Restauración
- 08/03/2022, 16:46
El consumo fuera del hogar va recuperando la normalidad y, aunque no llega a niveles de 2019, creció un 23,4% en 2021 a pesar del impacto de la variante Ómicron, según datos de Kantar.
El consumo fuera del hogar va recuperando la normalidad y, aunque no llega a niveles de 2019, creció un 23,4% en 2021 a pesar del impacto de la variante Ómicron, según datos de Kantar.
En una distribución en la que Mercadona, Carrefour y Lidl concentraron casi 40 puntos de cuota de mercado en 2021, los operadores regionales logran aguantar el pulso y acumulan ya el 16,5% de cuota, lo que ha supuesto un aumento de 0,2 puntos con respecto al año anterior. Lo revela el Balance Anual de la Distribución elaborado por la consultora Kantar.
La recuperación del sector de la restauración ha alcanzado ya el 78% de su valor con respecto a 2019, según datos de la consultora Kantar, que prevé también que el consumo en los hogares se acerque a los 77.000 millones de euros, ligeramente por encima de su facturación de 2019.
Un año más la multinacional más famosa del mundo en consultoría de marca, Kantar, ha elaborado una clasificación con las empresas más valiosas, y por ende más poderosas, del planeta. Liderada por Amazon (683 millones de dólares) y con un más que importante peso de la tecnología estadounidense (Apple, Google y Microsoft la secundan), tan solo Zara se cuela de las españolas en este exclusivo ranking.
Un año más la multinacional más famosa del mundo en consultoría de marca, Kantar, ha elaborado una clasificación con las empresas más valiosas, y por ende más poderosas, del planeta. Liderada por Amazon (683 millones de dólares) y con un más que importante peso de la tecnología estadounidense (Apple, Google y Microsoft la secundan), tan solo Zara se cuela de las españolas en este exclusivo ranking.
El sector español de la restauración afronta la reapertura con optimismo, pero advierte de los problemas financieros que atraviesa debido al impacto de la pandemia. Así lo indica un estudio de Unilever Food Solutions presentado hoy y elaborado por Kantar a partir de la opinión de más de 1.200 chefs de veinte mercados. En el informe, el 59% de los profesionales españoles declaran sentirse bien o muy bien, uno de los porcentajes más altos de Europa y por encima de la media, que está en el 50%.
La División de Insights de Kantar realizó el estudio What Women Want en varios países de Latinoamérica, incluido Colombia, para conmemorar el día internacional de la mujer, para evaluar las diferentes dimensiones que influyen en la autoestima de las personas. Dentro de los principales hallazgos se encontró que 6 de cada 10 mujeres colombianas tienen un alto autoestima: el 52% de las mujeres colombianas tienen la autoestima arriba del promedio, el 42% en el promedio y 6% por debajo del promedio, mientas que el 64% de los hombres la tienen arriba del promedio.
El valor de la compañía de los arcos dorados sigue siendo mayor a la suma de las otras marcas presentes en el 'Top10' de restauración, y es más de 68,000 euros superior a Starbucks, la siguiente empresa del 'ranking'.
El valor de la compañía de los arcos dorados sigue siendo mayor a la suma de las otras marcas presentes en el 'Top10' de restauración, y es más de 68.000 euros superior a Starbucks, la siguiente empresa del 'ranking'.
(EFE).- Tres marcas de automóviles, Toyota, Mercedes-Benz y BMW, han sido incluidas en la lista de las 100 marcas más valiosas que cada año recopila la firma Kantar, mientras que el fabricante de automóviles eléctricos de lujo se ha quedado fuera, pese a su revalorización.
El lanzamiento de nuevos productos experimentó en 2019 un descenso del 46% con respecto a 2010, pese a que las marcas del fabricante aglutinan el 95% de las innovaciones.