Noticias de Macrogranjas

  • 16/01/2023, 07:00
  • Mon, 16 Jan 2023 07:00:00 +0100

España puede presumir de ser el país de la Unión Europea que antes ha regulado las condiciones medioambientales, de bienestar animal y de bioseguridad de la ganadería intensiva, además de establecer limitaciones de tamaño que impedirán proyectos como el de la macrogranja de Noviercas, con 23.000 vacas previstas.

  • 11/01/2023, 15:16
  • Wed, 11 Jan 2023 15:16:35 +0100

Adiós a las macrogranjas. El Gobierno ha limitado a 725 cabezas el número máximo de vacas que pueden albergar las explotaciones de nueva creación, una medida que afecta al polémico proyecto de vaquería de Noviercas, con 23.000 ejemplares previstos.

  • 18/04/2022, 19:56
  • Mon, 18 Apr 2022 19:56:29 +0200

El despilfarro de Colau en vivienda pública

Ada Colau accedió a la Alcaldía de Barcelona con la promesa de resolver los problemas de vivienda en la ciudad. Pero hasta ahora sus resultados han sido, cuanto menos, decepcionantes. Primero llegó el fracaso de su intento para limitar los precios de los alquileres, que ha provocado el efecto contrario al reducir la oferta (aunque esto no ha impedido que el Gobierno le copie la idea). Ahora el frente abierto es el de la vivienda pública. El consistorio construye a un ritmo muy inferior al necesario para cumplir su promesa de alcanzar 8.000 viviendas sociales. Por ello ha optado por la compra de inmuebles de segunda mano, lo cual se está revelando como una solución mucho más costosa, llegando a triplicar el precio por vivienda respecto a lo que costaría construir de cero. La oposición ha echado mano de la calculadora y está alarmada: el presupuesto se le dispara en varios millones de euros. “No entendemos la estrategia ni los precios que se negocian”, señalan, y advierten de que la factura de este “despilfarro” hará mella en los servicios públicos.

  • 01/03/2022, 11:36
  • Tue, 01 Mar 2022 11:36:53 +0100

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha advertido de que la propuesta del Ministerio de Agricultura para la ordenación del sector bovino expulsaría a 10.470 ganaderos lácteos (92% del total) y a 19.936 de vacuno de carne (95%), según la primera estimación realizada por sus servicios técnicos.

Alimentación
  • 16/02/2022, 10:21
  • Wed, 16 Feb 2022 10:21:41 +0100

En plena polémica por las palabras del ministro Garzón en torno a las macrogranjas, las autoridades europeas investigan un brote de salmonelosis causado por huevos de origen español tras la muerte de dos de las 272 personas afectadas. Según informa el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), los fallecimientos se han producido en España y Francia.

  • 11/02/2022, 10:56
  • Fri, 11 Feb 2022 10:56:10 +0100

Los servicios veterinarios de la Junta han detectado un nuevo foco de gripe aviar H5N1 en una explotación de gallinas ponedoras en jaula en Íscar (Valladolid) lo que obligará a sacrificar 133.750 animales y a extremar la vigilancia en otras 32 granjas con más de un millón de aves en total.

  • 02/02/2022, 19:03
  • Wed, 02 Feb 2022 19:03:09 +0100

Unidas Podemos ha abogado por gravar las macrogranjas en Castilla y León donde se ubican en estos momentos cinco de las 25 macroexplotaciones más contaminantes de todo el país, según ha explicado Juan Gascón, cabeza de lista de Unidas Podemos por Burgos en la presentación del programa a las elecciones del 13 de febrero.

  • 31/01/2022, 14:38
  • Mon, 31 Jan 2022 14:38:36 +0100

Unas 30 personas han irrumpido este lunes 31 de enero en el pleno del Ayuntamiento de Lorca (Murcia), que ha tenido que ser suspendido por seguridad, para protestar por una modificación del PGOU (Plan General de Ordenación Urbanística), destinada a evitar la presencia de granjas de cerdos a menos de 1.500 metros de núcleos urbanos y 500 de manantiales o fuentes.

Ganadería
  • 26/01/2022, 16:43
  • Wed, 26 Jan 2022 16:43:49 +0100

La carne procedente de las macrogranjas o de ganadería intensiva es igual de segura y nutritiva que la procedente de ganadería extensiva, y, además, está sometida a rigurosos estándares de calidad. La carne se distingue por su aspecto, olor, firmeza, jugosidad, terneza y sabor, y por cómo se ha conservado hasta llegar a la mesa, lo que se conoce como trazabilidad, al margen de si ha sido producida de forma intensiva o extensiva.

Distribución
  • 24/01/2022, 13:24
  • Mon, 24 Jan 2022 13:24:53 +0100

Las grandes cadenas de distribución que operan en nuestro país se encuentran inmersas desde hace meses en un proceso de certificación de la calidad de sus productos cárnicos sobre la base del bienestar animal, tal y como hicieron con los lácteos.

  • 18/01/2022, 11:21
  • Tue, 18 Jan 2022 11:21:59 +0100

Pienso -y muy en serio- que la batalla ideológica la van a perder Sánchez y compañía, aunque por ahora parezca imponerse gracias al apoyo mediático de Prisa, y su acompañamiento de encuestas electorales.

  • 17/01/2022, 18:54
  • Mon, 17 Jan 2022 18:54:23 +0100

4.000 millones contra las ‘macrogranjas’

Des Spiegel (Alemania) El nuevo Ejecutivo alemán ha prometido un plan para acabar con las ‘macrogranjas’ y mejorar el “bienestar animal”. Al sector le parece bien, pero advierte: esa transformación tiene un coste. En concreto, 4.000 millones de euros al año. “Los ganaderos están preparados para ello”, según el presidente del Sindicato de Agricultores de Alemania, Joachim Rukwied. Sin embargo, el proyecto solo puede tener éxito si se toma rápidamente una decisión sobre cómo se pagarán las nuevas instalaciones y se administrarán los fondos. Sobre todo en un momento en el que la ganadería del país, primer productor europeo, se ve en crisis por el aumento de los costes y la caída de los precios.   

  • 17/01/2022, 12:11
  • Mon, 17 Jan 2022 12:11:07 +0100

Mientras la clase política y la opinión pública se entretienen con las bufonadas del inane ministro Garzón, el Gobierno ultima con premeditación y alevosía un nuevo hachazo fiscal, contrario a las rebajas impositivas de nuestros socios y competidores europeos, a las recomendaciones de la Comisión Europea y a lo que dicta la lógica económica para salir del furgón de cola de la recuperación.

  • 15/01/2022, 08:00
  • Sat, 15 Jan 2022 08:00:14 +0100

Aún resuena los ecos en el Palacio de la Moncloa, del discurso de fin de año de Sánchez en el que rechazó de plano la modificación de la reforma laboral a través de la tramitación en el Congreso, y aseguró que "la coalición con Podemos es robusta y atraviesa un buen momento". Pero la realidad es a veces tozuda y no entiende de sentimientos ni de promesas vanas. Unas semanas después, está envuelto en una de las broncas más serias con su socio de Gobierno, que está poniendo a prueba la solidez de la coalición. El culpable, como ustedes saben, es el ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre el que el presidente, al parecer, no tienen ninguna capacidad de decisión por los acuerdos alcanzados con su socio político.

Alimentación
  • 13/01/2022, 17:33
  • Thu, 13 Jan 2022 17:33:22 +0100

Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado este jueves una moratoria para la instalación de granjas de ganado porcino en la región hasta el 31 de diciembre de 2024. Además, no se van a autorizar las ampliaciones existentes. No obstante, sí se van a estudiar si se autorizan las explotaciones de porcino con sistemas tecnológicos apropiados para el tratamiento, valorización y separación de purines.

Ganadería
  • 13/01/2022, 07:23
  • Thu, 13 Jan 2022 07:23:00 +0100

"En España no existen las macrogranjas. Es solo un debate semántico porque no hay ninguna catalogación como tal. Lo que sí que hay son granjas más grandes, que suelen ser además más modernas y eficientes que las pequeñas". Josep Collado, secretario general de la Federación de la Carne e Industrias Cárnicas de España (Fecic), no entiende las críticas lanzadas por el ministro de Consumo Alberto Garzón contra el sector.

Entrevista
  • 11/01/2022, 07:00
  • Tue, 11 Jan 2022 07:00:58 +0100

El sector cárnico español se ha consolidado como una de las principales locomotoras de nuestra industria agroalimentaria. Gracias sobre todo al empuje de la industria del porcino, España se ha convertido en el segundo mayor exportador de carne de porcino de todo el mundo, solo por detrás de Estados Unidos y por delante ya de países como Alemania. Josep Collado, secretario general de la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (Fecic), resalta que nuestro país crece con fuerza en Asia, especialmente en China donde ha alcanzado el liderazgo.

macrogranjas

Temas relacionados: