- 05/10/2020, 07:00
05/10/2020, 07:00
Mon, 05 Oct 2020 07:00:00 +0200
Las dificultades de RTVE en Cataluña
Uno de los grandes objetivos que Rosa María Mateo tenía de cara a la nueva temporada de RTVE era convertir la cadena en la "bestia negra de TV3" en Cataluña. Con esa idea, la administradora provisional del ente público y el director de Información y Actualidad, Enric Hernández, potenciaron la programación en catalán, reformaron los informativos territoriales e idearon programas específicos matinales para competir con TV3. Pues bien, el resultado de ese esfuerzo solo puede ser calificado como desastroso. Sirva como ejemplo que la gran apuesta de TVE Cataluña para competir con TV3, el matinal Cafè d'idees que se emite de lunes a viernes de 8.00 a 10.00 horas en La 2, es seguido por unos 7.000 espectadores. Mientras, que Els matins de TV3 congrega a más casi 150.000 al otro lado de la pantalla. Ni siquiera la entrevista realizada a Carles Puigdemont la pasada semana en Café d'idees logró mejorar la cuota, al tener el espacio una medida de poco más de 1.000 espectadores. Algo similar ocurre con los informativos territoriales, que han adelantado su emisión y reducido su duración para rivalizar con los de TV3. De nuevo, el resultado ha sido desastroso pasando de una cuota de pantalla del 5% el pasado año a poco más del 1% actual. "Las cifras de audiencia son ridículas", se quejan desde TVE en Cataluña.