- 17/04/2023, 10:35
Los estacionamientos de varios pisos, ubicados en edificaciones ya antiguas y en mal estado, corren el riesgo de desplomarse por el peso de los vehículos eléctricos, según un estudio realizado en el Reino Unido.
Los estacionamientos de varios pisos, ubicados en edificaciones ya antiguas y en mal estado, corren el riesgo de desplomarse por el peso de los vehículos eléctricos, según un estudio realizado en el Reino Unido.
El parque automotriz aumenta. Sin ir más lejos, en España hay cerca de 25 millones de automóviles, es decir, algo más de un coche por cada dos personas. A esta cifra, se suma que cada vez son menos los espacios públicos habilitados para aparcar, o muchos de ellos están en obras infitinas. Esta decisión nos hace ir a portales inmobiliarios como idealista, o el mismo Wallapop, para ver la opción de alquilar un parking. Pero, ¿a qué nos exponemos?
Firmum Capital, el vehículo de inversión promovido por el empresario Cristian Abelló, ha iniciado un proceso para buscar un socio que se incorpore a la empresa de aparcamientos APK2. La compañía ha sacado al mercado inicialmente una participación minoritaria, de hasta el 49% del capital, para dar entrada a un socio financiero con el que potenciar su crecimiento futuro, si bien el porcentaje final que venderá dependerá del interés del mercado. El hijo de Juan Abelló, una de las mayores fortunas de España habitual en la lista Forbes, ya ha iniciado la prospección entre fondos de inversión especializados en infraestructuras. La valoración del 100% del negocio de parkings supera los 250 millones de euros.
La compañía de estacionamiento y actual operador del servicio de estacionamiento en esta localidad zaragozana, pondrá en marcha 26 parquímetros de última generación en el centro del municipio.
Mutua Madrileña ha comprado el 100% de las plataformas de movilidad ElParking e Imbric a Portobello Capital, una operación que ya ha sido aprobada por los consejos de administración de ambas entidades y que esperan materializar en los próximos meses.
Este año los españoles tenemos más ganas que nunca de explorar esos sitios tan especiales que tiene España para ofrecernos. Son muchos los que optan por el coche para hacer sus viajes veraniegos, esto hace que los parkings acaben saturados y a veces sea difícil encontrar hueco para aparcar. Por ello es recomendable reservar el hueco para tu coche con antelación y así evitar sorpresas y decepciones.
La movilidad ha sufrido una transformación total en los últimos años que se ha acelerado en los últimos meses como consecuencia de la Covid-19. En este contexto, el uso del vehículo privado ha aumentado en detrimento del transporte público, los párkings se han digitalizado y los espacios que antes servían para aparcar el coche ahora también tiene otras muchas funciones. elEconomista ha hablado con Iván Rodríguez, co-fundador de Parclick, empresa tecnológica de párking, para conocer el presente y futuro de la compañía y el sector.
Isolux Corsán Aparcamientos ha salido al mercado con un precio de venta de entre 80 y 100 millones de euros, según indican a elEconomista fuentes financieras. La compañía, en concurso de acreedores desde 2018, cuenta con 38 parkings en España que suman 21.792 plazas, de las que 19.349 son en rotación y 2.443 para residentes.
Ambas han firmado un acuerdo de colaboración por el que los usuarios de Parclick podrán utilizar los servicios de Indigo en 14 parkings de Zaragoza, situados en las zonas más concurridas del centro de la ciudad, así como en el aeropuerto.
Nuestros coches también están en cuarentena durante la crisis del coronavirus. ¿Cómo debemos cuidarlos durante estos días que están parados?
EasyPark Group ha comprado la aplicación de pago del estacionamiento regulado E-Park a IVIAL, perteneciente al operador español Grupo Setex. Con esta adquisición, el grupo, con presencia en 18 países y alrededor de 1.300 ciudades, afianza su posición como uno de los mayores proveedores de soluciones de aparcamiento inteligentes de Europa, así como de sistemas de pago de recarga eléctrica.
La difícil e incómoda aventura de encontrar aparcamiento ha dejado de ser un problema de tiempo, coste, contaminación y generación de estrés, gracias a la innovación tecnológica que ha realizado la compañía Cotesa, de Grupo Tecopy, que informa al usuario sobre el lugar al que debe dirigirse para estacionar directamente su vehículo.
La aplicación para aparcar -es la más utilizada en Europa-, facilitará la gestión del aparcamiento de vehículos gracias a un acuerdo firmado con el Ayuntamiento de Huesca.
Consolidación entre las aplicaciones de (apps) para realizar el pago del aparcamiento regulado en las ciudades. EasyPark, empresa de origen sueco, ha llegado a un acuerdo para adquirir E-Park, propiedad de la sociedad Ingeniería Vial. La operación, que está pendiente de la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), permitirá a EasyPark extender su presencia en España y reforzarse como una de las aplicaciones con más usuarios.
Diabolocom, empresa especializada y proveedor de software de contac center en la nube, alcanza un acuerdo con Onepark, compañía de reservas de aparcamiento online. Este acuerdo se lleva a cabo con el objetivo de reforzar su servicio de atención al cliente mediante la implantación de su solución de llamadas entrantes en los contac center de Barcelona y París.
Saba y Empark se juegan una parte muy relevante de su cartera de aparcamientos en España en los próximos meses con la relicitación de las casi 121.000 plazas que tiene Aena repartidas en 32 aeropuertos de la red nacional. Para el conjunto de los aparcamientos de ambos grupos, el peso de los dos contratos que operan individualmente alcanza cerca de la cuarta parte del total (el 24,7 por ciento). No obstante, al tratarse de contratos de gestión, el impacto en la cuenta de resultados es mucho más limitado.
Aena aprobó este martes prorrogar por cinco años los contratos de Duty Free y Duty Paid que actualmente explota World Duty Free Group y sus sociedades filiales en 26 aeropuertos en España. A finales de año o principios de 2020 licitará la gestión de las 120.000 plazas de aparcamiento propiedad del gestor aeroportuario que en la actualidad explotan, en dos lotes diferentes, Empark y Saba. Se trata de dos contratos que vencen el próximo año y cuyo presupuesto ascendió, en la última licitación, a 85 millones de euros.
La revolución del comercio 'online' está transformando el mundo inmobiliario y generando nuevas necesidades entre los retailers y las empresas de paquetería. Merlin Properties, una de las mayores propietarias de edificios terciarios de España, va a aprovechar la diversificación geográfica de su cartera de inmuebles para dar solución a uno de los principales problemas que está surgiendo en torno al crecimiento de los pedidos en la Red: el acceso a la logística de última milla.
ElParking va camino de convertirse en una plataforma integral de servicio al conductor. La aplicación, que arrancó como un sistema de pago de la zona azul y verde a través del móvil, dio hace dos año el salto a los aparcamientos subterráneos públicos y ahora busca desarrollar su negocio en los privados.