Noticias de Intereses

Análisis
  • 25/05/2023, 18:45
  • Thu, 25 May 2023 18:45:53 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) ha endurecido su política monetaria ante una inflación fuera de control. "Este endurecimiento ha sido el más intenso y rápido desde la creación de la UEM. Este proceso tiene costes a corto plazo, en términos de menor actividad económica, pero el mantenimiento de la estabilidad de precios es la mayor contribución que el banco central puede hacer para garantizar un crecimiento económico sólido a largo plazo." Esta afirmación no es mía, sino del Banco de España que la resalta, por partida doble, en su publicación más importante, el informe anual.

Economía
  • 10/05/2023, 06:00
  • Wed, 10 May 2023 06:00:00 +0200

El endurecimiento de la política monetaria y la decisión que tomó el Banco Central Europeo (BCE) de dejar de comprar deuda a los países miembros de la eurozona dibuja un nuevo escenario en el que los países asumirán mayores cargas en intereses por su deuda. En el caso español, el Gobierno envió a Bruselas el Plan de Estabilidad, un documento que recoge las principales proyecciones macroeconómicas. En ese informe, la factura que espera pagar en 2026 es del 2,9% del Producto Interior Bruto (PIB) nominal. Aplicando las subidas previstas de este indicador macroeconómico, el coste total subirá en 14.900 millones, hasta alcanzar los 46.500 millones. Una subida moderada y asumible, recalca el Gobierno, por la gestión del Tesoro.

  • 10/05/2023, 06:00
  • Wed, 10 May 2023 06:00:46 +0200

Hacienda ahuyenta la inversión extranjera con inspecciones "agresivas". Abogados y expertos en fiscalidad aseguran a este periódico que la Agencia Tributaria está llevando a cabo continuas inspecciones sobre la exención de dividendos y plusvalías de filiales residentes en España cuyas matrices están en otros Estados miembros de la UE. La Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, modificó la exención de dividendos y plusvalías por la venta de participaciones en el Impuesto sobre Sociedades, de modo que, desde el 1 de enero de 2021, estos beneficios que las filiales traspasan a su matriz no se gravan en nuestro país para evitar la doble imposición, a excepción de un mínimo que puede alcanzar hasta el 5% por gastos de gestión.

Economía
  • 10/05/2023, 06:00
  • Wed, 10 May 2023 06:00:27 +0200

El horizonte económico se mueve bajo supuestos y en un escenario central. Y, ahora, la gran amenaza de las economías desarrolladas es la política monetaria. Con todo, el Gobierno calcula que una subida de 120 puntos básicos en el tipo de interés provocaría un gasto por intereses de la deuda 0,7 puntos del PIB superior al planteado en el escenario base, por lo que este gasto financiero quedaría en el 3,6% del PIB.

  • 26/03/2023, 13:47
  • Sun, 26 Mar 2023 13:47:30 +0200

España se enfrenta a un reto durante las próximas décadas. De momento, la auditora pública ya alerta en su última opinión de sostenibilidad de las cuentas públicas de un incremento importante de la deuda pública en relación al Producto Interior Bruto (PIB) durante las próximas cinco décadas: llegará al 186% sin cambios estructurales en la política fiscal. El peso demográfico de la generación del baby boom provocará un alza del pasivo de 53 puntos. El coste de los intereses de esta deuda subirán hasta el 5,1%, más que duplicando lo que se paga en la actualidad (2,2%) con un menor nivel de deuda (115% del PIB).

  • 20/03/2023, 06:00
  • Mon, 20 Mar 2023 06:00:00 +0100

Las relaciones bilaterales entre la Federación Rusa y la República Islámica de Irán están profundizándose desde el comienzo, el 24 de febrero de 2022, de la guerra provocada por Estados Unidos y por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contra Rusia en Ucrania.

Banca y finanzas
  • 01/02/2023, 15:48
  • Wed, 01 Feb 2023 15:48:33 +0100

Cuando la cuenta bancaria se aproxima al saldo de 0, las posibilidades de quedarse en números rojos se convierten en una posibilidad nada descartable. Si con un descuido o un pago imprevisto esto sucede, entonces el banco del titular de la cuenta deberá otorgarle un préstamo, el cual viene acompañado de interés y de una comisión.

  • 31/01/2023, 13:56
  • Tue, 31 Jan 2023 13:56:58 +0100

Eroski abonará hoy martes un total de 12 millones por los intereses anuales correspondientes a las aportaciones financieras subordinadas (AFS) con una retribución a un tipo del 2,541% para las emisiones del 2002 y 2004, y del 2,041% para la emisión del 2007. Además, mañana miércoles abonará los intereses anuales correspondientes a las obligaciones subordinadas, retribuidas a un tipo del 2,541%.

  • 30/01/2023, 07:00
  • Mon, 30 Jan 2023 07:00:00 +0100

El 12 de octubre de 2022 el equipo de Biden publicó la más reciente versión de la Estrategia de seguridad nacional -National Security Strategy, en su nombre original- de Estados Unidos (EEUU) en la que se señala a Rusia como una amenaza grave y en la que la competición global con China ocupa el centro del escenario.

  • 19/01/2023, 16:29
  • Thu, 19 Jan 2023 16:29:25 +0100

S&P Global Ratings ha destacado este jueves que el sector financiero español está saneado y prevé que el margen de intereses (la diferencia entre los ingresos y costes financieros) de la banca pueda crecer hasta el 20% en 2023.

  • 31/12/2022, 06:00
  • Sat, 31 Dec 2022 06:00:38 +0100

Este 2022 que termina es el año del regreso de muchas cosas, como una guerra convencional en Europa, la amenaza nuclear, crisis energética y, también, como no, inflación… Para compensar, en buena parte del mundo, aunque no en China, la pandemia parece ir quedando atrás, junto con las mayores restricciones a la libertad que hayamos conocido en esta generación. Este año que concluye probablemente no haya sido un buen año, tampoco en términos económicos, pero algunos de los problemas ya venían de atrás.

Banca y finanzas
  • 26/10/2022, 15:57
  • Wed, 26 Oct 2022 15:57:00 +0200

Una cuenta corriente remunerada es aquel depósito a la vista que ofrece rentabilidad por lo ahorros. A través de ella se pueden cobrar intereses por el dinero que se comprometa a mantener en la cuenta, pero además el saldo del cliente estará siempre disponible. Esta característica la diferencia de un depósito a plazo fijo, donde el hecho de recuperar el dinero supone una penalización para el titular de la cuenta.

  • 03/09/2022, 06:00
  • Sat, 03 Sep 2022 06:00:00 +0200

El contexto está a punto de cambiar tras dos años de pandemia en los que las moratorias y los créditos estatales a través del ICO (además de los Ertes) han retrasado lo que el mercado descuenta como inevitable. La clave está en saber en qué proporción el repunte de la morosidad afectará al sector, ahora que vislumbran a lo lejos el maná tras una década de sequías con los tipos de interés al alza. Por el momento, la línea divisoria que separa a las entidades más internacionales, Santander y BBVA, frente a la banca doméstica se intuye cada vez más clara. Solo en el último mes, una vez que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera en julio elevar en 50 puntos básicos la facilidad de depósito llevándola al 0%, el consenso de mercado ha recortado en un 4,5% de media las previsiones de beneficio neto para 2023 de las firmas con mayor exposición nacional, Sabadell, CaixaBank, Bankinter y Unicaja. Mientras, elevan en un 3% sus estimaciones de ganancias para Santander y BBVA.

Deuda
  • 14/02/2022, 15:01
  • Mon, 14 Feb 2022 15:01:38 +0100

La tensión sigue aumentando en el mercado de deuda y la prima de riesgo de España supera ya los 100 puntos básicos. El diferencial entre el interés que se exige al bono a 10 años en el mercado secundario y el rendimiento de la misma referencia de Alemania, el Bund –reconocido como el activo financiero más fiable de la eurozona– alcanza máximos de junio de 2020 en plena escalada bélica en las fronteras de Ucrania y ante el riesgo de un error de política monetaria, al encontrarse el BCE en un frágil equilibrio entre la necesidad de sofocar la inflación sin ahogar la recuperación económica.

  • 03/02/2022, 21:16
  • Thu, 03 Feb 2022 21:16:32 +0100

El Tribunal Supremo ha confirmado, en sentencia de 27 de enero de 2022, una resolución del Banco de España que impuso una multa de 485.000 euros al Banco de Santander por una infracción grave del Código de Buenas Prácticas (CBP) del Real Decreto de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos.

Economía
  • 18/12/2021, 07:00
  • Sat, 18 Dec 2021 07:00:00 +0100

El Tesoro español mitigará el impacto del repliegue del Banco Central Europeo (BCE) el año que viene. La institución tiene previsto emitir un 10% menos de deuda bruta durante el próximo ejercicio debido al menor volumen de vencimientos en 2022. Esta decisión, unida a la estrategia de venta del Tesoro Público de los últimos años, reducirá de manera considerable el impacto de la reducción de compra de deuda anunciada esta semana por el BCE.

Deuda
  • 15/12/2021, 07:00
  • Wed, 15 Dec 2021 07:00:00 +0100

El Tesoro de España acudió al mercado por última vez en 2021 este martes 14 de diciembre, con la emisión de dos tramos de letras, a tres y nueves meses, con las que levantó una demanda (1.265 millones de euros) de 2,53 veces la oferta (500,31 millones) al -0,7% y de 2,35 veces (2.711 millones frente a 1.156 millones) al -0,6%, respectivamente.

  • 08/11/2021, 17:58
  • Mon, 08 Nov 2021 17:58:10 +0100

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha cifrado este lunes en más de 200 millones de euros la reducción del gasto en intereses de la deuda pública desde el año 2015 -15 millones en 2022 respecto a 2021- por el menor coste de las nuevas operaciones que se conciertan en comparación con las que se han ido amortizando y por el efecto de la estrategia de revisión de la cartera de endeudamiento de la Administración General de la Comunidad.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 06/10/2021, 18:00
  • Wed, 06 Oct 2021 18:00:28 +0200
    33043

Las ventas han vuelto a ser este miércoles el leitmotiv en las bolsas de Europa. La presión de los bonos gubernamentales, con sus intereses al alza, y de los precios del petróleo y el gas (este ha llegado a marcar máximos), entre otras materias primas, han llevado a la renta variable a registrar fuertes descensos espoleados por un Wall Street que ha abierto con caídas próximas al 1%. A este lado del 'charco' las pérdidas son mayores y eso que se han moderado al final del día tras bajar los precios del gas en Europa con el anuncio de Rusia de que habrá suministro.

  • 29/09/2021, 19:46
  • Wed, 29 Sep 2021 19:46:24 +0200

El mercado de la deuda que presenta las mayores probabilidades de impago (denominada high yield) muestra una sorprendente anomalía. Sus cupones siempre son muy altos, por el riesgo que estos bonos conllevan.

  • 15/09/2021, 07:00
  • Wed, 15 Sep 2021 07:00:19 +0200

La banca no solo ha decidido incrementar sustancialmente los intereses que abona a los clientes particulares por determinados depósitos, sino que ha relajado el cobro de los excedentes de liquidez de las empresas. Hasta el punto que suma dos meses en la que el dinero de las compañías en las entidades vuelve a rentar, aunque mínimamente, a pesar de que el euribor seguirá en negativo durante un periodo largo de tiempo.

vivienda
  • 12/07/2021, 14:03
  • Mon, 12 Jul 2021 14:03:56 +0200

'Robar' hipotecados a otras entidades se ha convertido en un gran negocio para la banca. Así lo acreditan los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan que, entre enero y abril de 2021, más de 12.000 clientes llevaron a cabo una subrogación de hipoteca para llevarla a otro banco y mejorarla mediante una rebaja a su interés, la eliminación de las comisiones u otros gastos. ¿Por qué cada vez más clientes cambian su hipoteca de banco?

Normas & Tributos
  • 21/06/2021, 20:15
  • Mon, 21 Jun 2021 20:15:33 +0200

Al calcular los intereses de demora que debe abonar el contribuyente que recurre a un procedimiento contencioso-administrativo deben e descontarse los correspondientes al exceso del plazo máximo de 20 días con que cuenta la Administración tributaria para enviar el expediente administrativo al juzgado o tribunal correspondiente, según establece el Tribunal Supremo, en sentencia de 11 de mayo de 2021.

Economía
  • 17/06/2021, 17:58
  • Thu, 17 Jun 2021 17:58:48 +0200

El sector bancario ha recibido las previsiones de la Reserva Federal (más inflación y previsión de subidas de tipos en EEUU) como un soplo de aire fresco. Todo hacía indicar que la pandemia iba a dar el golpe de gracia a un sector que lleva años sufriendo la baja inflación y unos tipos de interés cercanos a cero. Pero la realidad está siendo bien diferente.

Mercados
  • 18/03/2021, 17:03
  • Thu, 18 Mar 2021 17:03:19 +0100

El rápido ascenso del rendimiento de los bonos, que tanto parece preocupar al mercado, tiene vía libre para continuar. Salvo el BCE, el resto de grandes bancos centrales no parecen dispuestos a modificar su hoja de ruta para impedir que suban los intereses porque "es el reflejo de la mejora de las perspectivas económicas". Sin embargo, una subida de los rendimientos supone un mayor coste de financiación para países y empresas, que a la postre puede llegar también hasta los consumidores a través del crédito. ¿Por qué suben los rendimientos cuando aún no ha terminado la crisis? ¿Cuál es el riesgo real para la economía de un alza de los intereses?

ECONOMÍA
  • 01/03/2021, 17:33
  • Mon, 01 Mar 2021 17:33:58 +0100

El Departamento de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón renegocia con el tejido financiero 1.355,8 millones de euros de deuda a largo plazo que va a conseguir ahorros de 45,3 millones de euros para las arcas aragonesas.

ECONOMÍA
  • 28/01/2021, 12:38
  • Thu, 28 Jan 2021 12:38:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La lista de pronósticos del centro de investigación económica ANIF sobre indicadores fundamentales este año en Colombia suponen una inflación de 2,94%, PIB creciendo hasta 4,2% e intereses del Banrepública en 1,75%.

Previsibilidad en el mercado de renta fija
  • 16/01/2021, 13:00
  • Sat, 16 Jan 2021 13:00:47 +0100

El BCE se ha convertido en "un pozo sin fondo", lamenta Aurelio García del Barrio, profesor del IEB. "Vamos a una perpetuación del sobreendeudamiento", arguyen en la gestora La Financière de l'Echiquier. Son expresiones gruesas para advertir de un contexto de tipos de interés bajos por más tiempo en la eurozona en el que coinciden casi todos los expertos, al menos para la mayor parte de 2021. Un año marcado por "la previsibilidad" en el mercado de renta fija soberana, que es "bienvenida de cara a la recuperación económica", reconoce José Manuel Amor, director de análisis de Afi, pero que implica tedio y pocas oportunidades para los inversores en el corto y medio plazo.

  • 28/11/2020, 15:25
  • Sat, 28 Nov 2020 15:25:26 +0100

Ni siquiera la crisis del Covid logrará borrar el compromiso de retribución que tiene Mapfre con sus accionistas. La aseguradora ha sido el segundo actor financiero en España -por detrás de Banco Santander- en confirmar que descongela una remuneración con cargo a 2020. Abonará 5 céntimos brutos por acción como primer dividendo a cuenta, inferior en un céntimo al del año pasado, y en línea con el recorte que esperaba el consenso de mercado, aunque la compañía prefiere "esperar al año completo" para poder valorar de cuánto será la cuantía. Lo que está claro es que su rentabilidad actual, entre el 8% y el 9%, está llamada a relajarse en el futuro cuando la acción se recupere de la crisis actual, aunque queda camino por recorrer. Mapfre aún cotiza un 30% por debajo de los niveles previos al estallido de la pandemia. Cuando la recuperación se produzca, la firma aspira a mantener rentabilidades más moderadas de entre el 5% y el 6% en el futuro.

Deuda
  • 24/11/2020, 19:59
  • Tue, 24 Nov 2020 19:59:39 +0100

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, anunció este martes en la clausura del I Congreso Internacional de Directivos, organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), que el Tesoro dejará de emitir otros 5.000 millones de euros en el mes de diciembre. Eso supone que la emisión neta se cerrará en 110.000 millones de euros, 20.000 millones menos de los 130.000 que se anunció en primavera como respuesta a las necesidades financieras del Estado para hace frente al Covid-19.

intereses