- 19/11/2022, 06:00
La intención de la Generalitat Valenciana de crear una zona de reserva pesquera en la costa entre Villajoyosa y El Campello ha encendido las alarmas del sector náutico de esa zona de Alicante.
La intención de la Generalitat Valenciana de crear una zona de reserva pesquera en la costa entre Villajoyosa y El Campello ha encendido las alarmas del sector náutico de esa zona de Alicante.
El Ayuntamiento de Gandía ha declarado desierto la subasta con la que intentaba deshacerse de la embarcación Bahía de Valencia, que sacó a subasta hace unos meses por un valor de 100 euros. El motivo ha sido la falta de ofertas para un buque en estado ruinoso, pese a que en la última década había sido el destino de fondos públicos.
Al margen de los dos grandes archipiélagos, la costa española no cuenta con muchas islitas, de las llamadas paradisiacas, donde pasar unos días fondeados. En cualquier caso, más allá de sus encantos naturales, hay que tener muy claro si el viento y la ola previstas permitirán una estancia agradable. En contra, cada vez están más masificadas, especialmente de día.
El astillero de alto standing Astondoa aprovecha una de las principales citas del sector, la Cannes Yachting Festival, para desvelar el nuevo modelo que completa la gama Coupe. Entre el 6 y el 11 de septiembre, los amantes de la velocidad pueden conocer el Astondoa 677 Coupe que estará acompañado en el stand del constructor de barcos alicantino del otro modelo Coupe, el 377 en sus versiones fueraborda e intraborda y la gama As al completo.
Solitarios, inspiradores y románticos, los faros fueron y son fuente de inspiración literaria, pero también de viajes. En cualquier rincón del mundo es posible encontrar estas bellas construcciones que resisten los embates del océano y se yerguen orgullosos rasgando el horizonte.
El grupo naviero vasco Ibaizabal entró hace dos años en el negocio de la reparación y mantenimiento náutico con la compra de los activos del astillero valenciano Vulkan en el puerto de Sagunto, que llevaba varios años inactivo.
El mercado náutico cierra el mejor ejercicio en cifras de matriculaciones de embarcaciones de recreo alcanzadas desde 2008, antes de la gran crisis económica. En el acumulado del año 2021, se han matriculado 7.178 embarcaciones de recreo, lo que supone un 17% más que en 2019 y un 33% más que en 2020.
Jeff Bezos lo hace todo a lo grande, también la navegación. El fundador de Amazon se ha comprado una embarcación por 430 millones de euros que se alza como la más grande del mundo. El velero se está contruyendo en Países Bajos y se ha podido ver por primera vez esta semana.
La gama As de Astondoa crece tras la extraordinaria acogida del As8, pionero de esta innovadora línea de cruceros Flybridge, con el inminente lanzamiento del nuevo As5.
Pocos destinos logran reunir a un tiempo la confluencia de naturaleza, exclusividad, mezcla cultural y situación estratégica como Puerto Sotogrande. Situado en la Costa del Sol occidental, próximo al Estrecho de Gibraltar, en la parte más meridional de la Península y de Andalucía, esta marina con más de 30 años de historia es uno de los puertos deportivos más bellos de Europa, a caballo entre dos mares, el Atlántico y el Mediterráneo y dos continentes, África y Europa.
La regata Puig Vela Clàssica volverá a surcar las aguas de Barcelona del 14 al 17 de julio de este año, tras la cancelación de la edición de 2020 debida a las restricciones derivadas de la pandemia.
El turismo náutico, y muy especialmente la práctica de la navegación, es una actividad cada vez con más demanda. Es precisamente ese aumento de interés el que hace, más importante que nunca, intentar minimizar el impacto que esta actividad pueda tener en el entorno.
Cada verano, Rafa Nadal dedica una parte de sus vacaciones a surcar los mares a bordo de una lujosa embarcación. Hasta 2019, el tenista lo hacía con Beethooven, un yate de 23 metros de eslora que el manacorí puso a la venta por 2,6 millones de euros y finalmente vendió por 2,2 millones. En 2020, para continuar con su tradicional escapada marítima rodeado de amigos y familiares, buscó un sustituto aún más potente, y encargó a la compañía Sunreef Yatchs el 80 Sunreef Power Great White, uno de sus busques insignia.
Cuando se trata de difrutar, no solo el dinero es importante; la creatividad también juega un importante papel (sobre todo, si es sobre el mar). Así lo han demostrado desde el estudio Yacht Island Design con su megayate The Streets of Monaco, una embarcación inspirada en la lujosa ciudad mediterránea con el foco principal en el famoso circuito de grandes premios. Y que solo podrá conocer si puede pagar 800 millones de euros para disfrutar de esta glamurosa ciudad flotante.
El verano está a la vuelta de la esquina y posiblemente, con el fin del estado de alarma, estés ya fantaseando con las tan ansiadas vacaciones de verano. Aunque un año más, la pandemia nos obligará a disfrutarlas siguiendo unos protocolos de seguridad. En España contamos con muchas alternativas para disfrutar de las vacaciones de nuestra vida. Si eres un apasionado del mar y estás deseando recorrer algunos de los 6.000 kilómetros de nuestras costas, te interesa seguir leyendo. Y es que SamBoat, el portal de alquiler de barcos por Internet con y sin patrón entre particulares o profesionales, explica qué tipo de barco debes alquilar si quieres pasar unos días de vacaciones con tu familia o amigos, disfrutar de una jornada de pesca, celebrar una despedida de soltero/a, practicar deportes náuticos o sencillamente iniciarte en el mundo de la navegación.
Al igual que a pie, en bici o a caballo, el Camino de Santiago a vela se encuentra incorporado en la Credencial Oficial de la Oficina del Peregrino. Desde que el obispo Godescalco (el primer peregrino documentado, hacia el año 950) y más tarde el legendario Duque Guillermo de Aquitania peregrinaron a Santiago, la gran masa de los millones de peregrinos jacobeos han hecho el Camino a pie, sobre todo, siguiendo el Camino Francés. Pero la realidad es que el primer Camino se hizo por mar y lo hicieron los discípulos Teodoro y Atanasio trayendo el cuerpo de Santiago Apóstol, según la tradición, en una "barca de pedra".
Cuando en mayo de 2020 la población estaba confinada a causa de la pandemia de la Covid-19, muchos empezaron a planear sus vacaciones de verano aún sabiendo que, inevitablemente, iban a ser diferentes. Un estudio de la plataforma HomeExchange demostró entonces que el 70% de los españoles planeaba apostar por el turismo local en vez de viajar a países lejanos a causa de las restricciones en la movilidad.
Las matriculaciones de embarcaciones de recreo en España, en el primer trimestre de este año, registran un crecimiento del 30% con respecto al mismo período de 2020 y superan en un 14,56% a las matriculaciones efectuadas en 2019. En total, entre enero y marzo de este año, se han matriculado en España 1.117 embarcaciones frente a las 860 matriculadas en el mismo trimestre del año pasado y a las 975 de 2019.
El sector de construcción de embarcaciones de recreo forma parte de esos nichos industriales cuya realidad se ha dejado ver poco en España, todavía. La visibilidad de las empresas que constituyen la industria náutica, su impacto económico, el empleo que generan y su contribución a la marca España se ha gestionado históricamente de forma muy tímida en nuestro país.
La tercera unidad de Evo R6, el buque insignia diseñado como un 'barco de fiesta', ya tiene comprador. Éste, ha podido elegir gran parte del diseño y decoración del yate, ya que el astillero Yard y el diseñador Valerio Rivellini han trabajado juntos para cumplir los requisitos del comprador.
Uno de los yates privados más lujosos del mundo, el 'Lady Moura' del magnate saudí Nasser Al-Rashid, valorado en 200 millones de euros y donde hace años fue visto el expresidente estadounidense Bill Clinton, ha atracado en el puerto de Alicante y se prevé que siga ahí hasta finales de noviembre, informa la agencia de noticias EFE.
La gama del astillero de yates y megayates español crece con el AS8 Astondoa, que alarga la oferta de los Flybridge hasta los 25,25 metros (82 pies) ofreciendo desde ahora mismo cuatro modelos entre 44 y 82 pies.
Vivir unas vacaciones a bordo ha sido para muchos turistas la alternativa perfecta este verano marcado por la Covid-19. El alquiler de embarcaciones de recreo se ha alzado como una de las tendencias turísticas de la temporada para disfrutar de las costas españolas, navegando de forma segura y disfrutando de una experiencia en plena naturaleza con todo lo que aporta el mar: relax, sol, aire libre y diversión.
La colaboración entre la famosa marca de relojes Omega y el exitoso equipo de vela Alinghi (título mundial en la categoría GC32, D35 Trophy y campeonato de GC32 durante el 2019) se remonta al año pasado, cuando ambas firmas decidieron sellar esta unión con la idea de reunir lo mejor de la precisión, innovación y espíritu pionero de la idiosincrasia suiza.
Cualquier aficionado a la náutica saber que no hay cita más exclusiva que el cierre de temporada de verano que la que tiene lugar a finales de septiembre en el Mónaco Yacht Show.
Cualquier aficionado a la náutica saber que no hay cita más exclusiva que el cierre de temporada de verano que la que tiene lugar a finales de septiembre en el Mónaco Yacht Show.
Lamborghini y The Italian Sea Group han presentado el modelo Tecnomar para Lamborghini 63, el nuevo yate a motor de la flota de Tecnomar disponible en una edición limitada en referencia a la fundación de Lamborghini en 1963. "Rendimiento, placer de conducir, atención a la calidad y los detalles, emoción: estas son las características emotivas combinadas dentro del Tecnomar para Lamborghini 63, gracias a soluciones de ingeniería innovadoras y un diseño distintivo único para compartir el estilo y la tradición italiana"; explica la compañía en comunicado.
Según Nautal, la plataforma online de alquiler de embarcaciones líder en España, los españoles han incrementado de forma sustancial las búsquedas online de destinos para navegar con un interés muy claro: la proximidad.
Lamborghini y The Italian Sea Group han presentado el modelo Tecnomar para Lamborghini 63, el nuevo yate a motor de la flota de Tecnomar disponible en una edición limitada en referencia a la fundación de Lamborghini en 1963. "Rendimiento, placer de conducir, atención a la calidad y los detalles, emoción: estas son las características emotivas combinadas dentro del Tecnomar para Lamborghini 63, gracias a soluciones de ingeniería innovadoras y un diseño distintivo único para compartir el estilo y la tradición italiana"; explica la compañía en comunicado.
El verano cerca del mar siempre ha sido una de las opciones más deseadas por la mayoría de españoles. Sin embargo, a raíz de la crisis sanitaria del coronavirus, el verano sobre el mar es ahora lo más deseado. La navegación se alza como una de las actividades más seguras para estas vacaciones, ya que sus propias características permiten disfrutar del ocio, evitando aglomeraciones y al aire libre.