Noticias de Ladrillo

  • 27/02/2023, 19:09
  • Mon, 27 Feb 2023 19:09:05 +0100

ACS obtuvo un beneficio neto atribuible de 668 millones de euros en 2022, lo que supone un incremento del 66% respecto al año anterior, una vez eliminada la contribución que la actividad de servicios industriales vendida a Vinci tuvo en diciembre de 2021.

  • 26/02/2023, 06:00
  • Sun, 26 Feb 2023 06:00:00 +0100

Ni las letras del Tesoro, ni los depósitos bancarios ni otros tantos productos financieros ofrecen una rentabilidad tan alta como la vivienda. El inversor que compra una casa para después alquilarla recibe un retorno bruto del 6,5%, según datos elaborados por Fotocasa del cierre de 2022. El resultado es el mismo que el año anterior. Ahora bien, la cifra varía considerablemente dependiendo de la ciudad y el barrio en el que se ubique el inmueble. Mención especial merecen las grandes ciudades, donde hay distritos que ofrecen rentabilidades muy jugosas para los propietarios. De hecho, cuatro zonas de Madrid y Barcelona superan o igualan la media nacional. Se trata de los distritos madrileños de Villaverde (7,9%), Usera (7,4%) y Puente de Vallecas (6,6%); y del barcelonés Nou Barris (6,5%).

vivienda
  • 25/01/2023, 06:00
  • Wed, 25 Jan 2023 06:00:00 +0100

Rento, el negocio de alquiler con derecho a compra de Pryconsa, arranca el año con una capacidad de inversión inicial de 20 millones y diez operaciones ya cerradas por volumen de unos 3,5 millones.

  • 05/01/2023, 06:00
  • Thu, 05 Jan 2023 06:00:00 +0100

El sector inmobiliario y de la construcción están muy relacionados con el tejido empresarial español. Hemos cerrado el año 2022, donde hemos palpado mucha actividad en el sector inmobiliario. Pero, ¿cuántas empresas están dedicadas en España a actividades inmobiliarias y de la construcción, excluyendo obra civil?

  • 31/08/2022, 06:00
  • Wed, 31 Aug 2022 06:00:41 +0200

El sector inmobiliario chino vive desde hace meses inmerso en un entorno convulso desde que en la segunda mitad de 2021 se hiciera público que Evergrande, el mayor promotor inmobiliario chino, se encontraba en riesgo de crisis de liquidez. Pese a que ya ha pasado más de un año su situación está lejos de mejorar, de hecho, a finales del mes de junio se conoció la dimisión del consejero delegado y director financiero después de que una investigación interna los implicara en un presuntas prácticas irregulares de financiación. Hay que tener en cuenta que la salida de la cúpula no se produjo en un momento cualquiera, el promotor chino tiene una deuda estimada de 300.000 millones, es más, se considera a Evergrande como la promotora más endeudada del mundo.

  • 25/05/2022, 07:00
  • Wed, 25 May 2022 07:00:00 +0200

Es cierto que el sector inmobiliario aún ofrece, a primera vista, una imagen poco sofisticada. En inglés, la expresión brick-and-mortar -literalmente, ladrillo y mortero- hace referencia hoy a los negocios tradicionales y, en concreto, a aquellos que atienden a sus clientes en establecimientos físicos, en lugar de por internet. Pero el ladrillo reviste mucha más tecnología de la que pensamos.

VIVIENDA
  • 20/04/2022, 07:00
  • Wed, 20 Apr 2022 07:00:00 +0200

Algunas comunidades autónomas han activado ya las ayudas para la rehabilitación residencial procedentes de los fondos Next Generation EU. En total, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que canaliza la inyección europea movilizará 3.420 millones de euros destinados a la rehabilitación de barrios, edificios y viviendas. Pero, ¿qué actuaciones se pueden llevar a cabo? ¿Qué supone para una comunidad de propietarios rehabilitar su edificio? ¿Cómo se financia el proyecto?

  • 13/04/2022, 18:10
  • Wed, 13 Apr 2022 18:10:18 +0200

Meta (Facebook) tiene un plan para maximizar el negocio millonario en el que puede convertirse el Metaverso: el millonario sector del ladrillo digital. La dirección de la empresa está planteando imponer una comisión de un 47,5% de la venta de los activos digitales en su plataforma de realidad virtual, Horizon Worlds. La compañía lo anunció en una publicación en la que afirmaba además, que está permitiendo que un grupo de creadores compren y vendan activos digitales como ya ocurre en otros espacios.

  • 11/02/2022, 07:00
  • Fri, 11 Feb 2022 07:00:00 +0100

Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha llevado de la mano esta semana al Frankfurt European Midcap Event a 22 firmas de mediana y pequeña capitalización españolas para darse a conocer en el Viejo Continente. Es una labor que el gestor de la bolsa nacional realiza con cierta frecuencia, más aun desde que Mifid II se cruzó en el camino de estas firmas, provocando -aunque fuera de manera indirecta- que quedaran en muchos casos huérfanas de análisis y, por tanto, ajenas al ojo inversor allende de nuestras fronteras.

Bolsa y Mercados
  • 01/02/2022, 18:19
  • Tue, 01 Feb 2022 18:19:55 +0100

Las inversiones millonarias en 'ladrillo digital' no solo son ya una realidad, sino que apuntan a un crecimiento sin precedentes este 2022. Expertos y analistas ya asumen que las ventas vinculadas a bienes inmobiliarios en el Metaverso ya superan los 500 millones de dólares y creen que en 2022 la cifra de negocio de este nuevo 'real estate' puede dispararse hasta los 1.000 millones.

Mercado inmobiliario
  • 20/10/2021, 18:18
  • Wed, 20 Oct 2021 18:18:00 +0200

El mercado inmobiliario se ha convertido en un 'fortín' durante la crisis del covid. Contra todo pronóstico, los precios de la vivienda han resistido a las turbulencias económicas durante los peores meses de la pandemia. Ahora, con el rebote de la economía, la actividad de compra-venta se ha recuperado por completo en la zona euro (también España) y los precios no paran de subir. Es más, en la parte final de este año se prevé que el precio de la vivienda suba al ritmo más alto de las últimas tres décadas. ¿Hasta dónde puede llegar esta tendencia? ¿Estamos en otra burbuja inmobiliaria? ¿Qué riesgos corre la economía?

VIVIENDa
  • 15/06/2021, 17:55
  • Tue, 15 Jun 2021 17:55:49 +0200

El mercado inmobiliario sigue siendo uno de los principales focos de inversión de las grandes fortunas. Así lo asegura el último informe The Wealth Report 2021 elaborado por Knight Frank, que asegura que el 25% de los conocidos como ultra ricos, aquellas personas con una riqueza en activos netos equivalente o superior a los 50 millones de dólares, tienen la intención de invertir en inmuebles a lo largo de este año y un 26% planea comprar una nueva vivienda.

VIVIENDa
  • 15/06/2021, 17:55
  • Tue, 15 Jun 2021 17:55:49 +0200

El mercado inmobiliario sigue siendo uno de los principales focos de inversión de las grandes fortunas. Así lo asegura el último informe The Wealth Report 2021 elaborado por Knight Frank, que asegura que el 25% de los conocidos como ultra ricos, aquellas personas con una riqueza en activos netos equivalente o superior a los 50 millones de dólares, tienen la intención de invertir en inmuebles a lo largo de este año y un 26% planea comprar una nueva vivienda.

VIVIENDA
  • 18/02/2021, 06:45
  • Thu, 18 Feb 2021 06:45:02 +0100

Lucas Carné y José Manuel Villanueva, fundadores de Privalia, han cambiado la moda por el ladrillo con el objetivo de revolucionar el sector de la construcción residencial en España.

  • 10/11/2020, 20:58
  • Tue, 10 Nov 2020 20:58:40 +0100

CaixaBank y Sabadell son las únicas dos entidades españolas que ya reflejan un incremento de los activos adjudicados (ladrillo) en sus cuentas por la pandemia. El impacto de la crisis en la capacidad económica de las familias y las empresas a la hora de afrontar sus deudas comienza a dejar huella, aún de forma leve, en los balances bancarios, que empiezan a absorber suelos e inmuebles. El Banco Sabadell, a pesar de la acelerada carrera de los últimos años en la venta de ladrillo y créditos dudosos, ya refleja en su balance un incremento de la entrada de inmuebles notable.

  • 23/09/2020, 10:43
  • Wed, 23 Sep 2020 10:43:04 +0200

El Banco de España advierte de que se producirá un incremento notable de la morosidad en la banca una vez terminen los estímulos dados a familias y empresas, a través de las moratorias y de los avales del ICO. El organismo, que ha publicado este miércoles un informe sobre la 'Evolución reciente de la financiación y del crédito bancario al sector privado no financiero', señala que si no se introducen nuevas medidas mitigantes, "se producirá una concentración de los impagos en el momento en el que venzan las moratorias en el caso de los hogares, y cuando finalice el plazo de carencia de los avales en el caso de los empresarios individuales y de las sociedades".

  • 17/09/2020, 21:31
  • Thu, 17 Sep 2020 21:31:41 +0200

El nuevo banco que surja de la fusión de CaixaBank y Bankia tendrá que proseguir la limpieza de activos tóxicos para alcanzar un balance óptimo, según las exigencias de los supervisores. La unión de las dos entidades sumará más de 18.500 millones de este tipo de activos (créditos dudosos más adjudicados), que tendrá un peso de más del 5% de su balance. Para ajustar este ratio por debajo del 4%, nivel previo a la última recesión económica y el que recomienda tanto el Banco Central Europeo, el Banco de España y el mercado, el nuevo grupo deberá deshacerse del 20% de estos activos, lo que supone soltar, al menos, 3.800 millones de euros.

En América Latina
  • 30/07/2020, 15:19
  • Thu, 30 Jul 2020 15:19:13 +0200

América Latina deberá cambiar su enfoque de inversión hacia los servicios digitales y tecnológicos, por encima de la infraestructura física, para impulsar la recuperación económica de la región una vez que termine la pandemia de coronavirus, dijo el jueves el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

X Encuesta del Observatorio Inverco a gestoras
  • 08/06/2020, 17:02
  • Mon, 08 Jun 2020 17:02:28 +0200

Después de un enero y febrero positivo en cuanto a suscripciones netas en fondos de inversión, marzo lo cambió todo. La volatilidad derivada de la crisis sanitaria generada por el coronavirus provocó la huida de casi 5.600 millones de euros de estos productos aquel mes. Ya en abril, los inversores solo retiraron 122 millones de euros y en mayo incluso metieron dinero. La última encuesta realizada por el Observatorio Inverco entre una muestra representativa de gestoras pone de manifiesto que, de cara a lo que resta de año, la mitad prefiere ver el vaso medio lleno y anticipa que lograrán suscripciones netas a pesar del Covid-19, mientras que la otra mitad afirma que habrá reembolsos netos.

economía
  • 28/05/2020, 09:14
  • Thu, 28 May 2020 09:14:14 +0200

La Comunidad de Madrid sacará a concurso público la venta de 193 parcelas, ubicadas en veinte municipios de la región, con una superficie global cercana al millón de metros cuadrados y un valor de mercado de aproximadamente 256 millones de euros.

empresas
  • 11/05/2020, 07:00
  • Mon, 11 May 2020 07:00:00 +0200

La crisis sanitaria global que estamos viviendo provocada por el coronavirus ha puesto nuestros cimientos patas arriba y la sociedad se pregunta cuáles son los sectores que más van a sufrir esta crisis y los que menos. Según los expertos, el sector inmobiliario, salvo excepciones como en retail y hotelero que lo van a notar más, el resto de segmentos podrían afrontar bien esta crisis y salir, incluso, reforzados como es el caso del sector residencial.

ENTREVISTA
  • 06/05/2020, 08:04
  • Wed, 06 May 2020 08:04:24 +0200

Con tan solo 21 año Jesús Gil Marín fundó, junto a su socio Manuel Marrón, la inmobiliaria Gilmar, una de las firmas del sector con más historia en España. La pasión del directivo por el ladrillo le viene de familia. "Mi padre ha tenido mucha in-fluencia", asegura Gil, que destaca que Jesús Gil y Gil "tenía un sentido especial, que no se ha visto en mucha gente, y una visión que se anteponía muchas veces a los acontecimientos".

RECTA FINAL DEL DESAGÜE
  • 25/01/2020, 13:59
  • Sat, 25 Jan 2020 13:59:00 +0100

La banca española se acerca a la recta final en la limpieza de activos improductivos (adjudicados más créditos dudosos). El conjunto de entidades de nuestro país se sacudirá 27.000 millones de euros en los dos próximos años de su balance, o lo que es lo mismo, los adelgazará un 32% de cara a 2021, según las previsiones de la agencia de calificación S&P. Los bancos cerraron 2019 con unos activos tóxicos aproximados de 83.000 millones de euros, un 26,5% menos que a cierre de 2018. La previsión es que el sector desagüe 15.000 millones de euros este año, lo que supondría una caída del 18% frente al año que se acaba de cerrar, y otros 12.000 millones a lo largo de 2021, otra bajada del 17,6%.

Bolsa
  • 22/01/2020, 07:07
  • Wed, 22 Jan 2020 07:07:19 +0100

Metrovacesa ha maquillado en los últimos dos meses el mal comportamiento de sus acciones en bolsa desde que saltó al mercado en 2018, entre otras razones, por las dudas que existen sobre el sector a nivel europeo. El pasado de 15 de noviembre, su acción tocó suelo -en los 7,76 euros- después de que la promotora reconociera públicamente que no iba a cumplir con sus propias estimaciones de cara a 2019 y años venideros.

Bolsa
  • 07/01/2020, 18:33
  • Tue, 07 Jan 2020 18:33:19 +0100

En la víspera de la Navidad, Carlos Slim quiso hacer su entrada en el capital de Quabit Inmobiliaria, aunque no sería hasta el 2 de enero cuando lo comunicara a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

  • 07/01/2020, 18:33
  • Tue, 07 Jan 2020 18:33:19 +0100
    www.economiahoy.mx

En la víspera de la Navidad, Carlos Slim quiso hacer su entrada en el capital de la inmobiliaria española Quabit, aunque no sería hasta el 2 de enero cuando lo comunicara a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV).

inmobiliario
  • 21/12/2019, 06:00
  • Sat, 21 Dec 2019 06:00:05 +0100

La inestabilidad política está bloqueando la venta de carteras vinculadas al ladrillo por parte de los bancos en nuestro país. Según señalan fuentes del sector, distintas entidades se han visto obligadas a posponer este tipo de operaciones ante la falta de un Gobierno y la incertidumbre que genera la posibilidad de que Podemos llegue al Ejecutivo, lo que está suponiendo un retraso en la limpieza de los balances del conjunto del sistema.

Banca
  • 03/12/2019, 07:25
  • Tue, 03 Dec 2019 07:25:00 +0100

La banca española ha ralentizado este año la limpieza de ladrillo. Hasta septiembre de 2019, CaixaBank, Sabadell, Bankia, Bankinter, Unicaja y Liberbank sólo han desaguado de su balance 4.900 millones de euros, teniendo en cuenta que ni Santander ni BBVA reflejan la cifra de activos improductivos en sus últimos informes trimestrales. Las entidades cerraron el tercer trimestre con 35.006 millones de euros de estos activos tóxicos, un 12% menos frente a los 39.933 millones con los que inició el año.

Editorial
  • 30/08/2019, 20:51
  • Fri, 30 Aug 2019 20:51:35 +0200

La nueva edición del informe mensual La vivienda a fondo, que elEconomista elabora con la colaboración de Aedas, Altamira y Century 21, anticipa un cambio de ciclo en el sector inmobiliario, tras los años de continuada expansión que ha experimentado.

cómo ha evolucionado el sector
  • 10/06/2019, 09:50
  • Mon, 10 Jun 2019 09:50:40 +0200

Releer doce años después lo que significó el sector inmobiliario y promotor español se puede resumir en solo una idea: era, básica y primariamente, un mundo de excesos, en el que se llegó a servir paella para 20.000 comensales en Central Park a cuenta de Enrique Bañuelos, el creador y, después, enterrador, de Astroc.

ladrillo