Noticias de Minsterio de trabajo

  • 10/01/2023, 07:13
  • Tue, 10 Jan 2023 07:13:27 +0100

El ajuste en las cifras de desempleo realizado por el Servicio Público de Empleo Estatal, y por el que se han borrado a casi 122.000 parados registrados para incluirlos en la categoría de demandantes con relación laboral, donde se incluyen a los fijos discontinuos, se ha frenado abruptamente en diciembre. Que se produzca en plena polémica sobre la falta de transparencia de las cifras de empleo que publica el Ministerio de Trabajo no parece una coincidencia, sobre todo teniendo en cuenta que diciembre es un mes de alta volatilidad para este tipo de empleos por la campaña navideña, tal y como ocurre en verano. Estas revisiones ya se producían antes de la reforma laboral, pero el impulso dado a los fijos discontinuos las ha multiplicado por cuatro, hasta niveles inéditos que no se alcanzaron ni siquiera durante la pandemia. En este escenario, no es de recibo la manera en la que el Gobierno despacha la realidad que muestran sus propias estadísticas. Se enroca en la negativa de algo que nadie plantea: que la reforma laboral haya cambiado la forma de contar a estas personas cuando no trabajan. El verdadero problema es precisamente el opuesto: que no se conoce su situación exacta porque los registros estadísticos no se han adaptado para reflejar la realidad del mercado laboral. Pese a las reclamaciones de los expertos e incluso algunos organismos internacionales, como el BCE, Trabajo hace oídos sordos. Esta opacidad no es solo contraproducente para el propio departamento, ya que da alas a las sospechas de maquillaje; también es peligrosa para el conjunto del país, porque contribuye a mermar la confianza en la evolución del mercado laboral ante las instituciones europeas.

  • 08/12/2022, 16:21
  • Thu, 08 Dec 2022 16:21:57 +0100

Los sindicatos CCOO, CIG, USSES, SITSS y SISCLASS han convocado tres jornadas de huelga de 24 horas en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social debido a las "graves" deficiencias del organismo, según han informado en un comunicado conjunto.

Economía
  • 28/07/2022, 09:40
  • Thu, 28 Jul 2022 09:40:47 +0200

El mercado laboral ganó 383.300 ocupados durante el segundo trimestre del año, hasta situar el total en los 20.468.000, mientras que el desempleo se redujo y dejó la tasa de paro en el 12,48%, la más baja desde finales 2008. Esta tasa de desempleo es de 1,17 puntos menos que en el trimestre anterior y de 2,78 puntos menos que hace un año.

  • 11/06/2022, 07:00
  • Sat, 11 Jun 2022 07:00:00 +0200

El Ministerio de Trabajo está desarrollando un algoritmo con diversas variables que comparará el total de horas que pasan los empleados de una empresa en su puesto de trabajo y las horas que el total de la plantilla pueden desarrollar legalmente a la semana. El algoritmo determinará si el trabajo real es muy superior al que, nominalmente, puede desempeñar la plantilla, lo que suponen horas extras.

  • 29/11/2021, 07:00
  • Mon, 29 Nov 2021 07:00:00 +0100

Fiasco de Alsina con el Gobierno escocés

La Consejería de Acción Exterior de la Generalitat de Cataluña lleva semanas vendiendo a los medios de comunicación un encuentro con el gobierno escocés para "explorar la vía de la independencia". De hecho, el Govern dio por hecho que la consejera Victòria Alsina mantendría la pasada semana sendas entrevistas con el Gobierno escocés y británico al respecto. Pues bien, es cierto que Alsina viajó la pasada semana a Londres con tales fines. Pero por desgracia para los intereses del independentismo catalán, tanto el Ejecutivo liderado por Nicola Sturgeon como el de Boris Johnson ignoraron la presencia de Alsina por tierras británicas. Como era más que previsible, el viaje de la consejera de Acción Exterior ya ha sido calificado por la oposición como de "fiasco". Pero aunque la Generalitat lo siga tildando de "exitoso para reforzar las relaciones entre Cataluña y Reino Unido en ámbitos prioritarios para el Govern", la realidad es que en el seno del procés también se califica como de "sonoro fracaso" la visita a Londres de Alsina.

  • 20/09/2021, 16:28
  • Mon, 20 Sep 2021 16:28:09 +0200

El Ministerio de Trabajo está elaborando una normativa para reformar el sistema de protección por desempleo, simplificando y mejorando el nivel asistencial y creando una prestación complementaria a la contributiva.

Laboral
  • 12/07/2021, 07:00
  • Mon, 12 Jul 2021 07:00:00 +0200

El Ministerio de Trabajo ha desvelado la intención del Gobierno de pedir dinero de la línea de créditos de la Comisión Europea incluida en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) que complementa a las subvenciones a fondo perdido Next Generation. Una opción que aunque el Ejecutivo no ha descartado, había dejado aparcada. En concreto, el departamento que dirige Yolanda Díaz utilizará los préstamos blandos comunitarios para financiar el fondo tripartito que pretende crear con el fin de financiar la nueva modalidad de "Erte" que está negociando con los empresarios y los sindicatos.

  • 02/07/2021, 11:05
  • Fri, 02 Jul 2021 11:05:14 +0200

El Ministerio de Trabajo y Economía Social pone el foco en los empresarios del campo. La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que se ha propuesto acabar con las prácticas de contratación fraudulentas, intensificará las inspecciones en el medio rural, sobre todo en Andalucía.

economía
  • 08/06/2021, 16:14
  • Tue, 08 Jun 2021 16:14:41 +0200

El Gobierno ha aprobado este martes el Plan de Garantía Juvenil Plus (PGJ+) 2021-2027, dotado con 3.263 millones de euros, para facilitar el acceso de los jóvenes al mercado laboral mejorando su cualificación y, de paso, dejar de ostentar el récord de ser el país de la Unión Europea con mayor tasa de desempleo en la franja de 16 a 29 años, cerca del 40%.

Diálogo Social
  • 21/10/2020, 14:16
  • Wed, 21 Oct 2020 14:16:45 +0200

El Ministerio de Trabajo tenía la intención de regular la relación laboral de los repartidores, conocidos como riders, antes de que finalizase el año. Y su intención era hacerlo a través del diálogo social con empresarios y sindicatos. Sin embargo, estos han planteado esta mañana en la primera reunión, que su intención es entrar a debatir la relación laboral del conjunto de las plataformas digitales y no sólo la de los mensajeros.

  • 18/09/2020, 12:55
  • Fri, 18 Sep 2020 12:55:57 +0200

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha hecho un llamamiento a los empresarios para que "en un esfuerzo más" se puedan mantener los Erte siempre que sea necesario, porque según ha dicho no tendría sentido que el "despliegue ingente de recursos" dejarlos caer en el momento más delicado de la economía.

economía
  • 21/07/2020, 11:02
  • Tue, 21 Jul 2020 11:02:43 +0200

El Ministerio de Trabajo ha presentado a los agentes sociales una nueva propuesta sobre la regulación del teletrabajo, tras las alegaciones realizadas por sindicatos y empresarios al anteproyecto de Ley de Trabajo a Distancia elaborado por el Gobierno, y volverá a mantener una nueva reunión sobre este asunto esta misma semana.

Diálogo social
  • 25/06/2020, 16:00
  • Thu, 25 Jun 2020 16:00:10 +0200

Advertía este martes elEconomista que las empresas que todavía no han reiniciado su actividad estarían obligadas a reincorporar al menos un trabajador el próximo miércoles 1 de julio. Un piedra en el camino del acuerdo con los agentes sociales que negocian la prórroga de los Ertes. Pues bien, el Gobierno ha dado marcha atrás y ha aceptado en la reunión mantenida este miércoles dejar en vigor los Ertes de fuerza mayor total hasta el 30 de septiembre. Eso sí, a cambio reducirá las actuales exoneraciones a la Seguridad Social que vienen disfrutando, según explican fuentes de la negociación a este periódico.

minsterio de trabajo

Temas relacionados: