Noticias de Intermediarios

Ricardo Jiménez | HARMON
  • 31/01/2023, 10:46
  • Tue, 31 Jan 2023 10:46:29 +0100

La Comisión Europea (CE) ha aprobado a finales de 2022 una propuesta por la que las comisiones por la ejecución de órdenes de compra y venta, y las de asesoramiento a través de informes de análisis, se pueden cobrar de manera conjunta. Se elimina la obligación de desglosar individualmente dichas comisiones, establecida en 2018 por la propia CE.

  • 06/07/2022, 06:00
  • Wed, 06 Jul 2022 06:00:00 +0200

Los intermediarios deportivos pierden su derecho a cobrar la comisión pactada por sus servicios si en el contrato con el club de origen del deportista se habla solo de traspaso a otro club y lo que acontece es la extinción de la relación por abono del deportista de la cláusula de rescisión y posterior fichaje.

  • 12/07/2021, 14:05
  • Mon, 12 Jul 2021 14:05:59 +0200

Antes de la pandemia, la forma en la que nos relacionábamos con las marcas ya estaba cambiando. No necesitábamos una "nueva normalidad" en el mundo para llegar al escenario en el que vivimos hoy, aunque toda la crisis del COVID-19 sí que lo ha acelerado todo.

el pib del fútbol
  • 21/03/2021, 08:09
  • Sun, 21 Mar 2021 08:09:45 +0100

El fútbol es mi profesión y mi pasión. Hoy estreno este espacio de opinión para intentar compartir mi experiencia profesional como intermediario, así como mis anécdotas y mi visión de este sector de actividad. Me refiero a una industria que genera el 1,37% del PIB nacional, que mantiene 185.000 empleos y que aporta más de 4.100 millones de euros en impuestos. Mi primer reto consiste en explicar esta profesión, su problemática y sugerir alguna solución.

  • 05/10/2020, 12:14
  • Mon, 05 Oct 2020 12:14:08 +0200

Según un estudio reciente de la Unión Europea, España sobresale entre los países con más porcentaje de trabajadores en empresas basadas en plataformas digitales. Estos trabajos se caracterizan por su temporalidad, flexibilidad e independencia, a veces sin límites geográficos, y se producen en un contexto donde el cliente conecta con el proveedor a través de dichas plataformas. Es decir, la plataforma hace de intermediario facilitando la transacción. El trabajador normalmente forma parte de la cadena de suministro del proveedor (el repartidor de Amazon o el "rider" de McDonald's) o es, incluso, el propio proveedor (el propietario de un apartamento en Airbnb o el taxista de Cabify con licencia propia). Curiosamente, es común que las plataformas digitales, al mismo tiempo que tratan exquisitamente a sus clientes, deriven las quejas de éstos a sus proveedores, generándoles presión. A esta se suman los salarios reducidos, la falta de beneficios sociales y la nula posibilidad de construir carrera profesional. No hay jefes, pero tampoco defensa salarial. Este escenario constituye lo que en América se ha acabado denominando Economía "Gig".

MINAGRICULTURA
  • 10/05/2020, 20:43
  • Sun, 10 May 2020 20:43:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Como parte de las medidas que viene adelantando el Ministerio de Agricultura para hacerle frente a la crisis por la COVID-19, el ministro Rodolfo Zea anunció el lanzamiento de una nueva plataforma digital que les permitirá a los productores del campo vender sus productos, directamente y sin intermediarios, a las grandes centrales de abastos, tiendas, supermercados y a todos los compradores que estén dentro de este mecanismo.

MEDIDAS
  • 16/03/2020, 23:08
  • Mon, 16 Mar 2020 23:08:19 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - El Banco Central de Colombia anunció el lunes que incrementará la liquidez de corto plazo al sistema financiero en 761 millones de dólares, en la más reciente medida para respaldar a los mercados en medio de la fuerte volatilidad en medio del aumento en el contagio del coronavirus.

intermediarios

Temas relacionados: