- 11/01/2021, 13:53
- 19/12/2020, 08:02
El escudo social está resquebrajado, agrietado, no defiende las clases sociales con menor poder adquisitivo. La renta mínima llega a una quinta parte de las personas que preveía Podemos (160.000 familias frente a las 850.000 anunciadas), apuntarse al desempleo o solicitar la jubilación es casi un acto de fe en estos momentos; la Administración está semiparalizada por la caótica coordinación de un Gobierno con 23 ministerios y más de cien secretarías de Estado. Las ayudas a la hostelería se retrasan por las discrepancias entre Industria y Hacienda. El rosario de ineficiencias es interminable.
- 22/09/2020, 19:19
El Gobierno deja de considerar la búsqueda activa de trabajo como un requisito indispensable para acceder a la renta mínima vital. A partir de ahora, la inscripción en los Servicios de Empleo sólo servirá para mantener esa ayuda, una vez concedida.
- 29/08/2020, 08:00
Sánchez está cada vez más sólo y comienza a ser consciente de ello. No puede contar con sus socios de Podemos ni de ERC. Los primeros, porque andan perdidos en procesos judiciales. Su líder, Pablo Iglesias, lleva un mes sumergido en el silencio, deambulando de un lado para otro en busca del anonimato, porque ahora es mejor estar desaparecido. Los catalanes de Oriol Junqueras, porque hasta después de la celebración de las elecciones autonómicas no quieren ni oír hablar de un pacto con "españoles". La única alternativa es Ciudadanos. Pero el partido que dirige Inés Arrimadas es insuficiente, diez escaños dan para muy poco.
economía
- 26/08/2020, 10:34
El proyecto My Basic Income que pretende probar la renta básica en Alemania ha superado todas las expectativas al tener un millón y medio de solicitantes en la primera semana. Así, el programa, organizado por el instituto DIW de Berlín, saldrá adelante a pesar de las críticas recibidas por varios de los ministros del gabinete de Angela Merkel.
economía
- 22/08/2020, 07:50
Alemania tendrá en los próximos meses su primer gran experimento sobre la renta mínima. En un contexto de crisis económica por el coronavirus en el que la figura de un ingreso mínimo garantizado es objeto de un mayor número de debates, en el país teutón se va a poner en marcha un proyecto que dará 1.200 euros al mes sin condición alguna a 120 personas, independientemente de su situación laboral.
- 22/08/2020, 08:00
Cerca de 150.000 ciudadanos aún no cobran el Erte que solicitaron hace ya casi medio año, registrarse para acceder al desempleo o a la jubilación, a la que hay derecho después de una vida entera de esfuerzos, se ha convertido en un acto de fe y, para colmo de males, el 80% de las solicitudes de la renta mínima acaba en el cesto de la basura. ¿Dónde está el escudo social del que presumía Pablo Iglesias? No existe por ninguna parte.
economía
- 21/08/2020, 11:50
Alemania tendrá en los próximos meses su primer gran experimento sobre el ingreso básico universal. En un contexto de crisis económica por el coronavirus en el que la figura de un ingreso mínimo garantizado es objeto de un mayor número de debates, en el país teutón se va a poner en marcha un proyecto que dará 1,200 euros al mes (31,314 pesos mexicanos) sin condición alguna a 1,500 personas, independientemente de su situación laboral.
- 07/08/2020, 12:58
La Diputación Permanente del Parlament ha derogado este viernes el decreto ley del Govern que pretendía adoptar medidas urgentes para armonizar la Renta Garantida de Ciudadanía (RGC) con el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
ECONOMÍA
- 04/08/2020, 20:56
El presidente del Gobierno anunció este martes que no tiene intención de aplicar la reforma fiscal que venía avanzando tras su acuerdo de coalición con Unidas Podemos. Pedro Sánchez se mostró consciente de la dificultad del momento y aseveró que lo que ahora toca "es vincular todos los objetivos al crecimiento y a la creación de empleo". Y será "cuando lleguemos a los niveles antes de la pandemia" -según él en 2023-, cuando se aplique la reforma fiscal, en palabras de Sánchez, una "reforma estructural" en toda regla.
economía
- 27/07/2020, 12:17
La Seguridad Social ha puesto en marcha un protocolo de intercambio de información con las comunidades autónomas para el traspaso de datos de las solicitudes resueltas del Ingreso Mínimo Vital (IMV) con el que buscan facilitar la adaptación de las rentas autonómicas a la nueva prestación.
ECONOMÍA
- 13/07/2020, 12:00
La aprobación del ingreso mínimo vital puede ser la tabla de salvación no solo de las familias más vulnerables, en riesgo de pobreza y en situación vulnerable ante la crisis económica en ciernes, sino que podría funcionar como un acicate para el consumo, o al menos como un retén para evitar su desplome en el presente ejercicio, tal y como se prevé a consecuencia de la pandemia. Así lo cree la AIReF, que considera clave esta prestación y las ayudas aprobadas para las pymes como un balsa de salvación del tejido productivo durante los peores momentos de la crisis sanitaria y económica de este 2020.
- 13/07/2020, 09:28
Temor a que la UE recorte la renta mínima
El ingreso mínimo vital ha sido la medida estrella del Gobierno de coalición. Tanto es así que en el ala socialista del Ejecutivo temen que cualquier cambio en esta iniciativa tenga consecuencias fatales para la permanencia de Unidas Podemos en el Gobierno. Pablo Iglesias se apuntó el tanto del ingreso mínimo y no aceptará un recorte del mismo. Sería perder nuestra gran baza electoral, dicen fuentes cercanas a la formación morada. A pesar de ello, nadie descarta a día de hoy que Europa obligue al ministro José Luis Escrivá a retocar el ingreso mínimo. Al menos eso es lo que se temen en el Gobierno, donde hay quien sugiere que una de las condiciones que la UE impondrá para conceder a España recursos del fondo de rescate pase por reformar la medida. Quizá no pidan reducir la cuantía, pero sí exijan que sea de carácter temporal y no estructural, como es ahora, dicen desde Moncloa. Para evitarlo, cuentan que Sánchez ya está negociando con líderes de países europeos para tratar de encontrar un consenso. No obstante, el mayor miedo que existe en Moncloa estriba en que la decisión final sobre los fondos sea tomada por el Consejo Europeo y no por la Comisión, que ya respaldó la renta mínima. En el Consejo votan los líderes de los 27 y hay más posibilidades de que se decidan condiciones más duras a cambio de la concesión de las ayudas, aseguran desde el entorno del Gobierno.Economía
- 10/07/2020, 10:20
511.000 solicitudes se han presentado hasta este jueves para pedir el ingreso mínimo vital (IMV) y 500.000 ya han sido analizadas por la Seguridad Social. Tras estas cifras, adelantadas por el ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, al menos la mitad no cumplirá con los requisitos de la prestación puesta en marcha a principios de junio. "Aún así, estamos hablando de un número enorme", recalcó.
entrevista
- 30/06/2020, 08:16
Dice claramente que ni está ni estará por el choque de trenes, que la vía unilateral emprendida en Cataluña no es una opción en su tierra, Euskadi, porque su objetivo es un cambio de Estatuto y su prioridad recuperar la economía tras el Covid-19. Iñigo Urkullu Rentería (Alonsotegui, 1961) -diplomado en Magisterio en la rama de Filología Vasca casado y padre de tres hijos- es lehendakari desde 2012 y según las encuestas, tiene todas las papeletas parar volver a ganar las elecciones del 12-J. Es un hombre amable, sensato y exquisitamente educado, de grandes principios, con un discurso de libro para quienes llevan el nacionalismo en las venas, pero absolutamente conciliador y respetuoso con la discrepancia.La entrevista, inicialmente prevista en Bilbao, se realiza al final telefónicamente debido no solo a la dificultad para encontrar vuelos, sino a saturada agenda. Aunque esta campaña electoral es para él muy especial porque ha estrenado su condición de aitite (abuelo), realiza una media de siete actos al día, pero no se queja. Aunque se había previsto un encuentro de apenas media hora, una vez metidos en harina se muestra tranquilo y alarga la entrevista casi el doble de tiempo haciendo pedagogía política en cada respuesta, sin eludir ninguna pregunta y con hoja de ruta perfectamente estructurada de exigencias económicas, sociales y también identitarias. Dice que no le dan a Pedro Sanchez un cheque en blanco, que deben cumplirse los acuerdos del pacto de investidura, y que el guiño del Gobierno a Bildu para derogar la reforma laboral fue un gran error en el fondo y en la forma. Afirma que no es el momento de subir los impuestos sino de bajarlos, y prefiere no aventurar la posición de su partido a la hora de negociar los próximos Presupuestos. No se le cae de la boca la palabra pacto y no desvela si esta será o no la última vez que se presente.
Economía
- 26/06/2020, 16:49
El primer pago del Ingreso Mínimo Vital (IMV) se efectuará este viernes, según ha confirmado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. El ministro ha explicado que los primeros beneficiarios de la nueva prestación serán hogares perceptores de prestaciones por hijo a cargo, a los que este derecho "se les ha reconocido de oficio". Es decir, cobrarán la ayuda sin necesidad de haberla tenido que solicitar.
- 25/06/2020, 21:49
Es la cara y la voz del PP en el Parlamento Europeo, la encargada de defender en nombre del grupo mayoritario de esa Cámara los intereses de España. Tiene fama de ser muy segura de sí misma, vehemente y pasional, una trabajadora incansable que vive la acción política en primera persona y no da puntada sin hilo. Tal vez por eso, a pesar de que pasó el confinamiento en Barcelona ha asistido presencialmente a todas las reuniones que han podido convocarse tanto de las comisiones de Peticiones y Medio Ambiente -a las que pertenece- como a las de su grupo parlamentario. El pasado lunes tardo prácticamente todo el día en llegar a Bruselas, pero no se queja y mantiene una hiperactividad imposible para el común de los mortales.De Dolors Montserrat Montserrat ( Sant Sadurní de Noya, 1973) se puede decir que lleva la política y el partido en las venas: su madre es una histórica del PP catalán, que presidió el partido en Barcelona y fue diputada en el Parlament varias legislaturas. De ahí que ella iniciara su andadura política en 2003 como concejal en el Ayuntamiento de su localidad natal, y desde entonces ha tenido una carrera ascendente hasta llegar a ministra de Sanidad con Rajoy, portavoz de su grupo en el Congreso, y ahora jefa de la delegación del PP en el Parlamento Europeo .Dice que es mentira que su partido sea desleal con las ayudas que vendrán a España, que los únicos antipatriotas son los socios del Gobierno y que Sánchez está haciendo un ataque preventivo a la oposición en Europa por si fracasa . Comparte con Borrell la idea de que el dinero europeo no es un cheque en blanco sino que debe ir acompañado de medidas para la creación de empleo. Exige a Sánchez que diga la verdad sobre el número de muertos en la pandemia y cree que en las elecciones del 12- J quién se la juega es el PSOE.
- 23/06/2020, 20:53
La Comisión de Reconstrucción, pese a su insignificancia económica, sirvió de marco para que el gobernador del Banco de España formulara el que debió ser, desde el inicio de la crisis, el plan de reactivación del Gobierno.
- 22/06/2020, 07:00
Desde el inicio de la crisis, España destacó entre sus socios europeos por el escaso margen de que disponía para desplegar ayudas frente a la actual crisis. Es el precio que debía pagar por el frágil punto de partida desde el que se enfrentó a la epidemia, debido al modo en que se descuidó el control de la deuda y el déficit públicos en los meses previos.
- 20/06/2020, 08:06
Sánchez tiene un problema y lo sabe. No tiene mayoría para aprobar los Presupuestos del próximo año. Hasta ahora los gobiernos de turno suelen obtener los apoyos a las Cuentas Generales haciendo concesiones a derecha ó izquierda. Pero este año hay un problema, el dineral extra gastado es tal (más de 50.000 millones) que no queda liquidez en la caja para repartir. Atraer a Torra ó a ERC a golpe de talonario se torna asunto complicado. El presidente de la Generalitat exige, nada más y nada menos, que 15.000 millones al Estado. Una cantidad equivalente a la suma de todo el fondo para las comunidades autónomas.
- 15/06/2020, 20:15
El simulador informático de la Seguridad Social sobre el ingreso mínimo vital colapsó ayer, sobrepasado por el volumen de visitas.
Economía
- 15/06/2020, 13:55
Este lunes 15 de junio se inicia el plazo para solicitar el ingreso mínimo vital, la nueva prestación aprobada por el Gobierno para "reducir el nivel de pobreza y exclusión", según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
opinión
- 13/06/2020, 08:11
El gozo en un pozo. Las esperanzas que tenía el Gobierno de Sánchez de que Europa transfiera gratis 77.000 millones durante los próximos cuatro años para reconstruir la maltrecha economía española se esfumaron esta semana. Un alto funcionario europeo reconoció en un off the record con varios corresponsales que sacar adelante el fondo de reconstrucción será "muy difícil" y puso en duda que pueda estar disponible para finales de este ejercicio.
Economía
- 13/06/2020, 08:00
La puesta en marcha del ingreso mínimo vital podría arrojar algunas sombras por su impacto en el mercado laboral, principalmente en los sectores más precarios, con unos trabajos de baja cualificación y unas remuneraciones que, a raíz de la elevada parcialidad, en muchas ocasiones se sitúan por debajo del salario mínimo interprofesional.
- 12/06/2020, 19:28
El nuevo ingreso mínimo vital recibió esta semana la aprobación del Congreso y todo está listo para que su primer desembolso llegue a partir del próximo día 21. Sale así adelante un nuevo subsidio estatal sin que se resuelvan sus numerosos puntos negros, muchos evidentes desde antes de la discusión parlamentaria.
- 10/06/2020, 20:19
La búsqueda de temporeros es una carrera de obstáculos para el sector agrícola. El colapso del Sepe, y las excesivas limitaciones a la movilidad de los parados que quisieran reciclarse en el campo, dificultaron la cobertura de los 100.000 empleos necesarios.
ECONOMÍA
- 08/06/2020, 18:13
El ingreso mínimo vital, la nueva ayuda aprobada recientemente por el Gobierno como red de protección final para los hogares más vulnerables, será objeto de análisis y evaluación por parte la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) con periodicidad anual y por parte de organismos intencionales independientes, además del examen que podrán llevar a cabo las comunidades autónomas en su ejercicio de gestión de la prestación. Además, tal y como aseguró el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, durante su comparecencia en la Comisión parlamentaria del ramo, de estos análisis y evaluaciones se desprenderá el nivel de eficacia de la medida para lograr los objetivos impuestos con su aprobación y "será modificado" si se demuestra eficaz.
- 05/06/2020, 21:35
El sector de las empleadas del hogar experimenta un fenómeno llamativo. Su afiliación no muestra ninguna mejoría en las últimas semanas; es más continúa cayendo a ritmos del 6%. La limpieza a domicilio fue una de las actividades que más directamente sufrió los efectos del confinamiento.
economía
- 07/06/2020, 15:48
Unos 255.000 ciudadanos recibirán el próximo 26 de junio el Ingreso Mínimo Vital, es decir, 75.000 hogares, de los cuales la mitad serán niños, según ha anunciado este domingo en rueda de prensa el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
- 03/06/2020, 13:13