- 02/08/2022, 13:09
Cada verano se libra la misma lucha en los hogares con el objetivo de eliminar o ahuyentar a los mosquitos y, así, evitar sus molestas picaduras.
Cada verano se libra la misma lucha en los hogares con el objetivo de eliminar o ahuyentar a los mosquitos y, así, evitar sus molestas picaduras.
España empieza a sufrir los primeros estragos de una nueva ola de calor, la segunda de este verano, y que podría acabar siendo una de las más intensas desde que se tienen datos. Las altas temperaturas que se esperan los próximos días traerán consigo también un aumento de los mosquitos.
Aun no ha comenzado el verano de oficial, pero el calor ya asfixia a toda España. Nuestro país está sufriendo la ola de calor más tempranera de la historia desde que se tienen registros, que ha hecho que las temperaturas sobrepasen la barrera de los 40 grados en muchas regiones.
Las picaduras de mosquitos son uno de los mayores incordios del verano. Con suerte, solamente causarán pequeños bultos, ampollas o manchas que provocan picor; si afectan de manera más severa, pueden llegar a causar inflamación en una amplia zona de la piel, fiebre, ronchas o inflamación de los ganglios linfáticos, entre otros síntomas.
El verano ya esta aquí. Hay más horas de luz, suben las temperaturas y el calor comienza a ser agobiante durante las horas centrales del día. Sin embargo, no todo puede ser positivo en la estación favorita para muchos. La época estival trae consigo la presencia de unos invitado indeseados en los hogares: los mosquitos.
Durante los últimos días y, especialmente, este viernes, se vio una invasión de mosquitos en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La proliferación fue producto de las lluvias y los vientos, aunque ninguno de los mosquitos es el Aedes Aegypti, transmisor de dengue, zika o fiebre chikungunya.
La Organización Mundial de la Salud sigue descartando la posibilidad de contagio de COVID-19 a través de mosquitos basados en la investigación de diferentes grupos a nivel mundial y la publicación de análisis al respecto.
La ministra de la Producción, Rocío Barrios, participó esta mañana en el acto de entrega y embarque de un lote de 10 000 polos antimosquitos, donados por empresas textiles peruanas, asociadas a la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), que contribuirán a reducir el nivel de contagios de dengue, malaria, chikungunya, zika y fiebre amarilla, en dicha región.