Industria
- 26/01/2021, 12:26
La planta de Nissan en Los Corrales de Buelna (Cantabria) ha iniciado la producción de piezas para la nueva generación del Qashqai y de los nuevos Dacia Sandero y Logan.
La planta de Nissan en Los Corrales de Buelna (Cantabria) ha iniciado la producción de piezas para la nueva generación del Qashqai y de los nuevos Dacia Sandero y Logan.
En noviembre de 2020 frente a noviembre de 2019, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -0,2%, las ventas reales de -1,4% y el personal ocupado de -6,1%.
El Producto Interno Bruto (PIB) de China creció un 2.3% en 2020, según datos oficiales publicados este lunes, que confirman que la economía del país asiático resistió a la pandemia de la covid-19 en un contexto de contracción económica mundial.
El producto interior bruto (PIB) de China creció un 2,3% en 2020, según datos oficiales publicados este lunes, que confirman que la economía del país asiático resistió a la pandemia de la covid-19 en un contexto de contracción económica mundial.
El Grupo Renault ha presentado hoy su plan estratégico a medio plazo, denominado Renaulution, con el que pretende reorientar la estrategia del consorcio automovilístico galo desde el volumen hacia la creación de valor.
La dirección de Seat ha planteado a los sindicatos un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que dejará en casa durante 5 meses a unos 550 trabajadores y que afectará en días sueltos hasta un máximo de unos 11.000, debido a la restricción a nivel mundial del suministro de semiconductores.
El Indice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 2% el pasado mes de noviembre en relación al mismo mes de 2019, moderando en más de cuatro puntos el retroceso anual de octubre (-6,1%), según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El sector de la automoción prepara un nuevo ejercicio con múltiples obstáculos a superar, tanto en el ámbito internacional como en el nacional. Y es que 2020 fue un ejercicio negro para la industria del automóvil como consecuencia de la paralización de la actividad industrial y comercial durante más de dos meses por la pandemia.
La producción industrial en Chile cayó en noviembre un 0,7% comparada con el mismo periodo del año anterior, empujada por un descenso en el sector manufacturero y en el índice de gas, electricidad y agua, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La producción de vehículos en España creció en noviembre un 8,5% en tasa interanual, hasta las 268.633 unidades, lo que supone el tercer crecimiento en un año muy complicado para la industria de la automoción, debido al tirón de los mercados exteriores.
La producción industrial en Colombia y los empleos que generan las fábricas se mantuvieron con signos negativos al cierre de octubre. De acuerdo con informes de DANE, el primero de los rubros evidenció baja de 2,7%, las ventas reales -2,3% y el personal ocupado -6,7%.
El Índice General de Producción Industrial (IPI) se desplomó un 6,1% en octubre en relación al mismo mes de 2019, ampliando en más de cinco puntos el retroceso anual de septiembre (-0,6%), según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con la caída interanual de octubre, la producción industrial encadena diez meses consecutivos en tasas negativas.
En un 3,5% aumentó la producción industrial en octubre, comparado con el mismo periodo del año anterior, empujada por un incremento en los sectores manufacturero y minero, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC), que la ANDI realiza con ACICAM, ACOPLASTICOS, ANDIGRAF y CAMACOL, en el periodo enero-septiembre de 2020, comparado con el mismo periodo de 2019, la producción disminuyó -10,1%, las ventas totales -9,9% y, dentro de éstas, las ventas hacia el mercado interno disminuyeron -10,0%. En el año inmediatamente anterior, las tasas eran 1,7%, 3,1% y 2,2%, respectivamente.
En septiembre la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -3,0%, las ventas reales de -1,6% y el personal ocupado de -7,3%, en comparación con el mismo mes del año pasado, informó el Dane.
La Tercera (Chile)
El sector manufacturero impulsó el crecimiento de la 1,9% registró la producción industrial en Chile, respecto del con el mismo periodo del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La producción de vehículos en España en los nueve primeros meses del año cayó un 27,7% en comparación con los mismos datos del ejercicio anterior, hasta las 1.537.231 unidades, según datos de la patronal Anfac.
En el periodo enero-agosto de 2020, comparado con el mismo periodo de 2019, la producción industrial disminuyó -10,0%, las ventas totales 10,2% y, dentro de éstas, las ventas hacia el mercado interno disminuyeron -8,0%. En el año inmediatamente anterior, las tasas eran 1,8%, 3,0% y 2,4%, respectivamente.
El producto interior bruto (PIB) de China aumentó un 4,9% interanual en el tercer trimestre de 2020, según ha revelado hoy lunes la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país.
El producto interior bruto (PIB) de China aumentó un 4.9% interanual en el tercer trimestre de 2020, según ha revelado hoy lunes la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país.
La industria española de automoción (fabricantes de automóviles, motocicletas y componentes) registró un superávit comercial de 4.424 millones de euros en los primeros ocho meses del año, lo que supone un incremento del 135,3% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior. | El automóvil incrementó un 64,5% el superávit comercial hasta julio
La planta de Zaragoza del Grupo PSA pondrá en marcha un equipo en el turno de noche en la línea 1, donde producirá a partir del 4 de octubre el Opel Crossland X y Citroën C3 Aircross.
La automovilística Cupra, la división deportiva de Seat, ha iniciado la producción en Martorell de su sexto modelo, el Formentor, el cual representa un volumen de producción adicional para la planta de más del 10%.
La producción de vehículos en España en los ocho primeros meses del año cayó un 32,7% en comparación con los mismos datos del ejercicio anterior, hasta las 1.274.642 unidades, según datos de la patronal Anfac.
La crisis derivada de la pandemia de coronavirus ha provocado que en los seis primeros meses del año se dejasen de producir 3.649.677 turismos y vehículos comerciales ligeros en la Unión Europea y el Reino Unido, según datos publicados por la patronal europea de fabricantes (Acea).
El Índice General de Producción Industrial (IPI), corregido de estacionalidad y calendario, subió un 9,3% en julio en relación al mes anterior y suma ya tres meses consecutivos al alza, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La producción industrial alemana aumentó mucho menos de lo esperado en julio, lo que sugiere que la mayor economía de Europa se enfrenta a un lento retorno a los niveles de producción que precedieron a la crisis desatada por la pandemia del covid-19, según mostraron datos publicados el lunes. En concreto, la producción industrial registró el pasado mes de julio un incremento del 1,2% respecto del mes anterior, cuando había aumentado un 9,3%. Una encuesta de Reuters había pronosticado un aumento del 4,7%.
La automovilística española Seat, propiedad del Grupo Volkswagen, producirá tres de los cuatro sábados del mes de septiembre con el objetivo de recuperar parte de la producción que se perdió debido al cierre de la factoría de Martorell por la pandemia de coronavirus.
En junio la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -9,9%, las ventas reales de -11,3% y el personal ocupado de -8,1%, frente al mismo mes de 2019, informó el Dane.