Noticias de Recompras

Opinión
  • 10/05/2023, 18:43
  • Wed, 10 May 2023 18:43:27 +0200

Las 1.200 mayores empresas del mundo amortizaron títulos por valor de 1,31 billones de dólares. Una cifra récord que se acerca a los 1,39 billones que esas mismas firmas repartieron en dividendos en 2022 y que refleja el auge de la recompra de acciones (buybacks). Es cierto que el crecimiento de la autocartera solo beneficia al accionista si, con posterioridad, las firmas amortizan las compras.

  • 09/03/2023, 20:00
  • Thu, 09 Mar 2023 20:00:00 +0100

Los analistas de JP Morgan califican los anuncios de recompra de acciones que se está llevando a cabo durante este 2023 "de récord", aunque el mayor impulso está viniendo de tan solo cinco compañías de entre las gigantes cotizadas del mercado americano, según informa el equipo de análisis de JP Morgan.

  • 05/02/2023, 07:00
  • Sun, 05 Feb 2023 07:00:00 +0100

Esta semana el mercado valoraba positivamente que Meta, propietaria de Facebook, WhatsApp o Instagram, anunciase una importante recompra de acciones. Sus títulos llegaron a subir más de un 28% en un solo día. Esta forma indirecta de retribuir a los accionistas -al reducirse el capital aumenta automáticamente la participación del inversor- nació en la cuna de los mercados financieros, en Wall Street, pero con el tiempo se ha extendido a otras partes del mundo. En España, de hecho, acaba de cumplir un récord. Y gracias a ella algunas compañías están bajando el número de acciones en circulación tras años en los que necesitaron aumentarlo.

blogtrade
  • 05/10/2022, 07:57
  • Wed, 05 Oct 2022 07:57:13 +0200

La recompra de acciones es la operación por la que una compañía compra acciones de sí misma en el mercado, con la idea normalmente de amortizarlas. El importe invertido en la compra se recoge con signo negativo en el balance de la compañía, restando de los fondos propios. En España, el límite máximo de la autocartera es del 10% del capital.

  • 28/09/2022, 12:45
  • Wed, 28 Sep 2022 12:45:00 +0200

Banco Santander confirmó este martes el pago de su dividendo de noviembre y primero con cargo a las cuentas de 2022. La entidad abonará otros 5,83 céntimos de euro por acción, equivalente al 20% del beneficio ordinario del grupo. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

EMPRESAS
  • 15/09/2022, 06:00
  • Thu, 15 Sep 2022 06:00:14 +0200

Cepsa abunda en su estrategia de reducir su deuda bruta y mejorar sus ratios de apalancamiento. Para ello, la petrolera española ha lanzado una recompra de bonos por hasta 100 millones de euros. En concreto, el grupo que dirige Maarten Wetselaar ha realizado una oferta a los tenedores de la emisión de bonos que colocó en vence en febrero de 2028 y cuyo importe total alcanza los 500 millones de euros.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 22/08/2022, 19:08
  • Mon, 22 Aug 2022 19:08:48 +0200

Las aguas políticas de EEUU se han relajado lo suficiente este verano para que el legislativo haya aprobado la última propuesta del presidente Joe Biden, la rebautizada con optimismo como "Ley de Reducción de la Inflación" (IRA -Inflation Reduction Act- por sus siglas en inglés). La norma aumenta los impuestos a las personas y a las empresas para financiar 430.000 millones de dólares en subvenciones a la energía limpia y a la sanidad y para recortar el déficit presupuestario. Más allá de su cuestionado impacto sobre el crecimiento y la inflación a corto plazo, el cual se vislumbra como mínimo, y del impuesto mínimo del 15% a las grandes empresas, hay un apartado que ha puesto en alerta a los inversores: la inclusión a última hora de un impuesto del 1% sobre la recompra de acciones que entrará en vigor el próximo año.

  • 02/06/2022, 07:00
  • Thu, 02 Jun 2022 07:00:00 +0200

La banca del Ibex 35 va a tener a su disposición otros 14.000 millones de euros de exceso de capital durante este año y 2023 para poder aumentar la retribución al accionista de no encontrar mejores opciones de inversión. Esto supondría duplicar el importe de los tres programas de recompra de acciones que han anunciado tres entidades hasta la fecha, BBVA, CaixaBank y Banco Santander, por un valor conjunto de 7.000 millones de euros. En total, esto implicaría que el sector bancario nacional -incluyendo también a Sabadell- podría llegar a destinar en tres ejercicios, una vez superada la pandemia, cerca de 21.000 millones de euros a recomprar títulos (para luego amortizarlos), lo que representa un 17% de la capitalización conjunta de las cinco entidades del selectivo. Y, a todo ello, habría que sumar la rentabilidad ordinaria que ofrece el dividendo en efectivo.

  • 18/05/2022, 07:00
  • Wed, 18 May 2022 07:00:00 +0200

Neinor Homes protagonizó ayer la mayor subida en bolsa del último año tras anunciar un nuevo programa de recompra de acciones. La promotora retomó ayer un nuevo buyback por un importe total de 25 millones de euros, el equivalente a 1,7 millones de acciones, lo que representa el 2,2% del total.

  • 22/03/2022, 07:00
  • Tue, 22 Mar 2022 07:00:00 +0100

La gran banca europea ha decidido caminar al unísono hacia la salida de la crisis actual a base de aumentar sus programas de recompra de acciones para canalizar hacia sus accionistas los excesos de capital. En total, entre las veinte mayores entidades cotizadas en Europa diecisiete han anunciado nuevos buybacks desde el tercer trimestre de 2021, por un importe total de 22.915 millones de euros. Esta cantidad representa el 3,10% de su capitalización en conjunto. Con una rentabilidad por dividendo media de la banca europea del 6%, sumado a recompras, la retribución al accionista se eleva hasta el 9%.

  • 24/02/2022, 16:27
  • Thu, 24 Feb 2022 16:27:08 +0100

El Banco Santander ha anunciado este jueves que someterá a junta de accionistas, que ha convocado para el próximo 1 de abril, la aprobación de un dividendo en efectivo de 5,15 céntimos por acción, pagadero a partir del 2 de mayo de 2022 como parte de una retribución complementaria con cargo al ejercicio 2021. Además, llevará a cabo una segunda recompra de acciones por valor de 865 millones de euros que se lanzará una vez se obtengan las aprobaciones regulatorias correspondientes.

EMPRESAS
  • 16/02/2022, 07:00
  • Wed, 16 Feb 2022 07:00:25 +0100

OHLA ejecutará nuevas recompras de bonos en los próximos meses para seguir reduciendo su apalancamiento. Lo hará a través de los cobros pendientes que tiene de varias desinversiones, entre las que sobresalen el Old War Office de Londres y el Centro Hospitalario Universitario Montreal (CHUM), en Canadá, y de otros posibles ingresos extraordinarios, según indican fuentes financieras conocedoras de los planes de la constructora.

  • 16/11/2021, 07:00
  • Tue, 16 Nov 2021 07:00:23 +0100

Adelantándose a un futuro en el que las políticas económicas de los bancos centrales podrían cambiar, y refinanciarse no saldría tan barato como en estos momentos, Telefónica y Naturgy han anunciado la recompra de varios títulos emitidos por un importe total de 4.250 millones de euros y el lanzamiento de otros nuevos.

