- 12/02/2021, 19:26
Era el proyecto soñado para Segovia, la instalación de un centro militar que llevaba aparejada la creación de 1.600 empleos, pero el Ayuntamiento no ofreció a Defensa terrenos donde acogerlo. El proyecto se lo ha llevado Córdoba.
Era el proyecto soñado para Segovia, la instalación de un centro militar que llevaba aparejada la creación de 1.600 empleos, pero el Ayuntamiento no ofreció a Defensa terrenos donde acogerlo. El proyecto se lo ha llevado Córdoba.
El Gobierno ha nombrado al actual jefe de la Armada, el almirante general Teodoro López Calderón, nuevo jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), después de la dimisión el pasado sábado del general Miguel Ángel Villarroya debido a la polémica por su vacunación contra la covid-19.
El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Miguel Ángel Villarroya, ha solicitado este sábado su cese a la ministra de Defensa, Margarita Robles, tras su polémica vacunación, pese a que defiende que siguió los protocolos establecidos y en ningún momento se aprovechó de "privilegios no justificables". Fuentes de Defensa han asegurado que la ministra ha aceptado su renuncia.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha pedido un informe al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el general Miguel Ángel Villarroya, tras conocer que ha recibido la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 junto a otros altos cargos militares del Estado Mayor de la Defensa.
José 'Pepe' Pampuro, que fue ministro de Defensa de Argentina durante el Gobierno del peronista Néstor Kirchner (2003-2007) y se desempeñaba en la actualidad como director del estatal Banco Nación, falleció este jueves a los 71 años a causa de un cáncer, confirmaron a Efe fuentes oficiales.
El Consejo de Ministros aprobará este martes la eliminación del recorte del 20% en las retribuciones que sufrían los militares en la reserva al cumplir los 63 años, según ha avanzado la ministra de Defensa, Margarita Robles.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia ordenó hoy determinar la eventual responsabilidad penal del expresidente Mauricio Macri, del exministro de Defensa Oscar Aguad y del exjefe de la Armada Marcelo Srur en el hundimiento del submarino ARA San Juan, ocurrido el 17 de noviembre de 2017, tal como habían reclamado los familiares de los 44 tripulantes, informaron fuentes judiciales.
El Gobierno ha puesto en marcha una revisión de la Estrategia de Seguridad Nacional en energía. La intención del Ejecutivo es adaptar este informe a los riesgos que conlleva el proceso de transición e insistir en la necesidad de incrementar el nivel de interconexión eléctrica con Europa hasta el 10%.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó hoy una transferencia de 65 millones 646,881 soles a favor del Ministerio de Defensa, para financiar los gastos operativos que permitan garantizar el orden interno en el marco de la Emergencia Sanitaria y del Estado de Emergencia Nacional por la existencia del covid-19.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este viernes que la Comunidad de Madrid no ha emitido aún ninguna petición formal para solicitar la colaboración de las Fuerzas Armadas en la contención del covid-19. En directo | Última hora sobre el coronavirus
El Ministerio de Defensa ha decidido implantar un sistema de respuesta temprana ante el coronavirus que permita prevenir un posible un repunte de los casos en el ámbito de las Fuerzas Armadas el cual incluye la habilitación de rastreadores que también podrán desempeñar su labor en la administración civil. Coronavirus, última hora, en directo.
Es líder de tres proyectos de los 16 seleccionados dentro de la primera convocatoria del Programa para el Desarrollo Industrial del Sector de la Defensa Europea (Programa EDIDP).
Indra ha avanzado "significativamente" en su papel como coordinador industrial nacional y líder de cuatro de los ocho pilares del programa europeo de Defensa NGWS/FCAS (Next Generation Weapon System/Future Combat Air System), en paralelo a firmar este martes el Protocolo General que establece el compromiso que las empresas españolas adquieren con el Ministerio de Defensa en el programa "que marcará el futuro de la industria de la Defensa en el continente".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha firmado este jueves la nueva Directiva de Defensa Nacional 2020, en un acto celebrado en el Complejo de La Moncloa, al que han asistido la ministra de Defensa, Margarita Robles; el jefe de Estado Mayor de la Defensa, Miguel Ángel Villarroya; el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, Francisco Javier Varela; el jefe de Estado Mayor de la Armada, Teodoro López Calderón y el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, Javier Salto, así como el Secretario General de Política de Defensa y el Secretario y Subsecretario de Estado de Defensa.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha decidido adjudicar un contrato de 2.100 millones de euros a un grupo de empresas españolas para hacer frente al programa de renovación de los blindados 8x8 del Ejército.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha propuesto hoy en una reunión con el vicepresidente de la Comisión Europea y Alto representante, Josep Borrell, la creación de un Mando médico europeo que sirva para hacer frente a situaciones como la crisis actual por el coronavirus.
El Ministerio de Sanidad ha realizado compras a dedo por 404 millones de euros para hacer frente al coronavirus, tal y como se desprende de los datos publicados en la Plataforma de Contratación del Estado y el BOE.
ITP Aero, compañía vasca del Grupo Rolls Royce, realizará el mantenimiento de los motores de las aeronaves del Ministerio de Defensa durante 2020 y 2021. El contrato asciende a 111,5 millones, con posibilidad de prórroga.
El productor italiano de armas y helicópteros es la compañía del sector de la defensa con la mejor valoración. Los inversores están dispuestos a pagar cinco euros por cada euro de beneficio, una cifra que están lejos de ofrecer Boeing, Raytheon o Thales. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
La empresa Tecnobit-Grupo Oesía está presente en grandes proyectos tecnológicos de gran calado, vanguardia y alcance internacional. El listado impresiona: el futuro avión de combate europeo, una avanzada constelación de satélites que cubrirá todo el plantea, un sistema europeo para evitar ataques masivos con drones, un nuevo concepto de displays tanto para aviones como para vehículos terrestres, comunicaciones totalmente seguras, redes tácticas, una radio de largo alcance y prestaciones, desarrollo de algunos de los mayores centros mundiales de simulación de artillería, la optrónica más avanzada y admirada del mundo Y, con todos estos proyectos de vanguardia, en plena pandemia, no ha dudado en adaptarse a una velocidad de vértigo para fabricar respiradores, duplicadores e, incluso, para poner su logística como base del Corredor Aéreo Sanitario que ha traído millones de materiales de protección para el personal sanitario.
SENER Aeroespacial es, desde hace más de 50 años, un proveedor de primer nivel de sistemas aeroespaciales de elevadas prestaciones para Espacio, Defensa y Ciencia, con desarrollos tecnológicos propios de alto valor añadido. En los últimos tiempos, están reorientando y reforzando su actividad en Defensa, un sector clave para el que pueden aportar soluciones propias en el estado del arte y donde quieren consolidar asociaciones estratégicas para liderar, conjuntamente, programas complejos.
En el momento en que todas las empresas estaban preparando sus memorias económicas y dispuestas a presentar las cuentas de resultados del ejercicio anterior, quien más o quien menos, con unos resultados favorables a pesar de que la actividad económica de la Administración se regía por unos presupuestos "no actualizados", nos hemos encontrado ante una crisis global.
SASCorp es una compañía de ingeniería enfocada en investigación y desarrollo (I+D) para defensa y está especializada en el diseño y la simulación de carros de combate y de sistemas aéreos no tripulados Unmanned Aerial Systems, UAS, conocidos popularmente como drones.
Europavia es una empresa dedicada a la gestión de la logística MRO (es decir, de mantenimiento, reparación y transformación) y a la distribución y promoción comercial de equipos y sistemas de alta tecnología en el mercado español de la aeronáutica, la defensa, el espacio y las infraestructuras.
El Grupo Tecnove, con más de 30 años de experiencia, es líder en España en fabricación de carrozados, transformación y acondicionamiento de vehículos y ha ampliado su actividad empresarial al ámbito de la señalética, el marketing digital, la construcción de campamentos y los servicios de catering, mantenimiento de instalaciones y consultoría agroalimentaria.
Tecnalia es un centro de investigación y desarrollo tecnológico referente en Europa, con una firme misión, transformar la tecnología en PIB, y con una visión que les diferencia y que es la de ser agentes de la transformación de la industria. Sus principales ámbitos de actuación son: transformación digital, fabricación avanzada, transición energética, movilidad sostenible, ecosistema urbano y salud.