Noticias de Mercado asiático

Renta variable | Divisas
  • 14/01/2023, 17:30
  • Sat, 14 Jan 2023 17:30:47 +0100

Las restricciones que imponía el Gobierno chino a sus ciudadanos para reducir al máximo la transmisión del Covid-19 han ido cayendo de manera precipitada en las últimas semanas. Las protestas desatadas en varias de las ciudades más pobladas del países han favorecido el cambio de tendencia en ese sentido.

  • 07/06/2022, 07:00
  • Tue, 07 Jun 2022 07:00:00 +0200

El mercado asiático llevaba semanas fuera del radar de los inversores. Sin embargo, la reapertura de China, que ha empezado a relajar su política de Covid cero, ha devuelto el interés por la región. La prueba es que atrajo 2.700 millones de dólares la semana pasada (unos 2.500 millones de euros al cambio), la mayor cantidad desde febrero, según datos recogidos por Bloomberg.

  • 09/05/2022, 13:21
  • Mon, 09 May 2022 13:21:46 +0200

El Grupo Bellaciao nace con la idea de ofrecer verdaderas experiencias gastronómicas. Para ello, han llevado a cabo una serie de proyectos, todos ellos con el objetivo común de ofrecer al cliente un viaje en el espacio y en el tiempo a lugares de China y Japón en una época concreta y en un ambiente muy cuidado. Paloma Fang, su fundadora, es una joven empresaria, fundadora del Grupo Bellaciao, madrileña de nacimiento y descendiente de familia taiwanesa.

Bancos centrales
  • 07/05/2022, 07:00
  • Sat, 07 May 2022 07:00:00 +0200

El 4 de mayo de 2022 será recordado como uno de los días más importantes en materia de política monetaria de todos los tiempos. La decisión del presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, de seguir apretando el acelerador y elevar los tipos de interés en 50 puntos básicos -el doble de lo habitual- ha marcado un antes y un después en ese ámbito. No solo por el ritmo imprimido al incremento en el precio del dinero, sino por lo que acarrea consigo para el resto de grandes entidades centrales del planeta, que mantienen una política muy ligada a la esgrimida por el economista de Washington.

Renta variable | mercado asiático
  • 01/12/2020, 09:40
  • Tue, 01 Dec 2020 09:40:37 +0100

La economía China ha puesto hoy un broche de oro a su recuperación de la crisis del Coronavirus. Gracias a la sólida demanda de los mercados nacionales y extranjeros, los barómetros de actividad del país han dado una nueva muestra de la salud de hierro de uno de los principales motores económicos del planeta.

Renta variable | Nikkei
  • 06/11/2020, 12:14
  • Fri, 06 Nov 2020 12:14:51 +0100
    www.economiahoy.mx

El selectivo de renta variable más conocido de Japón, el Nikkei, a puesto hoy punto y final a la crisis desatada por la propagación de la pandemia de covid-19. El índice nipón ha conseguido con las alzas cercanas al 1% que ha registrado en la jornada recuperar la totalidad de las caídas acumuladas entre febrero y marzo y no solo eso, si no que además ha marcado a cierre de una sesión niveles no vistos desde finales de 1991.

Renta variable | Nikkei
  • 06/11/2020, 10:54
  • Fri, 06 Nov 2020 10:54:51 +0100

El selectivo de renta variable más conocido de Japón, el Nikkei, a puesto hoy punto y final a la crisis desatada por la propagación de la pandemia de Covid-19. El índice nipón ha conseguido con las alzas cercanas al 1% que ha registrado en la jornada recuperar la totalidad de las caídas acumuladas entre febrero y marzo y no solo eso, si no que además ha marcado a cierre de una sesión niveles no vistos desde finales de 1991.

renta variable | eco30
  • 27/10/2020, 22:35
  • Tue, 27 Oct 2020 22:35:04 +0100

Lo acontecido en bolsa con Deutsche Post ha sido espectacular. En un año tan difícil como este, los inversores han respaldado la acción con creces. El precio de los títulos de Deustche Post alcanzó los 41,95 euros el 14 de octubre, un máximo histórico que recuperó al fin el desplome que siguió a los máximos de 40 euros establecidos en 2018. La subida desde los mínimos de marzo de este año (19 euros) ha sido del 107%. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Renta variable | valor caliente
  • 27/10/2020, 12:33
  • Tue, 27 Oct 2020 12:33:06 +0100
    www.economiahoy.mx

La muerte este domingo del presidente del grupo Samsung, Lee Kun-hee, ha hecho correr ríos de tinta en los medios de comunicación –analógicos y digitales– de todo el mundo. No es para menos. Al fin y al cabo, se trata del hombre más rico de Corea del Sur, una de las 70 mayores fortunas del globo terraqueo y el máximo mandatario de una de las compañías más grandes e innovadoras del planeta..

Renta variable | valor caliente
  • 27/10/2020, 07:32
  • Tue, 27 Oct 2020 07:32:06 +0100

Pese a que en España quizás no haya tenido la misma relevancia que en otras regiones del planeta, la muerte este domingo del presidente del grupo Samsung, Lee Kun-hee, ha hecho correr ríos de tinta en los medios de comunicación –analógicos y digitales– de todo el mundo. No es para menos. Al fin y al cabo, se trata del hombre más rico de Corea del Sur, una de las 70 mayores fortunas del globo terraqueo y el máximo mandatario de una de las compañías más grandes e innovadoras del planeta. Una figura equiparable a todas luces en España a Amancio Ortega, presidente y fundador de Inditex o a Bernard Arnault en Francia.

Renta variable | Preapertura
  • 09/09/2020, 08:12
  • Wed, 09 Sep 2020 08:12:06 +0200

Las severas caídas que a lo largo de las últimas sesiones han protganonizado en Wall Street los valores tecnológicos siguen su curso. Tras el descenso cercano al 5% que en la jornada de ayer registró el Nasdaq 100, el selectivo estadounidense perdió la base del canal que venía acotando sus subidas durante los últimos meses, lo cual advierte de que el índice podría haber entrado definitivamente en una fase de corrección del tramo alcista que nació en los mínimos de marzo.

Renta variable
  • 03/09/2020, 07:17
  • Thu, 03 Sep 2020 07:17:11 +0200

Históricamente las bolsas europeas y estadounidenses han cotizado siempre a diferentes velocidades. Es algo que no sorprende al inversor continental, que en el último siglo se ha acostumbrado a ver, cada vez con más frecuencia, al mercado norteamericano registrando unas ganancias más elevadas que las acumuladas en los principales selectivos bursátiles del Viejo Continente. Sin embargo, desde mediados de febrero, momento en el que los efectos de la propagación del Covid-19 empezaron a tener reflejo en los mercados del mundo occidental, las diferencias bursátiles entre ambas regiones geográficas se han hecho más evidentes si cabe.

Renta variable | Nikkei
  • 11/08/2020, 07:14
  • Tue, 11 Aug 2020 07:14:57 +0200
    EcoTrader
    33043

El Nikkei se encuentra desde hace unas semanas consolidando posiciones dentro de lo que tiene visos de ser una figura triangular, cuya resolución nos indicará si el índice quiere seguir manteniendo el rebote de los últimos meses u opta por corregir parte del mismo antes de seguir al alza.

Renta variable | Preapertura
  • 06/07/2020, 08:19
  • Mon, 06 Jul 2020 08:19:09 +0200

A pesar de que el número de casos confirmados de Covid-19 sobrepasa ya los 11,1 millones, el mercado empieza a valorar la efectividad de los esfuerzos acometidos por los gobiernos mundiales para controlar los brotes que han ido surgiendo en las últimas horas, algo que resta cierto dramatismo a las últimas y negativas proyecciones del impacto de la pandemia en la economía mundial.

Renta variable | Preapertura
  • 29/06/2020, 08:12
  • Mon, 29 Jun 2020 08:12:27 +0200

El preocupante avance de la cifra de nuevos contagiados por coronavirus en el planeta ha vuelto a alimentar el temor a una ralentización en la reapertura de las fronteras y en la reactivación de las economías de muchos países del planeta. Un miedo que encuentra fiel reflejo en el mercado de renta variable, donde el pesimismo de las últimas horas sigue vigente.

Renta variable | Preapertura
  • 16/06/2020, 08:10
  • Tue, 16 Jun 2020 08:10:08 +0200

El temor a que un rebrote de la pandemia detenga la reapertura de las economías que han ido planeando los Gobiernos de las principales potencias del planeta se ha esfumado gracias al cúmulo de planes de estímulo que se han destapado en las últimas horas. Trump, la Reserva Federal, el Banco de Japón, el FMI... Todas las organizaciones han anunciado medidas que hacen pensar a inversores y analistas que el reciente aumento en el numero de infectados por Covid, no acarreará una detención de la reapertura de las economías.

ASAMBLEA
  • 09/06/2020, 22:16
  • Tue, 09 Jun 2020 22:16:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El sector floricultor es inspirador, aún en los momentos más difíciles, por eso debemos avanzar en la apertura del mercado del Japón, aumentar nuestras exportaciones a la China y continuar conquistando el mercado norteamericano, aseguró el presidente Iván Duque en su intervención durante la Asamblea General de Asocolflores.

mercado asiático

Temas relacionados: