EMPRESAS
- 17/02/2022, 08:45
Repsol obtuvo el pasado año un resultado neto de 2.499 millones de euros y supera así el resultado previo a la crisis del coronavirus. Estas ganancias récord allanan el camino a una subida del 5% del dividendo.
Repsol obtuvo el pasado año un resultado neto de 2.499 millones de euros y supera así el resultado previo a la crisis del coronavirus. Estas ganancias récord allanan el camino a una subida del 5% del dividendo.
Cepsa ha iniciado un proceso de reordenación interno para darle un mayor peso corporativo a sus filiales. La compañía ha decidido transferir parte de sus procesos corporativos a sus divisiones con la intención de dotarlas de una mayor autonomía y acelerar así su transformación verde.
La industria química y el comercio de productos químicos son actividades económicas con una arraigada tradición en Cataluña, que se remonta a la revolución industrial, asentándose en el siglo XX para atender la demanda de otros sectores en expansión, como el textil, el metalúrgico, la construcción y el confort, y los que se relacionan con las llamadas "ciencias de la vida", como la agricultura, la nutrición, la higiene.
Repsol ha anunciado su mayor inversión industrial en Portugal en la última década con la construcción de dos plantas químicas en su complejo de Sines por valor de 657 millones de euros. Las instalaciones estarán operativas en 2025 y convierten este complejo en uno de los más avanzados de Europa por su flexibilidad, elevado grado de integración y competitividad, según destacó la energética.
Repsol ha alcanzado un acuerdo con un productor chino para facilitarle la construcción de tres plantas químicas en la provincia china de Jiangsu. La petrolera ha licenciado su tecnología para el óxido de propileno (OP) y el estireno monómero (SM) y polioles para que pueda levantarse una planta de 200.000 toneladas/año de OP y 450.000 toneladas/año de SM, y dos plantas con una capacidad de producción agregada de 125.000 toneladas/año de polioles poliéter flexibles (PPG) y poliméricos (POP).
El céntimo verde está generando una profunda batalla empresarial. Tras el frente industrial planteado la semana pasada en contra de la medida que ha puesto sobre la mesa el ministerio de Transición Ecológica, un grupo de compañías y asociaciones encabezados por la patronal de las grandes eléctricas Aelec (Endesa, Iberdrola y EDP) ha lanzado un manifiesto a favor de la medida.
Técnicas Reunidas ha sido seleccionada por la compañía polaca PKN Orlen para llevar a cabo la expansión del complejo industrial que esta posee en la ciudad de Plock (Polonia).
Las grandes empresas industriales españolas se plantan. La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, formada por las patronales Anfac (automoción), AOP (refino), Aspapel (papel), Feique (química y farmacia), Fiab (alimentación y bebidas), Oficemen (cemento) y Unesid (siderurgia) han mostrado su oposición al céntimo verde destinado a financiar las renovables.
El grupo japonés UBE ha abierto una oficina de representación en Turquía a través de UBE Corporation Europe, su división para Europa que tiene su sede en Castellón.
Cepsa ha registrado unas pérdidas de 919 millones de euros en 2020 debido en gran parte a la caída del margen de refino y el efecto de los precios del petróleo que ha devaluado también su inventario. Pese a esto, la petrolera ha logrado cerrar el ejercicio con un ebitda positivo que alcanzó los 1.187 millones de euros. El buen comportamiento del negocio de Química, que logró un año récord con 357 millones, así como la buena marcha de la Comercialización, compensaron en parte la caída de la actividad de las áreas de Exploración y Producción y de Refino generada por la reducción de la demanda provocada por la COVID-19.
Repsol ha alcanzado un acuerdo con un productor chino para facilitarle la construcción de tres plantas químicas en la provincia china de Jiangsu. La petrolera ha licenciado su tecnología para el óxido de propileno (OP) y el estireno monómero (SM) y polioles para que pueda levantarse una planta de 200.000 toneladas/año de OP y 450.000 toneladas/año de SM, y dos plantas con una capacidad de producción agregada de 125.000 toneladas/año de polioles poliéter flexibles (PPG) y poliméricos (POP).
Canada Kuwait Petrochemical Corporation (CKPC) y Técnicas Reunidas han firmado un contrato, en modalidad de reembolsable, para la ejecución de una planta de Producción de Polipropileno (PPProject), ubicado en Sturgeon County, en la provincia de Alberta, Canadá. CKPC es un consorcio al 50/50 entre la Petrochemical Industries Company de Kuwait K.S.C. (KPIC) y Pembina Pipeline Corporation (Pembina).
SASA Polyester adjudicó ayer a Técnicas Reunidas la ejecución del proyecto de una nueva planta de producción de PTA (ácido tereftálico purificado) en Adana (Turquía), con una capacidad productora de 1,5 millones de toneladas al año.
Las acciones de la empresa petroquímica mexicana Orbia subieron con fuerza este viernes, luego de que la firma confirmó en la víspera que explora opciones para realizar una posible venta o alianza estratégica de su negocio de producción de vinilo.
SASA Polyester adjudicó ayer a Técnicas Reunidas la ejecución del proyecto de una nueva planta de producción de PTA (ácido tereftálico purificado) en Adana (Turquía), con una capacidad productora de 1,5 millones de toneladas al año.
La petroquímica brasileña Braskem SA dijo el miércoles que Petróleos Mexicanos (Pemex) no le había notificado la cancelación de un contrato de suministro de gas etano en México.
Cepsa sigue avanzando en el proceso de reorganización interna antes del llegar al consejo de administración que la próxima semana aprobará el primer plan estratégico conjunto de Mubadala y Carlyle centrado en el crecimiento en las energías limpias. Tras los cambios realizados en las refinerías ha llegado el turno ahora a sus otros grandes complejos industriales: las plantas químicas.
Los Mossos d'Esquadra han detenido este jueves a seis directivos de las empresas de Tarragona Carburos Metálicos y Messer Ibérica, entre ellos el también presidente de la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT), Rubén Folgado, por los delitos de estafa, falsedad documental y corrupción en mercados.
La petroquímica mexicana Alpek dijo el lunes que una de sus subsidiarias firmó un acuerdo con la canadiense NOVA Chemicals para adquirir su negocio de estirénicos expandidos por un monto no especificado.
El fabricante de gases industriales y medicinales Messer ha anunciado una inversión de 35 millones de euros para una nueva planta de producción en polígono petroquímico sur, en el término de Vila-seca (Tarragona).
El fondo I Squared, a través de su alianza estratégica con la francesa Rubis, ha adquirido Tepsa, empresa española y líder europeo en el almacenamiento de líquidos a granel. Tepsa cuenta con más de 900.000 metros cúbicos dedicados a productos químicos, biocombustibles y productos petrolíferos, en cuatro localizaciones en España. Anteriormente, la compañía estaba en manos de la francesa Pétrofrance. La operación está sujeta a la aprobación por parte de las autoridades de Competencia.
La gigante energética británica BP ha acordado vender su negocio de petroquímica a British Chemicals Company Ineos por 5,000 millones de dólares, monto que ayudará a la compañía a hacer las modificaciones necesarias para la transición global a la energía con bajo consumo de hidrocarburos.