Noticias de Sector transporte

  • 03/12/2022, 09:37
  • Sat, 03 Dec 2022 09:37:20 +0100

La aerolínea valenciana Air Nostrum, la franquicia de vuelos regionales de Iberia, ha superado los 100 millones de pasajeros transportados a lo largo de sus 28 años de historia. La compañía, que celebró esta simbólica cifra durante un vuelo entre Sevilla y Valencia, prevé cerrar este año con un incremento del 54% en su tráfico anual, con cerca de 4,4 millones de pasajeros.

  • 23/08/2022, 06:00
  • Tue, 23 Aug 2022 06:00:14 +0200

La propuesta francesa para limitar los vuelos de aviación ejecutiva -conocida comúnmente como jets privados- ha sentado como un jarro de agua fría en el sector que mueve anualmente en España unos 3.100 millones de euros, según datos de EBAA, la patronal europea de las empresas que operan en este mercado. Si se toma como referencia el conjunto de Europa, este sector tiene un impacto económico de 99.900 millones anuales, por lo que una restricción sobre él influiría notablemente sobre la economía de la Eurozona.

  • 29/06/2022, 07:00
  • Wed, 29 Jun 2022 07:00:00 +0200

España se sitúa a la cola en el desarrollo del vehículo autónomo y conectado debido a la necesidad de mejorar el entorno y las tecnologías existentes. Así se detalla en el primer Informe sobre Vehículo Autónomo y Conectado, elaborado por la patronal de fabricantes de vehículos y camiones (Anfac). Pese a ello, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) aspiran a que entre "un año y año y medio" la legislación permita circular a los vehículos con al menos un nivel tres de autonomía, según reconoció ayer el subdirector General de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la DGT, Jorge Ordás. Para Ordás, la idea es "tener en seis meses el texto regulatorio" para que los vehículos con autonomía superior a tres puedan circular por las vías españolas.

Empleo
  • 29/05/2022, 07:00
  • Sun, 29 May 2022 07:00:02 +0200

En los últimos meses se ha hablado de la denominada crisis de camioneros. Sin embargo, la falta de transportistas también se ha dejado notar en otros conductores, como los de bus. Por ello, en los últimos tiempos hemos visto también ofertas cada vez más cuantiosas procedentes del extranjero.

Huelga de transportes
  • 18/03/2022, 15:19
  • Fri, 18 Mar 2022 15:19:17 +0100

El recrudecimiento de las acciones del paro del transporte está teniendo un efecto devastador sobre la cadena de suministro de alimentación (sector primario, industria, transporte y distribución), con pérdidas que, según la patronal Aecoc, ya alcanzan los 600 millones de euros y ponen en peligro más de 100.000 puestos de trabajo en un sector especialmente castigado por el escenario inflacionista.

  • 01/02/2022, 12:16
  • Tue, 01 Feb 2022 12:16:54 +0100

La visibilidad de la cadena de suministro es un factor clave para las compañías de transporte. Project44 es una de las firmas que está presente en el mercado y acaba de cerrar una nueva ronda de financiación de 370 millones de euros liderada por grandes inversores como Thoma Bravo, TPG y Goldman Sachs Asset Management. elEconomista ha hablado con Mickael Devena, Vicepresidente para el Sur de Europa y Latam de la compañía, para conocer sus planes.

  • 21/01/2022, 07:00
  • Fri, 21 Jan 2022 07:00:03 +0100

La recopilación, gestión e interpretación de datos en tiempo real ayuda a las empresas del sector del transporte a funcionar de una manera eficiente y enriquece la experiencia de los clientes. La conclusión se desprendió ayer del Observatorio Online Data 2030: El sector del transporte frente a la revolución del dato, realizado por elEconomista en colaboración con Oracle.

  • 20/01/2022, 09:56
  • Thu, 20 Jan 2022 09:56:59 +0100

La recopilación, gestión e interpretación de datos genera información muy valiosa para la mejora de resultados de las compañías del sector del transporte. Por ello, elEconomista, en colaboración con Oracle, celebrará este jueves 20 de enero, de 10:00 a 11:00 horas, el Observatorio Online "DATA 2030: El sector del transporte frente a la revolución del dato".

  • 12/11/2021, 07:00
  • Fri, 12 Nov 2021 07:00:58 +0100

La factoría valenciana del fabricante ferroviario suizo Stadler se ha impuesto a Alstom y CAF en la puja por hacerse con los nuevos trenes con los que Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) dará servicio a la línea de Rodalies (Cercanías) de Lleida, después de que el Govern decidiese que la empresa autonómica sea la que gestionase ese servicio en lugar de Renfe.

  • 13/10/2021, 07:00
  • Wed, 13 Oct 2021 07:00:24 +0200

Una década después de la inauguración del que se bautizó popularmente como aeropuerto sin aviones de Castellón el paisaje de la pista y las plataformas de la instalación ha sufrido un cambio radical. La crisis del transporte aéreo por la pandemia del coronavirus convirtió a la instalación castellonense en un gran parking de aviones, con más de 50 aparatos simultáneamente estacionados sobre su asfalto.

  • 06/10/2021, 19:25
  • Wed, 06 Oct 2021 19:25:59 +0200

"La escasez de conductores en Reino Unido no es un caso aislado". Con esta afirmación, Carlos Prades, presidente de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), ha advertido de la necesidad de incorporar de forma inmediata conductores en las empresas transportistas valencianas

  • 19/07/2021, 16:37
  • Mon, 19 Jul 2021 16:37:18 +0200

Los tráficos de la Autoridad Portuaria de Valencia registran niveles superiores a antes de la pandemia en la que es su carga estrella, el contenedor, y también en tráficos totales, al crecer entre enero y junio más que en el mismo periodo de 2019.

  • 07/06/2021, 14:13
  • Mon, 07 Jun 2021 14:13:57 +0200

El transporte de mercancías por carretera es la sangre que mantiene en funcionamiento la economía moderna, al menos mientras no fabriquemos muebles o automóviles con materiales virtuales o lleguemos a morder bytes en la cena (esto en inglés tendría su chispa). Este sector es esencial para el desarrollo económico mundial y debería ser considerado estratégico por cualquier gobierno con visión. Más artículos de opinión sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Especial Salud
  • 30/04/2021, 08:00
  • Fri, 30 Apr 2021 08:00:02 +0200

La pandemia nos ha cambiado. Tenemos actualmente otras reglas del juego a la hora de desplazarnos; ya sea por avión, tren, autobús, coche, barco (las compañías de cruceros están reiniciando sus operaciones con una capacidad reducida) u otro medio. La meta es mantener una forma de moverse segura. Según el dashboard de Deloitte Consumer Tracker, con datos a 31 de marzo, sobre la disposición de los ciudadanos a viajar por motivos de placer en los próximos tres meses, un 27% de los españoles se desplazaría en tren. El porcentaje es de un 22% en el caso de avión, reduciéndose a un 17% si es un vuelo internacional. Un 18% lo haría en coche de alquiler y un 8% en barco.

renta variable | eco30
  • 13/04/2021, 20:37
  • Tue, 13 Apr 2021 20:37:28 +0200

Durante el primer confinamiento, la acción de Deutsche Post/DHL pasó de valer 34 euros a principios de enero de 2020 a desplomarse hasta los 20,71 euros en marzo. Sin embargo, la compañía alemana se recuperó enseguida del batacazo y este martes ha batido incluso otro récord en bolsa.

Datos de la Fadeeac
  • 09/02/2021, 16:54
  • Tue, 09 Feb 2021 16:54:07 +0100

El Índice de Costos de Transporte de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) exhibió en enero último un incremento de 4,7% con respecto a diciembre, impulsado por la mayor suba del combustible en dos años.

Especial Medio Ambiente
  • 26/11/2020, 08:00
  • Thu, 26 Nov 2020 08:00:37 +0100

La empresa, primer consumidor final de energía renovable eléctrica de España, promueve la compra y producción de energías verdes tanto en sus instalaciones como en sus trenes. El Grupo lleva años sumando esfuerzos para limitar y evitar las consecuencias del calentamiento global.

  • 30/10/2020, 18:08
  • Fri, 30 Oct 2020 18:08:37 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Un sistema integral de transporte responsable con el medio ambiente es otro de los objetivos por el que trabaja la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Es por ello que su presidenta ejecutiva, María Jara, y el ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional a fin de promover la conversión de vehículos diésel de transporte público en unidades que utilicen Gas Natural Vehicular (GNV).

sector transporte

Temas relacionados: