Noticias de Gasto de los hogares

Economía
  • 11/11/2022, 06:00
  • Fri, 11 Nov 2022 06:00:23 +0100

El consumo básico de las familias ha crecido exponencialmente durante 2022 a causa de la subida generalizada de los precios. La comida y la energía, dos elementos difícilmente reemplazables en la economía de un hogar, elevan la presión sobre el presupuesto familiar con una subida del 19% interanual. Traducido a términos monetarios, si el año pasado el gasto de las familias ascendía a 153.000 millones de euros, de mantener el mismo ritmo el propio desembolso superaría este año los 182.000 millones de euros, 29.200 millones extra. A costa, eso sí, de endeudarse o limar su ahorro.

  • 28/07/2022, 17:04
  • Thu, 28 Jul 2022 17:04:17 +0200

En 2021, el gasto total en alimentación alcanzó los 102.552 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,5% con relación al año anterior; pero también un descenso de casi el 3% respecto al 2019, según los datos del Informe del consumo alimentario en España 2021 presentado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Economía
  • 19/06/2022, 07:00
  • Sun, 19 Jun 2022 07:00:00 +0200

La inflación no solo va de porcentajes. La actual escalada de precios pone a las familias ante una complicada situación: de mantener su cesta de la compra habitual, deberán asumir un gasto extra que de media supera los 3.200 euros. En total, la diferencia acusada por la inflación establece un presupuesto necesario un 16% mayor que hace un año, en mayo de 2021, cuando el recalentamiento de la inflación acababa de empezar y se debía a la coyuntura de la energía.

Inflación
  • 10/06/2022, 12:10
  • Fri, 10 Jun 2022 12:10:35 +0200

La escalada inflacionista es más que porcentajes interanuales y así lo demuestra el cálculo de las familias medias españolas para presupuestar sus gastos básicos. Así, el gasto en alimentación, en facturas relativas a la vivienda (agua, gas y electricidad) y en transporte ha incrementado el gasto de las familias en 3.200 euros de media hasta mayo. Estos tres elementos básicos para la población han crecido un 16% más respecto al mismo mes del año anterior.

  • 13/04/2022, 20:02
  • Wed, 13 Apr 2022 20:02:25 +0200

El Instituto Nacional de Estadísticas confirmó ayer que la inflación interanual se situó en el 9,8% en marzo, la tasa más alta desde 1985. La subyacente, que excluye la volatilidad de los precios energéticos y los alimentos no elaborados, queda en el 3,4%, su nivel más alto desde 2008.

Economía
  • 31/08/2021, 07:00
  • Tue, 31 Aug 2021 07:00:40 +0200

La escalada de precios en España avanza y el dato de inflación del mes de agosto marca máximos de la década con un Índice de Precios al Consumo (IPC) al 3,3% interanual tras la subida de los precios de la energía. Las familias destinan ya un 5% de sus ingresos a los recibos de luz, agua y gas. El indicador adelantado del IPC de este mes muestra un avance de cuatro décimas respecto al mes de julio, cuando se situó en puestos de cabeza de la Eurozona con una inflación del 2,9%.

economía
  • 29/06/2021, 12:52
  • Tue, 29 Jun 2021 12:52:43 +0200

Las crisis sanitaria llevó al gasto medio por hogar a disminuir un 10,7% en 2020, hasta los 26.996 euros, el mayor descenso desde que hay registros (2006), como consecuencia del impacto en los hábitos del consumo que marcaron, especialmente, el cierre de la hostelería y del turismo, del ocio y la menor movilidad en general.

SEGÚN RADDAR
  • 11/03/2021, 20:47
  • Thu, 11 Mar 2021 20:47:26 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El gasto de los hogares colombianos en febrero de 2021, fue de $66,3 billones, con un crecimiento de 2,86% frente al mismo mes del año pasado, que en términos reales fue de 1,27%, según la firma Raddar.

ANIMALES
  • 12/02/2021, 09:54
  • Fri, 12 Feb 2021 09:54:14 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Los gatos son, junto a los perros, los animales que con más frecuencia encontramos como mascota dentro de un hogar. Tienen fama de ariscos y de independientes, sin embargo también son animales muy cariñosos y que se pasan gran parte del día intentando llamar la atención. Quién tiene un gato ya sabe el cariño que demuestra cada día y quién está pensando en adoptar uno debe saber que es una muy buena elección.

SEGÚN RADDAR
  • 13/01/2021, 23:59
  • Wed, 13 Jan 2021 23:59:39 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

En 2020 el gasto de los hogares tuvo una menor dinámica y unos ajustes temporales en función de los aislamientos decretados para evitar la expansión del COVID19.

RADDAR
  • 11/12/2020, 21:28
  • Fri, 11 Dec 2020 21:28:37 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

En noviembre, el gasto de los hogares colombianos continuó mostrando un buen comportamiento al crecer 4,71% en pesos frente a noviembre de 2019, y 3,18% en pesos constantes, siendo un gasto mensual de $63,5 billones.

economía
  • 16/10/2020, 13:44
  • Fri, 16 Oct 2020 13:44:57 +0200

No es buen momento para gastar en según qué cosas o al menos así lo considera el 40% de los consumidores españoles. Sus perspectivas de consumo se están viendo lastradas por el miedo a una bajada de ingresos ante la incertidumbre económica que ha generado la pandemia, y eso les lleva a la contención.

HÁBITOS DE CONSUMO
  • 06/10/2020, 20:16
  • Tue, 06 Oct 2020 20:16:26 +0200
    33043

La COVID-19 ha introducido cambios en los hábitos de consumo de los aragoneses, que aumentan la cantidad de su presupuesto destinada a alimentación y restauración, retail, gasto personal y sanidad, mientras baja en viajes.

REACTIVACIÓN
  • 10/07/2020, 23:34
  • Fri, 10 Jul 2020 23:34:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El gasto de los hogares en junio, según la metodología de Gastometría de Raddar, fue de $58,4 billones, presentando un crecimiento del 3,2% en pesos corrientes frente a junio de 2019, y de 0,97% en términos reales.

gasto de los hogares

Temas relacionados: