Noticias de Gobierno corporativo

  • 02/04/2023, 07:00
  • Sun, 02 Apr 2023 07:00:00 +0200

Ha sido un auténtico polvorín el que se ha vivido en el gobierno corporativo de Cellnex en los últimos 10 días, en los que el fondo TCI (The Children's Investment Fund) se ha rebelado contra el consejo de administración. Tras alcanzar el 9% de capital y convertirse en el primer accionista, TCI pidió cambios radicales en la gobernanza del grupo. El más relevante es que consiguió el cese del presidente no ejecutivo, Bertrand Kan, quien fue sustituido por Anne BouverotVisite elEconomista ESG.

  • 02/03/2023, 16:16
  • Thu, 02 Mar 2023 16:16:18 +0100

En la actualidad existe un entorno muy estresante para los CEOS de las empresas, que se traslada con igual intensidad a los consejeros. Bien sea debido al marco regulatorio, a los grupos de interés o al contexto macro económico, las responsabilidades que se asumen por pertenecer al máximo órgano de gobierno son crecientes, por no mencionar las de carácter penal.

  • 27/01/2023, 06:00
  • Fri, 27 Jan 2023 06:00:30 +0100

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) quiere reforzar aún más el papel de los consejeros independientes en las empresas cotizadas españolas para que su nombramiento y permanencia en el consejo de administración no dependa tanto de la voluntad de los consejeros delegados.

  • 03/01/2023, 15:59
  • Tue, 03 Jan 2023 15:59:00 +0100

El buen gobierno corporativo, que durante años fue el gran olvidado de la ESG (acrónimo que alude a los factores ambientales, sociales y de gobernanza), no hace sino ganar protagonismo. Los inversores cada vez escrutan más esa 'pata' de la sostenibilidad, la 'G', y penalizan a las compañías que no las cuidan. Y las cotizadas españolas están viendo mejorar sus calificaciones en gobierno corporativo. Visite el portal especializado elEconomista Inversión sostenible y ESG.

  • 08/11/2022, 06:00
  • Tue, 08 Nov 2022 06:00:00 +0100

Su firme decisión de no sacar a Kutxabank a bolsa le generó muchos detractores, pero el tiempo y una gestión basada en el largo plazo y en la competitividad sostenible le han dado la razón. Xabier Sagredo, presidente de BBK, propietaria del 57% del banco vasco, presume hoy de una entidad solvente y financieramente fuerte, con una estructura societaria que protege la labor social de los tres accionistas (Kutxa, 32% y Vital, 11%).Ahora llegan los reconocimientos a esta gestión -suma ya tres este ejercicio- en un momento en que Kutxabank afronta el cambio de presidente, tras ochos años con Gregorio Villalabeitia al frente y con Antón Arriola ya ratificado por el Banco Central Europeo como su sucesor.Una nueva etapa en la que el banco tendrá que afrontar varios retos, entre ellos cambios en la gobernanza en línea con el modelo anglosajón, basado en una presidencia no ejecutiva y los poderes en manos del consejero delegado. Pero Sagredo avisa: "No me gustan los presidentes no ejecutivos, porque creo que en un consejo de administración, tanto la parte ejecutiva como la propiedad tienen que estar protegidas en cuanto a estrategia".

tecnología
  • 28/10/2022, 11:48
  • Fri, 28 Oct 2022 11:48:23 +0200

La Junta de Accionistas de Indra ha resuelto este viernes, en apenas media hora, la crisis de gobierno corporativo que sufría desde finales del pasado junio, sin las sorpresas y sobresaltos de la última junta. Todo fue rodado, fluido, sin intervenciones inquietantes y con el refrendo abrumador de los accionistas, por encima del 98% en todos los puntos del día, excepto en el voto del nuevo consejero en representación de la Sepi, que superó las tres cuartas partes de los votantes.

  • 26/07/2022, 06:00
  • Tue, 26 Jul 2022 06:00:36 +0200

Acaba de cumplirse un mes del estallido de una profunda crisis de gobierno en Indra. El pasado 23 de junio, la Junta de Accionistas de la compañía cesaba a la mayoría de los consejeros independientes. La mayoría de ellos se había opuesto a convertir a la firma tecnológica en un gran grupo de defensa, como pretende el Gobierno. Para conseguir llevar a cabo este giro en el modelo de negocio de la empresa, la Sepi (Sociedad Española de Participaciones Industriales) -brazo inversor del Gobierno y dueña del 25% del capital de Indra- se habría alineado con otros dos accionistas, Sapa y Amber, para hacerse con el control del consejo. Visite elEconomista Inversión sostenible y ESG, el portal 'verde' de 'elEconomista.es'.

  • 10/07/2022, 07:00
  • Sun, 10 Jul 2022 07:00:00 +0200

Hace solo unos años, cuestiones como las remuneraciones de los consejeros pasaban de puntillas por las juntas de accionistas en España. Las compañías sacaban adelante sus propuestas sin recibir rechazo alguno. Pero las cosas han cambiado mucho en poco tiempo. El activismo accionarial ha explosionado en todo el mundo, impulsado por la imparable inversión en base a criterios ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno). Visite elEconomista Inversión sostenible y ESG.

  • 02/03/2022, 07:00
  • Wed, 02 Mar 2022 07:00:00 +0100

CaixaBank llevará a la próxima junta de accionistas una batería de cambios en sus estatutos donde destaca la supresión del voto de calidad asignado a la presidencia que actualmente ejerce José Ignacio Goirigolzarri.

contraportada
  • 28/12/2021, 07:00
  • Tue, 28 Dec 2021 07:00:24 +0100

La directora global de Fiscalidad de Iberdrola ha recibido este año el 'Global Counsel Award' que otorgan los abogados corporativos por su trabajo con el impuesto de sociedades.

Bolsa y Mercados
  • 06/11/2021, 07:00
  • Sat, 06 Nov 2021 07:00:00 +0100

El pasado 26 de enero de este año, IFM lanzó una OPA (oferta pública de adquisición) parcial sobre el 22,7% del capital de Naturgy a 23 euros por acción, condicionado a un mínimo del 17%, con el que el fondo australiano pretendía obtener dos miembros en el Consejo de Administración. En caso de conseguirlo, tres de los cuatro accionistas mayoritarios de Naturgy (IFM junto con los actuales CVC Capital Partners y GIP Global Infrastructure Partners) controlarían la mayoría del capital, desplazando al mayor accionista, Criteria Caixa, ahora dueño declarado del 26,7%, desde el 24,4% que tenía cuando se anunció la Oferta Pública de Adquisición.

  • 01/10/2021, 13:32
  • Fri, 01 Oct 2021 13:32:10 +0200

¿Qué relación hay entre la gobernanza de las compañías eléctricas y la actual crisis derivada del incremento del precio del Kilowatio? A priori, ninguna. El aumento de precios es una derivada de muchos factores, la mayoría de ellos, seguramente los más relevantes, exógenos a la propia gestión de la gobernanza, al menos como suele interpretarse habitualmente. Entre estos factores están las fluctuaciones en los precios de los combustibles fósiles, derivados de condicionantes geopolíticos, y la estructura y composición de las tasas e impuestos que fijan los gobiernos; por no hablar de que la mayoría de los consumidores, que no tienen por qué conocer la cadena de valor del sector eléctrico, tienden a confundir los diferentes eslabones de la misma y su influencia en la fijación de los precios. Sin embargo, un buen gobierno corporativo, esencial para cualquier compañía y especialmente relevante cuando se trata de un oligopolio y de un sector tan regulado como el eléctrico, sí puede tener implicaciones mediáticas y de percepción de los consumidores, con potencial alto impacto en las cuentas de resultados.

  • 22/07/2021, 10:30
  • Thu, 22 Jul 2021 10:30:46 +0200

Los inversores institucionales han puesto el foco en los aumentos retributivos, que han cobrado especial relevancia en la temporada de Juntas Generales de Accionistas de 2021. Así lo explicó Claudia Morante, responsable de Gobierno corporativo en Georgeson –firma que ofrece servicios de comunicación e información a accionistas– en un seminario online sobre retribución de consejeros y altos directivos organizado por Willis Towers Watson y Cuatrecasas, junto con la citada firma. Consulte más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

  • 15/04/2021, 15:51
  • Thu, 15 Apr 2021 15:51:43 +0200

Cada vez son más intensas las señales hacia una reactivación de la actividad empresarial a medida que se extiende la vacuna anticovid, con sus altibajos puntuales y aún con limitaciones importantes para determinados sectores económicos. Se percibe el apetito y la voluntad de las empresas españolas por meter una o dos marchas más y dejar atrás una situación tan atípica y negativa.

Opinión
  • 13/01/2021, 21:35
  • Wed, 13 Jan 2021 21:35:49 +0100
    www.economiahoy.mx

A finales del año pasado fui invitado a participar en un programa con varios ejecutivos y directivos latinoamericanos para evaluar "qué habíamos aprendido en este 2020" y donde el moderador, Néstor Márquez -académico de una escuela de negocios muy prestigiada-, hacia varias preguntas con objeto de darle un tono positivo y optimista a lo vivido, y una proyección de lo que vendría en este 2021.

  • 21/12/2020, 21:00
  • Mon, 21 Dec 2020 21:00:00 +0100

Unicaja y Liberbank intentan salvar la fusión 'in extremis'. En los últimos días las negociaciones de ambas entidades han estado bloqueadas por el reparto de poder en la cúpula y la operación ha estado a punto de fracasar una vez más. El reloj corre y ya no se descarta incluso que un posible acuerdo se posponga a 2021, aunque para ello haya que realizar una nueva due diligence, lo que retrasaría un posible pacto de integración hasta finales del primer trimestre del año.

MAYORÍA FAMILIARES
  • 19/11/2020, 21:11
  • Thu, 19 Nov 2020 21:11:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

En Colombia, las compañías cumplen cada vez más con las buenas prácticas empresariales en relación con las prácticas de Gobierno Corporativo, según un informe de la Superintendencia de Sociedades.

  • 12/11/2020, 20:00
  • Thu, 12 Nov 2020 20:00:49 +0100

La reforma de la Ley de Sociedades de Capital en la que ya trabaja el Gobierno amenaza con reabrir la vieja polémica, en la que incluso el Tribunal Supremo tuvo que intervenir, sobre la publicación de los sueldos de los administradores de empresas.

NUEVA GUÍA
  • 11/11/2020, 21:38
  • Wed, 11 Nov 2020 21:38:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La Cámara de Comercio de Bogotá, la Superintendencia de Sociedades y la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras) lanzaron hoy la nueva Guía de Gobierno Corporativo en el marco del XIX Foro Internacional de Gobierno Corporativo.

Estudio Chilean Bank Reputation Lab 2020
  • 29/10/2020, 12:15
  • Thu, 29 Oct 2020 12:15:34 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

En el actual contexto de incertidumbre,  provocado por la pandemia de la covid19, la transparencia, calidad de la oferta comercial, el buen Gobierno Corporativo y tener un desempeño sostenible reconocido, son los cuatro atributos que más pesan en la buena reputación de una entidad bancaria, de acuerdo a los resultados del Chilean Bank Reputation Lab (CBRL) 2020.

  • 07/10/2020, 12:20
  • Wed, 07 Oct 2020 12:20:20 +0200

La presión del mercado financiero y la cada vez más exigente regulación, unida a la crisis financiera, ha puesto de manifiesto la necesidad de asumir una filosofía de inversión basada en una mayor transparencia, una mayor presencia de valores éticos y una mejor y más amplia gestión del riesgo. Hablamos de la ISR. Una herramienta fundamental que consiste en tener en cuenta no solo la rentabilidad de una empresa, es decir, los factores económicos, si no también, otros criterios como los ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG), poniendo de manifiesto que la rentabilidad no está reñida con la sostenibilidad.

EMPRESAS
  • 07/09/2020, 12:42
  • Mon, 07 Sep 2020 12:42:53 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Empresas Públicas de Medellín informó que adelanta conversaciones con una entidad financiera que es contraparte en operaciones de endeudamiento, con el propósito de mantener normalizada su relación contractual vía una enmienda al contrato original.

Análisis de Carmignac
  • 04/08/2020, 16:12
  • Tue, 04 Aug 2020 16:12:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

A día de hoy, nadie puede calcular las consecuencias de la pandemia que actualmente está asolando el mundo. No obstante, algunos intrépidos están tratando de hacerlo, y sus vaticinios pueden resumirse en la siguiente premisa: todo cambiará y nada volverá a ser como antes.

  • 28/07/2020, 17:48
  • Tue, 28 Jul 2020 17:48:33 +0200

La CNMV lleva tiempo poniendo el foco en los aspectos ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) de la actividad de las empresas españolas. A finales de junio aprobó el nuevo Código de Buen Gobierno, que reformaba el hasta entonces vigente centrándose en cuatro cuestiones: la igualdad de género, la mayor relevancia de los aspectos de sostenibilidad, la atención a los riesgos reputacionales y las aclaraciones a las remuneraciones de los consejeros.

  • 08/07/2020, 22:01
  • Wed, 08 Jul 2020 22:01:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

LexisNexis® Risk Solutions dio a conocer su encuesta “El verdadero costo del cumplimiento para la prevención de lavado de activos en Chile”. El estudio revela que el costo real del cumplimiento para la prevención de lavado de activos (PLA) generado por todas las empresas chilenas de servicios financieros en Chile se estima en $307 millones de dólares al año.

  • 26/06/2020, 13:33
  • Fri, 26 Jun 2020 13:33:04 +0200

Las compañías cotizadas ya cuentan con nuevas y renovadas recomendaciones sobre gobierno corporativo. Cinco años después de su creación, el Código de Buen Gobierno vigente actualmente se encontraba hasta ahora inmerso en su primera reforma de calado. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado este viernes las modificaciones, que persiguen, por ejemplo, mayor igualdad de género en los consejos de administración.

Tras estallido social
  • 28/01/2020, 15:07
  • Tue, 28 Jan 2020 15:07:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

EY Chile y la Bolsa de Comercio de Santiago presentaron los resultados de la encuesta La Voz del Mercado 2019, cuyo objetivo es mostrar cómo la opinión pública y otros actores relevantes perciben el gobierno corporativo de las compañías más transadas en la plaza bursátil.

internet
  • 23/01/2020, 12:31
  • Thu, 23 Jan 2020 12:31:05 +0100

La reputación on-line de una persona hace referencia a la imagen que proyecta en la red y es, a partir de ese momento, cuando los usuarios se forman una opinión sobre dicha persona. Por ello, en la sociedad global y digital del siglo XXI es fundamental cuidar y controlar la identidad en Internet.

Análisis
  • 17/01/2020, 23:59
  • Fri, 17 Jan 2020 23:59:00 +0100

La honorabilidad de los banqueros es fundamental para los organismos supervisores, no sólo para los gestores de las entidades sino también para aquellos que cuentan con participaciones mayoritarias en el capital. Esta cuestión, que siempre se ha tenido muy en cuenta, ha escalado posiciones entre las prioridades de las autoridades en los últimos años como consecuencia de la crisis financiera.

GOBIERNO CORPORATIVO
  • 06/12/2019, 20:55
  • Fri, 06 Dec 2019 20:55:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La Superintendencia de Sociedades presentó el informe especial “Indicadores de Gobierno Corporativo de Empresas de Capital Cerrado” que permite establecer los aspectos más importantes de las sociedades colombianas, en relación con las prácticas de Gobierno Corporativo que implementan actualmente las empresas en el país.

gobierno corporativo