Noticias de Optimismo

  • 06/02/2023, 18:57
  • Mon, 06 Feb 2023 18:57:49 +0100

El consejero delegado de CAF, Javier Martínez Ojinaga, ha reconocido que factores coyunturales como la crisis de suministros, la guerra de Ucrania o la inflación han impactado en la actividad del grupo vasco, pero ha asegurado que se ha contenido el alza de precios y ha cerrado un año "espectacular" en contratación.

  • 30/12/2022, 18:55
  • Fri, 30 Dec 2022 18:55:09 +0100

El año 2022 fue el ejercicio en el que todo falló para los mercados y, con ese precedente, es inevitable cobijar la esperanza de que 2023 irá a mejor. Hay razones para pensar así en renta variable, una vez que se descarta una recesión global. En renta fija también hay visos de optimismo considerando que las alzas de tipos de interés continuarán, pero el BCE y la Reserva Federal las acometerán a un ritmo más moderado. Además, lo previsible es que la inflación retroceda a niveles más normalizados. Los últimos años, no obstante, enseñan que es imposible contar con certezas y es aún posible que 2023 cuente con sus propios cisnes negros, con acontecimientos aún difíciles de controlar con el desarrollo de la guerra en Ucrania o el repunte de Covid en China.

  • 17/09/2021, 11:24
  • Fri, 17 Sep 2021 11:24:12 +0200

La salud de las medianas empresas españolas, un indicador complejo en el que intervienen múltiples factores, atraviesa claramente un periodo de transición hacia un escenario prometedor. Después de meses negros provocados por la crisis del coronavirus, en los que las expectativas de los directivos fueron predominantemente pesimistas, el tejido empresarial español hoy reconoce estar vislumbrando un horizonte económico esperanzador, con más oportunidades que obstáculos y mayor entusiasmo que el que muestran en su conjunto el resto de los empresarios de Europa y a nivel global.

  • 23/07/2021, 19:05
  • Fri, 23 Jul 2021 19:05:57 +0200

La actividad del sector privado en la eurozona, según la mide el índice PMI, alcanzó este mes su mejor registro de todo este siglo: 60,6 puntos (todo registro superior a 50 indica crecimiento). Se trata de un resultado previsible, considerando los efectos del levantamiento de las restricciones.

  • 21/06/2021, 07:00
  • Mon, 21 Jun 2021 07:00:00 +0200

Aunque a veces se piense lo contrario, a los economistas también nos gusta dar buenas noticias. Así que hoy toca aludir a hilos de esperanza.

CAUTELOSO OPTIMISMO
  • 04/03/2021, 20:29
  • Thu, 04 Mar 2021 20:29:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Pese a su lento arranque, y reconociendo que tanto global como localmente se vislumbran riesgos importantes, el equipo de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado del Grupo Bancolombia considera que este será el año en el que la economía colombiana pasará del modo de crisis al que la llevó el Covid-19, a una fase de recuperación que la conducirá a un destino más favorable.

SOCIEDAD
  • 01/01/2021, 02:57
  • Fri, 01 Jan 2021 02:57:54 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Por Lourdes Molina Navarro (*) Especial para El Economista Gracias 2020 por la humanidad que despertaste, porque hiciste que de verdad nos doliera ser vulnerables, que nos importara el otro, el de al lado, el propio y el lejano.

  • 22/12/2020, 08:47
  • Tue, 22 Dec 2020 08:47:49 +0100

Chile, tiene previsto iniciar en plena Navidad sus primeras inoculaciones, estas serán gratuitas y voluntarias, comenzando el día 24 de diciembre. Esto después de que el Instituto de Salud Pública (ISP) chileno aprobara la vacuna de Pfizer y BioNTech.

MERCADOS
  • 01/12/2020, 12:48
  • Tue, 01 Dec 2020 12:48:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance del 1,34 % en su principal indicador, el Nikkei, el nivel más alto desde hace tres décadas, impulsada por las expectativas depositadas en el desarrollo de la vacuna contra el nuevo coronavirus. En Europa, moderación es la tendencia.

MERCADOS
  • 09/11/2020, 14:23
  • Mon, 09 Nov 2020 14:23:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Tras haber cerrado en 3.723 pesos el viernes anterior, este lunes en Colombia el dólar cotiza en 3.647, una baja cercana a los 76 pesos en este momento, reflejando los buenos resultados de los mercados mundiales tras el triunfo de Joe Biden en las Elecciones de Estados Unidos.

ENCUESTA
  • 04/11/2020, 23:21
  • Wed, 04 Nov 2020 23:21:40 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

A pesar de no haber todavía una vacuna contra el coronavirus, los colombianos son cada vez más optimistas frente a la recuperación económica, tal como lo muestra la Encuesta de Dificultades Financieras por la pandemia del Covid-19 realizada por TransUnion

REACTIVACIÓN
  • 28/10/2020, 21:01
  • Wed, 28 Oct 2020 21:01:01 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La pandemia de Covid -19 ha tenido un profundo impacto en las empresas; sin embargo, el 57% de los empresarios de Colombia ve con optimismo la situación de su negocio y del país para 2021. Incluso, otro 29.5% de los encuestados considera que en los próximos 3 meses la situación será más favorable, lo que evidencia que los empresarios continúan en su propósito de construir país pese a las dificultades actuales.

MERCADOS
  • 13/07/2020, 12:51
  • Mon, 13 Jul 2020 12:51:44 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Mientras las principales bolsas de Asia cerraron con ganancias, las de Europa avanzan también en positivo y a la expectativa de resultados empresariales.

Observatorio Cetelem Mensual
  • 08/07/2020, 08:00
  • Wed, 08 Jul 2020 08:00:00 +0200

Una de las consecuencias más dolorosas de la crisis provocada por la pandemia, ha sido la falta de expectativas sociales o laborales que padecen buena parte de los españoles. Según la edición semestral de El Observatorio Cetelem Mensual relativo al primer semestre de este año, el índice de optimismo de los españoles ha disminuido en 7,5 puntos porcentuales desde principios de año, pasando de un 72,2% en enero a un 64,7% en el mes de junio.

MERCADOS
  • 02/07/2020, 12:08
  • Thu, 02 Jul 2020 12:08:51 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Las principales bolsas europeas conseguían ganancias de alrededor del 1 % poco después de la apertura animadas por el avance de las plazas asiáticas y de los futuros sobre los índices estadounidenses, según datos del mercado.

optimismo