Noticias de Sectores

  • 05/11/2022, 06:00
  • Sat, 05 Nov 2022 06:00:00 +0100

A la hora de gestionar una cartera, es primordial no solo elegir los mejores valores de cada universo de inversión sino también anticiparse a los diferentes momentos del ciclo para componer la mejor selección posible en función del contexto.

  • 26/12/2021, 07:00
  • Sun, 26 Dec 2021 07:00:00 +0100

No ha sido fácil emprender una carrera sin saber qué habrá al otro lado de la duna, en un clima extremo, con jornadas en las que parece que todo se puede ir al traste y cuando, al fin, tras meses de competición, el todoterreno ha vuelto a averiarse en medio de un desierto de dudas. Sin embargo, los expertos confían en que, tras una parada obligada para tomar fuerzas y reparar el daño de esta travesía por la arena, el motor volverá a funcionar, aunque haya sido necesario para ello hacer algunos cambios.

Empresas
  • 10/12/2021, 12:50
  • Fri, 10 Dec 2021 12:50:09 +0100

elEconomista arranca su tradicional encuesta sobre el desempeño de los principales empresarios del país a lo largo del año. Valora, sector por sector, a los grandes directivos que en su opinión hayan mostrado una mejor trayectoria durante el 2021. ¡Participa! .

Banco de España
  • 21/12/2021, 07:00
  • Tue, 21 Dec 2021 07:00:18 +0100

Los sectores mejor valorados en cuanto a productividad y resilencia son los servicios de información y comunicación -en particular, programación, consultoría y otras actividades informáticas-, los servicios de investigación y desarrollo, las ramas financieras y de seguros, así como las actividades profesionales, científicas y técnicas —entre las que se encuentran el diseño especializado y la fotografía-, según el análisis sectorial de los retos futuros de la economía española del Banco de España.

Empresas
  • 05/12/2020, 10:10
  • Sat, 05 Dec 2020 10:10:59 +0100

elEconomista arranca su tradicional encuesta sobre el desempeño de los principales empresarios del país a lo largo del año. Valora, sector por sector, a los grandes directivos que en su opinión hayan mostrado una mejor trayectoria durante el 2020. ¡Participa! .

Adecco
  • 18/11/2021, 13:29
  • Thu, 18 Nov 2021 13:29:15 +0100

El impacto de la COVID-19 en la vida de las personas y los recientes movimientos en el mundo laboral y social no pueden ser menospreciados. Como consecuencia, el rol de las empresas en crear sociedades más prósperas, inclusivas y un planeta más saludable para las generaciones futuras está ganando importancia.

Formacion Profesional
  • 09/08/2021, 11:06
  • Mon, 09 Aug 2021 11:06:21 +0200

La empleabilidad de la Formación Profesional (FP) está en boca de todos. Pero, ¿cuáles son realmente las posiciones en las que se requiere FP con mayores probabilidades de obtener un empleo? Randstad, la empresa de recursos humanos número 1 en España y en el mundo, ha encuestado a sus consultores y analizado qué perfiles de FP son los que más demandan las empresas.

  • 30/06/2021, 07:34
  • Wed, 30 Jun 2021 07:34:56 +0200

Con el cierre del primer semestre de 2021 este miércoles, las bolsas del Viejo Continente dejan atrás una primera mitad de año mucho mejor de lo que cualquiera de las estimaciones marcaba en enero. A falta de una sesión para la clausura oficial, los principales selectivos europeos se anotan importantes ganancias, todas por encima del 10%, en un año complicado de recuperación para la economía mundial.

Economía
  • 07/06/2021, 07:00
  • Mon, 07 Jun 2021 07:00:00 +0200

Algunos de los sectores más afectados por la pandemia han recuperación en mayo una buena parte de sus trabajadores en Erte cuando las medidas se han relajado tras el final del estado de alarma. En mayo se redujo en 96.141 los asalariados en expediente, el 15% del total de los que cobraban del Sepe a finales de abril. Entre los más beneficiados, la hostelería con un 22%.

economía
  • 24/03/2021, 14:15
  • Wed, 24 Mar 2021 14:15:43 +0100

En 2020 hubo un promedio de personas ocupadas de 19.202.402, 576.900 menos que en 2019. El análisis del mercado laboral del año de la pandemia deja, sin embargo, un análisis paralelo al del ya conocido incremento del paro -el mayor desde 2012- y es el de los empleos que mejor sortearon la crisis sanitaria y económica por tipo de formación.

Ayudas directas
  • 15/03/2021, 10:27
  • Mon, 15 Mar 2021 10:27:44 +0100

Real Decreto Ley 5/2021 de 12 de marzo sobre de 11.000 millones de ayudas a las empresas y los autónomos afectados por las restricciones de la pandemia, aprobado en Consejo de Ministros, destinará 7.000 millones a ayudas directas a un total de 95 sectores. Un grupo de beneficiaros donde no están contemplados sectores como las peluquerías, talleres o transportistas.

Homeserve
  • 15/02/2021, 12:42
  • Mon, 15 Feb 2021 12:42:37 +0100

Hoy en día, el reto de conquistar al cliente es mayor que nunca dada la enorme oferta disponible. Por ello, cualquier compañía debe buscar la diferenciación, no sólo con descuentos y promociones, que ya están presentes en todas las estrategias de captación, sino haciendo más fácil la vida del usuario en general. En el último año, en España cambiaron de operador cerca de 1 millón de líneas de teléfono, de ahí, la importancia de contar con un plan más atractivo que evite estas fugas.

  • 05/01/2021, 12:50
  • Tue, 05 Jan 2021 12:50:15 +0100

Nos encontramos en un escenario competitivo donde desde hace ya tiempo, pero en especial en los últimos años, los sectores cada vez son más líquidos y las fronteras entre ellos resultan cada vez más borrosas. Los nuevos hábitos y experiencias de consumo cruzan categorías y se extrapolan a cualquier servicio o producto. Se homogeneizan nuestras expectativas y exigencias a las marcas sean del sector que sean. En un contexto así, la siempre presente necesidad de diferenciación se hace todavía más esencial.

Transformación económica
  • 21/12/2020, 07:00
  • Mon, 21 Dec 2020 07:00:00 +0100

La pandemia de coronavirus ha funcionado en el mercado como un acelerador de tendencias que ha servido para crear nuevos sectores defensivos. Digitales, verdes y conectadas, se trata de industrias que generan demanda inelástica, que prácticamente no varía en las crisis, como la de los servicios públicos clásicos, la atención sanitaria y las farmacéuticas o el consumo básico.

  • 30/09/2020, 11:55
  • Wed, 30 Sep 2020 11:55:14 +0200

Una vez pasado el susto de ver que se terminaban los Ertes y no había acuerdo para prorrogarlos, podemos preocuparnos de cómo serán los que gestionemos durante los próximos meses. El instrumento por excelencia de apoyo a las empresas durante la crisis COVID, el ERTE, seguirá siendo central para evitar una masiva destrucción de empleo. Fue la opción lógica en su momento, aunque no podemos dejar de señalar cómo, quizás, si se hubieran previsto otras medidas de ajuste, la dependencia de los llamados ERTES-COVID no hubiera llegado al punto en el que estamos, en el que, por los pelos, nos hemos librado de una verdadera tragedia social.

Renta variable | valor caliente
  • 14/07/2020, 11:11
  • Tue, 14 Jul 2020 11:11:13 +0200
    33043

Bankinter ha sido señalado esta semana como la entidad financiera española que más exposición tiene a los sectores más afectados por la rápida expansión del Covid-19 y por las negativas consecuencias que tienen, sobre la economía en general y sobre las empresas en particular, las medidas destinadas a frenar el avance de la pandemia.

  • 06/07/2020, 07:00
  • Mon, 06 Jul 2020 07:00:00 +0200

El sector de la hostelería ha sido uno de los más afectados por la crisis del coronavirus, que llevó al cierre absoluto de los establecimientos dedicados a la restauración y al alojamiento durante el confinamiento. De hecho, el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, ya adelantó durante su intervención en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo celebrada en el Congreso de los Diputados a mediados de junio que el 20% de los más de 300.000 establecimientos de hostelería que hay en España han cerrado sus puertas definitivamente, y la cifra seguirá creciendo.

TODOS HAN BATIDO AL MERCADO
  • 10/05/2020, 19:23
  • Sun, 10 May 2020 19:23:27 +0200

Las extraordinarias circunstancias que rodean a la crisis del coronavirus han provocado que la visibilidad sobre los resultados empresariales sea más reducida de lo normal y complique las comparaciones. Con los analistas rebajando sus estimaciones a ritmos nunca vistos, entidades como Morgan Stanley apuntan a la mayor contracción de la historia en la bolsa europea en un año natural, con una caída del 45%. Con un 2020 que se da por perdido, la atención del mercado está en la recuperación a partir de 2021, pero lo cierto es que no todos los sectores vuelven a la normalidad al mismo ritmo.

EMPRESAS
  • 27/03/2020, 21:22
  • Fri, 27 Mar 2020 21:22:29 +0100

Apenas hay sectores que están sorteando la crisis sanitaria del coronavirus, pero dentro de los impactos generalizados, hay algunos que están sufriendo con mayor profundidad los efectos del estado de alarma y el confinamiento derivado de la crisis del coronavirus. El turismo y la hostelería, el comercio, el transporte o el motor sobresalen por encima de los demás. En los primeros, además, su problema se agudiza porque sus productos no son almacenables y, por tanto, ya todo son pérdidas. Una habitación de hotel, una cena en un restaurante, el asiento de avión o tren, el peaje de una autopista... ya no se consumirán.

El IGPOSE alcanzó los 110.1 puntos
  • 28/02/2020, 17:57
  • Fri, 28 Feb 2020 17:57:52 +0100
    www.economiahoy.mx

Durante el 2019 el personal ocupado de los sectores construcción, industrias manufactureras, comercio y servicios privados no financieros registró un aumento anual de 0.4% esto de acuerdo con el Indicador Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE).

Sobre todo en comercio al por menor
  • 24/02/2020, 21:07
  • Mon, 24 Feb 2020 21:07:56 +0100
    www.economiahoy.mx

Por Efrén Flores Seis de cada 10 mexicanos trabajan en el sector terciario o de servicios; tres están ocupados en el sector industrial o secundario, y sólo uno de cada 10 labora en el sector primario o de producción de materias primas, refieren datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

Empresas
  • 10/12/2019, 16:39
  • Tue, 10 Dec 2019 16:39:48 +0100
    33043

elEconomista arranca su tradicional encuesta sobre el desempeño de los principales empresarios del país a lo largo del año. Valora, sector por sector, a los grandes directivos que en su opinión hayan mostrado una mejor trayectoria durante el 2019. ¡Participa! .

Lujo en cifras
  • 31/10/2019, 12:11
  • Thu, 31 Oct 2019 12:11:03 +0100

Las principales marcas de lujo enfilan ya la recta final de 2019 y sus resultados presagian un año más que positivo. La venta asiática, principalmente la china, está siendo clave en este panorama de crecimiento.

Sector lujo
  • 23/10/2019, 11:32
  • Wed, 23 Oct 2019 11:32:39 +0200

Las 50 marcas de lujo más valiosas del mundo pertenecen a nueve países y España es uno de ellos según el informe Luxury & Premium 50 2019 de Brand Finance, la consultora independiente de valoración de marcas líder en el mundo cuyos rankings son los únicos que cumplen con ISO 10668. Loewe con un valor de marca de 1.116 millones de euros es la única marca de lujo española del informe.

CONTAGIO GLOBAL
  • 29/09/2019, 07:55
  • Sun, 29 Sep 2019 07:55:53 +0200

El frenazo de la economía española ya ha llegado. Y lo ha hecho en pleno verano, golpeando al eslabón más débil de la cadena: la industria, el único sector que todavía se mantenía más lejos de los niveles precrisis. El primer organismo en dar el aviso de alarma ha sido, esta semana, el Banco de España, que ha adelantado que el PIB durante el tercer trimestre creció un 0,4 por ciento, una décima menos que en el último periodo y ha revisado a la baja en cuatro décimas el crecimiento previsto para este ejercicio hasta el 2 por ciento. El departamento económico de la institución puso el acento en la debilidad que está experimentando el sector industrial por culpa de la guerra comercial.

Tribunales
  • 27/06/2019, 11:42
  • Thu, 27 Jun 2019 11:42:54 +0200

Hacienda puede implantar un impuesto sobre el volumen de negocios tan solo para las empresas más grandes, con mayor actividad económica, introduciendo un sistema de progresividad tributaria, sin que, en principio, se pueda considerar que es discriminatorio con respecto al resto de empresas del mismo sector y, por tanto, no supondría una ayuda de Estado.

sectores

Temas relacionados: