Noticias de Sanitarios

Salud
  • 10/05/2023, 17:36
  • Wed, 10 May 2023 17:36:23 +0200

Sanidad, concretamente la administración valenciana, se ha visto obligada a paralizar la actividad del Centro de Salud La Coma de Paterna, ubicado en Valencia. Algunos profesionales sanitarios han recibido agresiones (algunas con armas) y amenazas de pacientes. Varios de ellos han pedido la baja laboral lo que ha provocado el cierre del centro sanitario.

  • 07/03/2023, 06:00
  • Tue, 07 Mar 2023 06:00:00 +0100

La farmacéutica Stada presentó resultados, tanto a nivel mundial como en España con unas ventas que aumentaron un 11% hasta los 3.800 millones de euros, mientras que los beneficios antes de intereses e impuestos mejoraron un 17%, hasta los 875 millones de euros en 2022. En territorio nacional, la contribución fue del 5% de las ventas, con un crecimiento sostenido de doble dígito del 14%, hasta los 187 millones de euros.

Salud
  • 01/03/2023, 19:33
  • Wed, 01 Mar 2023 19:33:34 +0100

Los sanitarios están expuestos a determinados riesgos debido a la profesión que ejercen. Entre ellos, está sufrir una agresión por parte de un paciente o de un familiar del enfermo. En 2022, la Policía Nacional registró 241 denuncias por ataques a personal sanitario, es decir, un 7% respecto al año anterior (225 notificadas). De hecho, cuatro de cada diez son físicas.

Salud
  • 12/01/2023, 18:56
  • Thu, 12 Jan 2023 18:56:10 +0100

Después de que los sanitarios suspendiesen la huelga temporalmente por la Navidad y las urgencias de los hospitales se colapsasen, la Comunidad de Madrid ha decidido retomar las movilizaciones. Además, médicos de siete comunidades autónomas ya han anunciado paros y preparan un calendario de movilizaciones para enero y febrero que afectará a la medicina primaria y a los pediatras.

Salud
  • 30/12/2022, 18:48
  • Fri, 30 Dec 2022 18:48:02 +0100

Si se pregunta a cualquier profesional de la salud si hace falta personal, sobre todo en la Atención Primaria, en España su respuesta será afirmativa. Para intentar solucionar este problema, el Gobierno ha decidido que los que están a punto de jubilarse sean quiénes cubran las plazas que están sin cubrir en los ambulatorios, en especial los médicos de familia y pediatras. Esta medida no ha pasado desapercibida entre los profesionales sanitarios.

  • 07/12/2022, 13:50
  • Wed, 07 Dec 2022 13:50:00 +0100

En un año marcado por la guerra, la crisis económica, la crisis energética, entre otras, nos encontramos también con historias que dan una breve tregua en medio de escenarios oscuros, y nos impulsan a salir a flote. Historias de aquellos héroes sin capa, que aumentan su protagonismo por estas fechas de Navidad y prosperidad, y nos dan cierta esperanza hacia cumplir nuestros deseos, incluso, de los últimos de nuestras vidas.

Laboral
  • 31/10/2022, 06:00
  • Mon, 31 Oct 2022 06:00:00 +0100

El Tribunal de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), en sentencia de 25 de octubre de 2022, exime a la Generalitat de indemnizar a los sanitarios por falta de protección al inicio de la pandemia de Covid-19 porque adoptó medidas para minimizar los riesgos, por lo que anula tres sentencias de Juzgados de lo Social, que la obligaban a resarcir a los profesionales por daños morales.

Sanidad
  • 10/10/2022, 17:11
  • Mon, 10 Oct 2022 17:11:56 +0200

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado este lunes, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha presentado los datos de una encuesta anónima realizada a más de 2.000 personas que trabajan en el ámbito de la administración pública para determinar la evolución del consumo de fármacos en el ámbito laboral a consecuencia de la pandemia. Según el estudio, el 45% de los empleados públicos encuestados consume psicofármacos y más de la mitad lo hacen prácticamente a diario. Dicho hábito es generalizado, pero su incidencia en el ámbito de la sanidad y de la educación es mucho mayor que en el resto de áreas.

Sanidad
  • 20/06/2022, 17:30
  • Mon, 20 Jun 2022 17:30:32 +0200

La medicina personalizada de precisión es una gran oportunidad para el sistema sanitario porque posibilita actuaciones de salud preventivas, diagnósticas y terapéuticas más eficaces y seguras, pero también significa un cambio de paradigma. El sistema necesita invertir en la formación de profesionales para que se aplique a la práctica clínica de la forma más optimizada posible. La pandemia de Covid-19 aceleró el proceso de utilización de los datos y permitió el salto a la salud digital. Por esta razón, las instituciones necesitan desarrollar estrategias en genómica, salud digital y bioética para que se implemente la medicina de futuro en el sistema sanitario.

Sanidad
  • 20/04/2022, 18:23
  • Wed, 20 Apr 2022 18:23:47 +0200

Los médicos denuncian el colapso en el que se encuentra la Atención Primaria debido a distintos motivos, entre ellos el económico, y prevén una "hecatombe". Además, piden un cambio de modelo que apueste por la viabilidad del primer nivel asistencial y avisan de que todo el Sistema Sanitario moriría si esta sigue colapsada. Una visión que la máxima autoridad sanitaria del país, el Ministerio de Sanidad, comparte, si bien es cierto que es el departamento gubernamental que podría frenar esta deriva, junto con las comunidades autónomas. "Si cae la primaria, cae todo el sistema", declara la directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Celia Gómez.

COVID 19
  • 01/04/2022, 18:19
  • Fri, 01 Apr 2022 18:19:50 +0200

Las Comunidades Autónomas han decidido no renovar los contratos Covid a los profesionales sanitarios, una noticia que el presidente de la Organización Médica ha calificado como muy mala. No obstante, no todo es negativo ya que la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) afirma que su sector tiene la capacidad para asumir los puestos de trabajo de las personas despedidas. Incluso, han comentado que no les alegra el suceso, pero que les hacen falta estos profesionales.

Universidad
  • 08/02/2022, 13:19
  • Tue, 08 Feb 2022 13:19:24 +0100

Los representantes de los técnicos superiores en Laboratorio Clínico y Biomédico; en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico; en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, y en Radioterapia y Dosimetría han anunciado el inicio de sus movilizaciones este martes, en las puertas de los centros de salud y en la sede del Senado, para reclamar una formación universitaria.

  • 07/06/2021, 11:58
  • Mon, 07 Jun 2021 11:58:33 +0200

La multinacional española de equipamiento del baño Roca Group ha comprado el fabricante alemán Sanit, especializado en sistemas de instalación de productos sanitarios, con tres fábricas, exportación a más de 70 países y un volumen de facturación de 74 millones de euros en 2020.

Empleo
  • 03/06/2021, 11:12
  • Thu, 03 Jun 2021 11:12:46 +0200

Elegir una especialidad sanitaria es un reto al que se enfrentan cada año decenas de miles de estudiantes en el MIR. La vocación muchas veces tiene un papel fundamental en su elección, junto con la disponibilidad de plazas, pero la especialidad también puede marcar una diferencia muy importante en cuanto a sueldos, especialmente en el sector privado.

economía
  • 28/05/2021, 12:58
  • Fri, 28 May 2021 12:58:11 +0200

Un juzgado de Toledo ha dictado la primera sentencia en España que reconoce la enfermedad profesional a un trabajador sanitario que se contagió del coronavirus ya es una realidad. El fallo lo firma el Juzgado de lo Social número 3 de Talavera de la Reina y llega tras una denuncia interpuesta por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ante la falta de reconocimiento en la Seguridad Social de esta situación.

Especial Salud
  • 30/04/2021, 08:00
  • Fri, 30 Apr 2021 08:00:00 +0200

"Hemos aprendido a valorar más la vida". Esta es una de las reflexiones de Elisa Ramos Pareja, enfermera supervisora de Críticos y Urgencias en el Hospital Quirónsalud Málaga. Y es que, si bien uno de los mantras más repetidos cada 31 de diciembre es el de ¡que tengamos salud!, ha tenido que ser la llegada de una pandemia la que de verdad nos haga conscientes de lo que entraña esa frase. Solo en España han perdido la vida más de 76.800 personas a causa de la Covid-19, y se han infectado más de 3 millones de personas.

  • 05/01/2021, 12:21
  • Tue, 05 Jan 2021 12:21:17 +0100

La situación social de los españoles menores de treinta años es, en verdad, lamentable. Por ejemplo, en octubre de 2020 la tasa de paro entre los jóvenes menores de 25 años (de ambos sexos) era del 40,4%, la más alta de la zona euro (18,7%) y de la UE a 27 (17,5%) y muchísimo mayor que en Alemania (6,0%) o en Japón (5,0%).

  • 30/12/2020, 11:44
  • Wed, 30 Dec 2020 11:44:04 +0100

Aunque con algunas dudas sobre su verdadero origen, el virus SARS-CoV-2, una variante del virus del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS), más conocido como Covid-19, comenzó su expansión desde la ciudad de Wuhan, capital de la provincia china de Hubei. Concretamente desde un foco surgido en el mercado de Huanan, considerado hoy como el epicentro de la pandemia. Wuhan, una muy antigua ciudad china (se dice que tiene más de tres mil años de existencia), es hoy un importante foco tecnológico con cientos de empresas de alta tecnología que se mueven alrededor de la Universidad de Wuhan y de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong. Un polo tecnológico que nada tiene que envidiar a otros más conocidos de Estados Unidos.

Salud
  • 02/12/2020, 16:21
  • Wed, 02 Dec 2020 16:21:07 +0100

Partiendo de Mascarillas Béjar, desde Salamanca, han creado Textiles Béjar, para aportar más que mascarillas a los sanitarios españoles. Especializados en servicio, calidad y con la experiencia de ser los proveedores españoles de muchos hospitales, fundaciones sanitarias, clínicas y, en general, del sistema sanitario español, crean toda una división para asegurar el servicio, la calidad y la tranquilidad da el producto verdaderamente español con el servicio de una compañía propia y radicada totalmente en España.

Coronavirus
  • 08/10/2020, 16:32
  • Thu, 08 Oct 2020 16:32:45 +0200

Se nos otoñan los días y lo de menos es la estación en que nos encontramos. A 7 de octubre de 2020, Sanidad comunicaba 10.491 nuevos contagios, 5.075 en las últimas 24 horas, esto es, un incremento con respecto a los 4.030 del martes; y 76 fallecimientos por coronavirus. La tasa de ocupación en las UCI se sitúa ya por encima del 17%, según el Ministerio. Todo ello aliñado con el amargo condimento del enfrentamiento político, toda vez que el lunes Illa y Simón "dudasen" de los datos que ofrece la Comunidad de Madrid (CAM), si bien más tarde matizaban sus palabras. Eso sí, la región que preside Ayuso, con un Aguado más escorado a las medidas que defiende el Gobierno, ostenta una incidencia acumulada de 591 por cada 100.000 habitantes, a todas luces superior a la media del país, 257; aunque, desde Sol, destacan que la incidencia baja hasta un 62% en 45 de las 46 zonas básicas, toda vez que la justicia no ha avalado el cierre de la capital ni de los otros nueve municipios. Con la esperanza de que las abultadas cifras y el enconamiento político sea caduco, elEconomista.es pulsa esta segunda ola desde la primera fila de las 'hojas perennes'. El doctor Juan Abarca Cidón es presidente de HM Hospitales, grupo con 42 centros y presencia en Madrid, Galicia, León y Barcelona. Este directivo, con el traje arremangado, vive a pie de cama la última hora de la pandemia. Su 'Diario de resistencia' en LinkedIn, una suerte de bitácora, cosecha miles de interacciones. ¿Durará mucho más el virus? ¿Son efectivas las limitaciones perimetrales? ¿En qué punto está la esperanza de vida en España y los decesos por infartos? ¿Y la vacuna? No es pesimista ni optimista, sino realista. A esta y otras cuestiones nos ha contestado. Última hora sobre el coronavirus.

política
  • 29/09/2020, 13:58
  • Tue, 29 Sep 2020 13:58:24 +0200

El Gobierno que dirige Isabel Díaz Ayuso ha salido a desmentir una información basada en una circular de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que prohíbe al personal sanitario hacer declaraciones a los medios de comunicación sin autorización previa. El comunicado, que está haciéndose viral en Twitter, corresponde a un plan diseñado en 2003 y "actualmente no se aplica".

opinión
  • 19/09/2020, 08:00
  • Sat, 19 Sep 2020 08:00:20 +0200

Lideramos el número de contagios en Europa y el segundo país donde más crecen en el mundo, superados solo por Uganda. No contratamos suficientes rastreadores hasta que nos vimos desbordados por los positivos en coronavirus ni sanitarios hasta que los centros de atención primaria se saturaron.

  • 13/08/2020, 14:28
  • Thu, 13 Aug 2020 14:28:54 +0200

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha mostrado una gran preocupación por el aumento de casos de coronavirus en España en las últimas semanas y ha señalado directamente a la "irresponsabilidad" de los ciudadanos y los políticos como la culpable de que la pandemia pueda volver a descontrolarse.

Estudio
  • 24/07/2020, 10:10
  • Fri, 24 Jul 2020 10:10:31 +0200

Uso intensivo del transporte público, contaminación, vida social, densidad de población, patologías previas... Desde el estallido de la pandemia en España, los investigadores y médicos han barajado decenas de factores potencialmente responsables de espolear la transmisión del virus en el país, muy diferente en cada territorio. El primer análisis realizado tras la consolidación de la curva epidémica en cada comunidad autónoma permite cercar cuáles fueron, en realidad, aquellos condicionantes que marcaron la velocidad y la intensidad de los contagios del covid-19 en España. | EN DIRECTO: Todos los detalles de los rebrotes en el mundo

SECTOR SANITARIO
  • 26/06/2020, 20:40
  • Fri, 26 Jun 2020 20:40:11 +0200

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha afirmado este viernes que el Departamento de Sanidad ha suministrado los EPI a los profesionales "en función de la disponibilidad" y ha anunciado que recurrirá la sentencia del Juzgado de lo Social de Teruel que ha estimado la demanda presentada por los sindicatos médicos sobre este aspecto. De cara a futuros rebrotes de la COVID-19, el Salud cuenta con material para cuatro meses.

PROFESIONALES
  • 25/06/2020, 18:12
  • Thu, 25 Jun 2020 18:12:26 +0200

Una nueva sentencia, dictada esta vez por el magistrado del Juzgado de lo Social de Huesca, Eduardo Bernués, ha condenado al Servicio Aragonés de Salud (SAS), al Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), y a la Diputación General de Aragón (DGA) a proporcionar a los empleados públicos sanitarios del Grupo "A" los equipos de protección individual (EPIs) adecuados ante los riesgos de exposición al virus SARS-CoV-2 y ante el riesgo de contagio o infección del Covid-19.

sanidad
  • 18/06/2020, 12:27
  • Thu, 18 Jun 2020 12:27:57 +0200

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, se ha comprometido a recuperar los niveles de inversión en Sanidad previos a la crisis de 2008 y aumentar progresivamente los recursos hasta alcanzar el 7% del PIB para contar con un sistema público de salud "robusto" que pueda hacer frente a futuros rebrotes y pandemias.

SALUD
  • 18/06/2020, 08:18
  • Thu, 18 Jun 2020 08:18:46 +0200

Almería, Huelva, Albacete y Orense se merecen un aplauso por aplacar al coronavirus como lo están haciendo, sin ningún nuevo caso en la última semana y con muy pocos infectados en las anteriores. Según los datos del Instituto de Salud Carlos III, las referidas provincias han reducido la Incidencia Acumulada (IA) a niveles de cero, sin ningún nuevo enfermo entre los pasados 8 y 14 junio. Y casi lo mismo sucede con Cáceres, Ávila, Zamora, Asturias, Tarragona, Murcia y Granada, que sitúan su IA por debajo de los 0,20 casos por cada 100.000 habitantes en siete días, frente a una media del país de 3,36. Pese a ello, la evolución nacional de la pandemia durante la última jornada se ha resentido con 141 nuevas infecciones, con los recientes brotes detectados en Castilla y León (24), así como los casos de Madrid (65) y Cataluña (23). La menor actividad de los hospitales ante COVID-19 se refleja en las estadísticas de junio. Así, durante el primer día del mes se registraban 245 ingresos por semana, el 9 de junio descendieron en 149 y el pasado 17 de junio se situaron por debajo del centenar (97), por primera vez en la serie histórica. A falta de cuatro días para decaer el estado de alarma, el BOE publica la entrada de toda Cataluña en 'Fase 3', por lo que sólo quedan por subir ese penúltimo escalón Madrid, Ávila, Salamanca, Segovia y Soria. También este jueves se presenta la campaña 'Spain for sure' ('España seguro'), para atraer a los turistas extranjeros con un mensaje de confianza. Asimismo, Renfe comienza a vender billetes para los desplazamientos en trenes AVE y Larga distancia, para realizar a partir del próximo lunes, una vez que se permita viajar entre provincias.

  • 10/06/2020, 13:01
  • Wed, 10 Jun 2020 13:01:38 +0200

Somos muchos los que llevamos tiempo hablando sobre la necesidad de reformar el sector textil. En los últimos años el ritmo de producción se había disparado enormemente. La alta demanda de los consumidores así como los bruscos cambios de temperatura obligaban a las tiendas a cambiar muy rápido las colecciones. La llamada fast fashion es la mayor beneficiada de este modelo de producción, ya que sus costes de producción son muy bajos. Ropa a muy buen precio y que por calidad hay que cambiar cada muy poco tiempo. Así, el consumidor podía cambiar su armario en función de las tendencias y sin desembolsar mucho dinero.

ECONOMÍA
  • 08/06/2020, 07:00
  • Mon, 08 Jun 2020 07:00:00 +0200

El sector público es el único que ha logrado sortear el impacto de la crisis económica generada por la pandemia. A mes de abril de 2020 se contabilizaban en la Seguridad Social un total de 2.579.237 afiliados en entes de las administraciones públicas. Esto supone, a pesar del paso de la crisis sanitaria, un 1,8% más que los empleados contratados por el Estado registrados en el mismo mes de 2019 (2.533.671 funcionarios). Un hecho que se podría explicar por las fuertes necesidades en términos de recursos humanos que han precisado las administraciones públicas en los últimos dos meses, principalmente en el ámbito sanitario, que registra un incremento de afiliación en los últimos doce meses de casi 80.000 ocupados más.

sanitarios

Temas relacionados: