Observatorio
- 10/03/2021, 08:00
El miércoles 10 de marzo, elEconomista y Acciona celebran el primer encuentro informativo dentro del ciclo 'Descarbonizar la economía'.
El miércoles 10 de marzo, elEconomista y Acciona celebran el primer encuentro informativo dentro del ciclo 'Descarbonizar la economía'.
Pablo Motos recibió este miércoles la visita de Michelle Jenner y Hugo Silva. Los actores, que triunfaron en el pasado protagonizando el mítico romance entre Lucas y Sara en Los hombres de Paco, visitaron El Hormiguero para promocionar La cocinera de Castamar, nueva serie de Antena 3 en la que han coincidido.
La tercera etapa del programa Mi Moto para la adquisición de motos de fabricación nacional, en 48 cuotas y tasa bonificada, comenzó a regir hoy con un alto nivel de consultas y gestiones, de acuerdo con la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), que reúne a las principales terminales del país.
El mercado de vehículos cero kilómetros inició el año con 14.349 registros, lo cual representa una caída del 22,1% frente al mismo mes del año anterior, mientras que se destaca el segmento de los vehículos de carga liviana (<10,5T) que alcanzó un incremento del 14,6%, informó la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos).
Las matriculaciones de vehículos de dos ruedas cerraron el ejercicio 2020 con una caída del 9,2% en tasa interanual, hasta registrar un total de 183.496 unidades, debido a la pandemia de coronavirus, según datos de la patronal Anesdor.
La Asociación Automotriz del Perú (AAP) informó hoy que la venta de vehículos menores (motos y trimotos) alcanzará las 290,000 unidades al cierre del presente año, registrando un crecimiento de 1.5% respecto al 2019.
Las ventas de vehículos de dos ruedas registraron una caída del 17,4% en noviembre en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, hasta las 12.607 unidades, según datos de la patronal Anesdor, lo que supone el segundo mes consecutivo de descensos a dos dígitos. | Las ventas de motos rompen cuatro meses de crecimientos por los rebrotes y caen un 17,5% en octubre
La Generalitat de Cataluña concederá a la empresa de motos eléctricas Silence un crédito puente para iniciar la reconstrucción de su planta de Molins de Rei (Barcelona), tras el incendio del pasado 4 de noviembre.
Las ventas de vehículos en Colombia continúan recuperándose al registrar en el pasado mes de octubre 20.886 unidades, un incremento del 13,3% frente al mes de septiembre de este año y una variación negativa de -12,6% frente a octubre del 2019, según reporte de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos).
Las ventas de motos registraron una caída del 17,5% en octubre en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, hasta las 13.299 unidades, según datos de la patronal Anesdor, lo que supone romper cuatro meses consecutivos de crecimientos. | Las matriculaciones de motos crecieron un 3,2% en septiembre por cuarto mes consecutivo
Repsol y Honda Racing Corporation (HRC) han renovado su acuerdo de colaboración en MotoGP hasta el año 2022, lo que llevará a la energética española y al fabricante japonés a extender su exitosa relación en el Mundial de Motociclismo hasta los 28 años.
Peugeot Motocycles ha presentado la tercera generación del Metropolis, un vehículo de tres ruedas que se puede pilotar con el permiso de circulación B y que tiene un precio de partida de 8.799 euros, en la versión Active, y de 9.399 euros, en el Allure, la más completa.
De acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en septiembre de 2020 se matricularon 18.408 vehículos nuevos y 55.680 motocicletas nuevas con crecimientos respecto a agosto 2020 del 39,4% en vehículos y del 24,8% en motocicletas.
El mercado de las motocicletas registró un alza del 3,2% en septiembre en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, hasta las 18.154 unidades, según datos de la patronal Anesdor, lo que supuso el cuarto mes consecutivo de crecimientos.
TVS Motor Company, reconocido fabricante de vehículos de dos y tres ruedas a nivel mundial, y Auteco SAS, la ensambladora de motocicletas líder de Colombia, anunciaron hoy su nueva alianza de distribución en el país en donde operarán 50 concesionarios exclusivos de TVS Motor Company y crearán un espacio dedicado para la marca en más de 600 puntos de venta a nivel nacional.
El mercado de las motocicletas registró un alza del 29,1% en agosto en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, hasta las 17.416 unidades, según datos de la patronal Anesdor, lo que supuso el tercer mes consecutivo de crecimiento a doble dígito.
De acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en julio de 2020 se matricularon 51.194 motocicletas, con un decrecimiento de 7,4%, respecto al mismo mes de 2019, según el reporte de Andi y Fenalco.
El mercado de las motocicletas se incrementó un 20,3% en julio en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, hasta las 28.313 unidades, según datos de la patronal Anesdor.
Están a punto de cumplirse tres años de la muerte del legendario Ángel Nieto, quien perdió la vida a los 70 años el 3 de agosto de 2017 tras una semana en coma por un accidente de tráfico cuando conducía su quad por Ibiza. Este miércoles, el programa Lazos de Sangre repasó su vida, con testimonios de familiares, amigos y especialistas del mundo del motor, que dieron todos los detalles sobre el campeón 12+1. También hablaron de su fallecimiento y del mortal choque que sufrió por detrás y que apagó la vida del piloto español más laureado de la historia.
La Asamblea General de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) ha aprobado el nombramiento de Ramón Bosch, director general de Kawasaki España, como nuevo presidente de la patronal.
Al igual que las bicicletas, las motos son para el verano. Y si además es una Vespa, el estilo está asegurado. Así, la marca italiana ha presentado dos nuevos modelos. Uno con el sello de la firma de lujo francesa Christian Dior, que sale a la venta en 2021, y el otro con la firma del artista Sean Wotherspoon, el ganador del concurso Vote Forward de Nike, que ya está en concesionarios.
Si bien desde el estallido social -en octubre pasado- que la venta de motos y bicimotos viene al alza, la actual pandemia por el virus COVID-19 repercutió fuertemente en el mercado.
Un 45% de los usuarios tiene intención de comprar un vehículo en los próximos 12 meses, según el Estudio de Intención de compra de un vehículo 2020, realizado por el portal coches.net.
De acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en junio de 2020 se matricularon 11.956 vehículos nuevos, con un decrecimiento de 38,5%, respecto al mismo mes de 2019. El número de matrículas registradas en el acumulado del año ascendió a 72.292 vehículos, lo que representó un descenso de 37,7%, frente al mismo periodo del año anterior.
El mercado de las motocicletas ha sido el primero en presentar números positivos tras el confinamiento por la pandemia del coronavirus. Así, las matriculaciones de motos se incrementaron un 10,1% en junio en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, hasta las 23.223 unidades, según datos de la patronal Anesdor.
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado que las motocicletas eléctricas podrán acogerse a las ayudas del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Moves II) "desde ya", por lo que el Ejecutivo ha corregido su "error" y ha modificado el texto de la normativa presentada la semana pasada.
Aunque los expertos vaticinan una ligera desaceleración del sector del automóvil para este ejercicio, las compras de vehículos no han parado de crecer desde los últimos seis años, anotando en 2018 incrementos de ventas de hasta un 5% en coches de ocasión y un 7% en el caso de los nuevos en tasa interanual. Y es más, este avance de las ventas se ha visto jalonado por el inicio de un proceso de transformación en el sector donde cada vez tienen más peso los automóviles y motocicletas híbridos y eléctricos, tal y como se desprende del estudio de El Observatorio Cetelem Motor 2019.
De acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en mayo de 2020 se matricularon 17.580 motocicletas, con un decrecimiento de 65,4%, respecto al mismo mes de 2019, informaron la Andi y Fenalco.
Dentro de las medidas tomadas por las autoridades para evitar la propagación del COVID-19 y garantizar al máximo el distanciamiento social, se destaca la reducción de la operación en algunos sistemas de transporte masivo en el país, como por ejemplo Transmilenio, en Bogotá, que opera al 35% de su capacidad.