- 05/01/2021, 20:46
El gigante tecnológico estadounidense IBM ha nombrado como vicepresidente de la compañía y miembro de la cúpula ejecutiva a Gary D. Cohn, expresidente del banco Goldman Sachs, según ha anunciado la multinacional.
El gigante tecnológico estadounidense IBM ha nombrado como vicepresidente de la compañía y miembro de la cúpula ejecutiva a Gary D. Cohn, expresidente del banco Goldman Sachs, según ha anunciado la multinacional.
Las empresas se vieron forzadas al cambio y a aprender lecciones muy valiosas por la crisis sanitaria y económica desatada por el coronavirus.
Amazon Web Services(AWS) anunció que Twitter la ha elegido para que sea su proveedora de infraestructura global en la nube para sus líneas de tiempo. En el marco de un acuerdo plurianual, Twitter aprovechará la infraestructura y cartera de servicios probados de AWS para respaldar la entrega de millones de tweets diarios. Esta expansión marca el inicio de Twitter en la nube pública aprovechándola para escalar su servicio en tiempo real.
La empresa francesa de servicios digitales explora el espacio y conecta al mundo por medio de 'nubes híbridas', un rumbo que gusta a los analistas y que lleva sus beneficios de 2021 a cotizar en bolsa más baratos que la mayoría de sus socios y competidores. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Voluntarios de todo el mundo, entusiastas de la ciencia, están donando el poder computacional de sus computadoras y teléfonos inteligentes a científicos que necesitaban una potencia de procesamiento masiva para realizar experimentos virtuales.
Amazon Web Services fue seleccionada por Mercado Libre como su principal proveedor de nube para transformar aún más la empresa en una organización basada en datos, mejorar las experiencias de los usuarios, acelerar el lanzamiento de nuevos servicios y apoyar su expansión regional.
¿Qué cosas se necesitan tomar en cuenta para tener una plataforma de ecommerce alineada a las necesidades de tus negocios?
Microsoft dijo el martes que sus ganancias en el tercer trimestre siguieron en alza mientras la pandemia de covid-19 mantuvo el crecimiento de la demanda de sus servicios en la nube.
Uniclick migra a la plataforma de Mambu su portafolio de servicios financieros, como crédito simple, leasing, factoring y gestión de tarjetas de crédito, adquiriendo una óptima integración con otros sistemas a través de API y con la flexibilidad y seguridad necesarias.
El inversor tiene ante sí una empresa de mucho crecimiento, que llegará rápido y se concentra en el 5G, la nube y la automoción. Sus beneficios de 2021 cotizan más caros que los de otros competidores, pero los analistas la compran. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Microsoft Corp. se está enfocando en el espacio como una nueva industria para sus servicios de computación en la nube Azure, y se está asociando con compañías como SpaceX de Elon Musk para usar satélites para llevar conectividad de Internet de banda ancha a áreas remotas de la Tierra.
International Business Machines Corp superó el lunes las estimaciones de Wall Street sobre ingresos trimestrales, impulsada por una mayor demanda de sus servicios de computación en nube por parte de empresas que aceleran su cambio a digital debido a la pandemia del coronavirus.
International Business Machines Corp. planea comenzar a cotizar en bolsa su unidad de servicios de infraestructura administrada, duplicando sus apuestas para convertirse en un importante proveedor de servicios en la nube.
La data es el activo más importante que tienen las empresas, sin importar el sector en el que participen ni el tamaño que tengan.
La interconexión de la tecnología nos proporciona distintos beneficios que ayudan a mejorar tanto la vida cotidiana de las personas como los entornos empresariales.
La multinacional estadounidense Microsoft presentó este martes Azure Orbital, un nuevo servicio que permitirá conectar su plataforma en la nube con los satélites y competir así con Ground Station de Amazon Web Services, su mayor rival en este campo.
Hoy en día las empresas necesitan operar con gran agilidad, innovar y ser resilientes, así como contar con un entorno de TI capaz de adecuarse a las demandas del mercado y del propio crecimiento del negocio.
La industria tecnológica se ha convertido en el valor refugio más importante durante esta crisis. Y es que firmas como Facebook o Apple ya vuelven a cotizar a niveles previos a la pandemia. Este sector en Europa no es tan potente como el de Estados Unidos, pero también goza de buena salud. En el Stoxx 600 destaca Atos sobre el resto de sus homólogas, ya que es la más barata en bolsa este año y en 2021 y también la más recomendada.
La pandemia de covid-19 aceleró cambios de organización en la sociedad, principalmente la gestión interna de las empresas, que se vieron obligadas a implementar un esquema de trabajo a distancia que originó una alta demanda de herramientas digitales que han sido clave para mantener a flote las operaciones con los empleados lejos de sus centros de trabajo.
Amazon Web Services (AWS) anunció que Moderna la seleccionó como su proveedor de nube preferido, así como su estándar para cargas de trabajo de análisis y aprendizaje automático.
Amazon.com Inc. anunció el lunes que creará 1,000 empleos en Irlanda y abrirá un nuevo campus en Dublín, luego de un aumento en la demanda de servicios en la nube.
La compañía automovilística Volkswagen ha incorporado socios adicionales a su Industrial Cloud (nube industrial), por lo que la plataforma abierta permite ahora a los colaboradores conectarse con las plantas de Volkswagen y poner a disposición sus propias aplicaciones de software, lo que ayudará a mejorar la eficiencia y la productividad.
Impulsado por la fuerte demanda de los clientes, Oracle anunció 'Oracle Dedicated Region Cloud@Customer', la primera región en la nube totalmente administrada de la industria que ofrece todos los servicios en la nube de segunda generación de esta compañía.
Haciendo menos ruido que las cotizadas del Nasdaq, la revalorización de la tecnología europea también ha colocado a la industria a la cabeza en el Viejo Continente con alzas del 12% en 2020. Un avance, eso sí, ridículo si se compara con el estratosférico subidón bursátil de Sinch, la firma de servicios de computación en lanube cuyos títulos ofrecen un rendimiento del 177% en el año.
Guillermo Montoya, CEO de DEISER Cuando la información crucial está atrapada en silos de equipos y no puede compartirse fácilmente, toda la empresa sufre. Por ejemplo, si el lado de negocio no puede compartir las prioridades estratégicas de forma eficiente con el lado de producto, entonces el equipo de producto entregará especificaciones de diseño incorrectas a los equipos de ingeniería. Si los equipos de ingeniería no están construyendo lo que necesita el negocio, entonces la empresa no puede entregar lo comprometido con el cliente. Sin acceso a la información -y al contexto- a través de roles dispares en el seno de una organización, los equipos luchan con dificultad por escalar, colaborar y proporcionar el valor adecuado según la complejidad del negocio va creciendo.
En 2018, Chris Gannatti dejó su puesto en Nueva York para incorporarse a la dirección del equipo de análisis de WisdomTree en Europa como head of research. Desde este puesto mantiene actualizados a los inversores y las inversoras sobre las últimas novedades macroeconómicas y la evolución de distintas clases de activos: renta variable, materias primas, divisa extranjera, ETF... Gannatti llegó a WisdomTree para reforzar, precisamente, la división de fondos cotizados. En la siguiente entrevista, habla del fondo Cloud Computing UCITS ETF.
En menos de veinte años, tras graduarse en la École Centrale de París y en Harvard, Élie Girard (Arles, 1978) ha pasado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Francia, Orange -donde llegó a vicepresidente ejecutivo sénior- y Atos, valor que forma parte del fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por elEconomista, y compañía a la que Girard se incorporó en 2014 y de la que es el actual consejero delegado. Entre sus mayores retos está acabar con las emisiones contaminantes, aumentar los ingresos procedentes del big data, la nube y la ciberseguridad, y que la tecnología europea sea independiente.
Cada vez es más grande la parte de los ingresos que los colosos de la informática mundial dedican a la computación en la nube, pero a ellos se les han unido los reyes de la nueva economía digital y empresas más pequeñas pero muy especializadas que llenan el planeta de servidores y centros de datos hiperconectados. En las siguientes líneas, les proponemos una selección de diez compañías con las que invertir en este sector y las reflexiones de los expertos sobre sus riesgos y oportunidades.