Noticias de Rentas

  • 08/10/2022, 07:00
  • Sat, 08 Oct 2022 07:00:00 +0200

Pozuelo de Alarcón (Madrid) repite a la cabeza de los municipios con más de 2.000 habitantes con mayor renta anual media por persona, con una media en el año 2020 de 26,008 euros. Estos datos se extraen del Atlas de Distribución de Renta de los Hogares (ADRH), que proporciona indicadores de nivel y distribución de renta por persona y hogar, completándose dicha información con indicadores de tipo demográfico. Para la elaboración de los indicadores de ingresos, el Instituto Nacional de Estadística utiliza datos de la Agencia Tributaria y las Haciendas Forales, adscribiéndose los ingresos al lugar donde reside el perceptor.

macroeconomía
  • 16/09/2022, 21:16
  • Fri, 16 Sep 2022 21:16:56 +0200

Desde establecer un pacto de rentas a reducir el gasto público, subir impuestos e incluso crear un IVA más elevado para los bienes de lujo, un grupo de economistas consultados por este periódico apunta las claves para frenar la escalada en el precio del dinero a niveles no vistos en décadas.

  • 15/09/2022, 10:48
  • Thu, 15 Sep 2022 10:48:08 +0200

El presidente del Senado, Ander Gil, ha tildado este jueves de "ataque desalmado" contra los desfavorecidos destinar becas a rentas altas, al tiempo que ha abogado por la equidad en el campo de la educación para lograr la "excelencia" educativa.

INMOBILIARIO
  • 09/08/2022, 07:00
  • Tue, 09 Aug 2022 07:00:00 +0200

El sector logístico ha sido uno de los pocos segmentos inmobiliarios que ha salido reforzado de la pandemia gracias al impulso que tuvo el comercio online. Esto se ha dejado notar en las rentas que se paga por el alquiler de las naves, que según los datos que maneja la consultora JLL se encuentran en niveles del boom.

  • 29/04/2022, 12:16
  • Fri, 29 Apr 2022 12:16:04 +0200

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, considera que una de las herramientas que pueden reducir el impacto de la inflación en España por la subida de los precios es un pacto sobre los salarios y los márgenes empresariales, en línea con la propuesta del Banco de España.

Economía
  • 18/03/2022, 08:15
  • Fri, 18 Mar 2022 08:15:00 +0100

El Gobierno anticipó esta semana su intención de servirse de los "grandes beneficios" de las eléctricas para paliar los efectos de la actual crisis inflacionista. Sin embargo, no se detendrá ahí su afán de inmiscuirse en las cuentas de resultados corporativos. Muy al contrario, el Ejecutivo quiere servirse del pacto de rentas, que aún negocia con los agentes sociales, para limitar los beneficios y por ende el reparto de dividendos de todas las empresas que se adhieran a ese futuro acuerdo. | Editorial: Un ataque a la libertad de empresa.

Economía
  • 15/03/2022, 14:30
  • Tue, 15 Mar 2022 14:30:11 +0100

Los sindicatos mantienen la exigencia de que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo, aunque estarían dispuestos a diferir la recuperación de lo perdido en 2022 a los dos años siguientes al acuerdo, según explican fuentes de los negociadores a elEconomista. Estas mismas fuentes apuntan que de momento no se ha presentado ninguna propuesta de cifras de subidas, algo que podría cambiar en la reunión de esta tarde entre los representantes de los empresarios y los sindicatos.

Economía
  • 11/03/2022, 13:26
  • Fri, 11 Mar 2022 13:26:30 +0100

Apenas ha comenzado la negociación con los agentes sociales sobre el pacto de rentas que el presidente Sánchez propuso en el Congreso. Sin embargo, en el Gobierno ya admiten que ese acuerdo será por completo insuficiente si no va más allá de poner límites a la evolución de los salarios y los márgenes empresariales. Por ello, fuentes del Ejecutivo reconocen su intención de que se definan también topes a la revalorización de las pensiones, ahora que su revinculación al IPC las aboca a un alza récord en 2023.

Economia
  • 07/03/2022, 19:54
  • Mon, 07 Mar 2022 19:54:45 +0100

El pacto de rentas que anunció el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso el miércoles pasado se queda, al menos de momento, en nada. Tras la reunión que mantuvo esta tarde Sánchez junto a todos sus ministros económicos con los líderes de CEOE, Antonio Garamendi; Cepyme, Gerardo Cuerva; CCOO, Unai Sordo, y UGT, Pepe Álvarez, los agentes sociales dejaron claro que la negociación del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) se queda fuera de un supuesto pacto de rentas, si es que llega a negociarse, según coincidieron los máximos responsables de las cuatro organizaciones sociales.

Normas & Tributos
  • 21/11/2021, 07:00
  • Sun, 21 Nov 2021 07:00:19 +0100

Para comenzar un repaso a las posibilidades que tenemos de reducir la tributación por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por las rentas obtenidas este año, es preciso tener muy claro las rentas que no debemos incluir en la declaración y que tienen una variada temática.

  • 17/11/2021, 19:52
  • Wed, 17 Nov 2021 19:52:21 +0100

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, confirma que, en la segunda parte de la reforma del sistema de pensiones, gran parte del esfuerzo seguirá focalizándose en las llamadas rentas altas.

Economía
  • 05/11/2021, 07:00
  • Fri, 05 Nov 2021 07:00:00 +0100

El plan del Gobierno para cebar la hucha de las pensiones y que le permitirá tener un colchón para afrontar el tensionamiento financiero de la Seguridad Social -debido a la jubilación de la generación del baby boom- supondrá, al margen de la subida general, un doble incremento de cuota para las rentas más altas. Ya para el próximo 2022, el Gobierno prevé un incremento de las bases máximas de cotización del 1,7%, en línea con el avance del salario mínimo interprofesional y la previsión de inflación. Para 2023, si el Ejecutivo mantiene el ajuste "automático" de la base máxima que se aplica anualmente en la aprobación de los Presupuestos Generales, las rentas más altas verán incrementadas sus cotizaciones por encima del 2%, ya que se sumará a la subida generalizada del 0,5% que plantea el Ejecutivo para la contingencia de jubilación de la generación de la cohorte del baby boom.

  • 04/11/2021, 19:32
  • Thu, 04 Nov 2021 19:32:18 +0100

El Gobierno sigue focalizando en las llamadas “rentas altas” (todas aquéllas que ingresan más de 50.000 euros al año) los esfuerzos para elevar los ingresos del sistema público de pensiones.

Pensiones Digitales
  • 23/05/2020, 08:00
  • Sat, 23 May 2020 08:00:00 +0200

Cuando empieces a buscar tu Plan de Pensiones ideal, si no te lo ha ofrecido antes tu banco, verás que lo que ofrecen es de color de rosa, o sea, solo ventajas.Y sí, en parte, es verdad. Por ejemplo hablemos de sus famosas ventajas fiscales. Durante un año puedes aportar, por norma general, hasta un máximo de 8.000 € o el 30% de tus rendimientos netos y desgravar tal cantidad del IRPF. Eso está realmente bien. Quizá un detractor de los Planes de Pensiones pudiera rebatir tal argumento diciendo que simplemente estás postergando el pago de impuestos y, razonando, que cuando te jubiles tendrás que pagar tales impuestos igualmente. También es verdad. Pero atención: lo más probable es que en ese momento tu tipo marginal de cara al IRPF sea inferior, ya que posiblemente tendrás menos ingresos, y por tanto previsiblemente pagarás un porcentaje menor de impuestos de los que hubieras pagado cuando estabas en activo. No hay duda de que eso es una ventaja fiscal.

INMOBILIARIA
  • 19/08/2021, 07:00
  • Thu, 19 Aug 2021 07:00:00 +0200

El sector retail intenta recuperarse del golpe sufrido por la crisis del coronavirus que obligó a cerrar cientos de negocios, contrajo la inversión y redujo las rentas. Ahora, el futuro de la actividad comercial arroja ciertos signos de mejoría. En el caso de las rentas prime de los centros comerciales, España se confirma como el segundo país europeo donde más subirán en el periodo 2021-2025, según la consultora JLL.

  • 05/08/2021, 20:31
  • Thu, 05 Aug 2021 20:31:05 +0200

José Luis Escrivá apoya la sugerencia de Ximo Puig, de estudiar un impuesto a las rentas altas de la Comunidad de Madrid. El hecho de que Escrivá haga suyo este mensaje es peligroso en dos sentidos.

VIVIENDA
  • 05/07/2021, 07:00
  • Mon, 05 Jul 2021 07:00:00 +0200

La capacidad de pago de los inquilinos se recupera lentamente después de un año aciago en el que las incidencias por impago en el alquiler alcanzaron cifras nunca vistas.

CENTROS COMERCIALES
  • 29/06/2021, 09:32
  • Tue, 29 Jun 2021 09:32:34 +0200

Los centros comerciales aceleran la recuperación tras la pandemia del coronavirus. El interés de los inversores inmobiliarios se mantiene, la afluencia se recupera y las rentas de los locales prime suben.

VIVIENDA
  • 18/06/2021, 07:00
  • Fri, 18 Jun 2021 07:00:06 +0200

PSOE y Unidas Podemos han alcanzado un principio de acuerdo para congelar las rentas del alquiler durante un plazo de tres años en las zonas de mercado tensionadas. Con este acuerdo la balanza se sitúa en un término medio entre las que eran las propuestas de cada partido, ya que, supuestamente, la nueva Ley de Vivienda no recogerá un mecanismo que obligue a bajar los precios, tal y como quería la formación morada, pero sí que actuará para frenar las subidas.

INMOBILIARIO
  • 18/05/2021, 07:06
  • Tue, 18 May 2021 07:06:28 +0200

Colonial está preparando la chequera para salir al mercado en búsqueda de nuevas oportunidades de inversión.

ECONOMÍA
  • 18/05/2021, 07:23
  • Tue, 18 May 2021 07:23:15 +0200

La reforma del sistema de cotización de los trabajadores autónomos que avanzó el Gobierno la pasada semana no ha dejado buen sabor entre las asociaciones representantes del colectivo, que rechazan la propuesta por no haber sido consultados en su elaboración. En este sentido, los autónomos denuncian que la medida es "confiscatoria" ya que para los tramos de rendimientos más elevados la suma de la cuota más el pago de IRPF supone que el autónomo destine un 50% de sus ingresos a saldar sus obligaciones tributaria.

  • 12/04/2021, 07:00
  • Mon, 12 Apr 2021 07:00:00 +0200

Los españoles que residen fuera de la Unión Europea (UE) denuncian estas semanas en masa ante Bruselas la persecución que sufren de la Hacienda española por las rentas que mantienen en España. Los afectados piden a la Comisión Europea que tumbe la ley tributaria española que les hace pagar hasta más del triple por sus rentas respecto a los que viven dentro de la UE o el Espacio Económico Europeo.

ECONOMÍA
  • 23/03/2021, 14:00
  • Tue, 23 Mar 2021 14:00:00 +0100

El Gobierno ha dejado la puerta abierta a un posible aumento de la pensión máxima de jubilación tras completarse la reforma que está llevando a cabo el Ejecutivo y que en estos momentos se negocia en la mesa de diálogo social con patronal y sindicatos. Una medida que iría acompañada de un aumento de la base máxima de cotización y que llegaría, según los planes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, llegaría para la segunda mitad del próximo 2022.

economía
  • 10/03/2021, 14:21
  • Wed, 10 Mar 2021 14:21:32 +0100

La bolsa de "ahorro forzoso" acumulada hasta el tercer trimestre de 2020 podría situarse próxima al 2,5% del PIB tanto en la zona del euro como en España, según un artículo del Banco de España (BdE) sobre la economía de los hogares durante la pandemia. En la esperada vuelta real a la normalidad una de las claves para una recuperación robusta será que ese ahorro se convierta en gasto en consumo, sin embargo, el temor a la incertidumbre podría dar al traste con el plan.

ECONOMÍA
  • 17/02/2021, 06:38
  • Wed, 17 Feb 2021 06:38:44 +0100

El principio de contributividad de la Seguridad Social podría estar en entredicho según las cifras que arroja el último informe de la Fundación Civismo sobre La reforma silenciosa de las pensiones. El efecto sobre la equidad, donde se pone de manifiesto que los trabajadores con rentas más altas cotizan a la Seguridad Social, de media, durante su vida laboral un 36% más de la pensión que reciben una vez abandonan el mercado laboral.

  • 16/02/2021, 19:37
  • Tue, 16 Feb 2021 19:37:50 +0100

El esfuerzo exigido a las rentas más altas para contribuir a la sostenibilidad del sistema de pensiones alcanza límites ya injustificables. La base máxima de cotización sube sin interrupciones desde 2013, de modo que ya está situada en más de 4.400 euros.

INMOBILIARIO
  • 29/07/2020, 22:59
  • Wed, 29 Jul 2020 22:59:19 +0200

Merlin Properties cierra el primer semestre del año con un beneficio neto de 70,9 millones de euros, lo que supone una caída del 72,9% respecto al beneficio de 262 millones que registró un año antes.

  • 04/01/2021, 23:46
  • Mon, 04 Jan 2021 23:46:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Según los datos arrojados por Cushman & Wakefield –empresa global de servicios inmobiliarios corporativos-, la absorción neta en el mercado de oficinas premium llegó a un valor anual de - 22.085 m2 en el último trimestre de 2020, siendo la más baja en los últimos 10 años; donde la mayor liberación de metros cuadrados ocurre en el submercado El Golf, con 8.000 m2 aproximadamente.

Bankia
  • 22/12/2020, 08:00
  • Tue, 22 Dec 2020 08:00:00 +0100

Hablábamos hace un mes de que los mercados no sorprenden y, especialmente en renta variable, hemos visto cómo ha cambiado el semblante de las rentabilidades en los fondos de inversión y planes de pensiones.

ECONOMÍA
  • 05/12/2020, 08:13
  • Sat, 05 Dec 2020 08:13:19 +0100

Casi la mitad de los españoles han visto caer de los ingresos personales por la crisis económica provocada por la pandemia, que dura ya diez meses, y uno de cada tres se ha visto obligado a tirar de los ahorros para poder superar las dificultades financieras en los últimos meses. En principio podría parecer una situación acorde con la coyuntura económica que se vive en el resto de países de la Unión Europea, pero según un informe de Funcas publicado este viernes sobre los diferentes parámetros en los que la sociedad española se ha visto afectada por la crisis sanitaria se advierte que nuestro país ha sufrido las consecuencias con más severidad que los vecinos del euro, donde la caída de ingresos afecta, de media, a la mitad de personas que en España.

rentas