FORMACIÓN
- 13/01/2021, 19:51
Las comarcas aragonesas contarán con subvenciones para organizar jornadas formativas relacionadas con el uso del correo electrónico, las redes sociales o las compras por Internet.
Las comarcas aragonesas contarán con subvenciones para organizar jornadas formativas relacionadas con el uso del correo electrónico, las redes sociales o las compras por Internet.
La plataforma Amigos de Iranzo ha vuelto a organizar un acto para recordar el triple crimen de Andorra, ocurrido el 14 de diciembre de 2017. Debido a la pandemia, el evento ha consistido en la lectura de un manifiesto que se ha emitido a través de internet, y en el que se ha criticado la actuación de la Guardia Civil durante aquellos días, así como el relato posterior que han realizado de los hechos.
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) ha puesto en marcha el programa #Aragón _Solidario Una iniciativa que pretende mejorar la empleabilidad entre la población rural y ayudar a las pequeñas empresas agroalimentarias.
El consejero de Economía de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha abogado por aprovechar los recursos renovables en producción de energía de la Comunidad para un desarrollo del medio rural "mayor y más sostenido".
Los jóvenes del mundo rural aragonés quieren emprender, según se refleja en un estudio realizado por el proyecto Jóvenes Dinamizadores Rurales y que se ha presentado con motivo de la celebración, este lunes, 16 de noviembre, del Día del Orgullo Rural.
Adentrarse en las poblaciones de la provincia de Tarragona es una de las mejores formas de apreciar su rico patrimonio artístico y cultural, resultado de siglos de historia. Una forma ideal de conocerlas es haciendo rutas por algunas de las localidades con más encanto de esta región una vez se flexibilicen las actuales restricciones de movilidad.
Apadrinaunolivo.org está trabajando para poner en marcha en la localidad turolense de Oliete un centro experimental piloto a través del que se pueda ayudar a las personas a poner en marcha microproyectos que generen impacto positivo en la zona y evitar el abandono de los pueblos poniendo en valor sus recursos. Un centro que permitiría reproducir experiencias como la propia de Apadrinaunolivo.org, que ya ha recuperado 10.000 olivos, produce aceite y va a lanzar próximamente una línea de conservas, entre otros proyectos.