quiere reconocer el trabajo que realizan los profesores para que los niños y jóvenes puedan disfrutar de una educación de calidad, en línea con los principios del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 de la Agenda 2030 que defiende la necesidad de una educación inclusiva desde las edades más tempranas.
Naturgy ha puesto en marcha su primer programa de incubación de empresas para impulsar el emprendimiento en el sector energético, con foco en la diversidad y en la innovación sostenible. Bajo el nombre de 'Connecting Energy', profesionales de la compañía se convertirán en mentores de start-ups que desarrollen negocios vinculados a la transición energética. El programa también ofrecerá apoyo a pequeñas empresarias para impulsar la digitalización de sus negocios.Con esta iniciativa, Naturgy apoyará a jóvenes emprendedores que quieran poner en marcha proyectos que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, relacionados con el consumo responsable, los gases renovables, la movilidad sostenible y la economía circular. En todas estas áreas, la compañía cuenta con profesionales que pueden aportar sus conocimientos y experiencia a los jóvenes empresarios, y orientarles sobre las necesidades del sector.
La convocatoria de una nueva subasta de renovables, de 3.300 MW, supone un nuevo paso adelante en el camino de la Transición Energética y hacia la descarbonización de nuestra economía y nuestro sistema eléctrico.
Los que nos dedicamos a la sostenibilidad y afortunadamente en general cada vez más ciudadanos, empresas y gobiernos - sabemos que esta terrible pandemia ha golpeado los pilares de nuestra sociedad en un momento histórico en el que ya era indispensable cuestionar y reinventar muchos de los cimientos sobre los que descansa nuestro modelo de interacción con el entorno y con nuestra propia especie. En mi opinión, es de tal calado este cambio de paradigma necesario que podríamos decir que va a ser el gran reto de nuestra sociedad y el gran mantra de nuestro tiempo, como lo fue en el pasado la lucha por ciertos derechos civiles o la incorporación de la mujer al mercado laboral.
Cuatro países se juegan el título de campeones del fútbol europeo: Dinamarca, España, Inglaterra e Italia. Y desde el fondo de inversión M&G (Lux) Climate Solutions, sus gestores han querido analizar los puntos fuertes de cada uno de estos países. ¿Quién será el campeón europeo en sostenibilidad?
El agua es fuente de vida, y, por supuesto, también de energía. Por ello, Canal de Isabel II, consciente de la necesidad de realizar una gestión responsable de los recursos que ayude a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, ha desarrollado varias iniciativas para la generación de energía limpia a través de procesos sinérgicos con la gestión del ciclo del agua.
El agua es el elemento más esencial para la vida y la calidad de este bien ha mantenido ocupada a la humanidad desde el principio de los tiempos. ¿Sabías, por ejemplo, que hubo un tiempo en el que el agua de Madrid se clasificaba en función de su aptitud para cocer garbanzos?
Con la reciente apertura del Museo del Plástico, ubicado en Madrid, la asociación EsPlásticos pretende hacer entender a la sociedad de una forma más visual todo lo que los plásticos pueden aportar al hacerse un uso correcto de los mismos y los problemas que pueden surgir cuando no se gestiona bien un residuo o se hace un uso irresponsable de él. Luis Cediel, portavoz de EsPlásticos y director general de la Asociación Española de Industriales de Plásticos (Anaip), confía en poder abrir una pequeña grieta en los prejuicios habidos y por haber sobre la industria de los plásticos.
LVMH ha anunciado el lanzamiento de Nona Source, la primera plataforma de reventa online para el "re-abastecimiento" de materiales excepcionales de las Maisons de Moda y Marroquinería del Grupo. Diseñado por expertos de LVMH a través de su programa intraemprendedor DARE (Disrupt, Act, Risk to be an Entrepreneur), Nona Source apoya la estrategia medioambiental de LVMH al repensar el abastecimiento y apoyar la economía circular.
Nadie duda de que nuestras acciones tienen un impacto en el medio ambiente. Es una realidad que ya todos hemos asumido, sobre todo en los últimos años, en que la conciencia medioambiental ha ido adquiriendo paulatinamente un mayor peso en la sociedad. Cada uno de nosotros, a través de pequeños gestos, podemos contribuir a minimizar ese impacto para ser parte del cambio y unirnos a la lucha por salvar el planeta.
Gracias a los remedios tradicionales, los creadores de Nuggela & Sulé se dieron cuenta de que había un nicho sin cubrir en el mercado capilar. Descubrieron que, gracias al extracto de cebolla, podían crear un producto que ayudase al crecimiento del cabello. Pero esto era solo el inicio. En 2014 lanzaban lo que a día de hoy es uno de los productos estrella que sigue arrasando en el mercado. En los últimos años, la compañía no deja de innovar, siendo una de las referencias del sector por la que millones de consumidores apuestan. Su último lanzamiento, el champú Premium Nº3 Silver, es fruto de la demanda durante el confinamiento. Ante la imposibilidad de teñirnos, la compañía optó por crear un producto que alzase nuestras canas, embelleciéndolas. Una vez más, Nuggela & Sulé acierta y lo convierten en otro de sus productos estrella. Desde Status, entrevistamos al director de Nuggela & Sulé Adolfo Remartínez, sus comienzos, tendencias, nuevos productos y planes de futuro.
Mar de Frades se compromete con el presente y con las generaciones venideras que se enfrentan a las diferentes crisis que amenazan el futuro del planeta y responde con el lanzamiento de su programa sostenible conscious. La bodega de origen gallego asienta las bases iniciales de lo que será un recorrido firme y seguro hacia un futuro más sostenible y consciente.
BBVA y Cementos Argos firmaron un acuerdo de financiación a largo plazo a través de un crédito sostenible en formato ESG Linked por 160.000 millones de pesos (equivalentes a 37 millones de euros aproximadamente).
El Senace recibió hoy de manera formal la plataforma informática EVA, herramienta para la evaluación digital de estudios de impacto ambiental, que brinda eficacia, transparencia y confianza social a este proceso, e implica un modelo de modernización en el Estado.
Un requisito para el éxito de una empresa es, sin duda, la aportación de su actividad al entorno que le rodea y a la comunidad en la que está presente. Técnicas Reunidas, empresa dedicada a la ingeniería, el diseño y la construcción de todo tipo de instalaciones industriales para un amplio espectro de clientes de todo el mundo, es plenamente consciente de ello.
Una docena de empresas del sector agroalimentario español, entre las que se encuentra Huercasa, han puesto en marcha el proyecto tractor Ebro Food Valley, liderado por Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), para la modernización y transformación digital y sostenible- del sector en España y hacerlo así más competitivo y sostenible.
Existe otra forma de ir al altar. De dar el "Sí, quiero". Frente a la industria textil dominante, desde el taller de Laura Escribano crean moda nupcial ética, sostenible y respetuosa con el planeta. El vestido de la novia, uno de los más importantes de su vida, es un buen comienzo para apostar por una corriente que no es una moda sino una incuestionable realidad. Los motivos para ir al altar con un vestido confeccionado con tejidos reciclados son infinitas pero desde Laura Escribano Atelier comparten 5 razones de peso para apostar por moda sostenible en el día de la boda:
El Premio Zayed a la Sostenibilidad, galardón mundial pionero de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) por recompensar el impacto, la innovación y la inspiración en soluciones de desarrollo sostenible, anunció oficialmente que su proceso de inscripción para la edición 2022 ya se encuentra abierto.
El crecimiento económico se asocia con el concepto de progreso. El crecimiento representa un indicador de modernidad, así como una herramienta para erradicar el hambre y la miseria. No obstante, la crisis provocada por la Covid-19 nos incita a revisar nuestros modelos económicos.
Un requisito para el éxito de una empresa es, sin duda, la aportación de su actividad al entorno que le rodea y a la comunidad en la que está presente. Técnicas Reunidas, empresa dedicada a la ingeniería, el diseño y la construcción de todo tipo de instalaciones industriales para un amplio espectro de clientes de todo el mundo, es plenamente consciente de ello.
La compañía está sensibilizada con el medio ambiente y, consciente de la dependencia y el impacto de su actividad en el entorno, tiene un firme compromiso en su cuidado.