Noticias de Negociación

Actualidad
  • 18/05/2023, 19:37
  • Thu, 18 May 2023 19:37:54 +0200

Punto y final a la huelga convocada por los jueces y fiscales. Las asociaciones convocantes, a excepción de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), han aceptado la propuesta del Gobierno y recibirán un aumento salarial de 46,7 millones de euros, lo que se traduce en una retribución de 450 euros mensuales para el gremio.

Actualidad
  • 17/05/2023, 17:35
  • Wed, 17 May 2023 17:35:35 +0200

Los funcionarios de la Administración de Justicia se han manifestado este miércoles a las puertas del Ministerio quejándose de que el Gobierno ignora la huelga que iniciaron hace exactamente un mes. Ante las continuas reuniones que han mantenido con los jueces y fiscales y con el acuerdo que alcanzaron los letrados, los funcionarios reclaman a Justicia la reactivación de las negociaciones en el que solicitan un aumento de 200 millones para el gremio, lo equivalente a 430 euros mensuales por funcionario.

Actualidad
  • 10/05/2023, 18:48
  • Wed, 10 May 2023 18:48:15 +0200

Los funcionarios de la Administración de Justicia se han quedado sin paciencia, el colectivo amenaza a la Administración y da un plazo máximo diez días para que presente una oferta económica que permita abrir el marco de la negociación. En caso contrario, advierten que a partir del 22 de mayo iniciarán una huelga indefinida de lunes a viernes. 

Actualidad
  • 12/05/2023, 11:17
  • Fri, 12 May 2023 11:17:50 +0200

Las asociaciones convocantes de jueces y fiscales han aceptado finalmente la propuesta del Gobierno de aplazar la huelga indefinida que estaba programada el 16 de mayo y han desplazado la fecha para el próximo lunes 22 de mayo, para que el Ministerio de Justicia tenga margen de maniobra y pueda elaborar una oferta económica que consiga frenar el conflicto. A cambio de aplazar la jornada, los líderes asociativos se reunirán en la mesa de retribuciones para avanzar con la negociación.

  • 11/04/2023, 06:00
  • Tue, 11 Apr 2023 06:00:00 +0200

Los expertos en laboral avecinan una alta litigiosidad por parte de las empresas ante la incapacidad de sacar adelante los obligados planes de igualdad por el vacío legal que deja la normativa. Las compañías ya han comenzado a llevar a los tribunales estas barreras para aprobar los programas, puesto que no tenerlos les acarrea inspecciones de trabajo y sanciones.

Actualidad
  • 22/03/2023, 20:12
  • Wed, 22 Mar 2023 20:12:45 +0100

La reunión prevista entre los letrados de la Administración de Justicia (LAJ) y el Ministerio de Justicia de este miércoles ha concluido sin acuerdo, aunque el comité de huelga ha avisado las negociaciones continuarán este jueves.

  • 17/02/2023, 10:30
  • Fri, 17 Feb 2023 10:30:58 +0100

La reunión de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), en huelga indefinida desde el pasado 24 de enero, y el Ministerio de Justicia terminó sin acuerdo tras 16 horas de encuentro. Las tres asociaciones de letrados convocantes de los paros han señalado que por parte del Secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, y el equipo del Ministerio "no se ha realizado oferta concreta a los miembros del Comité de Huelga más allá de estudiar los grupos de población, limitándose a solicitar reiteradamente la desconvocatoria inmediata sin compromiso concreto alguno".

  • 12/01/2023, 06:00
  • Thu, 12 Jan 2023 06:00:00 +0100

Unicaja ha entrado al Ibex 35 por la puerta grande. Sus acciones se disparan más del 15,3% desde el 1 de enero, lo que le convierte en el tercer valor más alcista en el año -solo superado por IAG y Meliá- después de la caída de ayer. Pero la mejor prueba de que la entidad malagueña ha pasado a formar parte de las 35 es cómo se ha disparado el volumen de negociación.

  • 03/01/2023, 07:00
  • Tue, 03 Jan 2023 07:00:00 +0100

La bolsa española movió en 2022, de nuevo, menos efectivo que el año anterior. El volumen negociado el pasado ejercicio en renta variable ascendió a 362.105 millones de euros, un 4,2% menos que en 2021, según publicó este lunes el gestor de las bolsas, Bolsas y Mercados Españoles (BME).

  • 10/11/2022, 07:00
  • Thu, 10 Nov 2022 07:00:00 +0100

La banca está dispuesta a llegar a un acuerdo con el Gobierno para ayudar a los hogares que tengan dificultades a la hora de pagar sus hipotecas por la subida del euríbor siempre y cuando se limite solo a las familias vulnerables. Esta propuesta es afín al planteamiento de la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, que encabeza las negociaciones con las patronales bancarias. No obstante, la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pide extender estas ayudas al resto de afectados.

  • 20/06/2022, 17:01
  • Mon, 20 Jun 2022 17:01:15 +0200

Sigue sin haber acuerdo para la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) tras la reunión que ha mantenido hoy el Ministerio de Seguridad Social con las asociaciones de autónomos. En este encuentro se han producido nuevos avances en el texto del borrador del proyecto, pero sigue sin haber avances respecto a la tabla de tramos. Ante esta situación, según han confirmado a elEconomista.es, las asociaciones de autónomos esperan una nueva propuesta antes de la próxima reunión, que será el próximo lunes.

  • 11/05/2022, 19:01
  • Wed, 11 May 2022 19:01:22 +0200

Ryanair y sindicatos han acordado en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos, Sercla, seguir negociando las condiciones laborales en los hangares de Sevilla. La convocatoria de huelga que habían planteado los trabajadores queda de momento sin efecto y las partes se emplazan al viernes para seguir hablando. Más que una huelga, lo que se ha logrado en una maratoniana jornada en el Sercla ha sido el cierre de los hangares, una solución drástica que la aeronática estaba dispuesta a aplicar ante el conflicto laboral que vive su filial sevillana Spanish International Aircraft Maintenaince (SIAM) desde hace meses.

  • 06/05/2022, 20:09
  • Fri, 06 May 2022 20:09:00 +0200

Las subidas de tipos de interés que el BCE podría iniciar ya en el verano para contener la inflación tendrán un fuerte impacto en el consumo. En concreto, y según Funcas, el encarecimiento de las condiciones de financiación provocará que el gasto de familias y empresas crezca un 25% menos de lo previsto en 2022.

EMPRESAS
  • 08/04/2022, 14:26
  • Fri, 08 Apr 2022 14:26:22 +0200

La Comisión Europea celebró ayer la primera reunión del organismo que se encargará de coordinar la compra de gas para los 27 estados miembros. El encuentro, que fue presidido por la Directora General de Energía, Ditte Juul Jorgensen, sirvió para dar los primeros pasos de esta entidad que debe contribuir a alcanzar el objetivo de llenar las reservas de gas de Europa hasta el 80% este año.

Economía
  • 12/01/2022, 07:00
  • Wed, 12 Jan 2022 07:00:00 +0100

Las negociaciones para materializar el traspaso del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a Euskadi, cesión prevista para octubre de 2020, vuelven a torcerse. Cuando todo parecía encarrilado tras el acuerdo político alcanzado entre el PNV y Pedro Sánchez para no presentar enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), la última propuesta remitida por la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, al Gobierno vasco vuelve a mostrar 'matices' que no cumplen con lo pactado.

Teletrabajo
  • 04/01/2022, 14:18
  • Tue, 04 Jan 2022 14:18:30 +0100

Los casi dos años de pandemia han hecho que haya mucha gente favor del teletrabajo... Y otra mucha que la odie con todas sus fuerzas. Si eres de los primeros, es posible que te estés planteando si cuando haya cierta normalidad podrás seguir disfrutando de cierta flexibilidad.

  • 14/12/2021, 13:35
  • Tue, 14 Dec 2021 13:35:49 +0100

El Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla, junto con UGT y el comité de empresa de la aeronáutica Aernnova han logrado la conversión de despidos forzosos previstos para enero en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en la empresa que evita la pérdida de 32 puestos de trabajo. La dirección de Aernnova ha confirmado el acuerdo, sin entrar a valorarlo

  • 13/12/2021, 07:00
  • Mon, 13 Dec 2021 07:00:50 +0100

La empresa puede obligar a los trabajadores a reincorporarse a la actividad presencial después de haber estado teletrabajando por el Covid-19 sin necesidad de negociación con los representantes de los trabajadores, puesto que esta norma interna no vulnera la lbertad sindical.

Telefonica
  • 24/11/2021, 07:00
  • Wed, 24 Nov 2021 07:00:00 +0100

Entre las muchas lecciones que ha dejado la pandemia originada por la Covid-19, la importancia de saber negociar ha sido una de ellas. Prueba de ello es el histórico paquete económico aprobado por la Unión Europea para impulsar la recuperación económica y social, el denominado Next Generation EU.

Vivienda
  • 22/11/2021, 15:16
  • Mon, 22 Nov 2021 15:16:03 +0100

La pandemia del coronavirus ha sido un revulsivo para el sector de la compraventa de vivienda. Así se está produciendo un incremento del precio ante el aumento de la demanda. Por ello, el portal inmobiliario Fotocasa ha dado a conocer una serie de técnicas para comenzar la negociación del precio de un inmueble.

Coyuntura económica
  • 10/10/2021, 07:00
  • Sun, 10 Oct 2021 07:00:48 +0200

La escalada de la inflación ha hecho mella en el poder de compra de los trabajadores. De media, las variaciones salariales pactadas por convenio crecieron un 1,46% entre enero y septiembre de 2021. Por contra, el alza de Índice del Precio al Consumo (IPC) alcanzó en el mes de septiembre una tasa interanual del 4%, la más alta en 13 años. Así, el alza de los precios está provocando una pérdida del 2,54% en el poder de compra de los asalariados.

  • 28/09/2021, 11:51
  • Tue, 28 Sep 2021 11:51:50 +0200

"Desaguisado, disparate, acción que produce gran daño o perjuicio". Cuando los académicos de la Real Academia Española debatieron la definición de la palabra barrabasada no estaban pensando en la negociación entre Sánchez y sus socios independentistas catalanes para hablar sobre el troceado de España en pedacitos. Y ahora que Carles Puigdemont vuelve al primer plano de la actualidad política y judicial, si alguien aún piensa que esta mesa de diálogo no cojea es porque le han cercenado las cuatro patas hasta dejar el tablero a ras de suelo.

  • 05/08/2021, 10:40
  • Thu, 05 Aug 2021 10:40:19 +0200

Renovar el CGPJ con negociaciones. Así las llaman. Así se llaman. Eso son. Los políticos harán pedazos las togas y se repartirán sus retales porque son, claramente, su botín. Y negociados los nombres de los integrantes del CGPJ, vendrá el apretón de manos con la sonrisa delatora de que los negociadores han conseguido un buen reparto político aunque deje en cueros a la Justicia.

  • 28/06/2021, 13:26
  • Mon, 28 Jun 2021 13:26:18 +0200

Caixabank ha puesto sobre la mesa su último planteamiento sobre el ERE de carácter finalista. En el mismo se mantiene la última oferta, 6.950 bajas de personal (incluyendo las 686 recolocaciones en empresas del grupo), pero flexibilizando la voluntariedad, ampliando hasta finales de 2022 la ejecución del mismo y rebajando la prejubilación a 52 años. La semana pasada la entidad ya recortó el número de afectados de manera relevante, en 450, y aumentó la indemnizaciones de las salidas. Con esta diminución, el banco ha reducido un  el expediente de regulación en un 16% sobre la propuesta inicial.

empresas
  • 15/06/2021, 12:53
  • Tue, 15 Jun 2021 12:53:36 +0200

Orange ha ofrecido a los trabajadores un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) totalmente voluntario para los 455 empleados a los que afectará a cambio de que los sindicatos terminen con las medidas reivindicativas que incluyen concentraciones en fin de semana y una huelga planificada para este viernes.

  • 03/06/2021, 15:52
  • Thu, 03 Jun 2021 15:52:11 +0200

BBVA reduce el ERE a 2.935 trabajadores después de la huelga histórica realizada por la plantilla en el día de ayer, que tuvo un seguimiento superior al 70% según los sindicatos y el 30%, según el propio banco. La disminución es relevante desde la última propuesta, 3.305 empleados y significativamente más baja desde la oferta inicial, de casi 3.800.

Economía
  • 25/05/2021, 07:00
  • Tue, 25 May 2021 07:00:43 +0200

El Gobierno (el Ministerio de Trabajo y el de Seguridad Social) reunió el lunes por la tarde a empresarios y sindicatos "in extremis" para desbloquear la negociación sobre la prórroga de los Ertes cuya vigencia finaliza el próximo lunes 31 de mayo. Sin embargo, la reunión se levantó sin alcanzar un acuerdo. La intención de reducir las exoneraciones a la cotización de los trabajadores en Ertes fue un escollo insalvable, especialmente para la CEOE y Cepyme. De no producirse cambios en las próximas horas, cabe la posibilidad de que el Consejo de Ministros de este martes dé el visto bueno a la nueva regulación de los Ertes que tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre. Pero lo hará sin haber pactado el texto.

ECONOMÍA
  • 20/05/2021, 07:37
  • Thu, 20 May 2021 07:37:48 +0200

El Gobierno y las asociaciones de autónomos avanzan en la negociación para ampliar el esquema de ayudas y bonificaciones vigente desde el inicio de la pandemia, y que al menos se extenderá hasta el próximo 31 de septiembre. Eso sí, siempre y cuando se solventen ciertos flecos de la negociación que están trabando el acuerdo, como el del endurecimiento de los requisitos para que los trabajadores por cuenta propia puedan compatibilizar el cobre de la prestación extraordinaria por cese de actividad con el desarrollo de su negocio, según una serie de condiciones.

  • 02/03/2021, 19:43
  • Tue, 02 Mar 2021 19:43:21 +0100

El 25 de enero, el 26 de febrero y el 2 de marzo han sido las fechas clave para asegurar prácticamente el éxito de la reunión que mantendrán este miércoles, en Madrid, el ministro de Política Territorial, Miquel Iceta, y la consejera vasca de Autogobierno, Olatz Garamendi, sobre las transferencias vascas.

EMPRESAS
  • 27/01/2021, 12:32
  • Wed, 27 Jan 2021 12:32:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La empresa mexicana Normalización y Certificación NYCE, propietaria de NYCE Colombia y que es considerada como el organismo de estandarización y evaluación de la conformidad más grande de México, ha sido adquirida por el corporativo internacional QIMA, con base en la ciudad de Hong Kong y que desarrolla sus operaciones en más de 85 países.

negociación