Noticias de Microprocesadores

Ordenadores
  • 23/05/2022, 09:32
  • Mon, 23 May 2022 09:32:13 +0200

AMD ha presentado su nueva gama de procesadores Ryzen 7000, los primeros basados en un proceso de fabricación de 5 nm como el usado en los procesadores para móviles, con las ventajas de eficiencia y rendimiento que ello conlleva.

Android
  • 20/05/2022, 15:07
  • Fri, 20 May 2022 15:07:39 +0200

Qualcomm ha presentado dos procesadores de nueva generación: uno es una evolución del modelo de gama alta que ya ofrecía, y otro apunta a mejorar enormemente la gama media.

Ordenadores
  • 08/03/2022, 15:02
  • Tue, 08 Mar 2022 15:02:18 +0100

Los nuevos Ryzen Threadripper Pro 5000 WX-Series son procesadores diseñados para la máxima exigencia que suelen tener los usuarios profesionales y empresas.

Hardware
  • 17/02/2022, 15:01
  • Thu, 17 Feb 2022 15:01:21 +0100

AMD ha presentado hoy los detalles de la nueva gama Ryzen 6000 de procesadores para portátiles, y la prioridad absoluta parece haber estado en la eficiencia energética.

Microprocesadores
  • 10/02/2022, 17:38
  • Thu, 10 Feb 2022 17:38:30 +0100

Se cumplen 50 años del lanzamiento del Intel 4004, el primer microprocesador comercializado en el mundo que revolucionó y permitió el desarrollo de la computación moderna tal y como la conocemos.

EMPRESAS
  • 04/10/2021, 07:00
  • Mon, 04 Oct 2021 07:00:00 +0200

Apple ha enseñado a su nueva generación de iPad mini a aprender del propio uso de la tecnología, con sus aciertos y errores, a través de las herramientas de machine learning (ML) e inteligencia artificial (IA). Esta nuevo hallazgo -bautizado Core ML- permite "realizar cosas que antes ni se podían imaginar, como identificar y segmentar personas y objetos en un vídeo, traducir conversaciones en tiempo real y corregir el color de las fotos con solo arrastrar una sobre otra", según explica la compañía de Cupertino.

Hardware
  • 26/07/2021, 10:50
  • Mon, 26 Jul 2021 10:50:01 +0200

Investigadores de ARM han creado un prototipo de procesador fabricado en plástico, en vez de en silicio, lo que le confiere propiedades muy diferentes, como la posibilidad de doblarlo y que mantenga su funcionalidad habitual.

Hardware
  • 12/07/2021, 18:31
  • Mon, 12 Jul 2021 18:31:08 +0200

Oficiales chinos han capturado a un traficante que llevaba 256 procesadores de Intel pegados al cuerpo, en un intento de saltarse el control de aduanas como si fuese un alijo de estupefacientes. Pero así está la demanda de chips.

renta variable | inversion
  • 25/05/2021, 20:11
  • Tue, 25 May 2021 20:11:15 +0200

En 2020, el precio de las acciones de Marvell Technology subió como la espuma. Junto a otros valores tecnológicos movidos por el apetito inversor, la subida fue del 80,25% en un solo año, el mejor para la compañía estadounidense desde 2013. En doce meses, la acción de Marvell pasó de los 27,15 dólares del 2 de enero a los 47,5 dólares del 31 de diciembre.

renta variable | inversion
  • 11/05/2021, 19:02
  • Tue, 11 May 2021 19:02:15 +0200

Los circuitos integrados, también conocidos como microchips, son estructuras de pequeñas dimensiones de material semiconductor, hoy imprescindibles para hacer funcionar los teléfonos, los ordenadores, las tabletas o incluso los vehículos. La sociedad de consumo electrificada en la que vivimos depende de ellos.

  • 18/02/2021, 20:28
  • Thu, 18 Feb 2021 20:28:55 +0100

Aunque Silicon Valley siga siendo la cuna de la tecnología, en Europa algunas compañías se abren camino para aprovechar megatendencias como la transformación digital, el cambio climático o la transición demográfica. El sector está ganando tamaño entre las principales cotizadas de la eurozona por tamaño, con un EuroStoxx 50 cada vez más tecnológico al que aspiran nuevas firmas de la industria. El vivo ejemplo de ello es Infineon, que ha dado un salto de gigante en bolsa hasta erigirse como la gran candidata a entrar en el índice en 2021.

  • 22/01/2021, 00:23
  • Fri, 22 Jan 2021 00:23:51 +0100
    www.economiahoy.mx

El flamante presidente ejecutivo de Intel dijo el jueves que al 2023 la mayoría de los productos de la compañía se fabricarán en sus plantas, aunque destacó un panorama de dos vías en el que la empresa estadounidense también dependerá fuertemente de complejos de manufacturas en el exterior.

renta variable | eco30
  • 24/12/2020, 17:50
  • Thu, 24 Dec 2020 17:50:40 +0100

El fondo Tressis Cartera Eco30 es uno de los pocos fondos de inversión que han nacido de un periódico, que además ofreció una rentabilidad del 20,3% en 2019 y que en lo que va de 2020 ha recortado las pérdidas al 8,1%. Tres de las compañías que forman parte del fondo han tenido mucho que ver en la recuperación: Marvell, Quanta Services y Nintendo, que ganan más de un 40%. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

renta variable | eco30
  • 30/11/2020, 19:02
  • Mon, 30 Nov 2020 19:02:33 +0100

Marvell Technology es uno de los mayores productores de microprocesadores y unidades de almacenamiento de datos del mundo, además de ser el valor más rentable de cuantos componen el fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por elEconomista, un fondo que ha pasado de perder casi un 30% en el año a menos de un 7%. La acción de Marvell ha establecido un nuevo máximo histórico sobre los 45 dólares, en un año en el que ha ganado casi 10.000 millones de euros en bolsa.

renta variable | eco30
  • 24/10/2020, 19:57
  • Sat, 24 Oct 2020 19:57:57 +0200

El inversor tiene ante sí una empresa de mucho crecimiento, que llegará rápido y se concentra en el 5G, la nube y la automoción. Sus beneficios de 2021 cotizan más caros que los de otros competidores, pero los analistas la compran. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

renta variable | eco30
  • 29/09/2020, 21:21
  • Tue, 29 Sep 2020 21:21:43 +0200

El fabricante de componentes electrónicos Murata, de origen japonés, ha visto cómo sus acciones establecían este martes un nuevo máximo anual y se recuperaban del hundimiento que experimentaron en marzo. La firma nipona podría beneficiarse mucho del éxito del iPhone 12, si tiene mucha demanda, y además suena el nombre de Murata para incorporarse al Nikkei 225, el índice de referencia de la bolsa de Japón. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

MERCADOS
  • 29/06/2020, 17:12
  • Mon, 29 Jun 2020 17:12:28 +0200

Los inversores toman sus decisiones afrontando una elevada incertidumbre. Parece que lo peor del crash del coronavirus ya ha quedado atrás. Pero el temor a nuevos brotes o a una salida de la crisis más abrupta de lo calculado no desaparece. Y es precisamente en época de turbulencias como la actual cuando la inversión con vistas al largo plazo gana más adeptos. Oro, bonos soberanos de países solventes como Alemania... suelen ser los activos más tradicionales. Pero otros se van abriendo paso: "Puede que este sea el momento más interesante para que los inversores exploren oportunidades en el sector de los semiconductores", asegura Tom Riley, de AXA IM.

  • 11/06/2020, 09:27
  • Thu, 11 Jun 2020 09:27:47 +0200

Intel ha anunciado el procesador Intel Core con tecnología híbrida, conocido como Lakefield, que integra la tecnología de empaquetado Foveros 3D de la compañía y cuenta con una arquitectura de CPU híbrida para escalar rendimiento y duración, que estará presente en los equipos Lenovo ThinkPad X1 Fold y Samsung Galaxy Book S.

renta variable | Análisis fundamental
  • 01/04/2020, 19:47
  • Wed, 01 Apr 2020 19:47:02 +0200

Quedarse en casa y teletrabajar se ha convertido en la norma y no en la excepción en las últimas semanas; y la demanda de centros de datos y los componentes electrónicos que lo hacen posible se prevé en constante aumento a pesar de la pandemia que asola el mundo.

renta variable | Análisis fundamental
  • 30/03/2020, 16:57
  • Mon, 30 Mar 2020 16:57:39 +0200

Estados Unidos le abrió las puertas del mundo a la China moderna hace casi medio siglo y contribuyó al crecimiento del que hoy considera su mayor rival. El mercado de las infraestructuras de telecomunicaciones está dominado por China, pero lo más probable es que se transformará en un oligopolio entre Nokia, Ericsson, Samsung y Huawei. Esta última no cotiza en bolsa, pero las tres primeras reciben un consejo de comprar de los analistas, igual que Qualcomm y Marvell, dos de los mayores fabricantes de componentes electrónicos del planeta, y de los que más se están beneficiando del 5G.

renta variable | semiconductores
  • 18/03/2020, 23:00
  • Wed, 18 Mar 2020 23:00:32 +0100

No están todos los que son, pero son todos los que están, se podría decir del Índice de Semiconductores (Sox) de Filadelfia, que incluye a los treinta mayores fabricantes y distribuidores de microprocesadores y circuitos integrados. Hace unas semanas el indicador batía récords, pero con el desplome bursátil las compañías del índice ya han perdido más de 200.000 millones de euros en capitalización en el año.

renta variable | elMonitor
  • 17/02/2020, 19:14
  • Mon, 17 Feb 2020 19:14:15 +0100

Nvidia, AMD, Intel, Applied Materials o Micron Technology son algunos de los fabricantes de circuitos integrados que más se revalorizan en lo que va de año, y que han sacado al índice de semiconductores de la Bolsa de Filadelfia (Sox) del bache en el que tropezó en enero para encumbrarlo a niveles históricos.

renta variable | Análisis fundamental
  • 14/02/2020, 08:25
  • Fri, 14 Feb 2020 08:25:52 +0100
    EcoTrader
    33043

Son algunas de las compañías entre los productores de circuitos integrados que más se revalorizan en lo que va de año, y que han sacado al índice de semiconductores de la Bolsa de Filadelfia (Sox) del bache en el que tropezó en enero para encumbrarlo a niveles históricos.

renta variable | Eco30
  • 14/01/2020, 07:15
  • Tue, 14 Jan 2020 07:15:31 +0100

Han tenido que pasar diez años para que los fabricantes y desarrolladores de microprocesadores volvieran a ver una rentabilidad espectacular en bolsa por encima del 60%. El Índice de Semiconductores de la Bolsa de Chicago (Sox) ganó el año pasado un 60,1%, su mejor ejercicio desde 2009, cuando se revaloziró un 69,6%. Entre las compañías que integran el índice está Marvell Technologies, que también experimentó su mejor año en el parqué desde 2013. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

EMPRESAS
  • 02/01/2020, 13:15
  • Thu, 02 Jan 2020 13:15:28 +0100

El fabricante británico de microprocesadores Imagination Technologies, propiedad del fondo chino Canyon Bridge, ha alcanzado un nuevo acuerdo "multianual" de licencias por el que el gigante tecnológico estadounidense Apple tendrá acceso a la propiedad intelectual de la compañía, que había sido apartada como proveedor en 2017.

renta variable | Eco30
  • 11/12/2019, 20:00
  • Wed, 11 Dec 2019 20:00:49 +0100

Una de las áreas de mayor crecimiento de la compañía estadounidense está en la implantación de la tecnología de quinta generación (5G), gracias a que algunas de las empresas que lideran este proceso, como Samsung y Nokia, utilizan los circuitos integrados que produce Marvell. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

microprocesadores