- 19/01/2021, 01:49
Según algunos indicadores, los estadounidenses se volvieron más ricos durante la pandemia que en cualquier otra época.
Según algunos indicadores, los estadounidenses se volvieron más ricos durante la pandemia que en cualquier otra época.
Los multimillonarios siempre han estado en una órbita diferente al resto de nosotros.
El fundador de Microsoft Bill Gates anticipa que los próximos cuatro a seis meses serán cruciales para que las personas se protejan ante la pandemia.
Germán Larrea Mota-Velasco aprovechó el repunte del cobre. El multimillonario mexicano ganó 100 millones de dólares en los últimos tres meses al reducir a la mitad su participación en Southern Copper , según datos compilados por Bloomberg, a medida que los precios del metal subieron a máximos de siete años. La semana pasada, vendió acciones de la minera de cobre por valor de 10.7 millones de dólares en la mayor de casi dos docenas de ventas desde octubre, según los documentos.
Lapo Elkann, el heredero de Fiat, juró ser un hombre nuevo hace unos meses. El nieto de Gianni Agnelli dijo haber dejado todos sus escándalos atrás tras el grave accidente de coche que sufrió en Israel a finales de 2019 y que le dejó en coma varios días. También aseguró que conocer a la piloto portuguesa Joana Lemos le había cambiado la vida. Junto ella parecía haber encontrado un rumbo adecuado a su existencia.
El dólar inició en Colombia en promedios hasta de 3.480 pesos, una leve alza luego de haber cerrado el viernes en 3.466 pesos. De otra parte, se anunció una nueva inyección de capital.
Son las mujeres más ricas del mundo. En algunos casos, gracias a sus lazos familiares; en otros, sin embargo, fueron ellas quienes lograron crear un imperio desde la nada.
Son las mujeres más ricas del mundo. En algunos casos, gracias a sus lazos familiares; en otros, sin embargo, fueron ellas quienes lograron crear un imperio desde la nada.
El fundador de Inditex, Amancio Ortega, se mantiene como la primera fortuna de España, con un patrimonio de 57.000 millones de euros, seguido de su hija Sandra Ortega y del presidente de Mercadona, Juan Roig. Los tres lideran la lista de las 100 grandes fortunas nacionales realizada por la revista Forbes.
Mientras que la mayoría de los mortales hemos tenido que conformarnos esta semana con aprovechar las ofertas del popular Amazon Prime Day, los más ricos del planeta han participado durante estos mismos días en una multimillonaria subasta 'online' -organizada por la casa Christie's- en la que se han vendido objetos por un valor total de 288 millones de euros.
Mientras que la mayoría de los mortales hemos tenido que conformarnos esta semana con aprovechar las ofertas del popular Amazon Prime Day, los más ricos del planeta han participado durante estos mismos días en una multimillonaria subasta 'online' -organizada por la casa Christie's- en la que se han vendido objetos por un valor total de 288 millones de euros.
Dentro del prolijo mundo de los diamantes, las piezas de color suelen tener un precio más elevado que el resto, sobre todo por su rareza (se estima que de cada 10,000 diamantes extraídos sólo se obtiene uno de color).
Dentro del prolijo mundo de los diamantes, las piezas de color suelen tener un precio más elevado que el resto, sobre todo por su rareza (se estima que de cada 10.000 diamantes extraídos sólo se obtiene uno de color).
Las grandes fortunas aprovecharon el rally de las bolsas para incrementar su riqueza en un 27,5% entre mayo y julio, hasta alcanzar un nuevo máximo de 10,2 billones de dólares (unos 8,7 billones de euros), después de que el impacto de la pandemia y de las medidas de contención implementadas hubieran hecho caer un 6,6% su patrimonio entre marzo de 2019 y abril de 2020, hasta 8 billones de dólares (6,8 billones de euros), según un estudio elaborado por UBS y PricewaterhouseCoopers (PwC).
Billl Gates no solo está haciendo donaciones a través de la Fundación Bill y Melinda Gates en favor de la lucha contra el coronavirus, sino que también está poniendo el foco en cómo se debe salir de la pandemia del Covid-19. Esta vez hace lo segundo, pero poniendo el foco en los más desfavorecidos.
Billl Gates no solo está haciendo donaciones a través de la Fundación Bill y Melinda Gates en favor de la lucha contra elcoronavirus, sino que también está poniendo el foco en cómo se debe salir de la pandemia del Covid-19. Esta vez hace lo segundo, pero poniendo el foco en los más desfavorecidos.
Bill Gates ha sido una de las caras más visibles de esta crisis provocada por el Covid porque él predijo la pandemia y porque ha contribuido a paliarla a través de la donación de cientos de millones a través de la fundación que tiene con su mujer, Melinda. Una acción filántropa que debe a su padre, el hombre que le enseñó a ser generoso y que murió la semana pasada de Alzheimer, tipo de demencia que celebró su Día internacional el 21 de septiembre.
Bill Gates ha sido una de las caras más visibles de esta crisis provocada por el Covid porque él predijo la pandemia y porque ha contribuido a paliarla a través de la donación de cientos de millones a través de la fundación que tiene con su mujer, Melinda. Una acción filántropa que debe a su padre, el hombre que le enseñó a ser generoso y que murió la semana pasada de Alzheimer, tipo de demencia que celebró su Día internacional el 21 de septiembre.
Jeff Bezos, presidente ejecutivo de Amazon, encabeza la lista de los estadounidenses más ricos por tercer año consecutivo, mientras que la posición del presidente Donald Trump bajó ante el daño del coronavirus a su imperio de bienes raíces, informó el martes la revista.
El multimillonario Elon Musk ha superado este lunes a Mark Zuckerberg como la tercera persona más rica del mundo como consecuencia del repunte que han experimentado las acciones de Tesla en el primer día hábil de su 'split'.
Argentina busca recaudar unos 300.000 millones de pesos (4.054 millones de dólares) a través de un aporte único y extraordinario de las grandes fortunas. El proyecto del partido de Gobierno Frente de Todos servirá para financiar la ayuda estatal en medio de la pandemia del coronavirus.
Un grupo de inversores multimillonarios en Estados Unidos está acumulando efectivo a niveles sin precedentes.
Jeff Bezos, el fundador y consejero delegado de Amazon, no solo ha logrado mantenerse al frente de la lista de los más ricos del mundo durante la crisis del Covid-19, sino que se ha convertido en la primera persona cuyo patrimonio estimado supera los 200.000 millones de dólares (169.608 millones de euros), según los cálculos de la revista 'Forbes'.
Es la imagen característica de todos los veranos en España. Centenares de yates y barcos de recreo fondeados frente a las costas españolas. Sin embargo, el hundimiento del turismo por la crisis del coronavirus ha terminado también con esta postal. Ni si quiera los turistas más acaudalados, los magnates internacionales propietarios de grandes embarcaciones valoradas en cientos de millones de euros -los llamados superyates-, se han quedado en el país este verano.
Hace poco más de un lustro, en el año 2014, cuando los índices más importantes del planeta estaban aún capitaneados por compañías con menor relación con el ámbito tecnológico, como Louis Vuitton, Inditex o América Móvil, entre otras, el ranking de empresarios más ricos del planeta era muy diferente al actual. El mundo, por suerte o por desgracia, ha cambiado muy rápido en los últimos seis años y las empresas más ligadas a la tecnología han sido quienes mejor han sabido capitalizar este cambio de rumbo.
Los votantes estadounidenses están seguros de lo que contestarían si les preguntan cómo están sus finanzas respecto a hace cuatro años.
El repunte de las acciones de Tesla Inc. ya ha permitido al director ejecutivo, Elon Musk, recaudar dos tramos de su elevadísima compensación, valorada en un total combinado de 3,940 millones de dólares.
Este 22 de julio, Baloto cumple 2.000 sorteos realizados en más de 19 años de operación. Durante este tiempo, 101 colombianos de 36 ciudades y municipios del país, se han convertido en multimillonarios.
Jeff Bezos sumó 13,000 millones de dólares a su fortuna este lunes, la mayor cantidad de dinero para un individuo desde que se creó el Índice de Multimillonarios de Bloomberg en 2012.
La próxima vez que los ricos del mundo sean forzados a permanecer en confinamiento desearán hacerlo en una soleada y remota playa o en Nueva Zelanda, uno de los únicos países que han eliminado el Covid-19. Y están dispuestos a pagar por ese privilegio, desde luego.