- 23/05/2022, 18:57
El Consejo Directivo de la Academia Peruana de Derecho ha acordado por unanimidad la incorporación de Bernardo Cremades Sanz-Pastor como Académico Honorario.
El Consejo Directivo de la Academia Peruana de Derecho ha acordado por unanimidad la incorporación de Bernardo Cremades Sanz-Pastor como Académico Honorario.
Cinco días después de darse el "sí, quiero" ante 150 invitados en el palacio de Mirabel (propiedad del novio) en Plasencia, Álvaro Falcó e Isabelle Junot han cruzado el charco para comenzar a disfrutar de su luna de miel de la mejor manera: asistir a la boda de unos amigos.
La empresa renovable Acciona Energía llevará a cabo su primer proyecto en Perú con la construcción del parque eólico San Juan de Marcona, de 131,1 megavatios (MW) de potencia, en el departamento de Ica. La adquisición y construcción de San Juan de Marcona es el primer paso para la entrada de la firma en el mercado de generación renovable peruano y supondrá una inversión que ronda los 158 millones de euros.
OHLA suma un nuevo hito en Latinoamérica. El 24 de julio se inauguraba el Museo Nacional del Perú (MUNA) en el marco de las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia del país.
Se dice que cuando Lula ganó por primera vez las elecciones presidenciales, su predecesor, Fernando Henrique Cardoso, intentando disipar los abundantes recelos que había sobre su figura, dijo que era un sindicalista de largo recorrido. Esto implicaba que, más allá del radicalismo que se le atribuía, estaba acostumbrado a negociar, tanto con la patronal como con el Estado, y sabía perfectamente el significado de una décima de aumento salarial en un convenio colectivo. El tiempo dio la razón a la valoración de Cardoso.
ACS y FCC aguardan la resolución de la disputa que mantienen desde hace años con el Gobierno de Perú por uno de sus mayores contratos en el mundo, la construcción y explotación de la línea 2 del metro de Lima, cuyo presupuesto alcanzó los 4.500 millones de euros.
El resultado de las elecciones peruanas celebradas este domingo será clave para el futuro de las compañías de nuestro país. En la actualidad, más de 400 empresas españolas cuentan con oficinas en el país, de las que dos tercios pertenecen a los sectores de servicios empresariales y construcción. España es el principal inversor en Perú, con más de 15.000 millones de euros en juego. Según los últimos datos del ICEX, nuestro país invirtió tan solo en 2019 (año prepandemia) más de 3.800 millones de euros, volumen superior al destinado por Reino Unido, EEUU o Canadá.
La aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas anuncia que a partir del 12 de abril retoma de forma escalonada sus vuelos entre España y Perú, cumpliendo con todos los estándares de bioseguridad exigidos.
PharmaMar es una de las compañías más alcistas hoy en el Ibex 35, el índice de referencia en la bolsa española. Sus acciones han estado entre las más alcistas en la jornada de este lunes tras avanzar un 4,89%. La compañía biotecnológica anunció el viernes sus resultados de 2020, que se vieron impulsados por la comercialización en Estados Unidos de Zepzelca (su antitumoral contra el cáncer de pulmón), y hoy ha comunicado nuevos acuerdos para comercializarlo también en veintiún países de América Latina.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso la autorización a dos operadores de telecomunicaciones para implementar servicios con tecnología 5G para internet fijo inalámbrico en los bloques de espectro con los que cuentan en la banda 3.5 GHz.
Mientras la pandemia de covid 19 estresó a la mayoría de empresarios colombianos en todos los sectores, los que producen jabones y geles vieron la oportunidad en medio de la crisis y vendieron 39 millones de dólares a Perú.
El Gobierno dispuso la prórroga de la declaratoria de la emergencia sanitaria, a partir del 7 de marzo de este año y por un plazo de 180 días calendarios, con la finalidad de continuar con las acciones de prevención, control y atención de salud para la protección de la población en todo el país.
La compañía GoldMining anunció que su subsidiaria, Gold Royalty Corp ha lanzado una ronda para la oferta pública inicial de hasta 6,000,000 de unidades bajo la OPI a un precio de US $ 5.00 por acción.
Las exportaciones del Perú alcanzarían un valor de 43,000 millones de dólares en el presente año, debido a las mejoras proyectadas para los envíos tradicionales y no tradicionales, proyectó la Asociación de Exportadores (Adex).
El médico Óscar Ugarte Ubilluz juró como nuevo ministro de Salud en una ceremonia celebrada en Palacio de Gobierno ante el presidente de la República, Francisco Sagasti.
El segundo lote de vacunas del laboratorio chino Sinopharm, equivalente a 700,000 dosis, llegó esta noche al Perú.
El Banco Central de Reserva (BCR) señaló hoy que los fundamentos de la economía peruana se mantienen sólidos, aunque reconoció que el incremento de los niveles de contagio del covid-19 implicará una revisión de su proyección sobre el crecimiento del PBI nacional para el 2021.
Debido a la crisis sanitaria por la covid-19, hoy las necesidades del mercado se orientan hacia la transformación digital y la importancia del manejo de información a través de la nube.
Sudamérica vivirá el próximo 11 de abril un súper domingo electoral con distintas pero relevantes elecciones en Perú, Chile y Ecuador.
La expectativa ante el arribo del primer lote de 300 mil dosis de vacunas contra el coronavirus provenientes de China ha despertado la esperanza de una rápida salida a la pandemia, sin embargo, las proyecciones dicen otra cosa.
Más de la mitad de los 250.000 millones de dólares comprometidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para contrarrestar la crisis derivada de la pandemia se concentran en América Latina, donde solo Brasil y Uruguay no han solicitado respaldo al organismo.
Los ciudadanos peruanos que requieran gestionar el Pasaporte Electrónico por tener un viaje programado dentro de las 24 horas pueden realizar el trámite en la oficina de la Superintendencia Nacional de Migraciones ubicada en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
La vacuna del laboratorio chino Sinopharm se retrasará y ya no llegará al Perú el 9 de febrero como se tenía previsto, con una nueva fecha por definirse, anunció ayer la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.
Con enero, llegan los buenos propósitos del nuevo año: dejar de fumar, apuntarse al gimnasio o comer saludable. En definitiva, cuidarse más. Hoy en día, las exportaciones intercontinentales dejan al abasto del consumidor una gran diversidad de productos beneficiosos para la salud. Entre ellos figuran las súper frutas peruanas, parte del catálogo de superfoods más codiciados de Perú.