Sector legal
- 16/01/2023, 11:47
Alfonso Diez de Rivera Elzaburu asume la presidencia del equipo de abogados Elzaburu, el nuevo presidente sustituirá a su hermano, Ignacio Diez de Rivera y este ocupará el cargo de Dirección de Operaciones.
Alfonso Diez de Rivera Elzaburu asume la presidencia del equipo de abogados Elzaburu, el nuevo presidente sustituirá a su hermano, Ignacio Diez de Rivera y este ocupará el cargo de Dirección de Operaciones.
Ferrovial ha nombrado como nuevo director financiero Corporativo a Ignacio del Pino Fernández-Fontecha, hijo del presidente y máximo accionista del grupo Rafael del Pino, según indican fuentes conocedoras a elEconomista.es. El joven directivo cumplirá 34 años el próximo mes de marzo reportará directamente a Ernesto López Mozo, director general Económico-Financiero de la multinacional española.
Pfizer hace cambios en su estructura interna. La farmacéutica estadounidense ha nombrado a Carlos Murillo como presidente de la compañía en España y sustituirá a Sergio Rodríguez y llevará a cabo sus funciones. Empezará a ejercer el cargo en enero de 2023.
El presidente de Perú, Pedro Castillo, ha sido destituido por el Congreso de su país en una sesión extraordinaria por incapacidad moral. Esto ocurrió al poco de que el actual expresidente anunciara la disolución de la cámara y convocara nuevas elecciones parlamentarias horas antes de enfrentar su tercera moción de censura. Tras ser destituido, se entregó a una comisaría de Lima, donde permanecía detenido.
Cambio de ciclo en las grandes empresas españolas. A principios de octubre Víctor Grifols anunció que abandonaba la presidencia de la farmacéutica después de 35 años como máximo ejecutivo del grupo. El catalán llevaba desde 1987 como consejero delegado y durante los últimos cinco años también había ocupado el puesto de presidente no ejecutivo. En su lugar, a partir de ahora ocupará el cargo, con poderes ejecutivos, por primera vez un externo de la familia: Steven Mayer. Apenas dos semanas después le tocó el turno a Paolo Vasile, el todavía CEO de Mediaset. El directivo italiano ha estado al frente del grupo de comunicación durante 23 años y, pese a que la compañía ha perdido la mitad de su valor en bolsa, ha hecho historia de la televisión al traer a España el formato de la telerrealidad. La dueña de Telecinco, aunque ya no cotiza en el Ibex 35, entró en este selecto grupo en 2005, tan solo unos meses después de estrenarse en el parqué y Vasile se convirtió en uno de los directivos más veteranos del empresariado español.
Roche ya tiene decidido los cambios que hará en su plantilla en 2023. El presidente de la farmacéutica, Christoph Franz, ha decidido no presentarse a la reelección. El Consejo de Administración propondrá al actual director ejecutivo, Severin Schwan, para ejercer el puesto en la reunión general anual de la empresa. Además, Thomas Schinecker sucederá a este último a partir del 15 de marzo de 2023.
Cambios en la cúpula de Deloitte España. Héctor Flórez, socio director, ha tomado el relevo de Fernando Ruiz como presidente de la firma, un puesto que ocupará los próximos cuatro años según se estipula en los estatutos.
Rafael Miranda, un histórico dirigente del mercado español, abandonará la presidencia no ejecutiva de Acerinox este año después de ocho años desde que asumiera el cargo en 2014. En su lugar, será propuesto al consejo de administración el nombramiento de Carlos Ortega Arias-Paz, actual director general de Corporación Financiera Alba, compañía que controla el 18,96% del capital del grupo acerero.
Agustín Elbaile se ha convertido en el quinto Presidente de la Academia de Publicidad, tras los pasos de Julián Bravo, Fernando Herrero, Pablo Alzugaray y Félix Muñoz.
La junta general de accionistas de Ferrovial votará este jueves la reelección de su presidente, Rafael del Pino, por cuatro años más. El primer ejecutivo y accionista de referencia del grupo se presenta a una nueva renovación tras 22 años al frente de la compañía en los que su cotización ha crecido el 665,6%, frente al -25,1% del Ibex 35.
El hasta ahora presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, alejó este martes la posibilidad de una fusión entre las dos grandes patronales bancarias del país, la que encabezaba hasta el momento y la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA). Roldán aseguró respecto a una unión de las dos organizaciones que cuando se mira el funcionamiento práctico de ambas, el papel que tienen las Fundaciones y el engranaje entre ellas con su banco de origen "es verdad que sí existe cierta distancia y cierta separación y esos elementos de diferenciación acaban siendo más relevantes" a la hora de hacer un modelo único de patronal como existe en otros países.
El presidente de Unicaja, Manuel Azuaga, ganó el ejercicio pasado 895.000 euros, un 0,11% más que un año antes. De dicha cifra, 588.000 euros correspondieron a su sueldo; 45.000 euros por pertenencia al consejo; 15.000 euros por dietas, y 247.000 euros fueron a incrementar su plan de pensiones. Azuaga no tiene plan de retribución variable, siendo al consejero delegado al único que le corresponde.
Cambios en la cúpula de Mediaset. Borja Prado sustituirá a Alejandro Echevarría como nuevo presidente de Mediaset España según informa El Confidencial. Desde la compañía no han hecho ningún comunicado confirmando la noticia, aunque fuentes consultadas por elEconomista apuntan a a que podría ser oficial mañana miércoles 23 de febrero, coincidiendo con el Consejo de Administración.
Mapfre ha comunicado que Julio Castelo Matrán, presidente de honor de la compañía e impulsor de su internacionalización, ha fallecido este martes en Madrid.
Acerinox afronta en 2022 la salida de Rafael Miranda al alcanzar la edad estatutaria para el retiro en el consejo de administración. Nacido en 1949, el empresario burgalés cumplió el pasado 31 de mayo los 72 años que la compañía tiene establecidos como tope para poder ser nombrado consejero o renovar mandato.
El Consejo de Administración de la empresa estatal de uranio Enusa, a propuesta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ha nombrado al exgerente del PSOE Mariano Moreno presidente de la compañía.
Isidro Fainé, presidente de la CECA y de la Fundación Bancaria 'la Caixa', ha sido reelegido como presidente del Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI, por sus siglas en inglés), durante la 28ª Asamblea que se ha celebrado en París.
La junta directiva de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) ha reelegido por unanimidad a Raúl Palacios como presidente de la patronal para un nuevo mandato de cuatro años.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció anoche en una entrevista con TVE su plan para contener el recibo de la luz que aprobará este martes el Consejo de Ministros aunque evitó dar detalles concretos sobre el mismo.
A sus 35 años de edad, Fermín Albaladejo lleva siendo el presidente de la patronal más joven desde el año 2016, aunque su andadura empresarial comenzó cuando tenía tenía 19 años. Dio sus primeros pasos con la fundación de una empresa de logística y transportes, con inversiones en renovables y hostelería, fondos de inversión internacionales y de productos gourmet. Actualmente, continua inmerso en el mundo de la logística y de las inversiones en negocios hosteleros.
La promotora inmobiliaria Culmia, propiedad del fondo estadounidense Oaktree, ha nombrado a Agustín Cordón nuevo presidente de la compañía. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona, llega a Culmia como actual socio fundador de la consultora Anantara Ventures.
El ex consejero delegado de Inditex, José María Castellano, acaba de asumir la presidencia de la compañía de renovables Greenalia en la que adquirió un 5% del capital por cerca de 12 millones de euros.
Abengoashares y el fondo de capital mexicano Ultramar aguardan a la designación de Clemente Fernández, líder de la plataforma de accionistas minoritarios de Abengoa, como presidente de la ingeniería sevillana para lanzar una oferta alternativa a la presentada semanas atrás por el fondo estadounidense Terramar. Es la premisa con la que se han encontrado el ejecutivo cántabro y Ultramar en las distintas negociaciones emprendidas con grupos industriales para armar una propuesta con la que garantizar la viabilidad del grupo.
CaixaBank ha encontrado un hueco para que su expresidente, Jordi Gual, se mantenga ligado al banco y lo ha designado presidente de su filial de seguros de vida, en calidad de no ejecutivo. Gual dejó su cargo en la entidad como consecuencia de la fusión con Bankia y fue relevado por José Ignacio Goirigolzarri a finales de marzo. Entonces, comunicó que volvía a ser profesor del IESE.
El candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, ha sido designado como candidato a la investidura, según ha anunciado la presidenta del Parlament, Laura Borràs, aunque el republicano todavía no tiene apoyos suficientes para ser elegido en el pleno convocado para este viernes, que previsiblemente se deberá repetir.
El Banco Sabadell lleva a la junta general de accionistas, que se celebrará el próximo 26 de marzo, la nueva retribución del presidente de la entidad, Josep Oliu, tras cesar en sus funciones ejecutivas. El banco ha creado un nuevo sueldo fijo para la figura del presidente no ejecutivo, que hasta el momento no existía, de 1,5 millones de euros al año. Oliu compensará en parte así el salario que dejará de percibir como máximo ejecutivo -cobraba 1,7 millones de remuneración fija-, aunque pierde la retribución variable. El presidente cobró por este concepto 530.000 euros en 2019 (último año comparable puesto que en 2020, con la pandemia, renunció al bonus).
La firma de servicios profesionales KPMG ha elegido a Juan José Cano como nuevo presidente de la compañía en España en sustitución de Hilario Albarracín, que dejará el cargo el próximo mes de octubre. Desde el año 2018, Cano ejercía como consejero delegado de KPMG España, big four a la que se incorporó hace ya 25 años.
Pedro Fernández Alén será el nuevo presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), según indican a elEconomista distintas fuentes del sector. Sucederá a Juan Lazcano, quien ha estado al frente de la patronal los últimos 20 años y que hace unos días anunció su renuncia a la reelección en los comicios internos del próximo 18 de marzo.
El desembarco del nuevo presidente y consejo de administración de RTVE entre finales de marzo y después de Semana Santa -si nada se tuerce- adelanta "cambios profundos" en la Corporación para "recuperar la confianza de los espectadores" y remontar la audiencia, que en febrero ha registrado un nuevo mínimo histórico. En concreto, los cinco canales de la radiotelevisión cerraron el mes con un share agregado del 13,9%, lo que supone la cifra más baja registrada en la historia de la cadena. Así, La 1 ha reeditado el mínimo del 8,6% de audiencia de julio, mientras los informativos siguen en tercera posición.
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha señalado este lunes que dejará sus funciones ejecutivas tras la celebración de la junta de accionistas de este año que, como tarde, debe celebrarse antes de que finalice el segundo trimestre. De hecho, el Sabadell viene celebrando la junta en los últimos años de cara al mes de marzo. No obstante, Oliu, ha asegurado durante la rueda de prensa de presentación de resultados del ejercicio 2020 que, aunque deje su cargo ejecutivo, seguirá dentro del banco como presidente.