Empresas
  • 13/11/2021, 07:00
  • Sat, 13 Nov 2021 07:00:00 +0100

ArcelorMittal anunció esta semana el que será su séptimo programa de recompra de acciones en año y medio. En total, la acerera destinará 5.670 millones de dólares a adquirir sus propios títulos, y no es baladí ya que, a precios actuales, esto representa más del 18% de su capitalización actual, que supera ligeramente los 27.000 millones de dólares. Sin duda es el programa más ambicioso -si se toma como un todo- del panorama nacional, seguido de los 3.500 millones de euros anunciados por BBVA para los próximos doce meses, a contar desde el próximo 19 de noviembre. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

  • 29/10/2021, 19:57
  • Fri, 29 Oct 2021 19:57:05 +0200

Con grandes cantidades de efectivo y con los precios de las acciones en máximos históricos, las empresas del S&P 500 están a punto de gastar a lo grande. Y los inversores se postulan como los principales beneficiarios, según las nuevas estimaciones de Goldman Sachs.

  • 27/10/2021, 07:00
  • Wed, 27 Oct 2021 07:00:32 +0200

La renta variable mundial ha registrado entradas por valor de más de un billón de dólares durante las últimas 51 semanas, según los datos recopilados por Goldman Sachs. Esta es la mayor dinámica en la estructura del mercado del año. Para contextualizar, el anterior mejor registro fue de 250.000 millones de dólares, es decir, el ejercicio en curso es 4 veces mayor. A lo largo de la semana pasada hubo una demanda diaria en acciones globales de 18.000 millones de dólares al día.

  • 08/10/2021, 19:23
  • Fri, 08 Oct 2021 19:23:49 +0200

Cash is king, titulan uno de sus últimos informes los analistas de Bank of America para hablar, de forma simple y concisa, de la liquidez abundante que fluye por los mercados. Tras años de inyecciones de dinero sin precedentes en el sistema monetario por parte de los bancos centrales, la recuperación de la economía después de la crisis del Covid-19 está conduciendo a muchas compañías a invertir en aquello en lo que creen que genera más valor para sus accionistas; y no es otra cosa que en ellas mismas.

  • 03/09/2021, 16:34
  • Fri, 03 Sep 2021 16:34:22 +0200

Los legisladores demócratas están debatiendo una serie de propuestas fiscales dirigidas a las empresas y a las rentas más altas en Estados Unidos, que incluyen gravámenes sobre la recompra de acciones, las emisiones de carbono y la remuneración de los ejecutivos, según adelanta Bloomberg.

  • 17/08/2021, 07:00
  • Tue, 17 Aug 2021 07:00:03 +0200

Los estrategas de Goldman Sachs consideran que el auge de las empresas estadounidenses a la hora de volver a comprar acciones propias contribuirá a que el S&P 500 suba un 5% hasta los 4.700 puntos a finales de año.

  • 21/06/2021, 19:53
  • Mon, 21 Jun 2021 19:53:06 +0200

El posicionamiento de los inversores en renta variable es extremadamente elevado en relación con la historia. Según los datos que recopila la Reserva Federal, en el primer trimestre de este año, los hogares, los inversores extranjeros, los fondos de inversión y los fondos de pensiones -categorías que poseen colectivamente el 91% del mercado de renta variable- tienen una asignación agregada del 49% en bolsa.

  • 18/05/2021, 07:09
  • Tue, 18 May 2021 07:09:57 +0200

A medida que la euforia de los inversores retail, aupados por los foreros de Reddit y aplicaciones como Robinhood, se desinfló en marzo y abril, otro de los principales motores para la renta variable estadounidense tomó el testigo. En los cuatro primeros meses de 2021, los anuncios de recompras de acciones por parte de las compañías de Estados Unidos superan los 484.000 millones de dólares, según datos recopilados por Goldman Sachs, su mayor nivel desde al menos el 2000.

  • 28/02/2021, 16:00
  • Sun, 28 Feb 2021 16:00:00 +0100

Al contrario del recorte que han sufrido muchos dividendos, algunas compañías españolas no han renunciado a la recompra de acciones para retribuir a los accionistas, a pesar de la pandemia. Hasta 18 cotizadas de la bolsa nacional tienen en vigor o han aprobado planes de recompra de acciones para 2021. Once de ellas lo hacen como un complemento al dividendo, ya que drenan acciones del mercado para amortizarlas elevando la retribución al accionista. Son dos firmas más que en 2020 las que han recurrido a ello.

  • 20/10/2020, 12:04
  • Tue, 20 Oct 2020 12:04:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Los inversionistas extranjeros seguirán siendo la mayor fuente de demanda de acciones estadounidenses en 2021, según los datos dados a conocer por Goldman Sachs en un informe distribuido entre sus clientes.

  • 19/10/2020, 20:26
  • Mon, 19 Oct 2020 20:26:54 +0200

Los inversores extranjeros seguirán siendo la mayor fuente de demanda de acciones estadounidenses en 2021, según los datos dados a conocer por Goldman Sachs en un informe distribuido entre sus clientes.

  • 01/10/2020, 11:47
  • Thu, 01 Oct 2020 11:47:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Los bancos más grandes de Estados Unidos enfrentarán restricciones sobre dividendos y recompras de acciones por otros tres meses más, según avisó el miércoles la Reserva Federal el miércoles, citando la necesidad de conservar capital durante la recesión inducida por el coronavirus.

  • 30/09/2020, 22:30
  • Wed, 30 Sep 2020 22:30:52 +0200

Los bancos más grandes de Estados Unidos enfrentarán restricciones sobre dividendos y recompras de acciones por otros tres meses más, según avisó el miércoles la Reserva Federal el miércoles, citando la necesidad de conservar capital durante la recesión inducida por el coronavirus.

FRENO PARA EL REBOTE
  • 26/06/2020, 07:16
  • Fri, 26 Jun 2020 07:16:38 +0200

Durante los últimos años, el gran apoyo del mercado -fundamentalmente en Estados Unidos- ha sido la recompra de acciones. Tras la rebaja fiscal de Donald Trump, estas se dispararon hasta niveles nunca conocidos anteriormente, pero la crisis del Covid-19 ha cambiado radicalmente el panorama, haciendo que las compañías al otro lado del Atlántico, excluyendo la tecnología, estén emitiendo tantas acciones como las que recompran y que en Europa suceda lo mismo hasta incluyendo esta industria.

empresas
  • 03/06/2020, 07:20
  • Wed, 03 Jun 2020 07:20:00 +0200

La corrección que protagoniza el mercado ha impulsado a muchas compañías cotizadas a elevar los niveles de autocartera previos a la crisis, a las que suman quienes compran acciones propias con el objetivo de distribuir sus dividendos en scrip (en títulos de la firma). Desde el 1 de enero de este año, las 70 compañías españolas de mayor capitalización han elevado su autocartera en 1.962 millones de euros, lo que implica un aumento del 85% respecto del nivel que tenían a 31 de diciembre, alcanzando los 4.267 millones de euros.

Empresas
  • 20/05/2020, 15:02
  • Wed, 20 May 2020 15:02:57 +0200
    www.economiahoy.mx

El grupo francés de alimentación Danone ha confirmado que abonará un dividendo de 2.10 euros por acción con cargo al ejercicio 2019 el próximo 16 de julio, mientras que ha señalado que no llevará a cabo recompras de acciones propias a lo largo del ejercicio 2020.

RETRIBUCIÓN AL ACCIONISTA
  • 18/05/2020, 20:22
  • Mon, 18 May 2020 20:22:47 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante los últimos años, uno de los grandes motores del mercado alcista en Estados Unidos han sido las recompras de acciones. Los buyback alcanzaron su cenit en 2018, tras el recorte de impuestos de Donald Trump a finales de 2017. Con la crisis del Covid-19 la presión en la retribución al accionista está alcanzando un nivel sin precedentes a uno y otro lado del Atlántico. En Estados Unidos el grueso de los recortes ha venido por parte de las recompras, que se sitúan en niveles no vistos desde 2003, según los datos de UBS.

recompras

Temas relacionados: