- 22/04/2022, 16:27
El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha pedido un Pacto de Estado en torno a los fondos 'Next Generation EU' para la transformación del tejido productivo y empresarial.
El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha pedido un Pacto de Estado en torno a los fondos 'Next Generation EU' para la transformación del tejido productivo y empresarial.
ACS incumplirá el compromiso adquirido con Atlantia hace cuatro años en el pacto de accionistas que suscribieron para la compra conjunta de Abertis si lleva a cabo su pretensión de hacerse con el 20% menos una acción que tiene su filial alemana Hochtief en la concesionaria de autopistas española. El acuerdo recoge que ACS no comprará acciones de Hochtief en Abertis si la participación de Atlantia en la constructora alemana rebasa el 12%, algo que hoy ocurre.
El Gobierno anticipó esta semana su intención de servirse de los "grandes beneficios" de las eléctricas para paliar los efectos de la actual crisis inflacionista. Sin embargo, no se detendrá ahí su afán de inmiscuirse en las cuentas de resultados corporativos. Muy al contrario, el Ejecutivo quiere servirse del pacto de rentas, que aún negocia con los agentes sociales, para limitar los beneficios y por ende el reparto de dividendos de todas las empresas que se adhieran a ese futuro acuerdo. | Editorial: Un ataque a la libertad de empresa.
Apenas ha comenzado la negociación con los agentes sociales sobre el pacto de rentas que el presidente Sánchez propuso en el Congreso. Sin embargo, en el Gobierno ya admiten que ese acuerdo será por completo insuficiente si no va más allá de poner límites a la evolución de los salarios y los márgenes empresariales. Por ello, fuentes del Ejecutivo reconocen su intención de que se definan también topes a la revalorización de las pensiones, ahora que su revinculación al IPC las aboca a un alza récord en 2023.
Los socios nacionalistas de Canarias han dado un margen de tiempo al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, para reconducir las diferencias que tienen a cuenta de los cambios ejecutados en el REF de las islas y que van ya rumbo al Tribunal Constitucional. En 1992 el PSOE gobernaba en las islas y fue censurado por sus socios nacionalistas precisamente por alteración del REF. 26 años tardó en recuperar la presidencia regional. Román Rodríguez ha pedido formalmente al PSOE una reunión para analizar el pacto que mantiene con los socialistas en la islas y Madrid.
El Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) han firmado un acuerdo de colaboración para promover acciones de cooperación internacional para empresas argentinas y españolas, en especial pymes. Se prevén capacitaciones y rondas de negocios que fortalezcan el tejido productivo y las cadenas de valor estratégicas de los dos países, con el objetivo de mejorar su competitividad y productividad.
(Reuters) - La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados podrían discutir este mes los casos de países que están rezagados en los recortes de producción de crudo según los términos de un acuerdo global, dijo el lunes el ministro ruso de Energía, Alexander Novak, citado en reportes de medios.
El gobierno federal iniciará los trabajos para modificar el Pacto Fiscal, anunció la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, tras una reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
(EFE).- Los Gobiernos de siete países amazónicos se reunirán este martes para repasar los avances del "Pacto de Leticia", firmado en septiembre pasado por sus presidentes para coordinar la preservación de los recursos naturales de la zona más biodiversa del mundo, informaron fuentes oficiales.
Ahora más que nunca se necesita un pacto digital. José María Álvarez-Pallete ha reclamado el consenso nacional para impulsar la plena digitalización en el país, con la participación del gobierno, los agentes sociales y las empresas. Así lo ha destacado el presidente de Telefónica en la presentación de España Digital 2025, evento en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciado un plan que movilizará 140.000 millones para la digitalización en los próximos cinco años.
Partido Popular (PP) y los partidos del Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, siguen sin alcanzar un acuerdo para la reconstrucción económica del país tras la crisis del coronavirus Covid-19. El Grupo de Trabajo Reactivación Económica terminó ayer sin acuerdo entre populares y socialistas. "Votamos en contra del dictamen del grupo de trabajo sobre economía porque nuestro modelo es la creación de empleo y la bajada de impuestos", señalaron ayer fuentes del PP.
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Luis Tudanca, ha considerado que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, sólo busca "titulares y la foto" con su propuesta de Pacto para los Presupuetos de la Comunidad de 2021, al tiempo que le ha acusado de abusar de la paciencia del PSOE.
Al margen de los intereses de España y de la voluntad mayoritaria de los españoles -ocho de cada diez demandan un gran acuerdo entre PSOE y PP para la recuperación- las palabras y los hechos de los dos grandes partidos y sus líderes se empeñan en demostrarnos, día a día, que a pesar de tímidos intentos de acercamiento, el acuerdo es hoy por hoy imposible e impensable.
El presidente Sánchez se muestra dispuesto a firmar pactos en los ámbitos sanitario, económico y social con el PP. Esta supuesta mano tendida despierta recelos no sólo en los populares españoles, sino también en las instituciones europeas.
La principal promesa del gobierno de coalición entre PP y Ciudadanos en Castilla y León, la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, queda en suspenso según el acuerdo que firmará hoy el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, con el líder de la oposición, el socialista Luis Tudanca, y los portavoces parlamentarios.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha llamado a los grupos parlamentarios a trabajar para "sumar" y conformar el Pacto por la reconstrucción de la Comunidad tras la crisis generada por el COVID-19 sin "reservas mentales" ni "titubeos" ideológicos.
Nos decía Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión, en un webinar con la Fundación Euroamerica, del Plan Europeo de Recuperación económica post-virus, que tendría una dimensión de entre 1,5 y 2 billones de euros (finalmente son 750.000 millones). Que parte será subvencionada y parte préstamos y que, con él, el presupuesto de la Unión se acercará a los dos puntos del PIB europeo. La Comisión Europea ya lo presentó y ahora se negociará con los jefes de Gobierno. "Con todos", insistía Margaritis, a pesar de la petición de la canciller, mal entendida quizás, cuando le pidió a Von der Leyen que les llamara antes de aprobar el plan.
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha convocado para este viernes a los portavoces de los partidos con representación en el Parlamento autonómico a una reunión para avanzar en el pacto de Comunidad por la recuperación económica, el empleo y la inclusión social.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este martes ante el Pleno de las Cortes que esta semana tendrá lugar una nueva reunión del Consejo de Diálogo Social para abordar los nuevos problemas y necesidades derivados de la crisis del COVID-19.
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, expuso la necesidad de un nuevo pacto fiscal para tener una mayor recuperación económica tras la crisis del nuevo coronavirus.
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha pedido este viernes a todas las formaciones con representación en las Cortes alcanzar un "pacto de comunidad" para afrontar "con éxito" la recuperación económica, el empleo y la cohesión social de Castilla y León una vez superada la crisis provocada por el COVID-19.
Los gobiernos de Coahuila, Jalisco, Tamaulipas y Nuevo León empujan por un nuevo pacto fiscal luego acusaciones de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no les devuelve suficientes recursos. ¿De qué se trata el pacto?
Apenas han pasado diez días de la comparecencia de Pedo Sánchez ante el Congreso de los Diputados. En este breve espacio de tiempo han quedado meridianamente claras tres cuestiones.
El secretariado de Stes-Intersindical destacó este miércoles como "positivo" que con la formación de Gobierno tenga lugar "un punto de partida de la recuperación en materia educativa" y contribuya a "superar la inactividad que el Ministerio de Educación ha mantenido desde febrero al estar en funciones".
(Reuters) - La producción de petróleo de la OPEP se redujo en diciembre ante un mayor cumplimiento de Nigeria e Irak a un pacto de reducción al suministro y luego de que Arabia Saudita disminuyó más su bombeo, según un sondeo de Reuters.
Con el propósito de convertirse en los aliados técnicos claves de los próximos gobernadores del país, la Federación Nacional de Departamentos, Findeter y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), han articulado las estrategias Pacto 2020, Ruta del Desarrollo Sostenible y Gobierna Tu Plan, para brindar insumos que permitan lograr victorias tempranas, apalancar proyectos estratégicos regionales y planificar el desarrollo territorial.