ENTREVISTA
- 16/07/2021, 18:36
16/07/2021, 18:36
Fri, 16 Jul 2021 18:36:11 +0200
Los esfuerzos de cooperación regional en los campos de la educación superior, la investigación y la innovación siguen siendo cruciales para aumentar la empleabilidad y promover el diálogo para los jóvenes del Mediterráneo. De ahí que la Unión por el Mediterráneo (UpM) -una institución mediterránea que reúne a 42 países (Estados Miembros de la Unión Europea y 15 países del sur y este del Mediterráneo)-, haga hincapié en que el diálogo en la región mediterránea sobre la internacionalización de la educación superior sirva no solo para mejorar la calidad de la enseñanza sino también los estándares de educación e investigación. Un diálogo que tiene como objetivo, por un lado, facilitar el aprendizaje continuo de manera conjunta entre los países de la UpM sobre políticas y prácticas que abordan desafíos y prioridades comunes y, por otro, fomentar proyectos e iniciativas los países de la UpM.Con la intención de abordar las necesidades regionales y allanar el camino para un cambio de escala en los mecanismos de apoyo, la UpM lanzó un estudio en el mes de junio, bajo el título ''The Internationalisation of Higher Education in the Mediterranean'' y que ha sido realizado por la Unión de Universidades del Mediterráneo (UNIMED), destinado a servir como una herramienta eficaz para los responsables políticos pero también para las instituciones educativas. El estudio se enfoca en la internacionalización de la educación superior en diez países -Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Libia, Mauritania, Marruecos, Palestina y Túnez- centrándose especialmente en los recursos y oportunidades disponibles a nivel nacional y regional, que sirvan para transformar los sistemas e instituciones de educación superior. Para conocer más en profundidad acerca del estudio que han realizado, Itaf Ben Abdallah, Senior Advisor, Higher Education & Research junto con João Lobo, analista de proyectos de la Unión por el Mediterráneo, responden acerca de la importancia de la educación superior para el desarrollo económico de las regiones mediterráneas y los principales hallazgos tras la investigación.