- 02/01/2021, 10:15
La situación de los negocios madrileños ha sido cambiante ante la crisis del coronavirus, que ha obligado a muchos locales a cerrar o reinventarse, mientras que otros han salido a la luz a pesar de la pandemia.
La situación de los negocios madrileños ha sido cambiante ante la crisis del coronavirus, que ha obligado a muchos locales a cerrar o reinventarse, mientras que otros han salido a la luz a pesar de la pandemia.
Uno de los sectores que más pendiente está de cómo se lleva a cabo la vuelta al cole es el que representa a los libreros. Según un estudio de Statista, los padres se dejarán 268,09 euros en libros de texto por cada alumno, una cifra que podría disminuir en caso de un retorno de clases de un modo no presencial y poner en riesgo la supervivencia de algunas librerías, ya que para muchas supone el 70% de la facturación anual.
Mientras los negocios se reactivan en la "nueva normalidad" mexicana, decenas de librerías históricas y de barrio dudan sobre la posibilidad de reabrir, lo que dejaría un vacío cultural y económico difícil de llenar.
La librería inicia hoy su actividad en Zaragoza apostando por una amplia oferta de secciones y áreas temáticas en las que el libro usado es el protagonista tanto para venderlo como para comprarlo.
Ante la gran caída de la actividad editorial generada por la pandemia del coronavirus, CEDRO ha adelantado el reparto de derechos de autor de este año para ayudar a los escritores, traductores y editores de libros, periódicos, revistas y partituras a superar esta situación. Además, está preparando un plan de contingencia más amplio para apoyar al sector.
La Cámara Colombiana del Libro lanzó la campaña #AdoptaUnaLibrería para atender la emergencia que enfrentan actualmente las librerías y reconocer así su trabajo y el de todas las personas que hacen posible que los libros lleguen a manos de los lectores.