Noticias de Sector ferroviario

  • 06/03/2023, 18:40
  • Mon, 06 Mar 2023 18:40:51 +0100

Ingeteam ha cerrado un contrato de tracción ferroviaria en el mercado europeo para el fabricante polaco Pesa, compañía que ya ha adquirido la tecnología del grupo vasco con anterioridad. En esta ocasión, Ingeteam equiparará 60 locomotoras con 120 convertidores de tracción de alta potencia, que se suministrarán durante el presente año 2023 y hasta el 2024.

  • 17/01/2023, 13:30
  • Tue, 17 Jan 2023 13:30:48 +0100

La constructora OHLA participará en un nuevo contrato otorgado por la administración estatal ferroviaria de la República Checa (Správa železnic), valorado en más de 150 millones de euros, ha anunciado la empresa a través de un comunicado este martes.

  • 03/01/2023, 17:30
  • Tue, 03 Jan 2023 17:30:18 +0100

Renfe Mercancías ha recibido seis de las 12 locomotoras eléctricas de gran potencia multisistema EURO6000, de ancho ibérico, que Stadler Valencia está construyendo íntegramente en su planta de Albuixech. La compañía destaca que gracias "al buen ritmo de los trabajos de fabricación desarrollados en la factoría", la compañía suiza ha entregado estas seis unidades antes de lo estipulado y tiene previsto que el pedido restante pueda entregarse en los primeros cuatro meses de 2023.

  • 07/11/2022, 07:00
  • Mon, 07 Nov 2022 07:00:00 +0100

Arabia Saudí impulsa la compra de 20 nuevos trenes para el Ave a La Meca en el que participan una docena de compañías españolas desde hace más de una década. Según ha podido saber elEconomista.es, la monarquía árabe estaría tratando de ejecutar la opción de compra que se recogía en el contrato original con el fabricante español Talgo para incorporar una veintena de nuevos trenes por un valor de alrededor de 800 millones de euros. Tanto Talgo como el Consorcio Español Alta Velocidad Meca Medina han rechazado hacer declaraciones al respecto ante las preguntas de este medio.

  • 03/11/2022, 12:47
  • Thu, 03 Nov 2022 12:47:57 +0100

El transporte de vehículos terminados, que incluye por carretera, marítimo y ferroviario, se redujo por segundo año consecutivo. En 2021, se transportaron 4,33 millones de unidades, lo que supone una reducción del 5,1% en tasa interanual y alrededor de 1,2 millones de vehículos menos que antes de la pandemia, según el último informe de Valoración Logística que realiza la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

Análisis
  • 29/10/2022, 07:00
  • Sat, 29 Oct 2022 07:00:00 +0200

Un competidor (Medway, MSC), un medio socio (CMA-CMG con Continental Rail y Construrail) y un outsider de las vías (Maersk) se verán las caras para convertirse en el socio de Renfe Mercancías que, como adelantó elEconomista.es, busca convertirse en un operador logístico multimodal. Pero encontrar un partner adecuado puede ser más difícil de lo que en el mercado dan por hecho, pues si bien las quinielas apuntan a que la primera naviera del mundo en movimiento de contenedores, MSC, podría ser quien se llevase el gato al agua finalmente, desde el lado regulatorio se empiezan a oir ecos de posibles problemas de competencia.

  • 24/10/2022, 17:49
  • Mon, 24 Oct 2022 17:49:52 +0200

Renfe sigue recuperando sus cifras tras la pandemia. La compañía pública ya supera sus ventas de 2019 en el periodo entre enero y septiembre, si bien su balance todavía va lastrado por el coste de la energía. En concreto, el operador que encabeza Isaías Táboas ingresó en este periodo de nueve meses 3.069,9 millones de euros frente a los 3.014 millones del mismo periodo de 2019 y una cifra que supone un incremento de un 34,1% con relación al año pasado.

  • 21/10/2022, 07:00
  • Fri, 21 Oct 2022 07:00:00 +0200

La búsqueda de socio de Renfe Mercancías avanza. El consejo de administración de la compañía pública ha elegido a los tres finalistas que se disputarán, próximamente, la silla para sentarse como socio de Renfe Mercancías. Los tres nombres elegidos, tal y como ha podido saber elEconomista.es, son Medway –operadora ferroviaria portuguesa propiedad de la empresa naviera MSC-, CMA –naviera especializada en transporte de contenedores- y el también operador del mar Maersk. Y es que el mar y el ferrocarril están cada vez más ligados y la unión de compañías de los dos segmentos del transporte permitirá que la pública aúne todo los procesos del transporte en un único operador, abriendo sus operaciones al mundo de la mano de uno de estos gigantes.

  • 04/10/2022, 14:32
  • Tue, 04 Oct 2022 14:32:40 +0200

El Gobierno amplía los abonos de tren de cercanías y media distancia gratuitos durante 2023. Así lo ha confirmado este mismo martes la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Según la titular de la cartera, los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) tienen una partida de unos 700 millones de euros destinados a esta medida.

  • 03/10/2022, 17:13
  • Mon, 03 Oct 2022 17:13:23 +0200

La guerra en el mercado de alta velocidad española se recrudece. Si hace unas semanas era iryo el que sorprendía con la puesta en el mercado de billetes para viajar hasta marzo, ayer lunes fue la francesa Ouigo la que hizo lo propio, subiendo la apuesta y lanzando la posibilidad de comprar asientos en sus trenes hasta junio del próximo año. Apenas unas horas después, Renfe respondía y sacaba al mercado 60 servicios de alta velocidad.

  • 23/09/2022, 12:57
  • Fri, 23 Sep 2022 12:57:43 +0200

iryo se arma para el inicio de operaciones el próximo mes de noviembre. La compañía fundada por los propietarios de Air Nostrum y Trenitalia ha cerrado la venta de un 24% de su capital a Globalvia, tal y como estaba previsto. Así lo ha comunicado la empresa de infraestructuras en una nota informativa esta misma mañana. 

ANÁLISIS
  • 05/08/2022, 06:00
  • Fri, 05 Aug 2022 06:00:29 +0200

La alta velocidad española ha sido, y sigue siendo, un ejemplo en todo el mundo tanto a nivel de infraestructura como en las empresas de material rodante. Pero los problemas con la homologación de los nuevos trenes Avril de Talgo y las acusaciones de unos y otros, políticos incluidos, ponen en el punto de mira la marca España una vez más. ¿Cómo se llega a este punto?

  • 01/08/2022, 19:00
  • Mon, 01 Aug 2022 19:00:02 +0200

CAF cierra la compra de la planta de Alstom en Reichshoffen, Francia, tras recibir las autorizaciones regulatorias previstas en el acuerdo de compra-venta. Así lo confirmó la compañía a través de una información relevante en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la que recuerda que esta operación fortalece la posición de CAF en el mercado francés y alemán.

  • 30/06/2022, 11:19
  • Thu, 30 Jun 2022 11:19:19 +0200
    EcoTrader

Construcciones y auxiliares de ferrocarriles (CAF) no muestra deterioro en la recomendación que hece de ella el consenso de mercado recogido por FactSet. La compañía se mantiene como la mejor valorada por los bancos de inversión entre sus comparables (compañías como Talgo, Alstom o Stadler), a pesar del recorte que sufre en bolsa en lo que va de año –un 22%–.

transporte
  • 28/06/2022, 07:00
  • Tue, 28 Jun 2022 07:00:00 +0200

Hasta hace unos años, una estación de ferrocarril era como una especie de aeropuerto primitivo, solo que no hacía falta tomar un taxi a 30 kilómetros de la ciudad para llegar a él. Si el escritor Russell Backer levantara la cabeza y observara el empeño de digitalización de Adif tendría que desdecirse de su cita para no perder credibilidad. Las cosas han cambiado mucho y bien en muy poco tiempo. Quizá no al ritmo de la alta velocidad, pero sí de forma considerable para el bienestar de las generaciones del Primer Mundo. Y entre los prodigios en ciernes destacan ocho estaciones de tren españolas, capaces de saber lo que está sucediendo en sus respectivas ciudades de forma automatizada para ofrecer el mejor servicio a los usuarios.

  • 23/06/2022, 11:32
  • Thu, 23 Jun 2022 11:32:02 +0200

Etihad Rail, desarrollador y operador de la Red Ferroviaria Nacional de los Emiratos Árabes Unidos, ha elegido a la empresa española CAF, uno de los líderes mundiales en el sector ferroviario, han firmado un acuerdo para diseñar, fabricar, suministrar y realizar el mantenimiento de trenes de pasajeros que darán servicio en la red ferroviaria de los EAU por unos 250 millones de euros.

  • 17/06/2022, 12:28
  • Fri, 17 Jun 2022 12:28:15 +0200

Los operadores ferroviarios piden rebajas en los cánones para incrementar la demanda en la alta velocidad. En este sentido, la consultora KPMG ha elaborado un informe a petición de Ouigo, la marca española con la que opera en nuestro país el gigante galo SCNF, para analizar la situación regulatoria y financiera actual del sector y proponer soluciones al respecto. La big four señala que una rebaja del 13,4% en los cánones llevaría a un aumento de la demanda de hasta el 53% sin perjudicar con ello las cuentas financieras del gestor de la infraestructura, Adif.

  • 30/05/2022, 17:47
  • Mon, 30 May 2022 17:47:00 +0200

Buenas noticias para Renfe Viajeros. La compañía pública volvió en el mes de abril a los números negros, consiguiendo unos beneficios de 3,74 millones de euros, tras el golpe que supuso la Covid-19 para la compañía y que la llevó a partir de marzo de 2020 a teñir su balance de rojo. La vuelta a la actividad y a los viajes, además del impulso que supuso la Semana Santa para el turismo, ha ayudado a que la compañía que encabeza Isaías Táboas salga del bache que supuso la pandemia, según las cifras que la pública ha dado a conocer este mismo lunes en el Consejo de Administración.

  • 23/05/2022, 16:10
  • Mon, 23 May 2022 16:10:08 +0200

Golpe sobre la mesa de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El organismo que encabeza Cani Fernández ha obligado a Renfe Alquiladora, la filial de la pública que se dedica al alquiler de material rodante, a mejorar la transparencia en el mercado a través de la publicación de la previsión de las locomotoras que pondrá en alquiler durante el año siguiente. De esta forma, los operadores privados de mercancías en nuestro país ganan una batalla por la que llevaban años luchando.

  • 30/04/2022, 07:00
  • Sat, 30 Apr 2022 07:00:00 +0200

La cartera de pedidos de la filial que el fabricante ferroviario Stadler posee en Valencia avanza a toda máquina. El volumen de encargos a desarrollar ya supera ligeramente los 3.340 millones de euros al cierre de 2021.

  • 06/04/2022, 20:03
  • Wed, 06 Apr 2022 20:03:09 +0200

Tras la autorización de la Comisión Europea para invertir 120 millones de euros en un Plan de ayudas diseñado por el Gobierno español para la promover la ecologización del transporte ferroviario e incentivar el transporte de mercancías a través de este medio, la empresa Renfe ha aclarado que lo que la Comisión ha aprobado "no se consideraran ayudas de estado".

  • 07/04/2022, 19:57
  • Thu, 07 Apr 2022 19:57:03 +0200

Sin sorpresas en el contrato de mantenimiento de los tranvías y trenes que cubren las líneas del Tram de Alicante. Su fabricante, la filial valenciana del grupo suizo Stadler, seguirá asumiendo esas labores después de haber sido la única empresa que ha concurrido al concurso público convocado por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV).

Top 10 por Fundamentales
  • 07/04/2022, 07:00
  • Thu, 07 Apr 2022 07:00:28 +0200
    EcoTrader

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) ya llamaba la semana pasada a la puerta del Top 10 por Fundamentales, la cartera de los valores españoles con las mejores recomendaciones de compra, y finalmente se ha posicionado entre las diez primeras según este criterio.

Empresas
  • 16/03/2022, 07:00
  • Wed, 16 Mar 2022 07:00:00 +0100

El gigante francés SNCF da un paso más en su expansión en la península y compra la compañía ferroviaria de transporte de mercancías lusa Takargo, hasta ahora propiedad de Mota-Engil. La operación, que llevaba años sobre la mesa, permitirá a la compañía integrar la lusa en la red de Captrain, uno de los principales rivales de Renfe Mercancías.

  • 17/02/2022, 12:59
  • Thu, 17 Feb 2022 12:59:50 +0100

Renfe sigue avanzando con Avlo, su AVE de bajo coste. La compañía pública, que celebra este año el 30 aniversario de la alta velocidad, comenzará a operar este servicio el próximo día 21 tras vender 100.000 billetes en apenas un mes, consiguiendo aumentar en un 40% la demanda de esta línea. "Es un episodio más del juego de trenes", señaló en el acto de inauguración tras el viaje inaugural a Valencia José Estrada, director general de Capacidad de Adif.

  • 20/12/2021, 12:33
  • Mon, 20 Dec 2021 12:33:13 +0100

"La Galicia aislada y brumosa que describía Valle-Inclán es hoy historia". Así ha cerrado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez, su discurso a la llegada del tren inaugural del AVE a Galicia a la estación de Ourense. Un viaje de dos horas y 15 minutos que conectará Madrid con la que, desde mañana, será la puerta de la alta velocidad en el noroeste de la península.

  • 07/11/2021, 14:39
  • Sun, 07 Nov 2021 14:39:48 +0100

Un consorcio formado por filiales de las constructoras españolas ACS y OHLA se han adjudicado un contrato en Estados Unidos para terminar las obras de construcción de un tren ligero en el entorno metropolitano de Washington, en el Estado de Maryland.

  • 31/10/2021, 14:27
  • Sun, 31 Oct 2021 14:27:10 +0100

El continuo crecimiento del precio de las materias primas provocado por el desabastecimiento de productos de construcción ya ha afectado a varios proyectos de Adif, que ha tenido que llegar a acuerdos con los contratistas para desatascar la paralización de algunas obras.

  • 21/10/2021, 14:03
  • Thu, 21 Oct 2021 14:03:15 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

La pandemia de Covid recortó los servicios de transporte por carretera, ferroviario y marítimo durante el pasado año un 18,8% en tasa interanual, hasta situarse en los 4,47 millones de vehículos, según el último Informe de Valoración Logística de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

  • 01/10/2021, 14:18
  • Fri, 01 Oct 2021 14:18:52 +0200

La CNMC ha impuesto multas por un total de 127,3 millones de euros a Alstom, Bombardier, Caf, Cobra, Nokia, Siemens Rail, Siemens S.A. y Thales, y a 10 de sus directivos por su participación en un cártel. De acuerdo con la CNMC, las empresas crearon un cártel que se repartió de "forma fraudulenta" al menos 82 licitaciones del Ministerio de Fomento, del Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF) y, posteriormente, de Adif, entre 2002 y 2017 para la construcción, ejecución de obras, suministro, instalación, puesta en servicio y mantenimiento de las instalaciones de seguridad y comunicaciones de la red ferroviaria del AVE y de la convencional.

sector ferroviario

Temas relacionados: