Noticias de Informática y telecomunicaciones

Opinión
  • 09/12/2022, 11:54
  • Fri, 09 Dec 2022 11:54:34 +0100

En 1995 publiqué un artículo en este mismo medio, que titulé "La Multimedia que Viene", enmarcado en la transición del tradicional monopolio de las telecomunicaciones en nuestro país a la por aquel entonces incipiente liberalización del sector, que conformaría un nuevo modelo de la sociedad de la información. Con un enfoque vanguardista, concluí afirmando que "en el futuro, conceptos como videoconferencia, teleenseñanza o telediagnóstico no supondrán en absoluto materia de ciencia-ficción, sino la realidad de todos los días".

  • 10/11/2022, 19:23
  • Thu, 10 Nov 2022 19:23:33 +0100

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha pedido en el Ágora de elEconomista que los operadores que consuman más del 5% de la capacidad de red acuerden una compensación para los dueños de las infraestructuras. Un claro mensaje dirigido a las grandes plataformas estadounidenses de Internet que acaparan el 60% del tráfico y son ajenos a las inversiones anuales de 40.000 millones de los operadores europeos para mejorar las conexiones. No tiene sentido que las telecos estén obligadas a realizar este esfuerzo del que estos gigantes se benefician gratis. Si los Gobiernos quieren avanzar hacia una economía digital equilibrada, deben estar a la altura y aprobar una nueva regulación que garantice el trato más justo que reclama Pallete.

  • 27/09/2022, 10:47
  • Tue, 27 Sep 2022 10:47:19 +0200

Cegados por el ritmo desenfrenado de la actualidad y por el intervencionismo de reguladores y legisladores, que dictan órdenes para atenuar el efecto combinado de la escasez de suministros energéticos y del encarecimiento de cualquier producto, otras cuestiones nos pasan desapercibidas. Como que una industria no se ha visto afectada por este frenesí revisionista: la de las telecomunicaciones. Y no es casual: es uno de los pocos sectores que ha fortalecido el poder adquisitivo del consumidor, además del pilar que mantuvo gran parte de la actividad económica desde marzo de 2020.

  • 28/03/2022, 06:00
  • Mon, 28 Mar 2022 06:00:34 +0200

Paco Gavilán, un ingeniero de telecomunicaciones que fundó Nunsys en 2007, ha protagonizado la operación del año en el sector tecnológico valenciano al adquirir Sothis, la firma de Juan Roig que le superaba en tamaño. Con esa integración, con un negocio de 140 millones de euros este año y más de 1.500 empleos, acelera su objetivo de crear una firma valenciana de referencia en el sector.

renta variable | inversion
  • 26/02/2022, 07:00
  • Sat, 26 Feb 2022 07:00:00 +0100

La guerra en Ucrania va más allá del despliegue de los tanques rusos, como demuestran las informaciones sobre ciberataques que han paralizado los sistemas informáticos de instituciones y entidades financieras en Kiev. Para el inversor, la mejor forma de estar protegido en bolsa es con las acciones de Tenable, Varonis, Palo Alto, CrowdStrike, Okta, CACI, Infosys y Capgemini.

Ordenadores
  • 02/11/2021, 13:12
  • Tue, 02 Nov 2021 13:12:27 +0100

Logitech ha lanzado una nueva tecnología, llamada Logi Bolt, con la que pretende solucionar algunos de los grandes problemas de los periféricos de oficina.

  • 13/09/2021, 07:00
  • Mon, 13 Sep 2021 07:00:00 +0200

La velocidad vertiginosa a la que avanza la tecnología provoca que en apenas unos meses muchos equipos de uso diario parezcan desfasados. Un ritmo frenético que genera problemas como la obsolescencia tecnológica y que llevó a dos emprendedores valencianos, Jaume López y David Llusar, a crear hace una década la empresa Mercado IT para ofrecer a las empresas la posibilidad de utilizar equipos tecnológicos reacondicionados para alargar su vida.

  • 09/03/2021, 14:34
  • Tue, 09 Mar 2021 14:34:48 +0100
    33043

La consultora tecnológica estadounidense Gartner ha reconocido por tercer año consecutivo a Vodafone como líder del "Cuadrante Mágico de Servicios de Red Global".

EN NOVIEMBRE
  • 18/01/2021, 21:20
  • Mon, 18 Jan 2021 21:20:24 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

En noviembre de 2020 las ventas reales del comercio minorista aumentaron 4,1% y el personal ocupado disminuyó 6,5% en relación con el mismo mes de 2019. Excluyendo el comercio de combustibles, la variación de las ventas reales del sector fue de 6,4%, reportó el Dane.

informática y telecomunicaciones

Temas relacionados: