- 18/12/2020, 21:49
El gobierno federal invertirá 17,129 millones de pesos para la atención de las personas en zonas de Tabasco y Chiapas, afectadas por las inundaciones.
El gobierno federal invertirá 17,129 millones de pesos para la atención de las personas en zonas de Tabasco y Chiapas, afectadas por las inundaciones.
El Consejo Directivo de la Federación Nacional de Departamentos aprobó recursos por $1.000 millones para llevar ayudas humanitarias a las regiones de Colombia más afectadas por la ola invernal, específicamente a los departamentos de San Andrés Islas, Chocó y Antioquia.
Después de meditar por 10 días 'el señor totalmente Palacio', Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tomó la decisión de visitar Tabasco para darse cuenta desde el aire la situación crítica ocasionada por las inundaciones.El Edén se encuentra bajo el agua, este pasado fin de semana volvió al estado de donde es originario para tomar la decisión de inundar a los más desfavorecidos, seguramente no fue una decisión sencilla, pero con ella perjudico a los que menos tienen a cambio de prometer una vez más desde el aire apoyos para los más pobres, palabras que se irán con el viento.
Durante su recorrido por las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones de los últimos días en Tabasco, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se decidió inundar a comunidades indígenas chintales de Nacajuca y Centla para proteger a Villahermosa, la capital de ese estado.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, ha informado de que hay más de 368,000 personas afectadas por las inundaciones registradas en las últimas semanas en la región sureste del país, principalmente en el estado de Tabasco, pero también en Chiapas y Veracruz.
Las lluvias torrenciales provocadas por el paso del ciclón Eta en el Caribe y el desfogue de una presa que desbordó su capacidad mantenían inundadas distintas localidades del estado de Tabasco.
Con algunas de sus pertenencias a cuestas, miles de familias de Chiapas y de Tabasco han abandonado estos días sus viviendas tras las trágicas lluvias que han azotado la región dejando fuertes inundaciones y ocasionando al menos 27 muertos.
El número de muertes creció a 27 este domingo en el sureste mexicano por el paso del ciclón Eta y las lluvias de frentes fríos después de confirmarse dos nuevos decesos en Chiapas, que acumula 22 fallecidos, además de cinco en Tabasco.
(Reuters) - Ha habido un aumento dramático en los eventos climáticos extremos en los últimos 20 años que está generando un elevado costo humano y económico en el mundo, especialmente en Asia, con una tendencia que sigue expandiéndose, dijo en el lunes en un reporte la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Este viernes se cumplen dos años desde las inundaciones que sufrió la comarca de Llevant en Mallorca y que causaron 13 víctimas mortales y numerosas perdidas materiales. En aquellos momentos, Rafa Nadal se trasladó a Sant Llorenç des Cardassar, una de las zonas más afectadas, y ayudó como un vecino más achicando agua y tratando de socorrer a sus paisanos. Además, contribuyó económicamente sufragando los daños ocasionados, así cómo la creación de diversos eventos solidarios.
Al menos 24 personas han muerto y 12 se encuentran desaparecidas a causa de unas lluvias torrenciales registradas en la prefectura de Kumamoto, en el suroeste de Japón, que también han causado unas inundaciones masivas en esta zona del país y en Kagoshima.
Al menos quince personas murieron hoy en Japón y nueve están en paradero desconocido a causa de las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en el sudoeste del país, informaron fuentes oficiales.
Australia resiste hoy 2 condiciones climáticas extremas, controla incendios forestales en el sur e inundaciones en el norte.
La cifra de muertos por las fuertes lluvias y las posteriores inundaciones registradas en la capital de indonesia, Yakarta, ha aumentado a 66, informaron este lunes las autoridades.
Las autoridades de Indonesia elevaron este viernes a 43 el número de víctimas mortales a causa de las inundaciones que afectaron el área metropolitana de Yakarta, donde unas 30,000 personas fueron evacuadas a centros provisionales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo y el empresario Carlos Slim, encabezaron el evento de inauguración del Túnel Emisor Oriente (TEO), obra que duró 11 años en construcción y que se encuentra lista para operar.
El temporal 'Fabien' mantiene a 60.000 hogares sin suministro eléctrico en Galicia después de que los fuertes vientos azotasen toda la región desde la pasada jornada del sábado. Este domingo, 11 ríos de Castilla y León se han declarado en alerta de desbordamiento, también debido al temporal que azota la Península y que causa también estragos en Francia.
(AFP).- Japón, Filipinas y Alemania encabezaron la lista de los países más golpeados el año pasado por fenómenos meteorológicos intensificados por el cambio climático, según un informe publicado este miércoles, que muestra que ningún país, rico o pobre, está a salvo.
La fuerte lluvia registrada anoche en el Valle de México dejó encharcamientos e inundaciones en calles y avenidas de seis colonias del municipio de Ecatepec, en el Estado de México, así como en un centro comercial Multiplaza Aragón y en la planta baja del Hospital Dr. José María Rodríguez, donde el nivel del agua subió de 10 a 15 centímetros.
TRUMP UCRANIA - Washington - La presión por parte de la oposición demócrata está creciendo para que salga a la luz la transcripción de la conversación telefónica del presidente, Donald Trump, con su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, sobre Hunter Biden, el hijo del ex vicepresidente Joe Biden, que ha motivado una queja de los servicios de inteligencia.
Madrid, 24 sep (EFE).- El rey ha proseguido este martes su agenda en el Palacio de la Zarzuela tras firmar el real decreto por el que se convocan las elecciones generales del próximo 10 de noviembre.
San Juan, 23 sep (EFEUSA).- La Selección de baloncesto de Brasil se impuso 49-76 este lunes sin dificultades a una esforzada Argentina que poco pudo hacer ante la escuadra entrenada por Leonardo Costa, en la segunda jornada del torneo AmeriCup Femenino 2019.
San Juan, 23 sep (EFE).- Puerto Rico y las Islas Vírgenes, bajo aviso de tormenta tropical, toman todas las medidas de precaución ante el paso este lunes y mañana de Karen por la región, donde dejará fuertes lluvias y la posibilidad de inundaciones.
San Juan, 23 sep (EFE).- Puerto Rico y las Islas Vírgenes, bajo aviso de tormenta tropical, toman todas las medidas de precaución ante el paso este lunes y mañana de Karen por la región, donde dejará fuertes lluvias y la posibilidad de inundaciones.
San Juan, 23 sep (EFE).- Puerto Rico y las Islas Vírgenes, bajo aviso de tormenta tropical, toman todas las medidas de precaución ante el paso este lunes y mañana de Karen por la región, donde dejará fuertes lluvias y la posibilidad de inundaciones.
San Juan, 23 sep (EFE).- La gobernadora Wanda Vázquez anunció este lunes que mañana no habrá clases en el sistema público y la Universidad de Puerto Rico ni actividad en las agencias estatales debido al paso de la tormenta Karen por la región.
San Juan, 23 sep (EFE).- La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, anunció este lunes que para mañana se suspenderán las clases ante el paso de la tormenta Karen por la región y tampoco habrá actividad en las agencias públicas de la isla.
Las graves inundaciones provocadas por la gota fría -DANA- que ha afectado los últimos días todo el suroeste y centro del país han provocado innumerables y costosos daños tanto a los particulares como a las empresas. Las imágenes de los últimos días prueban los graves destrozos que han sufrido viviendas, coches, explotaciones agrícolas, comercios y polígonos industriales. Las autoridades estiman que hay en torno a 30.000 damnificados en la Comunidad Valenciana y Murcia, además de Madrid, Málaga y Almería, donde las lluvias han provocado serios estragos la semana pasada.
La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha anunciado esta mañana en el Congreso de los Diputados que el Gobierno quiere "modernizar y potenciar" los sistemas de detección de inundaciones -presa del "abandono" durante los últimos años- para prevenir y minimizar unos daños que ha cifrado en 800 millones de euros anuales.
El Centro de Emergencias El 112 de la Comunidad de Madrid ha atendido entre las 16.00 y las 21.00 horas de este lunes cerca de 1.134 incidencias de todas las zonas de la región en relación con las lluvias, en especial de los municipios del sur y el este de la región.