Noticias de Mercado de metales

Materias primas
  • 29/01/2023, 07:00
  • Sun, 29 Jan 2023 07:00:00 +0100

Como si de un activo de riesgo se tratase, el oro repunta casi un 20% desde que finalizó el mes de octubre. El precio de la onza de oro sube un 6% en el año y da continuidad a la serie histórica. No en vano, en 8 de los últimos diez ejercicios, su cotización ha registrado ascensos en el primer mes del año, que se ha convertido en el más alcista del ejercicio históricamente hablando si se tiene en cuenta la media de los últimos 30 años.

Blogtrade
  • 18/01/2023, 10:22
  • Wed, 18 Jan 2023 10:22:21 +0100

El precio del oro depende principalmente de su demanda como inversión. En este sentido, es clave su coste de oportunidad, dado que no genera ingresos. Este coste ha ido aumentado significativamente con el aumento del interés real de los bonos del Tesoro de EEUU a diez años, que pasado de menos 1,1% en marzo de 2022 a más de 1,7%, pues estos bonos han demostrado ser activos seguros y por tanto, una alternativa al oro. Así que el oro parece caro de manera relativa. De todas formas, la rentabilidad real -descontando la inflación- a vencimiento de la deuda de EEUU puede no aumentar mucho más en 2023 desde los niveles actuales.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 29/11/2022, 08:54
  • Tue, 29 Nov 2022 08:54:42 +0100

La Bolsa de Metales de Londres (LME por sus siglas en ingles) ha defendido su controvertida decisión de cancelar miles de millones de dólares de operaciones de níquel el pasado mes de marzo como algo necesario para evitar una suma de margin calls (llamadas de margen) de casi 20.000 millones de dólares que habría enviado al mercado a una "espiral de la muerte" y amenazado la propia supervivencia de la bolsa.

  • 04/08/2022, 18:28
  • Thu, 04 Aug 2022 18:28:20 +0200

El precio oro depende principalmente de su demanda como inversión, como cobertura contra la disminución del valor del dólar, la alta inflación y las incertidumbres económicas. Además, su demanda como inversión es sensible al coste de oportunidad que implica mantener en cartera este activo, que no genera ingresos.

blogtrade
  • 28/04/2022, 14:23
  • Thu, 28 Apr 2022 14:23:46 +0200

Materias Primas
  • 23/04/2022, 07:00
  • Sat, 23 Apr 2022 07:00:00 +0200

Con el segundo trimestre del ejercicio ya en ciernes, uno de los activos que más está destacando en el mercado por su comportamiento es el oro. El metal cosecha en lo que ha transcurrido de año un rebote del 6%, pero ha llegado a revalorizarse más de un 12% durante algunos momentos puntuales de marzo. Una rentabilidad que supera con creces la que ofrecen la gran mayoría de índices bursátiles de uno y otro lado del Atlántico.

  • 16/03/2022, 18:29
  • Wed, 16 Mar 2022 18:29:12 +0100

La reanudación de la negociación de futuros de níquel, tras la suspensión del mercado desde el pasado 8 de marzo, no ha estado exenta de problemas. A los pocos minutos de arrancar la jornada de este miércoles, la Bolsa de Metales de Londres (LME) informó de órdenes de compra por debajo de los 45.590 dólares por tonelada en varios contratos a tres meses.

Materias primas
  • 30/12/2021, 07:00
  • Thu, 30 Dec 2021 07:00:00 +0100

Estando ya a escasas horas para que acabe el ejercicio bursátil de 2021, es hora de recapitular. Y el bagaje anual que deja el año para el oro no es positivo.

Materias primas
  • 30/06/2021, 13:15
  • Wed, 30 Jun 2021 13:15:01 +0200

Si hay un término del que últimamente están pendientes analistas, inversores e incluso aquellas personas ajenas al ámbito económico/financiero, ese es inflación. Las previsiones sobre el retorno de este fenómeno a la economía mundial están marcando los pronósticos y el comportamiento de muchos activos. Y es que, hasta la política monetaria del banco central más importante del planeta, la Fed, está sujeta a su evolución. Y el oro no iba a ser diferente.

¿Definitivo o temporal?
  • 25/06/2021, 19:26
  • Fri, 25 Jun 2021 19:26:33 +0200

El índice que reúne a las principales materias primas cotizadas cae desde que el 10 de junio registró máximos de 2015, pese a que el petróleo alcanza máximos de 2018. Las pérdidas se concentran en los metales industriales como primer aviso de un pico en la recuperación económica global.

Materias primas | valor caliente
  • 23/04/2021, 10:58
  • Fri, 23 Apr 2021 10:58:38 +0200
    EcoTrader
    33043

Materias primas | valor caliente
  • 01/02/2021, 17:39
  • Mon, 01 Feb 2021 17:39:05 +0100

Después de las acciones de GameStop, los foreros de Reddit han puesto su punto de mira ahora en la cotización de la plata y acechan su comportamiento en el mercado de materias primas.

materias primas
  • 07/01/2021, 19:45
  • Thu, 07 Jan 2021 19:45:36 +0100

Muchos analistas pronostican que 2021 va a ser un año de recuperación económica, tras la crisis del Covid-19. La suerte no está echada, ni mucho menos, ya que la incertidumbre sigue siendo grande por factores como la dificultad que entraña la vacunación de toda la población, pero los activos cíclicos por excelencia, las materias primas, han arrancado el ejercicio con subidas generalizadas que, por ahora, avalan las buenas perspectivas para estos activos en los próximos meses.

Mercados
  • 05/01/2021, 15:28
  • Tue, 05 Jan 2021 15:28:58 +0100
    www.economiahoy.mx

El oro sigue siendo el activo refugio por excelencia ante shocks económicos como el vivido por la pandemia, sin embargo, al metal dorado parece haberle salido un competidor que cada vez gana más adeptos: el bitcoin.

  • 05/01/2021, 13:45
  • Tue, 05 Jan 2021 13:45:58 +0100

El oro sigue siendo el activo refugio por excelencia ante shocks económicos como el vivido por la pandemia, sin embargo, al metal dorado parece haberle salido un competidor que cada vez gana más adeptos: el bitcoin.

Renta variable | Preapertura
  • 24/11/2020, 08:32
  • Tue, 24 Nov 2020 08:32:05 +0100

Sin una corrección en profundidad, las bolsas de Europa han optado en las últimas sesiones por aliviar la elevada sobrecompra que han acumulado desde que dio comienzo el mes de noviembre a través de una consolidación lateral. Los selectivos de renta variable más importantes del Viejo Continente están inmersos en un canal con el techo y el suelo bien identificados.

  • 10/08/2020, 15:12
  • Mon, 10 Aug 2020 15:12:15 +0200

Hace 4 meses, a mediados de abril, cuando el oro cotizaba en las inmediaciones de los 1.600 dólares por onza, las previsiones que lanzaron desde el departamento de estudios y análisis de Bank of America sobre el metal dorado que lo situaban en los 3.000 dólares en la última parte de 2021, fueron recibidas con cierto escepticismo. No en vano, las proyecciones de la firma suponían una revalorización cercana al 100% desde los niveles en los que se movía por aquel entonces.

Materias primas
  • 03/08/2020, 07:24
  • Mon, 03 Aug 2020 07:24:06 +0200

Si hay un activo en el mercado que esté destacando por su comportamiento en lo que llevamos de año, ese es el oro. En un 2020 marcado por la incertidumbre generalizada que provocan las detrayentes medidas adoptadas para frenar la propagación del Covid-19, el metal dorado está a un paso de anotarse su mayor revalorización anual desde 1978 y ya ha batido la psicológica cota de los 2.000 dólares por onza. Su onza repunta en el mercado de materias primas cerca de un 30% desde el comienzo del año, superando con su comportamiento el de otros activos de mayor riesgo, como la renta variable. Y es que, hasta el tecnológico Nasdaq 100, la punta de lanza de la renta variable mundial, suma un avance inferior en el ejercicio al 18%, después de acumular 18 semanas consecutivas cerrando por encima de los mínimos anteriores –cerca de firmar un récord de la burbuja puntocom–.

Materias primas
  • 03/08/2020, 11:33
  • Mon, 03 Aug 2020 11:33:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Si hay un activo en el mercado que esté destacando por su comportamiento en lo que llevamos de año, ese es el oro. En un 2020 marcado por la incertidumbre generalizada que provocan las detrayentes medidas adoptadas para frenar la propagación del covid-19, el metal dorado está a un paso de anotarse su mayor revalorización anual desde 1978. Su onza repunta en el mercado de materias primas cerca de un 30% desde el comienzo del año, superando con su comportamiento el de otros activos de mayor riesgo, como la renta variable. Y es que, hasta el tecnológico Nasdaq 100, la punta de lanza de la renta variable mundial, suma un avance inferior en el ejercicio al 18%, después de acumular 18 semanas consecutivas cerrando por encima de los mínimos anteriores -cerca de firmar un récord de la burbuja puntocom-. Y cada vez son más los expertos que ven casi inevitable una ruptura por encima de la resistencia psicológica de los 2,000 dólares, a pesar de no contemplar en sus previsiones una onza de oro por encima de dichos precios de cara a los años venideros.

Mercado
  • 30/07/2020, 15:13
  • Thu, 30 Jul 2020 15:13:42 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Cada vez que hay una crisis financiera el precio del oro se dispara. Es que si bien el metal precioso no es un activo particularmente líquido, su valor tiende a mantenerse en el tiempo y a subir en momentos de crisis, por una cuestión de oferta y demanda.

mercado de metales

Temas relacionados: