Noticias de Mediterráneo

  • 04/05/2023, 13:46
  • Thu, 04 May 2023 13:46:13 +0200
    INFORMALIA

Zuma, el grupo de restaurantes japoneses contemporáneos fundada en Londres, ha confirmado el regreso de sus establecimientos de temporada de verano en Porto Cervo, Ibiza y Mykonos para 2023, tras el gran éxito del lanzamiento de los tres lugares el año pasado. A todas estas reaperturas se les suma la incorporación de un nuevo establecimiento en la glamurosa isla italiana de Capri.

  • 06/03/2023, 07:00
  • Mon, 06 Mar 2023 07:00:00 +0100

El mayor productor mundial de lubina y dorada, el grupo de acuicultura Avramar que tiene su sede en España y está controlado por el fondo Amerra, sigue ampliando su dominio en el Mediterráneo. El operador que concentra su actividad en las costa española y griega incrementó su negocio el año pasado hasta los 455,18 millones de euros, un 18,2% más que en 2021, según sus cifras pendientes de la auditoría.

  • 15/09/2022, 10:38
  • Thu, 15 Sep 2022 10:38:29 +0200

Quien elige Gin Mare elige celebrar el Mediterráneo, su estilo de vida y esa alegría y complicidad naturales al brindar entre amigos. Los días 8 y 9 de octubre, la ginebra española líder del segmento ultra premium a nivel global concentra en un solo espacio todo aquello que le define y que le ha llevado a conquistar a los amantes de las bebidas con carácter, y cómo no, de las experiencias que dejan el mejor recuerdo en el paladar y en la memoria. Solo durante esos dos días y solo en Madrid, el público tendrá la oportunidad de descubrir todo lo que es, significa y sucede en La Mare Vita Guest House.

Actualidad
  • 23/06/2022, 15:24
  • Thu, 23 Jun 2022 15:24:15 +0200

Las probabilidades de que haya un tsunami en los próximos treinta años en el mar Mediterráneo, con olas de más de un metro de altura y setecientos de fondo y consecuencias que pueden llegar a ser "catastróficas", son "muy altas", de acuerdo con las estadísticas recogidas por la UNESCO.

Sanidad
  • 21/06/2022, 14:35
  • Tue, 21 Jun 2022 14:35:54 +0200

La llegada del solsticio de verano inaugura oficialmente la estación más cálida del año, pero las altas temperaturas de las últimas semanas propiciaron que la temporada de baño se adelantase para muchos en gran parte de las costas del país. Las playas del Mediterráneo comienzan a llenarse de oleadas de bañistas y, como cada año, muchos se preguntan por las medusas. Los biólogos responden a la cuestión afirmando que este año se dan las condiciones idóneas para que su presencia sea más abundante de lo normal.

renta variable | eco30
  • 29/04/2022, 21:34
  • Fri, 29 Apr 2022 21:34:44 +0200

El constructor de vivienda británico, presente en la costa española, registró el año pasado su mejor facturación hasta la fecha y ganará un beneficio histórico en 2022, según las previsiones. Su dividendo renta más de un 7% y la acción podría subir un 60%. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Meteorología
  • 22/03/2022, 10:48
  • Tue, 22 Mar 2022 10:48:33 +0100
    INFORMALIA

Continúa el mal tiempo en España. Durante esta semana, la lluvia acapara cualquier tipo de previsión meteorológica en la mayor parte del país. De la misma manera, continuará el flujo de vientos húmedos procedentes del Mar Mediterráneo, que vivirá la recogida de más cantidad de agua, según la Agencia Estatal de Meteorología.

AEDAS Homes
  • 25/01/2022, 07:00
  • Tue, 25 Jan 2022 07:00:00 +0100

A escasos 15 minutos andando de la playa Del Postiguet (Alicante) se sitúa Balmis, el residencial de AEDAS Homes que se compone de 60 viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios. Un proyecto que forma parte de Benalúa Sur, un barrio a escasos metros de la 'Milla de Oro' de la ciudad.

Dieta
  • 02/11/2021, 15:49
  • Tue, 02 Nov 2021 15:49:43 +0100

La Navidad se acerca y es recomendable ponerse a dieta para tratar de contrarrestar lo kilos que seguro se ganarán en esta época del año. Son muchos los tipos de dieta de adelgazamiento que existen, pero hay una cosa que tienen en común: todas ofrecen un aporte calórico menor al que necesita el cuerpo humano, es decir, son dietas hipocalóricas.

AEDAS Homes
  • 19/10/2021, 08:00
  • Tue, 19 Oct 2021 08:00:00 +0200

Las terrazas se han convertido en espacios muy demandados desde que el Covid-19 comenzó su expansión global. Poder relajar la vista contemplando el horizonte es un privilegio que se ha vuelto en indispensable para muchos. Pensando en satisfacer estas necesidades, la promotora AEDAS Homes ha vuelto a apostar por las amplias terrazas en el nuevo proyecto que ha puesto en marcha en Vilanova i la Geltrú.

ENTREVISTA
  • 16/07/2021, 18:36
  • Fri, 16 Jul 2021 18:36:11 +0200

Los esfuerzos de cooperación regional en los campos de la educación superior, la investigación y la innovación siguen siendo cruciales para aumentar la empleabilidad y promover el diálogo para los jóvenes del Mediterráneo. De ahí que la Unión por el Mediterráneo (UpM) -una institución mediterránea que reúne a 42 países (Estados Miembros de la Unión Europea y 15 países del sur y este del Mediterráneo)-, haga hincapié en que el diálogo en la región mediterránea sobre la internacionalización de la educación superior sirva no solo para mejorar la calidad de la enseñanza sino también los estándares de educación e investigación. Un diálogo que tiene como objetivo, por un lado, facilitar el aprendizaje continuo de manera conjunta entre los países de la UpM sobre políticas y prácticas que abordan desafíos y prioridades comunes y, por otro, fomentar proyectos e iniciativas los países de la UpM.Con la intención de abordar las necesidades regionales y allanar el camino para un cambio de escala en los mecanismos de apoyo, la UpM lanzó un estudio en el mes de junio, bajo el título ''The Internationalisation of Higher Education in the Mediterranean'' y que ha sido realizado por la Unión de Universidades del Mediterráneo (UNIMED), destinado a servir como una herramienta eficaz para los responsables políticos pero también para las instituciones educativas. El estudio se enfoca en la internacionalización de la educación superior en diez países -Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Libia, Mauritania, Marruecos, Palestina y Túnez- centrándose especialmente en los recursos y oportunidades disponibles a nivel nacional y regional, que sirvan para transformar los sistemas e instituciones de educación superior. Para conocer más en profundidad acerca del estudio que han realizado, Itaf Ben Abdallah, Senior Advisor, Higher Education & Research junto con João Lobo, analista de proyectos de la Unión por el Mediterráneo, responden acerca de la importancia de la educación superior para el desarrollo económico de las regiones mediterráneas y los principales hallazgos tras la investigación.

  • 01/06/2021, 12:55
  • Tue, 01 Jun 2021 12:55:21 +0200

Las grandes capitales del mundo, que son dinámicos centros económicos y polos de desarrollo de pujantes regiones, cuentan con infraestructuras aeroportuarias de primera línea. No sé si Londres sería lo mismo sin su famoso Heathrow y sus otros aeropuertos, o París, o Nueva York, o Ámsterdam, o Atlanta, Pekín, Los Ángeles, Dubái, Frankfurt… Seguramente, si algunas grandes ciudades europeas no contaran con aeropuertos que constituyen hubs, en ellas no recalarían las sedes de organismos internacionales y agencias europeas, tampoco se domiciliarían grandes corporaciones multinacionales, con la trascendencia económica que ello conlleva. Toda ciudad con un aeropuerto de envergadura destila efluvios económicos que cristalizan en inversiones, en empleo, en servicios de alto valor añadido, gracias a sus múltiples conexiones con el mundo entero y a los enlaces con diversos destinos que ofrecen. Por consiguiente, un gran aeropuerto no solo tiene una consecuencia directa en la economía, sino que su influjo indirecto e inducido es de grueso calibre.

ECONOMÍA
  • 07/05/2021, 20:20
  • Fri, 07 May 2021 20:20:18 +0200

La pandemia ocasionada por la covid-19 ha enfatizado la relevancia de la colaboración entre los países, al mismo tiempo que ha contribuido a descolocar prácticamente todo, propiciando que se replanteen las cadenas de valor globales ante las dificultades que ha habido para mantener las importaciones procedentes de países como China. Un contexto que abre las puertas a la colaboración entre países más próximos y a la posibilidad de impulsar la integración del Mediterráneo con un nuevo enfoque que va más allá de los meros acuerdos comerciales, que han demostrado ser útiles, pero insuficientes para el despegue económico de esta zona. Son oportunidades que se analizan con una visión renovada en el libro 'Enhancing Mediterranean Integration' escrito por la zaragozana Blanca Moreno-Dodson, directora del Centro para la Integración del Mediterráneo, oficina en Marsella del Banco Mundial, quien habla sobre esta publicación con elEconomista

Semáforo nutricional
  • 17/03/2021, 16:32
  • Wed, 17 Mar 2021 16:32:19 +0100

Al semáforo nutricional Nutriscore, que el Ministerio de Consumo de Alberto Garzón espera aprobar este año, le crecen los enemigos. Tras el sector de las aceitunas, del jamón ibérico o los quesos, que piden salir del nuevo sistema de etiquetado -como el aceite de oliva- por entender que perjudicará a sus ventas, se añade el ministro de Agricultura, Luis Planas, que este miércoles en el programa Herrera en COPE aseguró que "nada que dañe a la dieta mediterránea y sus productos puede ser aprobado por el Gobierno de España". Sin embargo, ¿Nutriscore va en contra el semáforo nutricional?

INTERNACIONAL
  • 17/12/2020, 11:40
  • Thu, 17 Dec 2020 11:40:28 +0100

Los ministros de Pesca de los veintisiete países miembro de la Unión Europea (UE) han logrado un acuerdo sobre las posibilidades de pesca para la flota comunitaria en 2021, tanto para el Atlántico y el mar del Norte como para el mar Mediterráneo.

Medioambiente
  • 15/10/2020, 14:59
  • Thu, 15 Oct 2020 14:59:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

En nuestro planeta no solo existen y habitan especies que se ven a simple vista. A nivel microbiano hay una amplia diversidad, la que aún no es comprendida del todo. Estos microorganismos tienen la capacidad de realizar funciones asociadas a la captura de CO2 y el reciclado de otros elementos presentes en la biósfera, siendo particularmente sensibles a los cambios que ha sufrido ésta en los últimos años.

mediterráneo