Noticias de Renta variable española

  • 15/01/2023, 07:00
  • Sun, 15 Jan 2023 07:00:00 +0100

Pese a que el año bursátil 2023 está arrancando con subidas en el parqué, los dividendos españoles siguen mostrando su atractivo para el inversor. Enero ha traído consigo pagos interesantes, que seguiremos viendo también durante los próximos meses. Entre ellos, están ya cerca, y además han sido confirmados por las compañías, los de Acerinox, ACS y Vidrala. Consulte aquí el calendario de dividendos.

  • 10/12/2022, 07:00
  • Sat, 10 Dec 2022 07:00:44 +0100

Ya lo intentó una vez, hace tres semanas, y ahora vuelve a hacerlo. El fondo Fundamental Approach Spain, un compartimento del Gestión Boutique VI, asesorado por Javier Navarro para Andbank, ha subido cuatro puestos en la última semana en la clasificación que reúne a los fondos de bolsa española gestionados de forma activa, hasta quedarse en el número 13 de un total de 33 vehículos.

  • 08/12/2022, 06:00
  • Thu, 08 Dec 2022 06:00:23 +0100

Los fondos de inversión están reduciendo sus pérdidas en la recta final del año. Según los últimos datos adelantados de Inverco, estos productos pierden de media un 6,91% este ejercicio, a cierre de noviembre, frente al 8,34% que retrocedían un mes atrás. Si se pone el foco en los de bolsa española, que fue la categoría que más subió el mes pasado, el resultado es que solo tres aguantan en positivo entre los veinte con mayor patrimonio.

  • 12/11/2022, 06:00
  • Sat, 12 Nov 2022 06:00:35 +0100

Las compañías de pequeña y mediana capitalización se comportan peor que las grandes este año. Mediolanum Small & Mid Caps España, que se centra en ellas, se ha descolgado cinco puestos esta semana en la Liga de la Gestión Activa de elEconomista, hasta ocupar la posición número 27 de un total de 33 productos. El fondo pierde un 12,31% en el año, con datos de Morningstar hasta el pasado 8 de noviembre. En el mismo periodo, las compañías de pequeña capitalización, a las que destina el 25% de la cartera, pierden un 15%; mientras que las medianas, en las que invierte el resto, se dejan un 9%.

  • 30/10/2022, 07:00
  • Sun, 30 Oct 2022 07:00:00 +0100

Las cartas trimestrales que las gestoras dirigen a sus partícipes son una fuente de información valiosa. Esta semana, tres entidades con un marcado estilo de gestión value han publicado las suyas: Cobas, Horos y azValor. Esta última, la dueña del único fondo de bolsa española que se desmarca del resto con ganancias de doble dígito en el año, confía en que, aún así, su fondo aún tiene potencial para subir más de un 100% (128%). Algunas de las últimas compañías que han conseguido un hueco en su cartera han sido Catalana Occidente, Atresmedia y Petra Diamonds. Todas ellas con un peso mayor al 2%.

  • 09/10/2022, 07:00
  • Sun, 09 Oct 2022 07:00:00 +0200

Un nuevo fondo de bolsa española de gestión activa escala hasta las cinco primeras posiciones por rentabilidad. Se trata de Mutuafondo España, el fondo de bolsa española de Mutuactivos, que en la última semana ha achicado sus pérdidas anuales prácticamente a la mitad, hasta dejarlas en el 4,84%, y se sitúa en cuarta posición. También es el vehículo de bolsa española con mejor comportamiento en 2022 entre los veinte mayores por patrimonio.

  • 17/09/2022, 18:46
  • Sat, 17 Sep 2022 18:46:29 +0200

No está siendo un año fácil de mercado. Con una inflación desbocada y una crisis geopolítica y energética en clave europea de fondo, ni siquiera los gestores activos de bolsa española son capaces de batir este año, de media, al Ibex 35 que incluye los dividendos de las cotizadas. Según datos de Morningstar, a cierre del pasado 13 de septiembre (últimos disponibles), los fondos en los que al menos un 60% de su cartera se encuentra descorrelacionada del índice de referencia pierden de media un 6,39% desde enero, frente al 4,9% que se deja el selectivo en el mismo periodo. Es decir, que pierden 1,5 puntos más.

  • 02/07/2022, 07:00
  • Sat, 02 Jul 2022 07:00:00 +0200

Nos encontramos ya en plena temporada alta de dividendos en España. Para combatir el calor estival, contamos con un buen aluvión de pagos que refrescarán las carteras. Entre ellos, y ya con la mirada puesta en agosto y septiembre, encontramos los de Iberdrola y Logista, que ofrecen rentabilidades del 2,6% y del 2,4%, respectivamente. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.

  • 08/06/2022, 07:00
  • Wed, 08 Jun 2022 07:00:00 +0200

Hasta hace unos días, el fondo ibérico de Magallanes, Magallanes Iberian Equity, no conseguía un hueco entre los diez de bolsa española de gestión activa más rentables de este año a pesar del momento dulce que atraviesa el value, que ha llevado a otros fieles de esta escuela a lograr retornos de doble dígito en 2022. Pero ya sí. Con una rentabilidad del 4,1%, el fondo que gestiona Iván Martín se cuela en el top 10 gracias, en realidad, al peldaño que ha bajado BBVA Bolsa. En el mismo periodo, el Ibex con dividendos se anota un 2%, la mitad.

  • 13/01/2022, 07:00
  • Thu, 13 Jan 2022 07:00:16 +0100

Era el año de los Juegos Olímpicos de Barcelona. El de la Expo de Sevilla. En el que vimos circular el primer tren de alta velocidad española. Y en el que el Gobierno de Felipe González ya había comenzado la etapa de privatizaciones de empresas públicas. Fue en 1992, el 14 de enero, cuando el Ibex 35 inició su viaje, preparado dos años antes. Su puesta en marcha comenzó con algunas empresas que ya han desaparecido, con otras que se han transformado en lo que hoy son gracias a fusiones o transformaciones y con unas pocas que sobreviven casi intactas tres décadas después.

Bolsa y Mercados
  • 11/12/2021, 07:00
  • Sat, 11 Dec 2021 07:00:00 +0100

Teniendo en cuenta que una buena parte de las cotizadas españolas tiene por costumbre repartir un dividendo a mitad de ejercicio y otro a primeros de año, no es de extrañar que diciembre venga cargado de fechas de corte que conviene vigilar. Algunas de ellas, inminentes. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.

Empresas
  • 03/12/2021, 09:07
  • Fri, 03 Dec 2021 09:07:00 +0100

Este mismo martes, Inditex se convertía en protagonista tras anunciar que Pablo Isla dejará la compañía en primavera, y que tomará el relevo Marta Ortega, hija del fundador del grupo, Amancio Ortega. Isla se marcha dejando una compañía mucho más valiosa de la que encontró en 2005, cuando fue nombrado consejero delegado. Desde entonces, el valor en bolsa del gigante textil se ha multiplicado por siete, hasta rondar los 88.600 millones de euros.

  • 29/11/2021, 10:00
  • Mon, 29 Nov 2021 10:00:17 +0100

CaixaBank ha mejorado su calificación en el índice de rating ESG Sustainalytics 2021 y se ha situado como primer banco español, según han destacado fuentes de la entidad en una nota. Sustainalytics, compañía de Morningstar que mide el desempeño de las empresas en materia medioambiental, social y de gobierno corporativo, ha evolucionado la puntuación de CaixaBank de riesgo medio a riesgo bajo y ha hecho escalar a la entidad financiera 11 puestos en la clasificación general hasta situarse en la posición 30 del ranking mundial de entre los 406 bancos participantes.

  • 28/11/2021, 08:00
  • Sun, 28 Nov 2021 08:00:51 +0100

El pasado miércoles, Telefónica confirmaba el calendario de su próximo dividendo, que será en scrip (pago en acciones), fórmula a la que la teleco empezó a recurrir en el mes de junio de 2020, en plena pandemia, "por razones de prudencia financiera", según señalaron en su momento desde la propia compañía. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos. 

  • 26/11/2021, 18:51
  • Fri, 26 Nov 2021 18:51:03 +0100

"La moda rápida no es sostenible desde el punto de vista medioambiental" advertía, en un artículo reciente, Sandra Crowl, directora de Stewardship de la gestora francesa Carmignac. Explicaba los motivos: "Exige la utilización de ingentes cantidades de terreno y agua, además de generar toneladas de emisiones y residuos tóxicos. Y desde el prisma social, lleva aparejadas condiciones laborables deficientes, e importantes preocupaciones en materia de salud y seguridad". Consulte más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

  • 09/11/2021, 07:00
  • Tue, 09 Nov 2021 07:00:50 +0100

La retribución de la renovada Metrovacesa va tomando forma teniendo en cuenta que tiene una historia de pagos muy reducida a sus espaldas (con solo dos dividendos en los últimos años). Pero ahora las expectativas van al alza y el consenso sitúa el atractivo de sus pagos en la parte más alta del Mercado Continuo. De hecho, la promotora se disputa con Mapfre el bronce de la rentabilidad por dividendo y, con las previsiones actuales, es ya suyo. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.

Empresas
  • 05/11/2021, 07:00
  • Fri, 05 Nov 2021 07:00:00 +0100

Desde el inicio del año y hasta principios de julio, el fondo de bolsa española de Caja Ingenieros, gestionado por Didac Pérez, ocupó el último puesto de la Liga de la Gestión Activa de elEconomista, a pesar de que fue uno de los cinco vehículos con mejor comportamiento en 2020. A partir de julio, este producto fue remontando posiciones hasta librarse de los tres últimos puestos, a los que ha regresado en los últimos días. Según datos de Morningstar, hasta el 1 de noviembre, Caja Ingenieros Iberian Equity desciende hasta la tercera peor posición de la clasificación, con una rentabilidad del 7,31% frente al 16,3% del Ibex con dividendos en el mismo periodo.

  • 04/11/2021, 18:03
  • Thu, 04 Nov 2021 18:03:01 +0100

Desde el inicio del año y hasta principios de julio, el fondo de bolsa española de Caja Ingenieros, gestionado por Didac Pérez, ocupó el último puesto de la Liga de la Gestión Activa de elEconomista, a pesar de que fue uno de los cinco vehículos con mejor comportamiento en 2020. A partir de julio, este producto fue remontando posiciones hasta librarse de los tres últimos puestos, a los que ha regresado en los últimos días. Según datos de Morningstar, hasta el 1 de noviembre, Caja Ingenieros Iberian Equity desciende hasta la tercera peor posición de la clasificación, con una rentabilidad del 7,31% frente al 16,3% del Ibex con dividendos en el mismo periodo.

Bolsa y Mercados
  • 30/10/2021, 07:00
  • Sat, 30 Oct 2021 07:00:00 +0200

En el año de la vuelta al ciclo, Santander se cuela entre los mejores valores de todo el Ibex 35, al anotarse prácticamente un 30% en el parqué lo que llevamos de 2021. La entidad cuenta, además, con el visto bueno de los analistas, que otorgan a sus títulos una recomendación de compra. También le dan un potencial alcista del 19% desde los niveles actuales. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.

  • 16/10/2021, 07:00
  • Sat, 16 Oct 2021 07:00:00 +0200

El pasado 28 de septiembre, Santander anunciaba su dividendo a cargo de 2021. La entidad distribuirá 1.700 millones -el 40% del beneficio ordinario a cierre del primer semestre- de los que el 50% los pagará en efectivo (por 0,0485 euros por acción) y la otra mitad la utilizará para recomprar acciones. El anuncio se producía solo un par de días antes de que el Banco Central Europeo (BCE) confirmase que suprimía el veto a los dividendos de la banca. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.

  • 09/10/2021, 17:43
  • Sat, 09 Oct 2021 17:43:28 +0200

Prosegur Cash ha confirmado este jueves su próximo dividendo, de 0,010 euros por acción, que repartirá el próximo 14 de octubre. La fecha tope para meter el valor en cartera es el lunes, día 11 (el 12 cotizará ya sin derecho a cobrarlo). Se trata del cuarto y último dividendo a cuenta de los resultados de 2020. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.

  • 09/10/2021, 08:00
  • Sat, 09 Oct 2021 08:00:00 +0200

En los últimos tiempos, las empresas europeas no han tenido más remedio que esforzarse por ser transparentes en lo que respecta a las cuestiones ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (ESG). Consulte más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

  • 26/09/2021, 07:45
  • Sun, 26 Sep 2021 07:45:08 +0200

Es posible que muy pronto deje de cotizar en el parqué el que ha sido uno de los clásicos del dividendo español: Zardoya Otis. Todo depende de que salga adelante la opa (oferta pública de adquisición) de exclusión que ha lanzado su matriz -el grupo estadounidense Otis- sobre el 49,99% del capital que todavía no controla en la española (es dueña del 50,01% restante). Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.

  • 12/09/2021, 08:00
  • Sun, 12 Sep 2021 08:00:58 +0200

El año está siendo nefasto en bolsa para las compañías de renovables, que tan bien lo habían hecho en 2020. Solaria y Siemens Gamesa son los dos valores más bajistas del Ibex 35, con descensos del 36,5% y del 31,5%, respectivamente. Entre las peores del Continuo se encuentran también Soltec (que se desploma un 53%) y Grenergy (-18%). El sector ha sufrido, en los últimos meses, por un cóctel de razones, como la sobrecompra acumulada el año pasado o el riesgo de burbuja, por las valoraciones a las que cotizaba. Consulte más noticias sobre sostenibilidad y renovables en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

  • 25/07/2021, 17:04
  • Sun, 25 Jul 2021 17:04:00 +0200

En los últimos días, la bolsa se ha intentado recomponer de las fuertes pérdidas que sufrió el lunes, que han mermado parte de la la rentabilidad que conseguían los fondos activos de bolsa española hasta ahora. Sin embargo, todavía quedan cuatro que duplican el rendimiento del Ibex 35 con dividendos, que hasta el pasado día 20 conservaba una subida anual del 5,5% -se tiene en cuenta ese día para poder compararlo con el retorno de los fondos, pero cabe destacar que en las sesiones posteriores se ha producido un rebote-.

  • 15/07/2021, 07:01
  • Thu, 15 Jul 2021 07:01:41 +0200

Hace justo un año que el mercado, tras una catastrófica temporada de resultados derivada de la crisis sanitaria que paralizó la economía, daba por perdidos los beneficios de 2020 y empezaba a dibujar el camino de la recuperación en base a las estimaciones para los siguientes ejercicios.

  • 14/07/2021, 07:33
  • Wed, 14 Jul 2021 07:33:23 +0200

March Internacional Iberia sigue subiendo peldaños en la clasificación que reúne los fondos activos de bolsa española. Si en junio se colocó entre los cinco más rentables, ahora asciende ya hasta la tercera posición, con una rentabilidad del 16,21% en lo que va de año, según datos de Morningstar, hasta el pasado 8 de julio. Por delante solo tiene ya a Cobas Iberia, que aguanta en la primera posición con un retorno del 18,89% y a Horos Value Iberia, que se mantiene en la segunda con un 17,76%.

  • 11/07/2021, 08:00
  • Sun, 11 Jul 2021 08:00:51 +0200

Prosegur se anota en el parqué en torno a un 25% en lo que llevamos de año, pero sigue sin recuperar su nivel de cotización previo al Covid. Aún tendría que escalar un 15% adicional para regresar a los 3,5 euros en los que se negociaba la acción del grupo de seguridad antes del crash de marzo de 2020. Los analistas confían en la revalorización del valor, al que otorgan una recomendación de compra.

  • 22/06/2021, 18:13
  • Tue, 22 Jun 2021 18:13:50 +0200

Las últimas caídas vistas en los parqués han alterado el ránking de los fondos de bolsa española activos más rentables en el año. Tras ellas, uno de la gestora EDM, Radar Inversión, irrumpe en la quinta posición, con una rentabilidad del 16,52%, según datos de Morningstar hasta el pasado 18 de junio, que le sitúa muy cerca del cuarto puesto, ocupado ahora por Santalucía Ibérico Acciones C, que lo defiende con un retorno del 16,67% desde enero.

  • 20/06/2021, 18:10
  • Sun, 20 Jun 2021 18:10:31 +0200

De los pagos próximos en el calendario dentro de la bolsa española, es el de Endesa el que ofrece una rentabilidad más atractiva. Los 1,31 euros que repartirá el 1 de julio permiten embolsarse un 5,8%. Este rendimiento se ha visto incrementado por las caídas que el valor ha sufrido en el parqué en lo que llevamos de mes: se deja un 5% desde finales de mayo. La fecha límite para meterla en cartera es el 28 de junio, ya que el día 29 cotizará ya sin derecho a cobrar ese pago.

renta variable española

Temas relacionados: