- 18/01/2023, 14:32
Hotelverse, compañía pionera en la creación de gemelos digitales APIficados para hoteles, ha presentado este miércoles una nueva propuesta tecnológica con la que espera llegar a 1.500 hoteles en 2023.
Hotelverse, compañía pionera en la creación de gemelos digitales APIficados para hoteles, ha presentado este miércoles una nueva propuesta tecnológica con la que espera llegar a 1.500 hoteles en 2023.
CaixaBank Hotels & Tourism, línea de negocio de Caixabank para el sector turístico, ha concedido un total de 1.800 millones de euros de crédito al sector hotelero y alojamientos turísticos en España durante los primeros seis meses del año.
El volumen de inversión destinado a la reforma y construcción de nuevos hoteles superará este año los 2.850 millones de euros. Al menos así lo pronostican desde Colliers en su estudio H REFCON. Un importe que se destinará a renovar o construir 296 establecimientos y 33.887 habitaciones.
Único Hotels ha recomprado el edificio que alberga el hotel Único Madrid en el marco de los términos financieros acordados cuando se realizó la operación de venta del mismo activo en el primer trimestre del 2021.
L+R Hotels, inversor y operador hotelero, y el administrador de fondos de pensiones holandés PGGM, han respaldado un fondo hotelero europeo value-add lanzado por LRO Hospitality. La empresa de inversión y asset management hotelero LRO Hospitality ha sido creada por L+R Hotels y John Ozinga, antiguo director general de Accor Invest. La nueva joint venture hotelera pretende invertir hasta un billón de euros y se centrará en los principales mercados urbanos de Europa Occidental: Francia, Alemania, Benelux, España e Italia.
La inversión hotelera en España alcanzó los 3.180 millones de euros en 2021, según datos del Informe de Inversión Hotelera elaborado por Colliers (considerando hoteles en funcionamiento, inmuebles para reconversión en hotel y suelo para uso hotelero). El pasado año se transaccionaron en España un total de 127 hoteles y 22.249 habitaciones. Adicionalmente, se transaccionaron otros 18 activos entre suelos para desarrollo de hoteles e inmuebles para reconversión a hotel.
Apple Leisure Group® llega a América del Sur. El grupo estadounidense de gestión de marcas hoteleras abrirá en Colombia el primer establecimiento de su filial AMResorts®. Estará ubicado en Cartagena de Indias y comenzará a funcionar el 1 de abril de este año bajo el nombre Dreams® Karibana Cartagena Beach & Golf Resort.
Perial Asset Management apuesta por el sector hotelero español. La firma francesa ha adquirido un portfolio de nueve hoteles que estarán gestionados por el operador B&B Hotels en nombre de su PF Hospitalité Europe SCPI con un acuerdo de arrendamiento de 11 años. La operación se ha cerrado por 58,4 millones de euros.
Hotel Investment Partners (HIP) ha anunciado hoy su primera inversión en Italia. La compañía ha firmado un acuerdo estratégico con Mangia's Resort by the Sea, propietario y operador líder de hoteles resort en el país transalpino, para la compra y reposicionamiento de seis hoteles en primera línea de playa en las islas de Cerdeña y Sicilia.
Nueva operación en el sector hotelero. Grupo Iberostar ha vendido a la firma de capital riesgo americana Starwood Capital Group el hotel Iberostar Las Dalias. El alojamiento de cuatro estrellas está ubicado en Costa Adeje (Tenerife) y cuenta con 420 habitaciones.
Navis Capital Desarrollo, sociedad gestora de capital riesgo, ha adquirido el Hotel San Fermín, en la localidad malagueña de Benalmádena, propiedad de la familia Aguirre. La transacción se enmarca dentro de estrategia de inversión de la gestora bajo el nombre Proyecto Atalaya, con el que invertirá más de 160 millones en activos hoteleros de tipo vacacional. Dicho proyecto está siendo comercializado en toda España a través de Andbank.
La pandemia ha impactado en todos los sectores económicos. Sin embargo, el mercado inmobiliario ha mostrado resiliencia ante la situación sanitaria y encara su recuperación. De este modo, activos inmobiliarios como la logística, el sector hotelero y el retail de alimentación están en el foco de la demanda por parte de los inversores.
Club Med ha anunciado su regreso a España tras más de veinte años con su nuevo resort: Club Med Magna Marbella. La propiedad abrirá sus puertas a los huéspedes el 14 de mayo de 2022. Esta apertura es el resultado de un acuerdo de colaboración entre Club Med y Magna Hotels and Resorts en el que está contemplada una inversión inicial de las más importantes que se han realizado en los últimos años en la Costa del Sol.
El hotel SO/ Sotogrande se ha convertido en el primer hotel 5 estrellas ubicado en la exclusiva urbanización de Sotogrande y el primero de la marca SO/Hotels&Resorts en el sur de Europa. El buque insignia de Accor en la Costa del Sol cuenta con 152 habitaciones, un centro de bienestar y fitness y 3 piscinas con vistas al mar Mediterráneo.
El mercado inmobiliario mira con optimismo los próximos meses en cuanto a las transacciones. En total, hay 118 operaciones en el mercado pendientes de cerrarse, con un pipeline de inversión que asciende a 8.126 millones de euros para los próximos meses, según el análisis realizado por el equipo de Real Estate de EY -cantidad que incluye hoteles, oficinas, retail y logística, pero no residencial-.
Llega el momento de cambiar. Como todo en la vida, hay que evolucionar, ya sea por el desarrollo de la tecnología, por el paso de la pandemia o, simplemente, porque los tiempos en los que estamos invitan a ello. Uno de los sectores más castigados por la crisis económica actual es el hotelero, que ha tenido que reinventarse repensando el concepto de hotel y acercarlo, más que a un servicio de alojamiento y habitaciones, hacia un espacio donde se pueda exprimir al máximo con cualquier tipo de actividad.
Schroders Capital Real Estate Hotels ha cerrado la compra con Único Hotels del Gran Hotel Central por un importe de 93 millones de euros. La adquisición de este establecimiento de 146 habitaciones por parte de Schroders Capital supone la primera inversión del Schroder European Operating Hotel Fund I, el fondo de inversión alternativa luxemburgués.
Grupo Insur, a través de su filial Insur Patrimonial, ha entregado a Eurostars Hotel Company, cadena hotelera de Grupo Hotusa, el hotel que será comercializado con el nombre de Eurostars Guadalquivir. El grupo inmobiliario andaluz, que ha llevado a cabo la reforma integral del inmueble, ha realizado una inversión de 12 millones de euros, además de generar más de 100 puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos.
La semana pasada les indicaba los precios más interesantes para subirse al vuelo de las principales aerolíneas europeas con el objetivo de buscar un contexto de recuperación de niveles donde cotizaban antes del Covid-crash. En esta ocasión voy a mirar los precios a los que sería interesante situar órdenes de compra en las principales cadenas hoteleras mundiales, que son otro de los sectores en los que hay que pensar en la nueva era del turismo post-covid.
Bain Capital Credit y Stoneweg Hospitality, mediante su joint venture inmobiliaria hotelera, han adquirido el complejo hotelero H10 Andalucía Plaza de 400 habitaciones, situado en Marbella, con el objetivo es renovar el establecimiento. La propiedad seguirá siendo operada por H10 Hotels hasta finales de este año.
Hard Rock Hotel Madrid llega a la capital española dando el pistoletazo de salida al verano. El nuevo hotel inaugurará sus instalaciones el próximo 1 de julio con Raúl Palomo Marugan como General Manager del mismo.
El hotel Palace de Madrid ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a 152 trabajadores del total de 346 que forman la plantilla, lo que supone un 43%, según ha informado CCOO.
El nuevo hotel de cinco estrellas de la cadena Seaside en el sur de Gran Canaria comenzará a construirse una vez se estabilice el mercado.
Robot es una de las 47 empresas que ha logrado el certificado Informa-elEconomista a la Gestión Excelente en el año 2020, en la que se han presentado unas 1.300 empresas, un 61,5% más de solicitudes que en la edición anterior.
NH vale en bolsa un 50% menos de lo que pagó Minor en 2018 para controlar la hotelera. Sus acciones cotizan cerca de 3 euros por debajo de los 6,3 por cada una de ellas de la OPA (oferta pública de adquisición) del grupo tailandés, pese a que rebotan alrededor de un 50% tras conocerse el lunes pasado la elevada efectividad de la vacuna contra el coronavirus en la que trabaja Pfizer y, posteriormente, en la que desarrolla Moderna.Minor posee actualmente un 94,13% de NH, tras lo que, principalmente por la pandemia, puede considerarse una mala compra, al menos en el medio plazo. Eso sí, el precio que pagó hace dos años por la hotelera es una referencia de potencial en el parqué para los inversores minoristas de cara a una recuperación a la que el sector de los viajes y el turismo podría empezar a ponerle un calendario en los próximos meses si el desarrollo de las vacunas sigue avanzando.
El 2020 ha sido un año de remarcables cambios que han llevado a diferentes sectores económicos del país a modificar sus modelos de negocio para enfrentarse a una de las crisis económicas más fuertes a nivel mundial.