¿Lucha contra la ludopatía?
- 22/11/2019, 14:00
22/11/2019, 14:00
Fri, 22 Nov 2019 14:00:00 +0100
"Es el impuesto más dulce para el Estado, que se obnubila por el rendimiento fiscal de esta actividad", sentencia tajante, en relación al juego, Juan Lamas, director técnico de FEJAR (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados), para elEconomista.es, quien lleva trabajando en ludopatía desde el año 89; mientras Hacienda se defiende. Lamas ya vivió el boom de las máquinas tipo B (coloquialmente conocidas como tragaperras) y asiste ahora a una suerte de "reedición de este mal" con las apuestas deportivas. Lo que ha cambiado en este lapso de tiempo es el perfil del usuario. "Ahora hablamos de chavales de 20 en busca de un empleo y sin patrimonio; si bien un 94% de la sociedad española participa de algún juego de azar". Según datos que arroja el Estudio de Mercado de Juegos de Azar, este sector mueve sólo en España 45.000 millones de euros al año. ¿Por qué la Administración Central sí establece recursos en drogadicción? ¿Son tan fieros los tentáculos de los operadores? ¿Por qué hubo sobre aviso en la 'Operación Arcade'? A lo largo de estas líneas, desmenuzamos las particiones del pastel y responderemos a interrogantes clave, sin olvidar la parte del alma. De ese lado, Bayta Díaz, psicóloga experta en adicciones, afirma que "la mayoría piensa en el suicidio". Las asociaciones les construyen 'escafandras' para evitarlo a toda costa.