Materias primas
- 03/08/2020, 11:33
03/08/2020, 11:33
Mon, 03 Aug 2020 11:33:00 +0200
Si hay un activo en el mercado que esté destacando por su comportamiento en lo que llevamos de año, ese es el oro. En un 2020 marcado por la incertidumbre generalizada que provocan las detrayentes medidas adoptadas para frenar la propagación del covid-19, el metal dorado está a un paso de anotarse su mayor revalorización anual desde 1978. Su onza repunta en el mercado de materias primas cerca de un 30% desde el comienzo del año, superando con su comportamiento el de otros activos de mayor riesgo, como la renta variable. Y es que, hasta el tecnológico Nasdaq 100, la punta de lanza de la renta variable mundial, suma un avance inferior en el ejercicio al 18%, después de acumular 18 semanas consecutivas cerrando por encima de los mínimos anteriores -cerca de firmar un récord de la burbuja puntocom-. Y cada vez son más los expertos que ven casi inevitable una ruptura por encima de la resistencia psicológica de los 2,000 dólares, a pesar de no contemplar en sus previsiones una onza de oro por encima de dichos precios de cara a los años venideros.