Noticias de Reforma financiera

Los exfuncionarios pasarán a incorporarse a la Presidencia
  • 03/03/2020, 20:38
  • Tue, 03 Mar 2020 20:38:48 +0100
    www.economiahoy.mx

Esta tarde se anunció la designación de Carlos Noriega al frente de Banco de Desarrollo Nacional Financiera (NAFIN) y a Juan Pablo Graf al frente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

ECONOMÍA
  • 29/11/2019, 21:50
  • Fri, 29 Nov 2019 21:50:58 +0100

El Ministerio de Economía y Empresa ha publicado este viernes por la tarde el primer informe de seguimiento de su ambiciosa Agenda del Cambio, el conjunto de medidas con el que el Gobierno quiere hacer evolucionar la estructura productiva y social de la economía española y que ha venido aprobando durante el mandato de Pedro Sánchez. En él se admite que el acortamiento de la legislatura ha provocado que varias de las medidas glosadas no se hayan podido abordar, en gran medida las relacionadas con la reforma fiscal, y se desgaja alguna que otra novedad, como que las futuras tasas Google y Tobin se tramitarán en la próxima legislatura -si el PSOE logra los apoyos necesarios para seguir en Moncloa-con los proyectos de ley que fueron aprobados en su día por el Consejo de Ministros.

Acertado recortar superávit primario
  • 09/09/2019, 22:17
  • Mon, 09 Sep 2019 22:17:40 +0200
    www.economiahoy.mx

Uno de los aciertos del Paquete Económico 2020 es el combate a la evasión, fraude y elusión fiscales, sin embargo su contribución a los ingresos tributarios es incierta, por lo que es necesaria una reforma fiscal integral lo antes posible, indicó el grupo financiero BBVA.

Entrevista a María Ariza de BIVA
  • 10/01/2019, 11:51
  • Thu, 10 Jan 2019 11:51:02 +0100
    www.economiahoy.mx

El 2018 fue un mal año en cuanto a ofertas públicas iniciales (OPI) en el mercado accionario mexicano, pues ni una sola empresa debutó en la Bolsa Mexicana de Valores, situación que no se observaba desde 2009. Dos compañías cancelaron sus debuts en bolsa durante el año que terminó: Coppel y Grupo Financiero Mifel, debido a la alta volatilidad en los mercados, cuyo riesgo no compensa los costos que implica para una empresa financiarse por medio de la venta de acciones a inversionistas. Pero esta situación puede revertirse pronto.

  • 09/01/2019, 10:51
  • Wed, 09 Jan 2019 10:51:00 +0100
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

¿Mal cálculo?
  • 27/12/2018, 20:41
  • Thu, 27 Dec 2018 20:41:53 +0100
    www.economiahoy.mx

En lo que va del año, Apple ha perdido más de 9,000 millones de dólares en una arriesgada jugada que no le ha salido bien: la compra de sus propias acciones.

En el Foro Latibex que se ha celebrado en la Bolsa de Madrid
  • 15/11/2018, 16:58
  • Thu, 15 Nov 2018 16:58:53 +0100
    www.economiahoy.mx

La demanda interna de México desde diferentes sectores se ha tratado en el Foro Latibex que se ha celebrado en la Bolsa de Madrid. Frank Aguado, Director de Crédito y RRII de Grupo Financiero Inbursa fue el representante del sector financiero, indica que "la historia del país explica porque la economía llegó a tener tal grado de informabilidad. Tras la II Guerra Mundial, México aceptó un modelo concentrado en el crecimiento interno. El país creció entre los años 40 y 70 a tasas de 6% con una estabilidad del peso y todo basado en la economía y demanda interna"

  • 15/11/2018, 16:58
  • Thu, 15 Nov 2018 16:58:53 +0100

La demanda interna de México desde diferentes sectores se ha tratado en el Foro Latibex que se ha celebrado en la Bolsa de Madrid. Frank Aguado, Director de Crédito y RRII de Grupo Financiero Inbursa fue el representante del sector financiero, indica que "la historia del país explica porque la economía llegó a tener tal grado de informabilidad. Tras la II Guerra Mundial, México aceptó un modelo concentrado en el crecimiento interno. El país creció entre los años 40 y 70 a tasas de 6% con una estabilidad del peso y todo basado en la economía y demanda interna"

Queja por altas tasas en créditos
  • 14/11/2018, 18:22
  • Wed, 14 Nov 2018 18:22:04 +0100
    www.economiahoy.mx

El Presidente de la Asociación Latinoamericana de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios (Alampyme), Alejandro Salcedo Pacheco, externó su apoyo a la iniciativa para reducir las comisiones bancarias a los usuarios de los bancos en México.

Durante comparecencia ante diputados
  • 03/10/2018, 19:00
  • Wed, 03 Oct 2018 19:00:47 +0200
    www.economiahoy.mx

José Antonio González Anaya, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) acudió a la Cámara de Diputados para rendir cuentas de la administración en el marco de la glosa al Sexto Informe de Gobierno donde destacó que la siguiente administración de Andrés Manuel López Obrador "heredará una economía resiliente y cimentada en finanzas públicas sanas".

Economía
  • 15/09/2018, 08:49
  • Sat, 15 Sep 2018 08:49:11 +0200

Las crisis golpean porque llegan por el punto ciego. Es su naturaleza. Pero casi en un acto de fe, los ciudadanos confían en que sus líderes y expertos sean capaces de aprender las lecciones para detener el siguiente golpe. ¿Fue así tras la caída de Lehman Brothers? La respuesta corta sería: "No completamente". Y cuando llegue la próxima crisis, lo cual podría suceder según algunos en un año y medio, las respuestas medio satisfactorias no serán lo suficientemente buenas.

VENEZUELA CHINA
  • 13/09/2018, 21:40
  • Thu, 13 Sep 2018 21:40:33 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Caracas, 13 sep (EFE).- El presidente del Parlamento de Venezuela, el opositor Omar Barboza, dijo hoy que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, viajó a China con la intención de "evitar el default (recesión de pagos)" y que a su Gobierno le den "más prórroga" para el pago de las obligaciones que mantiene con ese país.

VENEZUELA CHINA
  • 13/09/2018, 21:40
  • Thu, 13 Sep 2018 21:40:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Caracas, 13 sep (EFE).- El presidente del Parlamento de Venezuela, el opositor Omar Barboza, dijo hoy que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, viajó a China con la intención de "evitar el default (recesión de pagos)" y que a su Gobierno le den "más prórroga" para el pago de las obligaciones que mantiene con ese país.

CHINA VENEZUELA
  • 13/09/2018, 11:33
  • Thu, 13 Sep 2018 11:33:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Pekín, 13 sep (EFE).- El Gobierno de China expresó su confianza en la situación política y económica de Venezuela, ante la visita estatal que inicia hoy el presidente de ese país, Nicolás Maduro, en la que se firmarán varios acuerdos de cooperación.

Atribuye logro a la visión del Gobierno Federal
  • 07/09/2018, 03:20
  • Fri, 07 Sep 2018 03:20:44 +0200
    www.economiahoy.mx

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, afirmó que gracias a la visión del gobierno federal y el trabajo con la iniciativa privada, la vivienda en México se consolidó como uno de los sectores más productivos del país.

Creció la inclusión financiera
  • 03/09/2018, 21:42
  • Mon, 03 Sep 2018 21:42:26 +0200
    www.economiahoy.mx

De 2012 al primer semestre de este año, la cartera de crédito vigente de la banca en México se incrementó un 81%, lo cual fue propiciado, en parte, por la reforma financiera, reconoció Marcos Martínez Gavica, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Con nuevas reformas
  • 01/09/2018, 17:05
  • Sat, 01 Sep 2018 17:05:52 +0200
    www.economiahoy.mx

Las reformas estructurales aprobadas en el actual gobierno federal son un medio para asegurar que el país tenga las condiciones para consolidarse como una gran potencia, porque ese es el destino de México, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.

Clave para reforma económica del Vaticano
  • 15/08/2018, 01:55
  • Wed, 15 Aug 2018 01:55:46 +0200
    www.economiahoy.mx

El cardenal australiano George Pell, hombre clave del Papa para la reforma económica del Vaticano, afrontará a partir de este miércoles a la justicia australiana por un proceso en el cual se le acusa de abusos sexuales contra menores.

Mercados
  • 14/08/2018, 22:07
  • Tue, 14 Aug 2018 22:07:42 +0200

A punto de dejar atrás la mejor temporada de resultados empresariales desde 2010, los inversores comienzan a mirar al futuro a medio plazo a la hora de reposicionar sus carteras.

Economía
  • 23/07/2018, 22:06
  • Mon, 23 Jul 2018 22:06:03 +0200

Una década después del azote de la crisis financiera, que dio paso a la bautizada como Gran Recesión, los reguladores continúan sin contar una radiografía clara sobre los derivados, un mercado cuyo valor asciende hasta los 600 billones de dólares. Estos instrumentos cuyo precio deriva de los costes de otros activos, como una acción, un barril de crudo o un paquete de hipotecas, se han convertido en una herramienta clave de la especulación financiera.

Nueva fuente de financiamiento
  • 09/07/2018, 19:02
  • Mon, 09 Jul 2018 19:02:57 +0200
    www.economiahoy.mx

A partir del próximo 25 de julio, México ya tendrá dos centros bursátiles, pues en esa fecha la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) iniciará sus operaciones, con lo que las empresas tendrán una nueva fuente de financiamiento y los inversionistas nuevas opciones.

  • 04/07/2018, 15:41
  • Wed, 04 Jul 2018 15:41:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de 25 redes internacionales de nueva economía se han reunido a finales de junio en el centro de innovación social La Noria, dependiente de la Diputación, para preparar el próximo Foro Global NESI de Nueva Economía e Innovación Social que se celebrará del 24 al 26 de abril de 2019 en Málaga.

El próximo 1 de diciembre
  • 24/06/2018, 20:54
  • Sun, 24 Jun 2018 20:54:26 +0200
    www.economiahoy.mx

El próximo gobierno federal en México, gane quien gane la elección presidencial el próximo 1 de julio, recibirá un "bombón" en materia de estabilidad macroeconómica, consideró el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

  • 17/05/2018, 18:35
  • Thu, 17 May 2018 18:35:14 +0200

  • 31/05/2018, 17:33
  • Thu, 31 May 2018 17:33:35 +0200
    33043

La Junta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha propuesto simplificar la 'regla Volcker', una medida introducida tras la crisis financiera por el entonces presidente, Barack Obama y que se enmarca en la ley de la reforma financiera 'Dodd-Frank' de 2010 pero que se incluyó en 2013, por la que se prohíbe a los grandes bancos realizar actividades especulativas de riesgo con los fondos de clientes en beneficio propio.

  • 31/05/2018, 17:33
  • Thu, 31 May 2018 17:33:37 +0200
    33043

WASHINGTON, 31 (EUROPA PRESS) La Junta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha propuesto simplificar la 'regla Volcker', una medida introducida tras la crisis financiera por el entonces presidente, Barack Obama y que se enmarca en la ley de la reforma financiera 'Dodd-Frank' de 2010 pero que se incluyó en 2013, por la que se prohíbe a los grandes bancos realizar actividades especulativas de riesgo con los fondos de clientes en beneficio propio.

ley dodd-frank
  • 24/05/2018, 18:56
  • Thu, 24 May 2018 18:56:18 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó el jueves una ley que reduce las regulaciones a la mayoría de los bancos del país, en la primera medida de su tipo desde la crisis financiera del 2007-2009.

a los bancos pequeños
  • 23/05/2018, 15:21
  • Wed, 23 May 2018 15:21:02 +0200
    www.economiahoy.mx

El Congreso de Estados Unidos aprobó este martes un proyecto de ley que suaviza la reforma financiera impulsada por el Gobierno de Barack Obama (2009-2016) tras la crisis de 2008.

EEUU
  • 23/05/2018, 01:02
  • Wed, 23 May 2018 01:02:20 +0200

El Congreso de Estados Unidos aprobó el martes un proyecto de ley que suaviza la reforma financiera impulsada por el Gobierno de Barack Obama (2009-2016) tras la crisis de 2008.

Hay nerviosismo en los mercados por TLCAN
  • 17/05/2018, 19:47
  • Thu, 17 May 2018 19:47:38 +0200
    www.economiahoy.mx

El tipo de cambio está en un lugar razonable, no se ha movido a número exorbitantes, pero en un escenario complejo podría alcanzar los 21 o los 22 pesos, así lo dijo Lorenzo Barrera Segovia, director general de Banco Base.

reforma financiera