Laboral
- 02/03/2023, 11:08
Las horas de descanso diarias establecidas para los trabajadores, son totalmente distintas a las horas de descanso semanales. Así lo explica el Tribunal Superior de Justicia (TJUE) sobre el asunto C-447/21.
Las horas de descanso diarias establecidas para los trabajadores, son totalmente distintas a las horas de descanso semanales. Así lo explica el Tribunal Superior de Justicia (TJUE) sobre el asunto C-447/21.
Los empleados no pueden faltar a la integridad física ni moral de la empresa, ni a sus compañeros de trabajo ni a sus subordinados fuera del horario de trabajo, incluso cuando los hechos no tienen anda que ver con la prestación de servicios ni cualquier asunto vinculado a la vida laboral. En aquellos casos donde el Tribunal corrobore la validez de los hechos, calificará el despido del trabajador como procedente sin derecho a percibir indemnización.
El sector de consumo y distribución afronta un año en el que pretende dejar atrás de manera definitiva el shock provocado por la pandemia de Covid-19 y adaptarse de forma permanente a los hábitos y costumbres que los consumidores han asimilado durante los últimos dos años. No obstante, las perspectivas económicas apuntan al comienzo de un nuevo periodo de claro enfriamiento económico marcado por el alza de la inflación, incremento de los tipos de interés, descenso de la capacidad de ahorro y los problemas existentes en las cadenas de suministro. Esto indica que puede haber un periodo de cierta falta de confianza y ralentización en el consumo privado que derivará en una progresiva desaceleración económica.
Maravillosas imágenes de la Gran Vía de los años 70 en la exposición Ilumina Madrid: archivos oficiales y colecciones privadas de fotógrafos, que reflejan la evolución de la sociedad con el neón de Schweppes en el edificio Carrión como testigo de la historia de la capital. Un luminoso que ahora cumple 50 años.
El parque comercial y de ocio Puerto Venecia contará con este nuevo establecimiento con cuya apertura se han generado 27 puestos de trabajo.
Impresionante espectáculo gratuito de mapping a gran escala con luz, animación y sonido proyectado en el Atrio del Guggenheim de Bilbao y que pone el cierre al programa conmemorativo por el 25º aniversario del museo diseñado por Frank Gehry. Immersions toma el relevo de Reflections, el impactante montaje creado por el estudio 59 Productions con motivo del 20º cumpleaños del centro en 2017. Museo Guggenheim, Bilbao. Del 3 al 11 de diciembre (foto superior).
Llega al Teatro EDP Gran Vía de la capital esta historia de amor, destino y valor, que fue llevada al cine magistralmente por Meryl Streep y Clint Eastwood. Nina y Rauch protagonizan el musical, que se estrena el 9 de noviembre.
El parque comercial y de ocio Puerto Venecia, en Zaragoza, se ha consagrado como el único complejo comercial de España premiado con un Solal Marketing Awards en 2022. El shopping resort se ha alzado con el reconocimiento Highly Commended en la categoría Tactical Activation por "Singles' Day" el pasado 18 de octubre.
El shopping resort Puerto Venecia ha sido nominado en los premios Solal Marketing Awards en las categorías Activación Táctica y Superación de la Adversidad, gracias a sus campañas "Happy Singles Days" y "Estamos x ti". Puerto Venecia ya recibió en 2011 el Premio Silver a Mejor Acción de Relaciones Públicas.
Pese a las incertidumbres que se ciernen sobre la economía mundial por la alta inflación y la guerra, lo cierto es que octubre está dando un respiro a los inversores europeos, con el Stoxx 600 avanzando un 2,7% en el mes y sólo un sector, el tecnológico, con pérdidas de algo más de un 1%. Asimismo, llama la atención que pese al alza de los precios sean las compañías vinculadas al turismo y ocio las que firman las mayores alzas en el parqué en este periodo.
El parque comercial y de ocio, que celebra su décimo aniversario, ha recibido a más de 180 millones de visitantes en estos diez años y su contribución al PIB aragonés es del 1%.
El Gin Club (www.mercadodelareina.es) es una propuesta de Mercado de la Reina para los amantes de los gin tonics. Un local dividido en dos espacios, una zona de barra y otra de mesas bajas para disfrutar de una buena charla o de la música con ritmos chill out.
Mas Open que nunca, así regresa Open House Madrid en su octava edición, el fin de semana del 23 al 25 de septiembre, para descubrir la arquitectura, el urbanismo y los rincones secretos de la capital a los ciudadanos. Según el INE (2021), Madrid es la ciudad más visitada de España, la cuarta a nivel europeo, acorde a los datos proporcionados por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
En mayo de 1974, el escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernó Rubik fabricó un complejo dispositivo que, décadas más tarde, acabaría convirtiéndose en uno de los juguetes más vendidos del mundo. El cubo nació con el fin de que los estudiantes pudieran entender los objetos tridimensionales.
Jumanji es una de las películas más famosas de década de los noventa. Estrenada en 1995 y protagonizada por Robin Williams, cuenta la historia de un grupo de adolescentes que son literalmente engullidos por un inofensivo juego, en el que tendrán que hacer frente a multitud de peligros.
No existe testimonio documental sobre el primer chiringuito del mundo, pero abunda la literatura sobre los más recomendados. La redacción de elEconomista.es contribuye al debate con una decena de ellos, uno por cada comunidad. Las mejores playas del país atesoran estos particulares remansos de solaz, donde disfrutar de uno de los consabidos mayores placeres de la vida: el primer sorbo de cerveza bien fría... siempre seguido de todos los demás.
En agosto está previsto que comiencen las obras en el antiguo club Accura para optimizar las condiciones de entrenamiento y ocio en este centro deportivo y de bienestar para toda la familia, además de ofrecer nuevas actividades para cuidar cuerpo y mente.
El parque temático Terra Mítica de Benidorm ha sido otra de las grandes víctimas de la pandemia durante los dos últimos años. La empresa gestora del recinto de ocio perdió 6,05 millones de euros en 2021, en que abrió su parque de forma parcial. Unas pérdidas que se suman a los números rojos de 6,14 millones de euros registrados en 2020 en que no tuvo actividad por el coronavirus.
Continuamos jugando al Wordle, el juego de moda en las redes. De la noche a la mañana, se convirtió en un éxito en todo el mundo. Tanto fue así que The New York Times lo compró pagando más de un millón de dólares a su creador, Josh Wardle, un ingeniero de software de Brooklyn.
Corren tiempos difíciles en la economía. Desde hace unos meses, la inflación no consigue toca techo, y la cesta de la compra continúa encareciéndose. Además, el precio de la gasolina y el gasoil se han disparado, así como el de los alquileres. Esto se ha traducido en una pérdida de poder adquisitivo en los consumidores.
Arrancamos junio con Wordle, el juego de moda en las redes. De la noche a la mañana, se convirtió en un éxito en todo el mundo. Tanto fue así que The New York Times lo compró pagando más de un millón de dólares a su creador, Josh Wardle, un ingeniero de software de Brooklyn.
Una buena oportunidad para conocer la oferta gastronómica del hotel en formato picoteo y sus pizzas napolitanas creado por el chef Borja Veguillas. Todo ello, junto a la nueva carta de cócteles creada ex profeso para combatir el calor de la temporada de verano.
A partir de 2023, los madrileños no tendrán que montarse en el coche tres horas para pisar la playa más cercana, en Valencia. Se prevé que el próximo verano se inaugure en Alovera, Guadalajara, la playa artificial más grande de todo Europa.
La Fiesta del Cine regresa tras dos años de pandemia. Será la edición número 18 y tendrá lugar entre el martes 3 y el jueves 5 de mayo. Durante esos días, todos podremos disfrutar de las películas de la cartelera por un precio especial de 3,5 euros por entrada.
La segunda temporada de Los Bridgerton ha conseguido, al fin, desbancar a la todopoderosa Café con aroma de mujer y ponerse en lo más alto del ranking de Netflix. Los nuevos capítulos de la ficción británica se estrenaron el viernes, 25 de marzo, y han confirmado el fenómeno global.
Un año más, como cada 17 de marzo, los irlandeses celebran San Patricio por todo lo alto. Se trata de una fecha que tienen marcado en rojo (o en verde) en el calendario, y que ha traspasado fronteras. Más allá de tomarse una cerveza Guinness por un santo, esta fiesta representa mucho más, ya que rinden homenaje a su cultura. Pero, ¿cuál es el origen de San Patricio?
Las Fallas 2022 entran en sus días fuertes con la Plantà de las fallas grandes este miércoles, 16. Todas han de estar listas a las 8.00 horas para que el jurado de la Junta Central Fallera (JCF) determine los distintos premios en las diferentes categorías. Sin embargo, para tristeza de los valencianos, parece que la lluvia y el viento deslucirá la fiesta.
Disney por fin ha dado vida al tan esperado Star Wars: Galactic Starcruiser. Después de que hace más de 6 meses, la compañía anunciase el lanzamiento del primer hotel inspirado en el universo de George Lucas, esta galaxia muy, muy lejana abrirá sus puertas al público el próximo 1 de marzo.
Suele ser habitual que a la hora de lanzarnos a buscar un restaurante recurramos a TripAdvisor, la plataforma que recoge las opiniones de los usuarios sobre los negocios del sector turístico. Pese a que no dejen de ser comentarios subjetivos, los clientes potenciales se pueden hacer una idea de lo que les espera si finalmente deciden reservar.
Uno de los espectáculos más bonitos que nos regala el fin del invierno y el comienzo de la primavera es la floración de los almendros, que este año se ha adelantado a causa de la climatología. Los almendros son el primer árbol en florecer, cuando el resto aun están pelados. Esto ocurre así porque prefieren arriesgarse a una helada eventual que a las durísimas sequías del verano.