Noticias de Propiedad

Registrador de la Propiedad
  • 08/11/2021, 07:00
  • Mon, 08 Nov 2021 07:00:00 +0100

Fernando Acedo-Rico es registrador de la Propiedad. Doctor en Derecho Cum Laude y graduado en Ciencias Económicas y Empresariales por Icade. Ha ejercido como viceconsejero de Medio Ambiente y Desarrollo Regional de la Comunidad de Madrid y como director de Servicios Jurídicos de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Madrid.

Anteproyecto legislativo
  • 01/11/2021, 07:00
  • Mon, 01 Nov 2021 07:00:00 +0100

La Ley de la Vivienda es la primera Ley estatal reguladora del derecho a la vivienda desde la aprobación de la Constitución. Considerada en el sector de la vivienda como excesivamente intervencionista, la Ley se propone la acción pública para exigir el cumplimiento de la normativa aplicable en esta materia y define el principio de igualdad y no discriminación en el ámbito de la vivienda.

Vivienda
  • 10/10/2021, 07:00
  • Sun, 10 Oct 2021 07:00:00 +0200

El aumento sostenido de los precios del alquiler no es un problema exclusivo de España, sino una preocupación creciente entre los ciudadanos europeos, que ha llevado a no pocos gobiernos, nacionales, regionales o locales, e introducir medidas de control en un buen número de países de la Unión Europea.

  • 08/10/2021, 13:40
  • Fri, 08 Oct 2021 13:40:05 +0200

Parece ser que finalmente hay acuerdo entre los socios de Gobierno para sacar adelante la polémica Ley estatal de Vivienda y podría ver la luz más temprano que tarde. Aun es pronto para poder realizar una valoración técnica sobre su contenido, pues aún no se conoce un texto articulado de dicha futura normativa, sino tan solo las principales medidas legales que contemplará en aras de potenciar la accesibilidad y estabilidad al derecho a la vivienda, por lo que el análisis que se puede realizar es aún muy superficial e impreciso. Habrá que esperar a ver el texto de esta futura ley para poder realizar un análisis exhaustivo y técnico sobre la misma.

  • 08/10/2021, 13:26
  • Fri, 08 Oct 2021 13:26:01 +0200

Esta semana el Gobierno hacía público su acuerdo con la formación con la que comparte el ejecutivo acerca de la nueva Ley de Vivienda, y el revuelo formado por la noticia y el ruido provocado por los diferentes partidos no hace más que aumentar, provocando una alarma que puede llevar a la desinformación generalizada de la población.

  • 01/10/2021, 20:03
  • Fri, 01 Oct 2021 20:03:11 +0200

Uno de los puntos más polémicos de la recién aprobada ley de los repartidores a domicilio estriba en la obligación que impone a las plataformas digitales de publicar sus algoritmos laborales.

  • 31/08/2021, 12:51
  • Tue, 31 Aug 2021 12:51:19 +0200

Recientemente estamos intentando dibujar la España de 2050, vamos dando saltos de 20 en 20, hace dos años hablábamos de los objetivos de España 2030 dentro del Marco de los 17 ODS que fijaba en la ONU, parece que el 2030 está muy cerca y tenemos que hacer una previsiones al año 2050. En materia de vivienda el documento 20/ 2050 hace especial énfasis en reducir la proporción de población que sufre un sobreesfuerzo por el pago de la vivienda e incidir especialmente en la gente que vive en alquiler que sufre una sobrecarga más elevada, en ciudades como Madrid y Barcelona el tanto por ciento destinado al alquiler de una vivienda está en torno al 40% de la renta mensual de un ciudadano, si nos vamos a la compra la media nacional de esfuerzo para adquirir una vivienda está en torno al 30% nos encontramos ciudades como Madrid con un 34,35% y ciudades como Ibiza donde el esfuerzo para adquirir una vivienda es del 41% de la renta mensual media que gana un ciudadano español. Curiosamente es más alto el esfuerzo para pagar el alquiler que para pagar la cuota hipotecaria.

  • 23/08/2021, 19:25
  • Mon, 23 Aug 2021 19:25:05 +0200

El consejero delegado de Anticipa e Inmobiliaria Aliseda, Eduard Mendiluce, muestra optimismo en elEconomista acerca del comportamiento del sector este año en nuestro país. Hasta el punto de dar por hecho el regreso a los volúmenes de transacciones y de precios previos a la crisis.

  • 05/07/2021, 12:58
  • Mon, 05 Jul 2021 12:58:25 +0200

"De la ley a la ley a través de la ley”. Torcuato Fernández Miranda, el llamado “guionista de la Transición”, intentaba definir con esta frase lo que, bajo el mandato y la supervisión del Rey Juan Carlos, se estaba preparando para acabar con el franquismo de una forma pacífica y ordenada. Un diseño magistral que ahora está siendo tergiversado torticeramente por Pedro Sánchez y su guionista de Cámara, Iván Redondo, para acabar con el Estado de Derecho que consagra la Constitución mediante un cambio de régimen que tiene sus cimientos en ese anteproyecto de Ley de Seguridad Nacional, aprobado en primera instancia por el Gobierno y pendiente de su remisión al Parlamento.

  • 18/03/2021, 12:30
  • Thu, 18 Mar 2021 12:30:13 +0100

La digitalización entre los agentes de la propiedad inmobiliaria ha aumentado un 60,16% en el último año, gracias a la utilización de la herramienta TAS///API, que es la aplicación oficial online del Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) para la realización telemática de informes periciales de tasaciones de bienes inmuebles de los agentes de la propiedad inmobiliaria.

  • 08/03/2021, 07:00
  • Mon, 08 Mar 2021 07:00:00 +0100

Junto a su hermana Carmen está al frente de uno de los grandes grupos hoteleros de España. Luis Riu, consejero delegado de RIU Hotels & Resorts, detalla cómo se gestiona en tiempos de pandemia, los planes de expansión de la compañía, las previsiones en un nuevo tablero de juego hotelero y las perspectivas de recuperación vacuna mediante

  • 22/02/2021, 11:04
  • Mon, 22 Feb 2021 11:04:17 +0100

La protección de los ciudadanos en situación de vulnerabilidad social y económica es una de las responsabilidades de los poderes públicos que, sin duda, debe ejercerse en toda su extensión, especialmente en momentos tan dramáticos como los que vivimos con una crisis sanitaria, social y económica sin precedentes en la historia reciente.

  • 15/02/2021, 16:45
  • Mon, 15 Feb 2021 16:45:29 +0100

Hará falta cierta perspectiva temporal para valorar en su medida el hito asombroso de haber conseguido vacunas contra la Covid-19 en menos de un año. Desde el comienzo de la pandemia se puso en marcha una carrera a gran velocidad para el desarrollo de vacunas, abriendo caminos nuevos para ganar tiempo. Y ello sobre la base de una colaboración, también histórica, entre compañías farmacéuticas, instituciones públicas y privadas de investigación, agencias evaluadoras y gobiernos, sin escatimar ninguno de ellos esfuerzos y recursos. Gracias a ello, un proceso complejo y largo, que suele durar entre 8 y 10 años, se ha cubierto en meses. Es un éxito de todos y un logro sin precedentes.

La vivienda a fondo
  • 01/11/2020, 08:00
  • Sun, 01 Nov 2020 08:00:04 +0100

Ante la situación vivida por la pandemia sanitaria, CENTURY21 España presenta el Estudio del Sector Inmobiliario y COVID en España, con el objetivo de conocer los actuales requisitos de la vivienda buscada por los españoles en respuesta a las nuevas necesidades y deficiencias detectadas en sus hogares en el confinamiento. Ricardo Sousa, CEO de CENTURY21 en España y Portugal, analiza las conclusiones más relevantes del informe.

  • 02/11/2020, 07:00
  • Mon, 02 Nov 2020 07:00:00 +0100

Los cambios profundos en nuestra sociedad impulsados entre otros factores por la conectividad, han traído nuevas formas de vivir, de pensar, de decidir y de consumir. El sentido de la propiedad pierde fuelle y deja paso al disfrute y la disponibilidad sin limitaciones de productos y servicios.

  • 10/08/2020, 21:01
  • Mon, 10 Aug 2020 21:01:59 +0200

El preocupante fenómeno de la okupación de viviendas crece en toda España, por culpa de una legislación que no ampara como debiera a los propietarios.

Operación por 174 millones de dólares
  • 07/07/2020, 13:41
  • Tue, 07 Jul 2020 13:41:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Enel, propietaria de la española Endesa, aumentó su participación en su filial chilena Enel Chile hasta el 64,9%, un incremento de un 3%.

propiedad