Noticias de Material sanitario

  • 17/01/2022, 11:05
  • Mon, 17 Jan 2022 11:05:23 +0100

Tempur Sealy Internacional ha presentado su nueva almohada ONE by Tempur. Por su diseño único, la nueva almohada es compatible con todas las posiciones de descanso, ya que se adapta a la perfección a la forma de dormir de los usuarios. “El usuario solamente tiene que elegir el lado de la almohada que mejor se adapte a su posición de descanso habitual. Sea cual sea la postura elegida, siempre disfrutará del confort y el soporte del material TEMPUR”, señalan los expertos en descanso de la compañía.

EMPRESAS
  • 06/04/2021, 10:02
  • Tue, 06 Apr 2021 10:02:30 +0200

La china Allmed Industrial acaba de alcanzar un acuerdo para hacerse con la compañía Textil Planas Oliveras dedicada a los suministros de material sanitario. La operación está siendo analizada por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia.

Especial Tecnología y Startups
  • 24/11/2020, 08:00
  • Tue, 24 Nov 2020 08:00:00 +0100

Inteligencia artificial para determinar la ocupación de los hospitales y las UCI, robots que miden la temperatura a pacientes y les llevan medicamentos y hasta 'bots' que resuelven dudas sobre el coronavirus o aconsejan qué pasos seguir dependiendo de los síntomas. El COVID-19 ha acelerado la adopción de tecnologías digitales en la atención médica.

RSC
  • 17/09/2020, 09:49
  • Thu, 17 Sep 2020 09:49:17 +0200
    www.economiahoy.mx

Inditex donará a la Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (Cogami) cuatro máquinas para la fabricación masiva de mascarillas quirúrgicas de protección frente a la Covid-19, y que serán vendidas por la organización para contribuir a sus fines sociales.

Según Pablo Isla
  • 15/07/2020, 12:26
  • Wed, 15 Jul 2020 12:26:07 +0200
    www.economiahoy.mx

La Junta General de Accionistas de Inditex, reunida ayer en su sede en Arteixo, ha aprobado los resultados del ejercicio 2019, en el que las ventas del grupo aumentaron un 8%, hasta alcanzar los 28.286 millones de euros, con crecimientos de todas las marcas y en todas las áreas geográficas donde opera, tanto en tienda como online. Las ventas de la compañía a través de su plataforma online global crecieron un 23%, alcanzando los 3.900 millones de euros, un 14% del total de las ventas.

  • 03/11/2020, 12:58
  • Tue, 03 Nov 2020 12:58:35 +0100

Creo que, a estas alturas del año, existe suficiente consenso sobre que la pandemia ha acelerado cambios que ya estaban en proceso, como la transformación digital, pero también está actuando como un elemento disruptor en otros tantos ámbitos. Para nosotros, es especialmente notoria la clara marcha atrás en los modelos económicos occidentales. Pensamos que de ahora en adelante cada vez será más relevante la participación de los gobiernos occidentales en el sector privado, y este movimiento provocará que Europa y EEUU confluyan hacia el modelo chino de participación estatal en las diferentes industrias, frente a las diversas interpretaciones de modelos económicos socio-liberales que hemos visto en las últimas décadas en ambas regiones.

  • 27/10/2020, 20:04
  • Tue, 27 Oct 2020 20:04:54 +0100

¿Rechaza Sanidad las ayudas externas?

Todo apunta a que, al menos de momento, los sanitarios tendrán que enfrentarse a la segunda ola del coronavirus con lo que ya tenían disponible. Octubre termina y los 4.200 millones de material sanitaria que el ministro Salvador Illa prometió en agosto no están, aunque al menos sí que se les espera. Pero nadie sabe cuándo llegará el pedido porque, se comenta, que en el Ministerio de Sanidad aún no han seleccionado a las empresas proveedoras, que se adjudicarán un contrato de 2.500 millones. A pesar del evidente retraso, que ya va para dos meses, en el Ministerio se escudan en la dificultad del proceso de elegir entre “el aluvión de solicitudes recibidas”. Quizá por ello sorprenda aún más el rumor que circula y que apunta a que Illa ha rechazado la propuesta de varias consultoras externas para participar en el proceso de criba de proveedores. Así lo indican al menos desde una de estas grandes firmas de servicios profesionales donde no se explican por qué el Ministerio de Sanidad prescinde de asesores externos a pesar del evidente retraso que acumula el también conocido como megacontrato de material sanitario que el ministro Illa anunció ya en el verano. “No entendemos esa actitud; sólo queremos ayudar”, comentan.

coronavirus
  • 05/10/2020, 11:06
  • Mon, 05 Oct 2020 11:06:36 +0200

Las mascarillas de tela se convirtieron a mitad de la pandemia en el mejor aliado contra el coronavirus porque contrarrestan la transmisión del virus, evitan la producción de muchos residuos con la utilización de mascarillas de un solo y, además, permiten ir a la moda con diseños bonitos y originales. Sin embargo, este tipo de mascarillas han sido vetadas por el País Vasco en centros sanitarios por la incertidumbre que generan en la lucha contra el coronavirus. En su defecto, el personal sanitario reparte mascarillas quirúrgicas, como sucedió también en los colegios electorales durante las elecciones gallegas 2020. Así, la mascarilla quirúrgica se ha posicionado como la mejor opción para combatir la transmisión del virus.

Coronavirus
  • 24/09/2020, 10:24
  • Thu, 24 Sep 2020 10:24:33 +0200

El próximo 30 de septiembre las mascarillas KN95 sin marcado de la Comunidad Europea se dejarán de vender en España. Es un tipo de mascarilla similar a las FFP2, que sí se siguen vendiendo en nuestro país. Sin embargo, son un Equipo de Protección Individual (EPI) que el Gobierno recomienda que sean utilizadas por los profesionales sanitarios o personas que estén en contacto estrecho con una persona con Covid. Lea también: Las mascarillas quirúrgicas: por qué son mejor opción que higiénicas de tela reutilizables, FFP2 y KN95

Coronavirus
  • 01/10/2020, 09:14
  • Thu, 01 Oct 2020 09:14:05 +0200

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado el 28 de septiembre ha prorrogado el permiso para la venta de mascarillas KN95 sin marcado de la Comunidad Europea (CE). Un tipo de mascarilla procedente de EEUU o China  que se comenzó a vender en el mes de abril ante la escasez Equipos de Protección Individual (EPI) de entonces y a través de una resolución de una resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Lea también: Podrá comprar mascarillas KN95, que protegen como una FFP2, hasta diciembre

  • 06/10/2020, 20:24
  • Tue, 06 Oct 2020 20:24:50 +0200

Las CCAA, hartas de los retrasos de Sanidad

elEconomista publicó el pasado 28 de septiembre que la compra de material sanitario por 2.500 millones para hacer frente a la segunda ola del coronavirus estaba atascada en el Ministerio de Sanidad. Y eso a pesar de que la directora de la Agencia Española del Medicamento, María Jesús Lamas, y el ministro del ramo, Salvador Illa, anunciaron que las adjudicaciones se harían en agosto para que las comunidades autónomas pudieran recibir los equipos durante el pasado mes de septiembre. Pues bien, se rumorea que este retraso ha hartado a los gobiernos regionales. Es más, cuentan que en algunas administraciones autonómicas están buscando sus propias vías de suministro ante la demora que acumula Sanidad con el lote que anunció en agosto. No obstante, las CCAA no son las únicas que se han cansado de los incumplimientos de Sanidad. De hecho, se comenta que existen al menos dos Ministerios que tampoco están dispuestos a esperar a Sanidad y han tramitado licitaciones en las últimas semanas para adquirir equipos con los que proteger a sus plantillas. “Es intolerable que tras medio año de pandemia, el equipo de Illa siga teniendo retrasos en las compras del material médico”, indican desde un Gobierno regional.

Coronavirus
  • 01/10/2020, 09:54
  • Thu, 01 Oct 2020 09:54:53 +0200

Las mascarillas de tela reutilizables y lavables se convirtieron en un boom porque permitían llevar un diseño atractivo y, además, evitar la producción de residuos con las mascarillas de un solo uso. Sin embargo, algunas comunidades como El País Vasco las ha comenzado a prohibir en las instalaciones sanitarias. A cambio, entrega una mascarilla quirúrgica de un solo uso. A continuación, tiene las serie de especificaciones que necesita tener una mascarilla higiénica.  Lea también: Cómo saber si mi mascarilla de tela reutilizable está homologada y el truco para saber si funciona

  • 02/10/2020, 09:51
  • Fri, 02 Oct 2020 09:51:34 +0200
    INFORMALIA

Cuando Madrid estaba sumida en el caos y la pandemia era incontrolable, Isabel Díaz Ayuso tiró de contactos y llamó a Gerard Piqué para que este intercediera en la compra de material sanitario procedente de China. El central ayudó a la presidenta de la Comunidad de Madrid y lo hizo sin cobrar un céntimo por ello.

  • 28/09/2020, 07:00
  • Mon, 28 Sep 2020 07:00:00 +0200

Septiembre está a punto de terminar sin que las autonomías hayan recibido aún los 2.500 millones en material sanitario para luchar contra el Covid que Sanidad anunció a principios de agosto. El objetivo era que esos equipos estuvieran listos para el inicio del otoño, pero ahora resulta imposible siquiera poner una fecha tentativa para su reparto efectivo.

Mascarillas
  • 23/09/2020, 18:11
  • Wed, 23 Sep 2020 18:11:41 +0200

Hoy en día es muy fácil encontrar mascarillas, las hay quirúrgicas, higiénicas o de tela. Y se pueden encontrar en muchos establecimientos, desde El Corte Inglés, Lidl o en marcas como El Ganso. Sin embargo, al comienzo de la pandemia era mucho más complejo encontrar este elemento de protección, por ello el Gobierno permitió la venta de mascarillas KN95, que suelen reservarse para los profesionales y no tienen el el marcado de Conformidad Europea.

  • 21/09/2020, 07:00
  • Mon, 21 Sep 2020 07:00:00 +0200

Junqueras-Iglesias: la foto que Sánchez veta

La implicación de Pablo Iglesias para lograr que los Presupuestos sean apoyados por los partidos de la moción de censura le llevó a reunirse esta semana con representantes de ERC y EH Bildu. En concreto, se vio con el portavoz de los republicanos en el Congreso, Gabriel Rufián, y con la de los abertzales, Mertxe Aizpurua. Pero cuentan que la interlocución que Iglesias buscaba en el caso de ERC no era la de Rufián sino la del presidente de la formación, Oriol Junqueras. Por lo que se dice en el Ejecutivo, el vicepresidente del Gobierno pidió permiso a Moncloa para desplazarse a la cárcel de Lledoners para encontrarse con Junqueras y lograr su apoyo de ERC para los Presupuestos. Pues bien, se comenta que Iglesias recibió un sonoro "no" a su petición de verse con el líder de ERC. Dicen que fue la vicepresidenta Carmen Calvo la que le trasladó personalmente la prohibición expresa de Pedro Sánchez. Por lo que se rumorea, el argumento que Moncloa utilizó para prohibir la visita a la cárcel fue que "ese tipo de acciones no se pueden hacer cuando se forma parte del Gobierno". Se dice que Iglesias aceptó de mala gana la orden de Sánchez. De ahí que, según comentan en el Ejecutivo, Carmen Calvo se ha convertido en la supervisora de los encuentros de Iglesias. "Parece su sombra", añaden desde Moncloa.

Educación
  • 02/09/2020, 18:37
  • Wed, 02 Sep 2020 18:37:51 +0200

El Pleno de Fuenlabrada aprobará este jueves una moción conjunta de PSOE y Unidas Podemos-Ganar Fuenlabrada en la que se instará a la Comunidad de Madrid a que habilite "al menos un sanitario por centro escolar", así como que se dote de EPIs de protección a "toda la comunidad educativa".

  • 27/08/2020, 14:27
  • Thu, 27 Aug 2020 14:27:02 +0200

La situación de la pandemia y su impacto en la economía se está moviendo hacia los peores escenarios entre los inicialmente planteados. Muy a principios de año, cuando la extensión de la Covid-19 se limitaba a la provincia de Hubei en China, aún cabía la posibilidad de que la localización de la epidemia no saliera de ese ámbito geográfico, como de hecho había ocurrido ya con epidemias anteriores. Esa fue la apuesta inicial de los mercados financieros. Desgraciadamente no ocurrió y la epidemia se convirtió en una pandemia en un corto espacio de tiempo.

  • 24/08/2020, 19:15
  • Mon, 24 Aug 2020 19:15:01 +0200

Casi un semestre después de decretarse el estado de alarma, Sanidad sigue mostrándose incapaz de solucionar los problemas más graves que afrontó en ese periodo. Especialmente clamorosos resultaron los que afectaron a la compra y distribución de material sanitario, hasta el punto de que varias empresas privadas tuvieron que tomar la iniciativa para evitar el desabastecimiento total.

  • 06/07/2020, 17:30
  • Mon, 06 Jul 2020 17:30:22 +0200

¿Faltan aún almacenes para el equipo sanitario?

La pasada semana el presidente del Gobierno Pedro Sánchez anunció que el Gobierno y las autonomías estaban adquiriendo un importante stock de material sanitario para prepararse en caso de sufrir una segunda oleada de coronavirus. Pues bien, cuentan que este acopio de existencias no está resultando sencillo. Para empezar, existe un problema con la fecha de caducidad de ciertos productos (las mascarillas principalmente), que impiden adquirirlas con demasiada antelación. Pero fuentes cercanas a Sanidad añaden otro inconveniente al que se busca solución a contrarreloj. Se trata de la carencia de almacenes adecuados donde poder reunir todo el material de prevención que se adquiera. Cuentan que con la idea de superar este obstáculo, el ministro Salvador Illa “se encarga personalmente” de tratar de llegar a acuerdos con firmas del sector farmacéutico para poder recurrir a sus almacenes en caso de que fuera necesario. Se comenta también que otra de las opciones que se está estudiando es la de utilizar instalaciones de Defensa. Por lo visto, el departamento dirigido por Margarita Robles ya se ha ofrecido para albergar el material. A pesar de ello, en Sanidad aún no se han decidido y la ubicación de equipo sanitario, al parecer, aún sigue a la espera. 

Gran batería de iniciativas
  • 30/04/2020, 08:00
  • Thu, 30 Apr 2020 08:00:00 +0200

La veteranía también es un grado a la hora de ser solidario. La casi centenaria historia de Telefónica ha sido un valor para la teleco española a la hora de enfrentarse a la actual pandemia del Covid-19.

Humanizar la atención hospitalaria
  • 30/04/2020, 08:00
  • Thu, 30 Apr 2020 08:00:00 +0200

Si hay un aspecto prioritario en la gestión de una crisis sanitaria, es sin duda ofrecer un servicio de salud integrado, eficiente y responsable.

Dona y fabrica material sanitario
  • 30/04/2020, 08:00
  • Thu, 30 Apr 2020 08:00:00 +0200

Con la seguridad de trabajadores y clientes como premisa, Repsol ha tomado medidas para cumplir su misión de aportar la energía y los productos que la sociedad necesita. También, ha adoptado una amplia gama de medidas solidarias, desde la fabricación de gel hidroalcohólico a la donación de material sanitario.

Cerca de clientes y trabajadores
  • 30/04/2020, 08:00
  • Thu, 30 Apr 2020 08:00:00 +0200

Hace dos semanas, la compañía de infraestructuras gasistas Redexis daba a conocer la noticia de que, a través de su Fundación, donaba 50.000 euros a la Comunidad de Madrid con el objetivo de comprar medicamentos y material de protección para el personal sanitario y para los pacientes afectados por la Covid-19 en los hospitales de la región.

  • 20/05/2020, 18:51
  • Wed, 20 May 2020 18:51:03 +0200

Plan contra la escasez de material sanitario

La participación de las Fuerzas Armadas ha sido clave para el suministro de material sanitario. De hecho, gran parte del producto que se importó del extranjero, la mayor parte de China, llegó en aviones del Ejército. Pues bien, cuentan que los continuos fallos y problemas que Sanidad se ha encontrado para adquirir mascarillas, gafas, guantes, respiradores y el resto de productos protectores en el extranjero ha llevado a que el Ministerio de Defensa haya realizado propuestas para evitar que la situación se repite. Así, desde el departamento que dirige Margarita Robles, se insta a crear una reserva de material sanitario que se fabricaría en España para reducir la dependencia que el país presenta en este sentido. "Esta pandemia ha demostrado que en Sanidad no se puede subsistir solo a base de importaciones", dicen en Defensa. Por lo visto, en la propuesta han participado altos cargos del Ejército y del Ministerio de Defensa, que han plasmado sus ideas en un documento que se ha enviado al Ministerio de Salvador Illa. "El objetivo final es lograr que España tenga una especie de reserva de guerra de material sanitario para poder utilizarse en caso de rebrote de este virus o de alguno que pueda aparecer en el futuro", añaden en Defensa

Vuelta a las aulas
  • 20/05/2020, 15:02
  • Wed, 20 May 2020 15:02:04 +0200

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) denuncia que algunas comunidades autónomas están delegando en los equipos directivos de los centros educativos la compra del material sanitario imprescindible para garantizar las medidas de seguridad y limpieza frente al coronavirus, que obligó a suspender las clases presenciales en toda España el pasado 16 de marzo.

Material sanitario
  • 18/05/2020, 16:58
  • Mon, 18 May 2020 16:58:59 +0200

El director de Casa África, entidad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para la promoción de la diplomacia económica en ese continente, José Segura, dijo este lunes que las Islas Canarias "no pueden dejar escapar" el negocio africano a la hora de abastecer de productos clave para ese continente como mascarillas y batas.

25 millones en material
  • 25/04/2020, 18:04
  • Sat, 25 Apr 2020 18:04:48 +0200

Inditex ha puesto sus recursos logísticos, con capacidad para abastecer a más de 7.000 tiendas en el mundo en menos de 48 horas, para traer a España mascarillas, respiradores o buzos de protección. Además, se ha comprometido a encontrar material por valor de 25 millones de euros para su donación.

Dona material y eleva compras
  • 25/04/2020, 10:29
  • Sat, 25 Apr 2020 10:29:28 +0200

Además de aportar 25 millones de euros a la donación de material sanitario y tomar otras medidas de contingencia que frenen la expansión del coronavirus, Iberdrola está llevando a cabo iniciativas para dinamizar la actividad económica y el empleo en cuanto finalice la coyuntura actual.

Donación de material
  • 30/04/2020, 08:00
  • Thu, 30 Apr 2020 08:00:00 +0200

La situación actual de la pandemia por el coronavirus está poniendo en valor, más que nunca, áreas como la ciencia o la investigación.

material sanitario

Temas relacionados: